Cómo visitar el volcán Bromo por libre y sin gastar un duro

¿Quieres saber cómo visitar el volcán Bromo por libre totalmente gratis? Pues no te pierdas este artículo en el que te voy a contar cada detalle de nuestra aventura, los mejores mirados, cómo llegar al Bromo por libre y mucho más.

El volcán Bromo:


El Bromo es uno de los muchos volcanes en activo de Indonesia. Está situado al este de la isla de Java y forma parte del macizo de Tengger. Tiene 2.329 metros de altura y aunque no es el monte más alto del macizo, sin duda es el más famoso y conocido.

Su nombre viene de Brahma, el dios creador para los hindúes y a su alrededor se encuentra la llanura conocida como “mar de arena”, una reserva protegida desde 1919 de la que te voy a hablar más adelante si quieres llegar al Bromo gratis. Tanto el volcán como la llanura pertenecen al Parque Nacional Bromo Tengger Semeru.

Cómo llegar al Bromo:


A la hora de visitar el volcán Bromo tienes dos opciones: ir hasta Probolinggo desde donde contratar un tour que te lleve en el día hasta el Bromo y vuelta a Probolinggo donde volver a hacer noche o ir por libre.

Si decides ir por libre tendrás que ir hasta Cenang Lawang donde podrás hacer noche para levantarte de madrugada para empezar la ascensión en busca de buenas vistas para disfrutar del amanecer.

Cómo llegar a Probolinggo:


Elijas la opción que elijas sí o sí tendrás que llegar a Probolinggo –a no ser que contrates un tour de varios días desde Bali u otro destino de Indonesia que incluya varias atracciones y destinos–. Para llegar a Probolinggo la mejor opción es el tren, aunque dependiendo desde donde vayas tendrás que conformarte con el autobús, más incómodo pero generalmente más barato.

En mi caso, llegué a Probolinggo desde Yogyakarta. Fueron casi 8 horas de tren, ya que la ruta pasa por Surabaya. El tren me constó 125.000 rupias (menos de 8€).

Si viajas desde Surabaya son solo unas dos horas y media en tren. Ten en cuenta que en los trenes hay diferentes tarifas y algunos trayectos se llenan rápido, así que lo mejor es reservar con antelación. Ya viajes en tren o en autobús te recomiendo reservar desde 12go.Asia.

Fíjate en las caras talladas en la piedra.

Cómo llegar a Cenang Lawang desde Probolinggo:


Si quieres visitar el volcán Bromo por libre el siguiente paso es llegar hasta Cenang Lawang, un pequeño pueblito a las faldas del Bromo. Para llegar hasta Cenang Lawang tienes varias opciones y el precio dependerá de la hora a la que quieras salir y de cuántas personas seáis o cuántas consigas reunir. Ahora te explico:

Las minivans “públicas”:

Por lo habitual, si viajas sola, la opción más económica son unas minivans o camionetas que hacen el trayecto. Para tomarlas tienes que dirigirte hacia la estación de autobuses Bayuangga y buscar (sin llegar a entrar a la estación) unas camionetas o furgonetas de color verde que son las que hacen la ruta.

Ten en cuenta que estas camionetas no tienen un horario determinado. Salen cuando se llenan o cuando los pasajeros, cansados de esperar, acuerdan dividir entre todos las 525.000 rupias que cuesta el trayecto con la camioneta llena.

Es decir, el coste total de que la camioneta vaya desde Probolinggo hasta Cenang Lawang es de 525.000 rupias y pueden ir un total de 15 pasajeros. Eso significa que, en caso de que esperes hasta que la camioneta se llene, pagarías solo 35.000 rupias por pasajero. Pero si son por ejemplo las cuatro de la tarde y solo sois 6 pasajeros y no queréis seguir esperando, entonces tendrías que dividir las 525.000 rupias entre 6, por lo que pagaríais unas 87.000 rupias cada uno y así sucesivamente. Por supuesto, se puede negociar y si sois muy pocos, quizás consigáis que os lleven por 450.000 rupias en total.

En mi caso, a la hora de volver desde Cenang Lawang a Probolinggo, es decir, en el trayecto de vuelta, éramos solo 4 personas y era la última furgoneta del día (eran sobre las 15:00 horas) así que pagamos 100.000 rupias cada uno, 400.000 rupias en total.

Ten en cuenta también que estas camionetas, al no tener horario y salir cuando se llenan, no suelen salir hasta muy tarde. Para el trayecto de ida en temporada alta puede que la última salga sobre las 17:00 horas o incluso si la última se ha ido llena, que haya una más a las 18:00 horas. Pero en temporada baja, la última camioneta suele salir sobre las 15:00 o 16:00 horas.

Para el trayecto de vuelta desde Cenang Lawang a probolinggo la última furgoneta suele salir sobre las 12:00 o las 13:00 horas. Nosotras conseguimos salir a las 15:00 horas después de mucho preguntar y conseguir dos turistas más.

En taxi privado:

Si llegas por la tarde a Probolinggo como fue mi caso, que llegamos a las 17:20 tienes varias opciones. La primera es ir por tu cuenta a probar suerte con las camionetas. Una mejor opción sería preguntar a los turistas que veas en el tren o el autobús si van hasta Cemoro Lawang y en ese caso, ir todos juntos en busca de las camionetas. Seguro que hay alguien que os lleva y podéis dividir el precio entre todos los que hayáis conseguido reunir.

Otra opción si llegas tarde y no has conseguido reunir más turistas es el taxi. El trayecto en un coche de hasta 5 plazas desde Probolinggo hasta cemoro lawang sale por 400.000 rupias e incluso puedes llegar a bajar el precio a 300.000 rupias si vas sola o en pareja y es temporada baja.

En mi caso, fue lo que hice a la idea. Al llegar a la estación de Probolinggo nos encontramos con una pareja que estaba negociando con un taxista y les propusimos compartir el taxi entre los cuatro. Regateamos un poco el precio y terminamos pagando 80.000 rupias cada uno, 320.000 en total.

Como ves, en mi caso nos salió más barata la ida pese a que fuimos en un taxi privado que la vuelta en furgoneta ”pública”, pero todo dependerá de la hora a la que quieras hacer el trayecto, de cuántas personas seáis y de cuánto quieras esperar. El resto es cuestión de negociar.

El camino de caballos que te lleva al Bromo sin pagar.

Presupuesto para visitar el volcán Bromo por libre:


Como siempre, dependerá de cuánto te quieras gastar o el nivel de comodidad que desees pero te voy a contar cuánto gasté yo que fui a lo barato para que te hagas una idea:

  • Trayecto de ida y vuelta Probolinggo-Cenang Lawang: 180.000 rupias.
  • Tasa de entrada a Cenang Lawang: 20.000 rupias.
  • Hospedaje en Cenang Lawang: 100.000 rupias por cuarto. Nos quedamos en el OYO que está justo al lado de donde salen las camionetas. 50.000 por persona (de lo más barato y básico).
  • Cenar/comer en Lava Café: 20.000-40.000 el plato.
  • Cenar con el señor de la tiendita: 15.000 la sopa
  • Cafés/tes con el señor de la tiendita: 5.000-10.000 rupias.
  • Cafés en el mirador al amanecer: 10.000 por café
  • Botella de agua: 7.500 rupias.
  • Trayecto en moto del volcán Bromo a Cenang Lawang: 25.000 rupias.
  • TOTAL: 400.000-450.000 rupias (25-30€) incluyendo dos noches y muchos, muchos tés y cafés.

Nosotras nos quedamos dos noches en Cenang Lawang y estuvimos un día haciendo nada, ya que después del viaje desde Yogyakarta hasta Cenang Lawang queríamos descansar para tener fuerzas de levantarnos a las 2:30 de la mañana al día siguiente y disfrutar de la excursión, pero puedes quedarte solo una noche. También llevamos algo de fruta y de avena para ahorrarnos el desayuno.

Visitar el volcán bromo Al amanecer

Ver el Bromo al amanecer:


Y ahora sí, una vez organizado el cómo llegar y el resto de cosas a tener en cuenta, llega el momento de disfrutar. Mi recomendación es que aproveches que estás en un lugar espectacular y te pegues un súper madrugón –o más bien una desvelada si como a mí te cuesta irte a dormir temprano–, para ir a ver amanecer.

A la hora de visitar el Bromo al amanecer tienes varias opciones, puedes ir al volcán y ver amanecer desde el cráter o puedes ver amanecer desde alguno de los muchos miradores de los alrededores que tienen como plus que podrás disfrutar de todo el paisaje.

Las opciones más habituales para ver el Bromo al amanecer y como aparecen marcadas en Maps.Me:

  • Ver amanecer desde el cráter del Bromo (Bromo sunrise viewpoint o Sunrise point).
  • Los miradores de Seruni (Seruni viewpoint 1 y Seruni viewpoint 2)
  • El mirador de King Kong.
  • La cima de la montaña Pananjakan (Sunrise point 1)

Mi recomendación si no tienes ganas de hacerte un súper trekking es que vayas hasta los miradores Seruni, a poder ser hasta el segundo mirador. Son de fácil acceso y se puede ir caminando por un camino semiasfaltado. Si quieres llegar más arriba puedes ir al mirador King Kong y si te apetece pegarte un súper trekking puedes ir al mirador que hay en la cima de la montaña Pananjakan.

Paisajes del camino a los miradores Seruni.

King Kong Viewpoint:


En mi humilde opinión uno de los mejores lugares para ver el Bromo al amanecer es el mirador de King Kong, el cual aparece en Maps.Me como King Kong viewpoint. Desde Cemoro Lawang son unas tres horas de ascenso en caso de que te decidas a ir caminando (hay gente que llega en jeep por la carretera que lleva a la cima de la montaña Pananjakan). Nosotras nos levantamos a las 2:30am y a las 3:00am ya estábamos de camino.

Visitar el volcán bromo Desde el King Kong Hill
Las vistas desde el mirador King Kong.

Llegar es bastante sencillo, sobre todo el primer tramo, el cual es el mismo que para los miradores de Seruni, por los que irás pasando. La ruta comienza justo al lado del Lava Café y del punto de recogida de las furgonetas que llegan de Probolinggo. Justo unos metros antes del Lava Café hay una intersección, el camino de la izquierda te lleva al Lava Café y al Bromo y el camino de la derecha te lleva rumbo a los viewpoints.

A partir de ahí el camino no tiene pérdida. Al principio es una camino semiasfaltado que empieza a ascender. Llegarás al primer viewpoint donde verás jeeps aparcados y bastantes burros. Hay que seguir caminando hasta llegar a unas escaleras que te llevan al Seruni Sunrise Viewpoint donde ya hay unas bonitas vistas panorámicas.

Ahí se termina el camino señalado y si quieres llegar al King Kong Viewpoint tendrás que subir por unos derrumbamientos (al menos cuando fuimos nosotras estaba todo caído y tuvimos casi que escalar), pero solo son un par de metros que toca subir antes de llegar a un pequeño sendero que va serpenteando por el bosque hasta llegar al King Kong Viewpoint.

Estos son los derrumbamientos vistos desde arriba.

El resto del sendero por el bosque es bastante fácil de seguir y probablemente no te cruces con nadie. Eso sí, sabrás que has llegado cuando después de un buen rato ascendiendo en solitario te encuentres con un mirador abarrotado.

En mi opinión, las mejores vistas están un poco más arriba del segundo Seruni viewpoint, justo después de los derrumbamientos. No estás tan alta como en King Kong, pero estarás sola. La parte buena de llegar al King Kong viewpoint es que luego te podrás tomar un café calentito o desayunar algo en alguno de los pequeños locales que han ido surgiendo con la afluencia de turistas.

Seruni viewpoint
Aquí están las mejores vistas y además no hay nadie.

Cómo ir hasta el volcán Bromo:


Una vez que haya amanecido notarás como los miradores se vacían mientras la gente sube de nuevo a los jeeps en los que ha llegado para poner rumbo al cráter del Bromo. Es el momento de tomarse un café calentito, descansar un rato y disfrutar del mirador ahora que se ha vaciado.

Cuando hayas recuperado fuerzas toca volver a bajar por donde habías subido y deshacer el camino. Si no tienes ganas de caminar más puedes ir en moto o tratar de encontrar hueco en algún jeep. Como en esta guía te explico como hacerlo por libre, no queda más remedio que volver por donde habías venido caminando.

Hay que volver a bajar hasta el primer mirador, pero atenta, porque no hay que volver hasta Cenang Lawang, ya que el camino para llegar al Bromo sin pagar sale un poco antes.

Si vas en jeep o caminando pero quieres pagar, has de saber que la ruta oficial para llegar al Bromo sale desde Cenang Lawang. Es la carretera que continua desde el Hotel Lava descendiendo hasta llegar a la entrada del parque.

Cómo evitar pagar la entrada al Bromo:


Llegar al Bromo sin pagar no es especialmente complicado, aunque si has subido a los miradores para ver amanecer, es cansado. Es mucha distancia caminando, pero con ganas, se hace sin mayor complicaciones. Eso sí, si te vas en la temporada de lluvias, prepárate para llenarte los pies de barro.

Pero vamos a ello. Para llegar al Bromo sin pagar te recomiendo tener descargada la apps de Maps.Me ya que en la aplicación sale el sendero que te lleva al Bromo sin pagar la entrada.

Como ves en la captura que hice en mi app hay un punto que dice Way to Bromo (behind the fields). Pues bien, si sigues ese camino podrás llegar al Bromo sin pagar ni un duro. Pero si te fijas en la captura, donde pone eso tengo dos marcadores: en uno aparece el icono de unos catalejos y en otro aparece una estrella.

En esta captura aun más ampliada se ve mejor la diferencia. En el icono de los catalejos sale el sendero que te lleva al Bromo sin pagar pero, si quieres caminar menos, puedes tomar ese mismo sendero donde tengo marcada la estrella, aunque ese sendero no salga marcado en Maps.Me. La entrada queda más cerca cuando estás bajando desde el mirador. Piensa que tú vas caminando por la carretera que sale en blanco en las capturas y llegas por el lado derecho de la captura, así que el la estrella está más cerca que el catalejo.

¿Y cómo encontrar la estrella si no está marcada en Maps.Me? Pues memoriza la imagen de arriba. Es un muy pequeño sendero que sale a la derecha del camino cruzando los campos de cultivos y que luego se bifurca: un sendero baja y otro sube. Tienes que bajar.

Es ahí cuando llegarás al valle y a la gran llanura que, en temporada de lluvias está totalmente encharcada, por lo que a nosotras nos tocó caminar por un camino lleno de agua (sí, el de la foto de debajo).

Visitar el volcán bromo por libre

Una vez en la llanura es muy fácil seguir el camino puesto que verás el Bromo a lo lejos. Llegarás a lo que se conoce como el «mar de arena» que se supone que es como un desierto de arena negra, aunque en nuestro caso al ser temporada de lluvias era una llanura de barro medio seco de color marrón oscuro.

Visitar el volcán bromo

Ya solo tienes que seguir caminando hasta llegar al parking y, a partir de ahí seguir hasta las escaleras que suben al cráter. Nadie te va a pedir que pagues nada. ¿Fácil verdad?

Y luego, ya solo te queda volver a Cenang Lawang caminando por el camino oficial que te lleva directo hasta el Lava Hotel. Si como nosotras estás agotada o empapada por la lluvia, puedes tratar de buscar algunas motos que anden por ahí y tratar de negociar con ellos. Nosotras éramos las únicas que quedábamos ya que todo el mundo había llegado más temprano al ir en jeep en lugar de caminando. Además, la fuerte tormenta terminó de espantar a los últimos domingueros, así que pudimos negociar con las tres motos que quedaban que también querían irse a casa por 25.000 rupias el trayecto de vuelta. Y en 8 minutos, estábamos dándonos una ducha caliente en el hotel y listas para volver a Probolinggo en la última minivan.

Dónde dormir en Cenang Lawang o en Probolinggo:


El alojamiento en Indonesia es bastante barato y pese a que el volcán del Bromo es una de las atracciones turísticas más visitadas del país, encontrarás precios súper económicos. Eso sí, no te esperes un palacete.

Nosotras hicimos dos noches en Cenang Lawang y una noche en Probolinggo. En Cenang Lawang nos quedamos en un Oyo (los Oyos son una cadena de hoteles). Era uno de los establecimientos más baratos y además estaba justo al lado del principio de la ruta, así que aunque no contaba con muchos lujos –una cama en la que te hundías, una mesa y una ducha–, fue justo lo que necesitábamos. Lo encontramos en Booking, filtrando por precio más bajo primero.

En Probolinggo nos quedamos en Dear Traveller´s Room and Dormitory, un pequeño hostel que había abierto hace apenas unos meses. El lugar era limpio y correcto, ofrecía desayuno y nos lavaron la ropa llena de barro a un precio irrisorio, eso sí, no estaba demasiado céntrico y tuvimos que tomar un Uber para llegar. A la hora de marcharnos fue el mismo dueño el que amablemente nos llevó a la estación.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A INDONESIA


🏠 ALOJAMIENTO: descubre las 4 mejores apps para encontrar alojamiento barato o reserva directamente con Booking

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.

✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

📖 GUÍAS: hazte con la guía de Indonesia de la Lonely Planet.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con rupias desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Espero que te haya gustado el artículo y hayas obtenido toda la información necesaria para visitar el volcán Bromo por libre. Si tienes alguna duda, ya sabes que te espero en los comentarios.

Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas el resto de artículos publicados sobre Indonesia entre los que encontrarás Los mejores consejos para visitar el templo de Borobudur al amanecer. Como siempre, nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mis viajes a tiempo real.

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

4 comentarios en «Cómo visitar el volcán Bromo por libre y sin gastar un duro»

  1. Hola Andrea, me gustaria saber si por el camino que no tienes que pagar para ir al cráter del Bromo, se tarda mucho más o no? Me podrías decir si se tarda más o menos y cual es la diferencia?
    PD: Me encantan tus articulos y me gustaria que hicieras más sobre Indonesia como por ejemplo cosas imprescindibles que visitar en Java y Jakarta.
    Gracias!!!

    Responder
    • ¡Hola Laura!!
      Pues lo cierto es que algo más sí que se tarda. No tanto porque el camino sea más largo, sino por las condiciones del mismo. En realidad es más corto que el camino convencional ya que no hace falta volver hasta Cenang Lawang, de alguna forma es un atajo, pero como habrás visto en las fotos cuando lo hicimos estaba encharcado. Imagino que en otras épocas estará seco y será más fácil transitarlo. Aun así merece mucho la pena por el paisaje del que podéis disfrutar. La mayoría de la gente hace la excursión en jeep y se pierde esa bonita experiencia.
      En cuanto a lo de los artículos de Indonesia ahora mismo estoy un poco desmotivada ya que las fronteras de Indonesia siguen cerradas, pero espero terminar los artículos que estaba escribiendo sobre Yogyakarta.
      ¡Un abrazo y gracias por comentar! :)

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.