Las mejores rutas de trekking en Nepal

¿Estás pensando en hacer un trekking en Nepal? Pues has llegado al lugar indicado porque en este artículo te traígo 5 trekkings en Nepal para que elijas la ruta que te apetece más. Tanto si quieres visitar alguna de las montañas más altas del planeta como si quieres hacer un trekking más asequible pero igualmente escénico, no te pierdas estas 5 rutas de trekking en Nepal para que disfrutes al máximo de tu viaje.

5 rutas de trekking en Nepal para todos los niveles


El contraste en estos tiempos raros de pandemia no podría ser mayor. Hace un año el Monte Everest estaba en boca de todos. Escaladores y montañistas se quedaban atascados a metros de la cima como si fuera la cola de las rebajas. El aumento del número de turistas y de escaladores que perdieron sus vidas se había multiplicado en la región. Desde hace meses, en cambio, los Himalayas han estado tan tranquilos como lo estaban en 1953 cuando Edmund Hillary y Tenzing Norgay llegaron por primera vez en la historia a la cima del Everest. No solo está tranquilo en la zona de la muerte, sino que el campo base del Everest y los senderos no son lo que eran hace solo unos meses. 

En el 2019 hice el trekking al valle de Langtang y aunque no es una de las rutas de trekking en Nepal más populares, sí que me crucé con algunos senderistas, sobre todo a la hora de hacer noche. Hoy en día, en cambio, todas las rutas de la zona son sólo transitadas por los locales, como solía ser años atrás.

A finales de marzo, los dos países que regulan el acceso a los Himalayas –China y Nepal–, cerraron la montaña a las expediciones comerciales debido a la pandemia por COVID-19. La razón principal es el miedo a que el virus se propague hasta los campamentos donde los escaladores y senderistas pasan sus noches muy cerca unos de otros. Ya a principios de marzo se restringió el acceso a los turistas provenientes de países como España, Italia, China y algunos otros países asiáticos, hasta que unas semanas después, Nepal se cerró totalmente. 

Trekking en nepal

“En este momento tenemos unos 300 casos confirmados de COVID-19, pero como las pruebas no son de igual calidad en todas partes, podría haber más. Sin embargo, las cosas van bastante bien», dice Chhatra Karki, de Nepal Eco Adventure, una empresa de senderismo que se especializa en excursiones de trekking en toda la región. «Desde Katmandú podemos ver hasta Langtang. Sin smog, el cielo está totalmente despejado. Pero, por supuesto, solo lo disfrutas cuando tienes comida en la mesa» 

«Esta no es la primera crisis que hemos tenido en los últimos años», dice Chhatra. «Los terremotos de 2015 nos han golpeado fuerte. Pero hemos conseguido reponernos. Sabemos que no podemos esperar mucho de nuestro gobierno en términos de ayuda financiera. Pero nuestros guías y porteadores no solo dependen del trekking. En las montañas la gente sabe cómo alimentarse. Todo el mundo sabe cultivar, y la mayoría de los guías y porteadores son agricultores. Por supuesto que podría haber más flujo de efectivo pero, por ahora, estamos sobreviviendo». Por supuesto, esto no es cierto para todos en el Himalaya. La región de los Annapurnas, donde el trekking a Poon Hill es muy popular, depende mucho del turismo de montaña. Los senderos son tranquilos y la gente que vive de ellos te espera con los brazos abiertos. 

¿Te animas a ser una de los primeros en recorrer los senderos una vez que vuelvan a abrir las fronteras? Podrás disfrutar de rutas menos congestionadas y cielos más limpios. Así que si quieres escaparte a la montaña en cuanto reactiven los vuelos internacionales, te cuento algunas de las rutas de trekking de Nepal más populares para que vayas planeando tu próxima aventura.

El Campo Base del Everest


Este recorrido es, sin duda, el más famoso y popular de Nepal y del mundo. La ruta hasta el campo base se puede completar en unos 10 o 12 días. La cantidad de días depende principalmente del estado físico y la experiencia que tengas en altura. Lo aconsejable es hacerlo en 12 días para permitir que el cuerpo se adapte a la altura y así tener más posibilidades de llegar al final. Si eres una senderista experimentada y buscas un desafío, puedes optar por rutas más cortas.

Si eres nueva en esto del senderismo también puedes hacer este recorrido, pero ten en cuenta que deberás prepararte físicamente para el reto. Lo divertido de esta ruta es que, al ser la más popular, ofrece varias variantes además de la ruta clásica. A la aventura al campo base se la puede combinar con otros pasos o picos cercanos para agregarle dificultad, como Island Peak o incluso puedes optar por descender con un impactante vuelo en helicóptero sobre los Himalayas. 

El Campo Base del Annapurna


La región del Everest puede ser la más famosa, pero la región del Annapurna no se queda atrás y encanta a todos sus visitantes. El recorrido más elegido por los senderistas que visitan esta región es el trekking al Campo Base del monte Annapurna, también conocido como Santuario Annapurna. 

Esta ruta se puede completar en entre 7 y 12 días y te lleva a uno de los reinos más impactantes de los Himalayas. A lo largo de la ruta aprenderás sobre la cultura del país, conocerás el estilo de vida y tradiciones de los pueblos tradicionales del Himalaya y probarás comidas típicas de la región. Además, podrás descubrir sus atractivos naturales, la flora y fauna local, cascadas, paisajes impactantes, y vistas únicas de los picos más altos del Himalaya.

El Circuito Manaslu


Las rutas más populares de trekking en Nepal son las que van a los campos base del Everest y el Annapurna, pero no por eso son las más atractivas. Los Himalayas son una cadena montañosa gigantesca que te impactará si los visitas por primera vez. Al ser tan grande, este cordón montañoso tiene rutas y senderos para todos los gustos. Y aunque no es el más famoso, el Circuito Manaslu cautiva a todos sus visitantes.

Trekking en nepal Manaslu

El Manaslu trek es un recorrido de dos semanas que te lleva por caminos poco transitados de la región de Annapurna. Esta caminata ofrece vistas impactantes de la región y te lleva por picos nevados, lagos glaciares y la exótica flora y fauna de la zona. Pero eso no es todo. El CIrcuito Manaslu también tiene su lado cultural. El sendero pasa por varios sitios de patrimonio cultural nepalés, como los tradicionales asentamientos Tamang y Sherpa. Este recorrido es ideal para conocer la cultura única y diversa de este maravilloso país.

El trekking a Poon Hill


Si prefieres comenzar con una ruta corta y así ir preparándote para mayores aventuras, entonces te recomiedo el trekking a Poon Hill. Esta popular ruta te lleva hasta el punto panorámico de Poon Hill, desde donde podrás disfrutar uno de los amaneceres más imponentes que verás en tu vida. La vista del sol asomando sobre los picos más famosos del Himalayas es algo digno de ver. 

El recorrido a Poon Hill es un recorrido corto que se puede completar en entre 4 y 7 días. Al tener poca diferencia en altitud y una dificultad baja, hay muy pocas posibilidades de que te afecte el mal de altura. 

El valle de Langtang


Como sabrás si me lees y sigues mis aventuras en mi Instagram, el año pasado hice sola el trekking del valle de Langtang, un trekking menos popular que los anteriores (y por tanto menos transitado) pero espectacularmente escénico y para el que no necesitarás una súper condición física.

En mi caso, lo hice en 8 días, incluyendo dos días de descanso y disfrute en Kyanjim Gompa. Cada día realizaba una media de 10km diarios que me permitieron hacer la ascensión en 3 días y bajar en dos. Pero si lo prefieres, puedes hacer la ruta más despacio. Puedes leer la crónica de mi aventura en el artículo 8 días de trekking en el valle de Langtang.

Trekking en Nepal valle de Langtang

Se dice que el valle fue descubierto cuando un hombre buscaba su yak perdido. Desde entonces se llamó Langtang, Lang significa «yak» en el idioma tibetano y tang significa «seguir». Tiene sentido. Con su hermoso paisaje, su clima agradable, sus fáciles senderos y su forma de vida tradicional, el valle de Langtang es una de las joyas de Nepal. 

No importa qué ruta de trekking en Nepal escojas, Nepal tiene multitud de opciones y todas son buenas. La situación en estos momentos no es la mejor, pero pronto pasará y podremos volver a viajar. A mí no se me ocurre algo mejor para hacer postpandemia que sumergirme en las montañas y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

 RECURSOS PARA VIAJAR A NEPAL


🏠 Alojamiento: si te alojas en hoteles o en hostels, te recomiendo Booking. Si quieres tu propio espacio, reserva en Airbnb con estos 25€ de descuento. También puedes buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World o buscar voluntariados en Worldpackers.

🚑 Seguro de viajes: recuerda que para el trekking es obligatorio además de indispensable. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

✈ Vuelos: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel échale un ojo a las guías de Nepal o a la guía de trekking en los Himalayas de la Lonely Planet. 

💵 Cambio de divisas: en Nepal, sacar dinero de los cajeros no es barato. Cada vez que lo necesites, tendrás que pagar más de 4€ de comisión, por lo que no está de más que le eches un ojo a los servicios de Ría que no solo ofrecen un cambio sin comisiones, sino que hasta te envían las rupias a casa si así lo deseas. 

Espero que te haya gustado este artículo con las 5 rutas de trekking en Nepal estrella y que te animen para poder preparar tu próximo viaje en cuanto reabran las rutas internacionales. Como siempre, nos vemos en Instagram (@lapiznomada) donde puedes seguir mi viaje a tiempo real y en el resto de mis redes sociales.

Te espero en los comentarios por si te ha quedado alguna duda o por si tienes alguna otra sugerencia o consejo. Estaré encantada de leerte, como siempre :)

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.