¿Vas a viajar a Nápoles próximamente? ¿Te gustaría descubrir las mejores cosas que ver en Nápoles en 3 días? Pues si es así has llegado al post indicado, porque después de viajar a Nápoles y pasar 3 días en la ciudad, te cuento las mejores cosas que hacer y que ver en Nápoles en 3 días.
Si aún no has leído el primer post con 10+1 cosas que hacer en Nápoles en el Centro Histórico, corre a leerlo porque esta es la segunda parte, el lado más cultural de Nápoles.
Viajar a Nápoles | Qué ver en Nápoles; Día 2: el Nápoles más cultural
Después de viajar a Nápoles gracias a la iniciativa #NaplesToday y pasar un estupendo primer día, el segundo nos levantamos temprano porque aún nos quedaba mucho que hacer y que ver en Nápoles. Pero en lugar de dedicarlo a callejear como el día anterior, el plan que teníamos era muy cultural. Nos esperaba una visita al Museo Madre por la mañana y otra al Museo de Arqueología por la tarde.
El Museo Madre Napoli:
Hay a quien no le gusta el arte contemporáneo. Son muchos los detractores que aseguran que, en su mayoría, el arte de los últimos tiempos, es una basura. Lo cierto es que son muchas las obras incomprensibles o aquellas en las que prima el concepto sobre la técnica o sobre la parte visual. Aún así, yo disfruto mucho con los museos de arte contemporáneo, pues sus piezas, aunque a veces complejas, nos reflejan una parte de la sociedad en la que vivimos, de la que somos hijas e hijos.
Es por eso que disfruté mucho de la visita al Museo Madre, donde además de un par de exposiciones temporales, pudimos disfrutar de obras como Richard Serra, Anish Kapoor o Jan Fabre, las cuales forman parte de la colección permanente del museo.
Además, el propio museo en sí no tiene desperdicio, pues su estructura y ornamentación es todo un juego de colores y reflejos en el que disfrutar, sobre todo si te gusta la fotografía. Ese juego de líneas verticales y horizontales, ese naranja chillón que parece querer salirse de las paredes y la multitud de espejos que te devuelven tu reflejo desde las perspectivas más inesperadas te dan la bienvenida al museo.
Por eso, si vas a viajar a Nápoles y te gusta el arte contemporáneo, este edificio es una de las cosas que ver en Nápoles que no te deberías de perder. El horario del museo es de 10:00 de la mañana a 19:30 de la tarde. El precio de la entrada son 7€ y el museo lo podrás encontrar en Via Settembrini 79. Además, como puedes ver en las fotos, se puede subir a la azotea donde además de visitar las últimas obras disfrutarás de unas buenas vistas de la ciudad. De sus tejados y azoteas y de la vida que se esconde ras sus ventanas y balcones.
La famosa pizza napolitana:
Después de visitar el Museo Madre nos fuimos –por fin–, a probar una típica pizza napolitana. ¿O es que planeas viajar a Nápoles y no probar uno de los platos más típicos y sabrosos de su extensa gastronomía? Por mi parte he de reconocer que no soy la mayor fan de la pizza, soy más de pasta, pero la verdad que la pizza Margherita con queso de buffala que me comí en 50 Kalò di Ciro Salvo era toda una delicia. Jamás me como una pizza entera, pero con esta llegué casi hasta el final. La masa era tan fina que a penas te sentías llena. Eso sí, ni hablar de postre. Sólo me quedó espacio para un riquísimo café, ¡otra de las cosas que no te olvides de probar!
El Museo Arqueológico de Nápoles:
Ya con el estómago lleno, fuimos a visitar el Museo Arqueológico de Nápoles, o como los napolitanos lo llaman, el Museo. Otra de las cosas que ver en Nápoles que no te deberías de perder si vas a viajar a Nápoles, ya que este gigante museo arquelógico es el más importante de Italia y uno de los más importantes de Europa, sino el que más. Y no es de extrañar, porque es sus salas se pueden encontrar grandes tesoros que ha ido dejando el pasado de la humanidad. Desde la época egipcia, pasando por la griega o la romana, además de piezas rescatas de Pompeya o Herculano. Nosotras estuvimos un par de horas visitándolo, pero yo creo que para verlo en profundidad, haría falta un día entero.
El edificio en sí ya tiene su propia historia, pues es un Palacio que fue construido en el año 1585. En sus inicios fue sede de la Universidad de Nápoles y de la Biblioteca Real. A partir de 1777 se convirtió en Museo Real pero no fue hasta el S.XX que pasó a convertirse en el Museo Arqueológico de Nápoles.
La verdad que son muchas las piezas que no te deberías de perder, desde la colección Farnesio hasta la colección de frescos y mosaicos rescatados de las excavaciones de Pompeya o de Herculano. Además, entre sus salas, encontramos una muy curiosa que hará las delicias de los más morbosos. El gabinete Secreto, en el que se exponen piezas que tienen relación con el sexo o con los objetos «obscenos». Todo aquello que con la llegada del Catolicismo fue prohibido. Desde escenas en las que se representa el sexo hasta escenas de homosexualidad pasando por representaciones falocéntricas o piezas como la que se puede ver en la foto a continuación. No tiene desperdicio.
Como curiosidad, antiguamente para poder acceder al Gabinete Secreto había que pedir un permiso especial y apuntarse en un libro en el que se llevaba el registro de los visitantes. De hecho entre 1752 y 1762 el acceso a la sala estaba tan restringido que en esos años sólo dos aristócratas pudieron disfrutar de las piezas. Aún hoy se puede ver el libro y sus firmas, pero por suerte la entrada a día de hoy está abierta para quien la quiera visitar, sin necesidad de firmar.
Si quieres visitar el Museo (de verdad te lo recomiendo como una de las mejores cosas que hacer en Nápoles), tienes que ir a la Plaza del Museo Nacional, la cual no está lejos del Barrio Español. El horario de visita es de 9:00 a 19:30 y el precio de la entrada son 8€. Si eres estudiante te costará 4€. Además puedes entrar gratis el primer domingo de cada mes.
El Barrio Español o Los Quartieri Spagnoli:
Ya te hablé brevemente del Barrio Español en la primera parte de esta mega guía sobre los mejores planes que hacer y que ver en Nápoles, pero desde luego el Barrio Español merece unas palabras a parte. El Barrio Español o Los Quartieri Spagnoli, en italiano, es una de las zonas más auténticas y populares de Nápoles. En realidad son tres barrios los que forman el Barrio Español: el barrio de Ferdinando, el de Avvocata y el de Montecalvario. Los tres están situados en pleno Centro Histórico de Nápoles.
Si vas a viajar a Nápoles, deberías de subrayar esta zona en el mapa, porque no debería de faltar en tu visita. Se puede acceder desde la Vía Toledo, entrando desde la Plaza del Plesbicito. Lo cierto es que este barrio tiene muy mala fama, se suele decir que es escenario de multitud de robos y atracos. Como comentaba, nosotras paseamos por el barrio de noche y yo no vi ni sentí nada raro ni me sentí amenazada en ningún momento.
Quizás no sea buena idea pasear por ahí de madrugada cámara en mano, pero con un poco de prudencia y sentido común, no tiene que pasarte nada. Al final es como en cualquier ciudad grande, si vas de noche llamando la atención, te expones y es cierto que son calles estrechas y sin demasiada iluminación, pero lo dicho, con un poco de sentido común, pasear por el Barrio Español es una de las cosas que ver en Nápoles que no te deberías de perder.
En este barrio se respira la auténtica vida napolitana. Ropa colgada de las cuerdas y ventanas, vespas por todos lados, gente en la calle, un sentido de la intimidad que parece desaparecer en el momento en el que desde el balcón casi puedes tocar al vecino, donde las conversaciones se escuchan y la vida se palpa, se siente en el ambiente.
Nosotras disfrutamos de una estupenda cena en pleno Barrio Español en donde pudimos disfrutar de algunas de las especialidades típicas napolitanas en la Antica Latteria acompañadas de un estupendo vino de la región. Probamos una pasta con salsa Genovese (no te vayas de Nápoles sin probar esta especialidad), un risotto de pescado o esta maravilla hecha con bacalao.
INFO ÚTIL PARA VIAJAR A NÁPOLES
✈️ Vuelos: si quieres encontrar las mejores ofertas para viajar a Nápoles te recomiendo buscar en Skyscanner.
🏠 Alojamiento: si aún no tienes alojamiento para tu visita a Nápoles puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 35€ de descuento. También puedes buscar los mejores hostales en Hostel World.
🚀 Tours: si vas con el tiempo justo a Nápoles, te recomiendo contratar alguno de los tours que organiza Civitatis. Tienen visitas guiadas por Nápoles, tours para visitar Pompeya y hasta excursiones a Capri.
📖 Guías: si esta pedazo guía con 15 cosas que hacer en Nápoles se te queda pequeña, puedes comprar la guía Nápoles, Pompeya y la cosa Amalfitana de la Lonely Planet.
🚙 Transporte: hay varias opciones para moverte en Nápoles. Puedes hacerlo a pie, en metro, en autobús, en Vespa o hasta en un clásico Fiat 500.
🚑 Seguro de viajes: si necesitas un seguro de viaje para viajar a Nápoles te recomiendo Chapka o IATI Seguros, que además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
Espero que te haya gustado este post con los lugares más culturales que ver en Nápoles. Ya sabes que como siempre te espero en los comentarios para que me cuentes tus recomendaciones si las tienes y tus impresiones de la ciudad. La verdad es que a mí es una ciudad que me ha fascinado. Me ha impresionado su vida, su historia y hasta su sugerente caos.
Un abrazo,
[thrive_leads id=’7278′]
Algunos de los links de este artículo sobre viajar a Nápoles son links de afiliados. Eso quiere decir que si contratas desde el link a ti te cuesta lo mismo y yo recibo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Aún así, todas las recomendaciones están hechas de corazón. Que disfrutes de los planes que hacer en Nápoles!
3 comentarios en «Viajar a Nápoles | Qué ver en Nápoles; Día 2: el Nápoles más cultural»
Hola Andrea. Me voy a Nápoles! Dónde puedo encontrar tu entrada sobre el tercer día?
Me encanta tu blog.
Muchas gracias.
Marga
Muy buena información, muchas gracias.
Hola, Andrea, buscando información sobre Nápoles, he visto tu blog. Soy María, la mujer de Ramón, estuviste en casa en Valencia. Vamos en noviembre y seguiremos tus indicaciones. Un abrazo y enhorabuena por el blog