Descubre el imponente Palacio Reggia di Caserta (Palacio Real de Caserta)

¿Vas a visitar Nápoles y estás pensando en ir al Palacio Reggia di Caserta? En este post te cuento todo lo que necesitas saber. Precios, horarios, cómo llegar de Nápoles a Caserta, la historia del edificio y mucho más.

Si has llegado a este post es porque próximamente vas a viajar a Nápoles o estás ya en la ciudad planeando los días de tu visita. Si es así, no te pierdas los dos posts que he escrito sobre Nápoles: 1o cosas que ver y que hacer en Nápoles y el Nápoles más cultural. Todo lo que necesitas saber si vas a visitar en 3 días la ciudad.

El Palacio Reggia di Caserta (Palacio Real de Caserta)


El Palacio Reggia di Caserta es un palacio de estilo barroco construido entre 1752 y 1847 que ya a primera vista te recordará al palacio de Versalles, en París. Y no sin razón, ya que este palacio encargado por Carlos VII de Borbón como residencia real fue inspirado en el Palacio de Versalles de París y el del Escorial, en España.

Como curiosidad y para las y los mantes del cine, el Palacio Reggia di Caserta ha sido escenario de varias películas como Misión Imposible 3, la Guerra de las Galaxias o el Codigo da Vinci, por nombrar algunas de las más famosas. Así que se puede jugar a ir encontrando los lugares que sirvieron de escenario. Un reto para los muy fans.

✏︎ Las salas y zonas del Palacio Reggia di Caserta:


La verdad es que este imponente palacio es espectacular y refleja opulencia y poderío por todos sus costados. Es un buen ejercicio de imaginación, ya que no es difícil recrear cómo vivían los reyes en estas gigantes salas y habitaciones, cubiertas de oro, de frescos y de los mejores materiales. 47 000 metros cuadrados de riqueza. 

Destaca en el Palacio los grandes vestíbulos y la bella escalera, la Capilla Palatina y los Apartamentos Reales. Impresiona también visitar la Sala del Trono. El Teatro de la Corte, el cual se ha vuelto a abrir y en el que se pueden ver a día de hoy funciones y el gigantesco jardín. Hay una segunda ala del palacio que quedó sin decorar (es lo que pasa cuando tienes una casa tan grande).

Palacio Reggia di Caserta teatro
El Teatro de la Corte, en donde a día de hoy se pueden ver funciones

Nosotras tuvimos la suerte de que durante nuestra visita coincidimos con una representación de los bailes de la época, con sus respectivos vestidos y trajes. También pudimos disfrutar de un concierto de ópera en directo en una de las salas del palacio. Salvando las distancias de tiempo y la aparición de los smarthphones entre los trajes de tul y los cancanes, fue como estar por un momento en el S.XIX.

Palacio Reggia di Caserta Palacio Real de Caserta

La historia del Palacio Reggia di Caserta:


Si te gusta la historia, puedes disfrutar recreando no sólo cómo era la vida de palacio, sino también el cambio de estilo de una época a otra en las distintas salas y la decoración de cada una de ellas. Desde Carlos VII, hijo de Fernando V e Isabel de Farnesio, a su hijo Fernando VI que fue quien vio el Palacio finalmente terminado y lo eligió como su residencia de verano. Fue su esposa María Carolina quien se encargó de la decoración cuando se mudaron definitivamente tras la erupción del Vesuvio en 1767.

Palacio Reggia di Caserta

A finales del S.XVII la Familia Real perdió el palacio el cual fue saqueado y fue la reina tras su recuperación la que nuevamente se encargó de la redecoración dejándolo como lo podemos ver hoy. En las salas se nota la diferencia de estilo entre las salas que correspondían al rey y las que ocupaba la reina, quien además reunió una importante pinacoteca.

✎ Reggia di Caserta en el S.XIX:


A principios del S.XIX, en 1806, Napoleón conquistó el Reino de Nápoles (por entonces aún no existía la Italia unida que conocemos hoy en día) y nombró rey a su hermano José I Bonaparte, haciendo que la Familia Real huyera a Sicilia. Tras la conquista de España por Napoleón en 1808 José es enviado a España y Murat, el cuñado, es quien pasa a ser el nuevo rey y, por tanto, a vivir en el palacio. Fue él quien instaló unas nuevas salas al Estilo Imperio.

En 1815 tuvo lugar el Congreso de Viena y la monarquía borbónica recuperó el poder en el nuevo Reino de las dos Sicilias y volvió a usar el palacio como residencia de verano. Tras la creación del Reino de Italia en 1860 la monarquía de los Borbones llega a su fin y el palacio pasa a estar en manos de la Casa de Saboya.

En 1919 el palacio Reggia di Caserta se convierte finalmente en museo. Luego llega Mussolini quien cede el palacio a la Academia de la Aeronáutica Militar. En la Segunda Guerra Mundial se convierte en cuartel general y sufre importantes daños, algunos de los cuales aún se pueden apreciar en las columnas de la Capilla Palatina. En 1958 se restaura y en 1997 se declara Patrimonio de la Humanidad.

¿Te has perdido? No me extraña. Yo le pregunté (y no exagero) más de 5 veces las mismas preguntas a la guía para poder entender la historia del palacio. Básicamente en la mayor parte el Palacio estuvo en poder de los Borbones, que fueron los encargados de diseñarlo y decorarlo. Al menos eso es lo que me quedó más claro. Si hay algún error y alguien puede aportar más info soy todo oídos. Aquí cuento lo que fui capaz de comprender.

✏︎ Horarios y precios del Palacio Reggia di Caserta:


Se puede visitar el palacio todos los días excepto los martes, que permanece cerrado al público. El horario para visitar Reggia di Caserta es desde las 8:30 de la mañana hasta las 19:00 de la tarde.

El precio de la entrada varía si sólo quieres visitar el Palacio o si también deseas visitar los jardines. Si quieres verlo todo el precio de la entrada son 12€, 6€ si tienes menos de 25 años. Si sólo pretendes visitar el Palacio, la entrada te costará 9€, la mitad si eres menor de 25. El primer domingo de cada mes, la entrada es gratis. 

Reggia di Caserta

✏︎ Cómo ir de Nápoles a Caserta:


Hay varias formas de ir de Nápoles a Caserta, dependiendo del tiempo que tengas, la comodidad que pretendas y el precio que quieras pagar. En mi caso, me levanté muy temprano para llegar al Puerto de Nápoles, desde donde tomamos el shuttle bus City Sightseeing para llegar en aproximadamente unos 40 minutos a Reggia di Caserta. Puedes consultar precios y horarios en su página.

La verdad es que el servicio de este autobús es muy cómodo porque te deja en mitad del Palacio después de haber recorrido los más de 4km que abarca el jardín, los cuales sino tendrás que recorrer en bici, en caballo o andando. Es una forma no sólo de llegar cómodamente a Reggia di Caserta sino también de recorrer la totalidad de los grandes jardines.

Otra forma de ir de Nápoles a Caserta es tomar el tren, aunque tardarás un poco más. Una hora y pico aproximadamente. Eso sí, te saldrá más barato, unos 3 o 4€ y un pequeño paseo desde la estación. Puedes tomar el tren en la Plaza Garibaldi o en la Estación Central.

Otra opción es ir en los autobuses ordinarios, también desde la Piazza Garibaldi o desde la Estación Central. Tendrás que coger el autobús C1N.

Reggia di Caserta Palacio Real de Caserta

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A NÁPOLES


✈️ Vuelos: si quieres encontrar las mejores ofertas para viajar a Nápoles te recomiendo buscar en Skyscanner.

🏠 Alojamiento: si aún no tienes alojamiento para tu visita a Nápoles puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 35€ de descuento. También puedes buscar los mejores hostales en Hostel World

🚀 Tours: si vas con el tiempo justo a Nápoles, te recomiendo contratar alguno de los tours que organiza Civitatis. Tienen visitas guiadas por Nápoles, tours para visitar Pompeya y hasta excursiones a Capri.

📖 Guías: si eres de los amantes del papel, la guía Nápoles, Pompeya y la cosa Amalfitana de la Lonely Planet es la tuya.

🚙 Transporte: hay varias opciones para moverte en Nápoles. Puedes hacerlo a pie, en metro, en autobús, en Vespa o hasta en un clásico Fiat 500.

🚑 Seguro de viajes: si necesitas un seguro de viaje para viajar a Nápoles te recomiendo Chapka o IATI Seguros, que además si contratas desde este link tienes 5% de descuento. 

Espero que te haya gustado este post sobre el Palacio Reggia di Caserta. Y si vas a seguir explorando Nápoles no te olvides de leer:

Ya sabes que como siempre te espero en los comentarios para que me cuentes tus recomendaciones y tus impresiones sobre este imponente palacio. Anda, anímate que me encanta leer palabritas por aquí (no muerdo, lo prometo).

Un abrazo,


Si quieres seguir explorando Italia no te pierdas estos posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.