10 cosas que hacer y que ver en Helsinki en 7 días | Guía alternativa

¿Estás buscando planes que hacer y cosas que ver en Helsinki para tu próximo viaje a la ciudad? Si quieres conocer la ciudad como un local, te traigo los 10 mejores planes y los lugares que visitar para tus próximos 7 días en la ciudad.

Que-ver-en-Helsinki-Guia-Alternativa-Lapiz-Nomada-Blog-de-viajes-2

Y es que llevo días pensando en escribir esta entrada sobre qué ver en Helsinki, pero solo el hecho de enfrentarme a ella en algún punto me provocaba ansiedad. Pues, aunque los propios helsinguinos digan que no hay nada que ver en Helsinki durante los fríos meses de invierno, las posibilidades que ofrece la ciudad son prácticamente inabarcables. A pesar de que les dediques 2 días, 3 días, 5 días, una semana, 10 días o hasta más.

La pequeña Helsinki ofrece un sin fin de actividades  de todo tipo y para todos los precios. Desde culturales o gastronómicas hasta deportes de invierno o simplemente, vivir la ciudad por unos días como un local ajeno al frío vistiendo y caminando siempre en vaqueros. Por eso, la mejor forma de empezar a conocer Helsinki es haciendo este free tour en español por Helsinki. Dos horas de tour guiado en las que conocerás los barrios y monumentos más importantes de la capital de Finlandia ¡totalmente gratis!

Nosotras estuvimos en Helsinki durante 10 días gracias a la Residencia organizada por #HelsinkiSecret y la verdad, ha sido una de las semanas más estresantes de mi vida. Mi agenda se llenó de un sin fin de actividades durante esos días y fue difícil seguir los estrictos horarios con los que se vive la ciudad. Paseos, visitas, sauna, deportes de invierno, museos, bares, mercados, restaurantes, festivales y mucho más.

10 COSAS QUE VER EN HELSINKI EN 7 DÍAS:


Helsinki tiene todo lo que te puedas imaginar. Por eso, voy a intentar hacer un pequeño resumen subjetivo de algunas de las cosas según mi punto de vista más interesantes que ver en Helsinki durante 7 días o los que tengas para intentar conocer. Me ha llevado un montón de trabajo y está lleno de información útil que realmente te servirá si estás pensando en conocer la ciudad.

1. Visita Helsinki en tranvía:


Una buena forma de empezar a hacerse una idea de esta ciudad escandinava, de su historia y de algunos de sus edificios más emblemáticos, es tomar la línea 2 y 3 del tranvía. El tranvía es el medio de transporte favorito de la mayoría de los locales.

La ruta 2 y 3 te llevará por solo un par de euros por los lugares más emblemáticos que ver en Helsinki, como la plaza del Senado, la del Mercado, la Estación de Ferrocarril, la capilla de Kamppi, la iglesia de Temppeliaukio, la Ópera Nacional, el Estadio Olímpico, el barrio de Linnanmäki, el de Hakaniemi o el Distrito del Diseño.

Así podrás ir haciéndote una idea y aprendiendo a reconocerlos sin tener de una forma muy low-cost. La ruta te llevará alrededor de una hora y podrás conocer gracias a este primer vistazo lo más representativo de esta ciudad con menos de 100 años de independencia.

Y si lo que te apetece es recorrer el centro de Helsinki en autobús puedes echarle un ojo a este tour panorámico de Civitatis que por 35,50$ te llevará a conocer las catedrales, parques y monumentos más emblemáticos de esta ciudad nórdica.

2. Pasea por el centro de Helsinki:


En el centro de Helsinki está la mayor parte de la actividad. Desde ir a conocer su famosa catedral luterana totalmente blanca en la plaza del Senado junto con todos los edificios de imponente estilo ruso que se alzan a su alrededor hasta practicar patinaje sobre hielo en Jääpuisto, en Rautatientori. En pleno centro de Helsinki junto a la Estación de Ferrocarril y frente al Ateneum, uno de sus varios museos de arte. Ir a comer a sus principales restaurantes o caminar por sus calles.

La imponente catedral fue construida en culto al Zar Duque Nicolás I, de Rusia. Es de estilo Neoclásico, con planta en forma de cruz griega y fue diseñada por el arquitecto Carl Engel, el mismo que diseñó el resto de los edificios del complejo urbanístico de la Plaza del Senado: la Catedral, el Consejo del Estado, la Universidad y la Biblioteca Nacional.

Se construyó entre 1830 y 1852 con el fin de completar el complejo urbanístico. Me sorprendió su sobrio interior, con papel a rayas cubriendo sus paredes, tan ajeno a los interiores barrocos y sobrecargados que se pueden encontrar en el sur de Europa. Si vas en Navidad puede que te encuentres a su alrededor el tradicional Helsinki Christmas Market. Otra opción es hacer un crucero por los canales de Helsinki. Por menos de 28$ puedes navegar por algunas de las islas que componen Helsinki y descubre la ciudad desde el agua.

3. Kallio, el barrio de moda:


Kallio, antes, un barrio de carácter obrero y habitado por familias en su mayoría trabajadoras, se ha convertido hoy en uno de los barrios de moda de la ciudad. De unos 15 o 20 años para acá, este barrio antes de clase obrera ha sufrido un proceso de gentrificación que lo ha convertido en uno de los barrios favoritos de muchos estudiantes, hipsters y gente joven.

kallio-que-ver-en-helsinki-Lápiz-Nómada-Blog-de-viajes

El barrio ofrece bares, algunas de las cervezas más baratas que sobreviven en la ciudad (3 euros en lugar de los 5€ de rigor que te cuesta en cualquier otro distrito) y bastante oferta cultural.

biblioteca-kallio-que-ver-en-helsinki-Lápiz-Nómada-Blog-de-viajes

Kallio fue uno de los barrios referencia durante mi estancia en Helsinki, no solo debido a la cerveza barata (algo importante) sino porque mi amiga Inkeri vive allí. Estuvimos quedándonos algunas noches por la zona y recorriéndolo bien.

Una de las primeras noches acabamos en el bar Siltanen, uno de las mejores ofertas en cuestiones de locales de noche. Además, conocimos a la versión finlandesa del Silverio mexicano y no pude evitar pedirle una foto al que además de parecerse a Silverio era el DJ. Igualito pero en rubio oiga.

4. Design District en Helsinki:


El Distrito del Diseño es otro de los principales lugares que ver en Helsinki. Una magnifica opción para darse un buen paseo por la ciudad y conocer algunos de sus principales referentes en torno al diseño sin necesidad de gastar nada. Planes low-cost que ofrece la ciudad y donde si quieres puedes también comprarte desde algún elemento para tu casa de diseño vanguardista finlandés hasta uno de los famosos Moomin de recuerdo.

Este distrito es una iniciativa creada a nivel local con la idea de aunar todos los negocios de carácter creativo en un mismo vecindario. Comprende 25 calles y 200 puntos dibujados en el mapa del distrito que mezclan galerías, museos, tiendas de diseño, de moda, restaurantes, joyeros y hasta hoteles.

El centro del distrito es el Parque Diana. En el distrito podrás encontrar además el Museo del Diseño, el cual muestra el desarrollo y la situación actual de la moda en Finlandia.

5. Pasea por el puerto congelado de Helsinki:


¿Has conocido alguna vez un puerto congelado? Quizás tú sí, pero para mí era la primera vez. Además, con todo lo que me gustan los barcos, el mar y todo lo relacionado, el hecho de conocer el mar congelado, andar sobre él o ver los barcos totalmente varados en el medio del hielo era algo que me producía mucha excitación.

Si no te encantan estas cosas quizás no des saltos como yo, pero igual es una bonita imagen que ver en Helsinki y que merece la pena conocer. Además tampoco cuesta nada y es un paseo encantador.

Junto al Puerto podrás contemplar además la catedral Ortodoxa Uspenki, otro de los edificios simbólicos que representa la ciudad. Como se puede apreciar fácilmente, fue diseñada por un arquitecto ruso, Alexey Gornostaev.

6. Visita los principales museos que ver en Helsinki:


Helsinki tiene muy buenos museos. Si te gusta el arte no deberías perderte el Kiasma, el museo de arte contemporáneo de Helsinki. También el HAM, pequeñito pero agradable, donde disfruté de una exposición de Ai Wei Wei. El Ateneum es otra buena opción.

El Ateneum

Las entradas a los museos en Helsinki no son especialmente baratas, pero puedes organizarte. El Kiasma es gratis el primer viernes de cada mes. El HAM es gratis de 16:00 a 19:00 el último viernes del mes. Otra opción si planeas visitar varios museos es la Helsinki Card. Cuesta 54,40$ pero incluye el acceso a los principales museos y atracciones turísticas. Uso ilimitado del transporte público (que es bastante caro), la entrada al tour panorámico de Helsinki, al autobús turístico de Helsinki y al crucero de los canales de Helsinki. Es la que nosotras usamos y al final merece la pena.

Una buena reflexión. Es importante la reflexión acerca del racismo que se está implantando en muchos países de Europa. Muchas de las piezas que pude ver en el Kiasma o incluso una de las piezas del LUX Festival hacen hincapié en reflexionar sobre esto. Sobre el racismo que se está creando a nuestro alrededor o hacia aquel que se considera inmigrante.

7. La isla de Suomenlinna. Otra de las cosas que ver en Helsinki:


Una de los lugares que ver en Helsinki casi obligatoriamente es la famosa isla de Suomenlinna, aunque hablando con propiedad, esta isla conocida así son en realidad seis islas conectadas con puentes sobre las que está edificada la fortaleza de Suomenlinna, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

La fortaleza fue mandada edificar por Suecia, en 1748, con idea de protegerse de la expansión que estaba teniendo entonces la Rusia Imperial. Aún así, la fortaleza se rindió a Rusia sin lucha en la Guerra de Finlandia, en 1808 y fue utilizada por Rusia durante 110 años. Hoy en día la isla es la vivienda de casi 800 familias. Los antiguos bunkers, hoy cubiertos de vegetación, recuerdan a las casas de los hobbies del Señor de los Anillos.

El fuerte de Suomenlinna

A la isla de Suomenlinna se puede llegar en Ferry desde Kauppatori, la plaza de mercado o lo que a mí me pareció el puerto de Helsinki. El trayecto son apenas 15 minutos y el precio de ida y vuelta ronda unos 5€, aunque si compras tarjeta de transporte podrás pasarla en el ferry también. En verano el último ferry sale a las 2 de la madrugada de la isla.

Si te animas, también puedes ir a ver alguna de las otras 300 islas que cuenta el archipiélago de Helsinki y en las que en verano se pueden practicar un sin fin de actividades. Las más visitadas son Pihlajasaari, Harakka, Mustasaari, Uunisaari, Lonna, Vartiosaari o Kaunissaari, esta última a cuarenta minutos donde en verano podrás disfrutar de playas de arena si te animas a ir a acampar.

Las casas de Suomenlinna

Y si cuentas con poco tiempo para visitar Suomenlinna por tu cuenta puedes contratar la visita a guiada por Helsinki y Suomenlinna en la que además de conocer los atractivos de Helsinki te llevarán a visitar la isla. Dura 5 horas y es totalmente en Español.

8. Practica o vete a ver un deporte de invierno (si estás en verano, ¡pues de verano!):


Aun en invierno, Helsinki ofrece la posibilidad de realizar un montón de deportes de invierno, deportes de nieve. Puedes hacer un Snowmobile Safari en el mar helado del Archipiélado o caminatas con raquetas en los pies en los lagos congelados de Nuuksio, a solo 45 minutos de la ciudad.

Patinaje sobre hielo o pesca en el mismísimo centro, además de paseo en trineo, guerra de bolas de nieve, construcción de iglús o ángeles de nieve, por supuesto.

Ya vayas en verano o en invierno te recomiendo que hagas una excursión al Parque Nacional Nuuksio. Yo la hice en pleno enero y fue una experiencia alucinante caminar con raquetas de nieve en los pies por el hermoso parque. Puedes leer mi experiencia en el artículo Nuuksio Nature Park: un trekking con raquetas de nieve.

Fotos del día que pasamos haciendo un trekking con raquetas de nieve en el Nukksio Natural Park.

9. Vete a una de sus muchas saunas públicas:


Finlandia es un país de saunas. La sauna forma parte de la cultura finlandesa digamos que desde siempre y hay más de tres millones de sauna para los 5 millones de personas que habitan el país. Eso es que hay una sauna por cada persona y media, así que como estás viendo, la sauna forma parte de la cultura y la rutina de la mayoría de los finlandeses.

No olvides probar la experiencia al menos una vez mientras estés en el país. Puedes ir a una sauna privada o a alguna pública. Yo tuve la suerte de experimentar las dos variantes. Sauna privada con amigas y también la sauna pública de Kotiharju, en Kallio, a donde fuimos gracias al tour de sauna que nos organizó Happy Guide Helsinki y en la que el frío finlandés se derrite al punto de pasar a compartir espacio, desnudez y conversación con desconocidas.

Tienes saunas que ofrecen además un vigorizante baño en el agua helada o sino, puedes hacer como yo y salir a la nieve en pelotas a revolcarte como un local o dibujar angelitos como extranjera emocionada.

10. ¡Descubre qué ver en Helsinki de tu propia manera!


A veces la mejor forma de conocer una ciudad es perderse en ella y empezar a socializar con algunos de sus habitantes. ¡Haz la prueba!

«Los mejores actores turísticos de Helsinki son sus gentes. Le explicamos con pasión y cariño nuestros lugares favoritos y le orientamos en todo aquello que nos quiera preguntar. Aunque podamos pasar de largo junto a un turista en un cruce con un plano en las manos, pensamos: «Ojalá nos hubiese preguntado algo»

#HelsinkiSecret

Qué ver en Helsinki. Información útil:


✈️ Vuelosreserva ya tus vuelos a Helsinki con Skyscanner ¡antes de que suban!

🏠 Alojamiento: haz tu reserva con Airbnb y consigue 50€ de descuento o échale un ojo también a las ofertas de Booking.

🚑 Seguro de viajes: no olvides viajar con seguro de viajes. Te recomiendo  Chapka o IATI SEGUROS. Además desde este link tienes 5% de descuento. 

📖 Guías: si eres de los que aún disfruta subrayando las guías de papel te recomiendo la Guía de Finlandia de la Lonely Planet. 

🛸 Traslados: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

🔑 VisitHelsinki: página de información turística de Helsinki en la versión española donde puedes ver o descargarte gratuitamente la Guía del Viajero en español.

🎫 Helsinki card: te permitirá el acceso gratuito a los principales museos y atracciones turísticas de Helsinki. Tendrás acceso ilimitado al transporte y entrada a los principales lugares que ver en Helsinki.

💳 Museum card: acceso a 200 museos durante un año por alrededor de 60€. Solo si te vas a ir de intercambio y vas a estar una larga temporada o algo similar conociendo todos museos que ver en Helsinki.

🚌 Ticket de transporte: el transporte en Helsinki es caro, así que si planeas moverte mucho te compensará comprarte un ticket de transporte por días. Un día son 8€, dos días 12€ y sucesivamente. Puedes comprarlo en el metro. Si se te sale del presupuesto, no llores, Helsinki es pequeño y si no tienes prisas, es una buena ciudad que recorrer andando.

✔️ Si vas a Katajanokka, en el muelle de Merikasarmi (el Cuartel Naval) podrás ver alguno de los ocho rompehielos que trabajan en Finlandia durante la época del deshielo.

Mi visita a Helsinki ha sido gracias a la Residencia #HelsinkiSecret. Quiero dar las gracias a esta iniciativa que me ha invitado a conocer esta ciudad a la que prometo regresar en primavera y a todos los colaboradores de la misma. Si quieres ver el sumario de mi experiencia en la ciudad, pásate por aquí: HelsinkiSecret Residence: Andrea & Sara.

Si te ha gustado la guía con todo el contenido de valor ayúdame un poquito compartiendo no? Y si tienes alguna duda o aportación te espero con los brazos abiertos en los comentarios =) Ya sabes que respondo a cada uno de ellos.

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

Y si quieres seguir explorando cosas que ver en Helsinki o conocer un poco más de Finlandia, no te pierdas:


P.D. Algunos de los links de este post sobre que ver en Helsinki son links de afiliado. Quiere decir que si compras algo desde estos links a ti te cuesta lo mismo -o a veces hasta tienes descuento- y yo me llevo unos pocos euros que me ayudan a seguir viajando y manteniendo el blog. Aún así, todas las recomendaciones son sinceras y probadas para que disfrutes al máximo tu viaje. 

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

7 comentarios en «10 cosas que hacer y que ver en Helsinki en 7 días | Guía alternativa»

  1. Buenos dias!!
    Me gustaría que me aconsejaras.
    Tenemos la intención de ir a Helsinki la primera semana de agosto, pero tengo entendido( espero que me digas tu opinión), que en agosto no es la mejor época para visitarla porque la población reencontré sus actividades y el ambiente ya no es el mismo. Que es mucho mejor a finales de junio o en el mes de julio también.
    Podrías darte opinión?
    Muchas gracias de antemano por tu gran blog.
    Un saludo

    Responder
  2. Guapa qué experiencia y que chévere la guía a pesar del frío a mi me han dado ganas de ir y conocer porque definitivamente la nieve tiene un encanto maravilloso y para alguien que la ha visto tan poco, todavía enamora jajaja

    Gracias guapa creo que es una guía estupenda :)

    Responder
    • Diana! Muchas gracias! Que bueno que te gustó la guía y te haya dado ganas de conocer Helsinki a pesar del frío! La verdad es que la nieve tiene mucho encanto, sobre todo cuando está recién caída, blanca y limpia y se ve brillar. Es algo hermoso.
      Te mando un abrazo!!

      Responder
  3. Andrea!, me es muy apasionante, una visita a Helsinki. Le pregunto: El vestuario para los días que uno pueda estar de visita a Helsinki, con tanto frio bajo cero grados, lo alquilan o hay que comprarlo?, existen personas que hablan español?
    Mil gracias preciosa!

    Responder
    • Hola Néstor! Pues no se si haya lugares que alquilen, pero hay tiendas de segunda mano donde puedes encontrar por ejemplo pantalones para la nieve desde 4€. Por lo demás, lo importante no es que sea ropa súper especializada, sino que sea sintética o de lana (no de algodón ni jeans) y llevar muchas capas, eso es lo más importante.
      Hay gente que habla español, aunque no sea la más común, pero los hay, más de los que yo hubiese podido imaginar.
      Un abrazo!

      Responder
  4. Hola Andrea!
    Wow! que inolvidable experiencia has tenido en Helsinki.
    Cómo sabes estuve allí en verano y la verdad después de leerte me gustaría ir en invierno para pasear por el puerto congelado, ir a la isla de Suomenlinna y por supuesto ir a un sauna en invierno y luego hacer angelitos en la nieve. Esto último debe ser una sensación super rara para el cuerpo.
    Enhorabuena por el viaje y gracias por compartir tus vivencias son fuentes de inspiración.
    Un abrazo!

    Responder
    • Diana! Muchas gracias!
      Pues para mí es al revés, después de haber conocido Helsinki y Suonmelinna bajo un manto de nieve, muero de las ganas de volver en verano o primavera, para poder así ver el contraste y hacerme una idea.
      La verdad es que es una sensación súper rara y sientes la piel hormiguear cuando vuelves a entrar a la sauna. Me quedé con ganas de darme un zambullido en el mar o un lado congelado, pero esperemos que para la próxima será.
      Un abrazo y gracias por el feedback!
      Andrea

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.