20 planazos que hacer y que ver en Fez en un día

¿Estás pensando en viajar a Marruecos y quieres saber qué hacer en Fez? Pues sigue leyendo porque en este artículo te traigo 20 cosas que ver en Fez en un día. Es un artículo completito con un montón de info para que aproveches al máximo tu visita.

que ver en fez

Ya sea que viajes a Fez durante un día, dos o hasta tres días. En este artículo vas a encontrar un montón de planes que hacer en Fez para que elijas los que más te gusten y los organices como mejor te venga. Además te he preparado un mapa para que puedas situarte. ¿Empezamos?

Un par de pinceladas sobre la historia de Fez


Fez es junto a Marrakech, Rabat y Meknès una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Su historia se remonta al siglo VIII cuando el rey Idris I, descendiente del profeta, decidió fijar su capital en la margen derecha del río Fez.

Desde entonces son muchas las historias que han tenido lugar dentro de sus murallas y también fuera de ellas. Por sus calles han pasado diferentes reyes y diferentes dinastías. Ha sido capital para dejar de serlo y serlo de nuevo en varias ocasiones. Ha dado asilo a musulmanes, españoles y judíos e incluso ha formado parte del protectorado francés.

A día de hoy sigue siendo la capital cultural y espiritual del país y sus calles son como un museo vivo que te permite viajar en el tiempo, volver a oficios perdidos y dejar que la mente vuele.

20 cosas que ver en Fez en un día


Para que empieces a situarte has de saber que, a día de hoy, Fez está divida en tres partes distintas, cada una de una época y de distintas características.

Por un lado está la antigua medina conocida como Fez el-Bali. Son más de 9.000 callejuelas que se remontan al inicio de la ciudad y que están consideradas Patrimonio de la Humanidad. Es la medina mejor conservada del mundo árabe y la zona urbana peatonal más extensa del mundo.

que ver en fez

Fuera de las murallas nos encontramos con Fez el Jedid, un barrio construido en el siglo XIII por los meriníes. Aquí se encuentra el barrio judñio o Mellah y también el Palacio Real.

Por último te encontrarás con la ciudad nueva o Ville Nouvelle, una parte más moderna y alejada que fue fundada por los franceses en el siglo XX. Aquí encontrarás edificios de estilo europeo, hoteles de corte occidental, supermercados y, en general, todos los servicios más modernos al estilo de cualquier otra ciudad.

Dónde alojarte en Fez


A la hora de viajar a Fez tienes que decidir en qué parte de la ciudad prefieres quedarte. Como podrás comprobar en Booking tienes opciones en las tres partes de la ciudad.

Si solo vas a estar un par de días te recomiendo que te quedes dentro de la medina para que puedas ir caminando a todos los sitios y te empapes al máximo de la experiencia. Además aquí encontrarás riads llenos de encanto con hermosos patios de arquitectura tradicional.

Si buscas un riad cómodo y bonito de estilo tradicional con desayuno incluido puedes echarle un ojo al Riad Alya. ¡Te encantará!

Si vas a quedarte más días y buscas un hotel con piscina o algo más de luz en el que poder descansar te recomiendo que te quedes en la ciudad nueva en donde tendrás todos los servicios a mano para desconectar de las laberínticas y oscuras calles de la medina de Fez.

1. Haz un free tour para empezar a descubrir la laberíntica medina


La mejor forma de empezar a conocer Fez es con un free tour. Así podrás conocer un poco más de su historia y de sus costumbres para entender un poco qué es lo que estás viendo y no sentirte perdida y abrumada desde el momento cero. En mi caso he hecho ya un par de free tours y siento que en cada uno de ellos aprendo algo.

Si buscas un free tour de calidad échale un ojo a este tour de Civitatis. Es totalmente gratuito, dura tres horas y te servirá para empezar con buen pie en la ciudad. Además es completamente en español. Si quieres disfrutar al máximo de Fez no lo dudes ni un segundo.

que ver en fez

Y si prefieres hacer un tour privado puedes contratar este tour guiado por la medina. Lo cierto es que contar con un guía es todo un lujo a la hora de visitar una ciudad con tanta historia como Fez. Lo disfrutarás mucho más, te lo aseguro.

2. Visita Bab Boujeloud, la Puerta Azul


Uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Fez es Bab Boujeloud, más conocida como la puerta azul. Situada en el noroeste de la medina, esta puerta de principios del siglo XX es una de las que te dará la bienvenida a las entrañas de la medina.

que ver en fez

Como dato curioso fíjate en que, a pesar de llamarse puerta azul por los azulejos que conforman sus mosaicos, una vez que la traspasas la puerta es de color verde, como la imagen de más arriba.

3. Entra a la preciosa madraza Al Attarine y flipa con su decoración


Uno de los edificios más especiales que ver en Fez es la madraza Al Attarine. Las madrazas son las escuelas musulmanas destinadas a estudiar el libro del Corán. Es como el equivalente musulmán de los monasterios, un edificio que alberga a los estudiantes durante sus años de formación.

que ver en fez

Como la mayoría de las casas y edificiones musulmanes su decoración exterior es sobria o incluso inexistente. Nada que ver con el interior en donde encontrarás un patio rodeado por preciosos mosaicos salpicados por frases del corán, un imponente trabajo floral en el estuco y una cúpula de madera de cedro totalmente tallada.

La visita cuesta 20 MAD pero merece mucho la pena. Te aseguro que su interior te sorprenderá y te permitirá descansar por unos segundos del bullicio.

4. Viaja en el tiempo en las curtidurías de Chouwara


Uno de los lugares más curiosos que ver en Fez son las famosas curtidurías de Chouwara. En este lugar es como si se hubiese detenido el tiempo, como si el mundo no se hubiese modernizado, como si por aquí no hubiesen pasado los años.

que ver en fez

Asomarse a las curtidurías de Chouwara es contemplar una de las profesiones más antiguas y emblemáticas. Aquí podrás ver cómo se trabaja el cuero, cómo se limpia, se tiñe y se pone a secar para la posterior elaboración de mochilas, bolsos o chaquetas.

Aunque no se puede bajar a las curtidurías puedes asomarte a alguna de las muchas terrazas que la rodean. La mayoría son tiendas en las que te dejarán entrar de forma gratuita y te regalarán una ramita de menta para los olores con la esperanza de que, al terminar la visita, compres alguno de sus productos aunque no pasa nada si no quieres hacerlo.

5. Escucha el metal en la Plaza Seffarine


Otro de los lugares que ver en Fez es la pequeña plaza Seffarine. Aquí podrás escuchar el sonido del metal y ver cómo se siguen elaborando ollas y calderos de todas las formas y tamaños.

que ver en fez

Lo hacen a golpe de martillo y cincel trabajando el cobre para crear todo tipo de calderos, ollas, bandejas y hasta teteras. Muchas de estas ollas gigantes se alquilan luego para las celebraciones familiares.

Además muy cerquita de la plaza podrás visitar la Biblioteca Karaouine o la Madraza Seffarine y acercarte desde aquí al barrio de los tintoreros para seguir explorando la medina de Fez.

6. Visita el Museo Nejjarine de Arte y Artesanía


Si te gusta la artesanía en madera no te pierdas esta fonda del siglo XVIII que está considerada como Patrimonio de la Humanidad. A día de hoy alberga un bonito museo en el que podrás encontrar objetos tradicionales tallados a mano sobre madera por maestros artesanos.

La entrada al museo cuesta 20 MAD y además te permite el acceso a la azotea desde donde podrás disfrutar de unas bonitas vistas mientras te tomas un rico té a la menta.

7. Aspira el olor a madera en el Zoco Nejjarine


Justo al lado del museo Nejjarine se encuentra el zoco del mismo nombre. Es una pequeña callejuela en la que aún podrás observar a los artesanos realizando todo tipo de piezas en madera. Desde cucharas o celosías hasta ataúdes. Y todo impregnado de un rico olor a madera de cedro.

que ver en fez

8. Juega a coleccionar fuentes


Las fuentes de Fez pasan desapercibidas hasta que empiezas a prestar atención a todos los detalles y los estímulos que te rodean a lo largo de las laberínticas calles de la medina. Una vez que empieces a buscarlas empezarás a verlas.

que ver en fez

Desde las más sencillas hasta las más adornadas las fuentes de Fez son una parte importante de la ciudad. Además, has de saber que Fez fue una de las primeras ciudades del mundo en tener un suministro de agua potable.

9. Piérdete por los laberínticos zocos de Fez


La medina de Fez es un laberinto de callejuelas estrechas por el que puede resultar muy difícil orientarse. Ni siquiera Google Maps es capaz de precisar tu localización una vez que te adentras en la medina. Por eso, lo mejor es perderse sin rumbo fijo y dejar que sus calles te vayan sorprendiendo.

que hacer en fez

10. Acércate hasta el Mausoleo de Mulay Idrís II


Aunque no podrás entrar en su interior merece la pena que te acerques a este santuariodel siglo IX. Aquí descansan los restos de Mulay Idrís II, uno de los reyes de la dinastía idrisí. Es un lugar sagrado para los musulmanes y un símbolo del islam y, aunque no puedas entrar, siempre puedes echar un vistazo desde fuera e imaginar cómo es el resto.

11. Descubre la Mezquita Al Karaouine y la universidad Qarawiyyin


Otra de las cosas que ver en Fez es la mezquita Al-Karaoine. Forma parte de la Universidad Al Karouine, creada por Fatima al-Fihri, una mujer viuda y rica que decidió invertir su dinero en la construcción de una universidad que sirviese de impulso para todos los jóvenes que quisieran estudiar.

Ha sido una de las madrasas más importantes de Fez y en su biblioteca se encuentran más de 30.000 obras que van desde el siglo IX hasta el XX. No podrás entrar en el interior de la mezquita pero desde la puerta podrás vislumbrar el patio y, desde alguna azotea, podrás apreciar sus dimensiones.

11. Visita la madraza Bou Inania


Otra de las madrasas más importantes que ver en Fez es la madraza Bou Inania, del siglo XIV. Aunque algunas partes son visitables otras siguen estando en uso por lo que permanecen cerradas al turismo. Podrás entrar a su patio donde te encontrarás una bonita fuente rodeada de tallas de madera y preciosos mosaicos con motivos geométricos.

13. Acércate hasta el barrio de los tintoreros


Si te gusta la sensación de viajar a otros tiempos otra de las cosas que ver en Fez es el barrio de los tintoreros. Aquí podrás ver cómo siguen tiñendo los diferentes hilos y tejidos a mano, introduciéndolos en barriles y tinajas.

14. Relájate en el parque de Jnan Sbil


Si estás cansada de recorrer las callejuelas de la medina puedes acercarte al parque de Jnan Sbil donde encontrarás un ambiente mucho más tranquilo para sentarte a la sombra o disfrutar en silencio de un buen libro.

Creado en el siglo CVIII por al Sultán Moulay Abdallah es el parque más antiguo de Fez. En sus más de 7 hectáreas se pueden encontrar más de 3.000 especies diferentes de árboles y plantas, algunas de ellas exóticas.

No te pierdas el paseo central, el estanque de agua, la noria o el jardín de bambús. Eso sí, ten en cuenta que el parque está abierto de 9am a 17pm.

15. Camina hasta el Mellah, el barrio judio de Fez


Fuera de las murallas que rodean la medina nos encontramos con la zona conocida como Fez el Jedid en donde se encuentra el barrio judío. Creado en el siglo XV junto al Palacio Real es uno de los barrios judíos más antiguos de Marruecos.

Su nombre, Mellah, proviene de la palabra sal, melh en árabe. Traducido el barrio se llamaría el saladero o «barrio salado» y está situado junto al Palacio Real ya que el gobierno les brindó protección a los hebreos.

A día de hoy el barrio está bastante descuidado y tiene un estilo decadente pero merece la pena visitarlo. Si tienes tiempo puedes acercarte también al cementerio o aprovechar para visitar alguna de las sinagogas que quedan por la zona.

16. Disfruta del atardecer desde una azotea


Si quieres parar un rato y descansar los pies nada mejor que subir a una de las muchas azoteas que coronan la ciudad de Fez para disfrutar de las vistas. Así podrás tener una bonita panorámica mientras te tomas un té de menta o escuchas el llamado a la oración de todas las mezquitas de la ciudad.

Y si quieres aprovechar para comer algo puedes acercarte al restaurante Benyamna. Si quieres algo con sabor más occidental puedes ir a cenar al Cinema Club donde tienes pizzas y platos de ese estilo.

17. Deléitate probando la pastilla


Una de las cosas que hacer en Fez es probar la pastilla, un plato que mezcla a la perfección el dulce y el salado. Es como una especie de pastel de masa hojaldrada relleno de pollo, cebolla, almendras, azúcar y especias.

Se realiza con varias capas de una masa súper delgada llamada warka y se aromatiza con canela. Es un plato complejo de preparar con una mezcla se sabores que seguro te encantará.

18. Hazte una foto en la puerta del Palacio Real de Fez


Otra de las cosas que ver en Fez es la puerta del Palacio Real, situada muy cerca de la Mellah. No podrás entrar a su interior ya que el palacio es la sexta residencia oficial de Mohamed VI, pero la puerta bien merece una visita.

Además te servirá para imaginar la historia de esta gigante fortaleza con más de 80 hectáreas de extensión. Cuenta con 7 puertas de bronce dorado que dan acceso al palacio. Cada una corresponde a un día de la semana y a los siete niveles de la monarquía.

19. Flipa con las vistas panorámicas desde las tumbas meriníes


Si aún te quedan energías otra de las cosas que hacer en Fez es subir hasta las tumbas meriníes, unas construcciones del siglo XIV. Desde aquí podrás disfrutar de una de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad.

20. Relájate en un hammam


Si buscas relajarte después de un intenso día caminando por todos los lugares que ver en Fez nada mejor que un hammam para salir como nueva. Hay un montón de hammams por la ciudad, de distintas calidades y categorías.

Si buscas una experiencia auténtica te recomiendo ir a un hammam tradicional y contratar el pack básico. Si prefieres algo más tipo spa que recomiendo ir a un hammam nuevo fuera de la media.

Mapa con todos los lugares que ver en Fez


Y ahora así, aquí te dejo todos los lugares que ver en Fez para que puedas organizar la visita a tu aire. Así sabrás donde queda cada cosa y podrás visitarla en el orden que mejor te venga.

Y esto es todo. Espero que te haya gustado mucho este artículo con 20 cosas que ver en Fez en un día. Si tienes cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.

✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.

🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.

🚣‍♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.

🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.

🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.

💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.

📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airalo con el código LAPIZNOMADA.

💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.

Mi recomendación como siempre es que dejes tiempo libre para tener la oportunidad de callejear sin prisa por la ciudad. Te veo por las redes sociales por donde voy narrando mis viajes a tiempo real: Instagram y Facebook. Y ya sabes, si te gusta ¡comparte que es gratis!

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.