El Museo Metropolitano de Arte, más conocido como el Met, es el museo más grande de los Estados Unidos, y uno de los más grandes del mundo, con una enorme colección de obras de arte.
Yo nunca he estado en el Met, tampoco en Nueva York. Lo cierto es que hasta hace poco tiempo no había tenido ganas de visitar la gran manzana, aunque siempre me ha llamado la atención este gran museo para poder ver algunas de las obras de arte más importantes de la historia a escala real.
Como ya sabrás, cada vez que visito una gran ciudad, trato de visitar sus principales museos de Arte Contemporáneo porque es uno de los lugares donde se pueden ver las principales críticas sin tapujos hacia su propia sociedad además de las nuevas iniciativas y el carácter de sus artistas.
De esta forma he podido conocer el Guggenheim, que me queda en casa, el Kiasma, en mi última visita a Finlandia, el Tamayo, en DF, México, el MAC, en Lima y algunos otros muchos más.
Pero a pesar de que hoy el Met es uno de los museos más importantes del mundo no siempre fue así. Te dejo con este post invitado que me ha hecho descubrir algunas curiosidades de este gran museo que algún día espero conocer.
Porque hay algunas de las cosas que probablemente no sabías del Metropolitan,una de las mayores atracciones en New York:
El Met no siempre estuvo en la Quinta Avenida
El Museo de arte metropolitano fue fundado en 1870 y abrió sus puertas oficialmente el 20 de febrero, 1872 en el número 681 de la Quinta Avenida.
Sin embargo, debido a su creciente colección, el museo se vio obligado a cambiar de domicilio, ocupando un edificio conocido como la Mansión Douglas, ubicada en el 128 West de la Calle 14 en el año de 1873.
No fue sino hasta 1879 que el museo llegó a ocupar su presente ubicación en Central Park, donde se han llevado a cabo constantes adiciones para acomodar la siempre creciente colección de arte.
Alberga el piano más antiguo del mundo
Más allá de las obras de arte como pinturas y esculturas, el museo también alberga cerca de 5.000 instrumentos musicales que se han ido recolectando desde la primera donación en 1889.
Entre estos instrumentos se encuentra el piano más antiguo, un modelo del mismísimo Bartolomeo Cristofori que data del año 1720.
Rompió su propio record de visitantes en 2015
A pesar de su antigüedad y de los muchos años que lleva abierto el el museo no ha perdido su popularidad. Cada año, millones de visitantes de todo el mundo asisten a este museo para admirar sus colecciones y conocer más sobre la historia de la humanidad a través del arte y la cultura mundial, representada largamente a lo largo de sus salas.
El pasado julio de 2015 se anunció oficialmente que el Met había recibido la cifra record de 6.3 millones de visitantes durante el año fiscal anterior.
¡Para aquellos que desean conocer este magnífico museo y visitar algunos otros puntos de interés de la ciudad existe CityPASS New York!
Este cuadernillo ofrece descuentos a muchas de las atracciones en la ciudad de New York tales como el Empire State, el Museo Americano de Historia Natural, y por supuesto, ¡el Met! Todas las entradas en una.
ℹ︎ Si quieres saber cuáles serán las siguientes exposiciones en el Mec puedes consultar su web y si quieres buscar vuelos baratos puedes echar un ojo a cómo andan los precios en Skyscanner.
Nos vemos la siguiente semana y ándate al ojo porque este fin de semana estaré en Andorra participando en las Conversaciones Viajeras del Travel Blogger Meeting y estoy cocinando unos cambios muy molones para la web que espero poder estrenar pronto. Estamos cocinando motores!!
P.D. Este es un post patrocinado por CityPass y el post y las imágenes han sido compartidas por ellos.
Un abrazo,
2 comentarios en «Lo que no sabías del Museo Metropolitano de Arte (el Met) en New York»
El arte todo un modo de atracción al ser, grandioso arte que se encuentra dentro del museo metropolitano, en mis planes esta adentrar en el y observar la gran cantidad de impacto allí.
Me cuentas cuando lo conozcas Arte!! La verdad es que arte es algo grandioso!
Un abrazo!
Andrea