Carta a mi yo del futuro | Un ejercicio de reflexión

¿Has llegado aquí buscando información sobre cómo escribir una carta a mi yo del futuro? ¿Buscando ejemplos de quien ya lo ha hecho?  

Si es así, te traigo las dos cosas: Mi carta a mi yo del futuro propia y algunas palabritas más para que uses esta carta a tu yo del futuro como lo que realmente es: un ejercicio de reflexión, un espacio de autoexploración, un encuentro contigo misma. 

✏︎ Una carta a tu yo del futuro como espacio de reflexión:


Porque sí, antes que todo, una carta a tu yo del futuro es siempre y antes que nada, un buen ejercicio de reflexión.

Es una forma de que unos años más tarde, puedas ser consciente de todo lo que has cambiado y puedas así poner en perspectiva esos cambios y avances de los que no eres consciente en tu cotidianidad. Pero sobre todo, como cuando escribes una carta a tu yo del pasado, sirve para poner el tiempo en perspectiva, para notar los cambios.

En mi caso, escribir una carta a mi yo del futuro me ha servido también para echar la vista atrás. Para ser consciente no sólo de todo lo que he crecido, sino también de que quizás, las cosas que hoy me parecen inalcanzables, puede que sean reales de aquí a unos años adelante.

Esta carta a mi yo del futuro me ha ayudado en mi caso a ver cómo lo que hoy tengo ahora o todo lo que he conseguido, era para mí hace 4 años inimaginable.

¿Quién me iba a decir a mí hace 4 años que tendría hoy un blog de viajes? ¿Qué habría recorrido a dedo sola durante 7 meses la mita de Sudamérica? ¿Qué habría tenido una relación durante más de 3 años con una persona de otro país y de una cultura distinta? ¿Qué la melena me habría llegado hasta la cintura? ¿Qué habría hecho amigos nuevos con los que luego he viajado? ¿Qué personas que me parecían entonces imprescindibles están hoy lejos de mi vida?

Te invito a hacer este sencillo ejercicio de reflexión, a escribir una carta a tu yo del futuro, o a tu yo del pasado. Es una buena forma de reflexionar, de poner el tiempo en perspectiva.

Sirve además para ver que lo que hoy nos parece imposible, puede ser mañana una meta cumplida. Que los agujeros negros no son tan negros y que pasan. Que todo se puede, que hay que ser constante y paciente y, sobre todo, que hay que creer en una misma porque el tiempo te enseña cuando miras atrás todo lo que has sido capaz de alcanzar. 

Yo, te dejo a continuación la carta a mi yo del futuro, íntima y personal, para que le eches un vistazo y veas hasta dónde te puede llevar. Al final del post, encontrarás algunos consejos y tips para escribir tu propia carta a tu yo del futuro.

Lápiz-nómada-blog-viajes-INFANCIA- carta a mi yo del futuro

✏︎ Carta a mi yo del futuro:


Querida Andrea,

Te escribo, o más bien me escribo, me escribo una carta a mi yo del futuro. Te escribo a ti, a la Andrea que seré dentro de 4 años.

Te escribo con Clementine, de Sarah Jaffe, de fondo. Seguro que no recuerdas ya el nombre de la cantante, porque es una de esas sugerencias de Youtube de la que solo escuchaste una canción. Pero estoy segura que la recuerdas si te pones a escucharla. Es la canción que descubrí en Mancora y que estuve escuchando en Replay en esos días que para mí fueron tan difíciles, tan confusos.

Y te escribo, te escribo porque ayer saqué el pasaporte, ese que tiene los sellos de los países de Sudamérica que en 2015 te lanzaste a recorrer sola. Y miré la fecha de caducidad, para saber si me dejarán renovarlo en la policía a pesar de que aún le queden más de 6 meses de caducidad. Y es que caduca en febrero de 2017. Y no sé si tienes el pasaporte aún guardado por ahí (seguro que sí, no creo que hayas cambiado tanto como para dejar de guardar todo lo que tenga páginas y contenga tu nombre o tus palabras). Pero si lo tienes por ahí, seguro verás en él la Visa que me dieron en 2012 para entrar a México. Esa que fui a sacarme a Barcelona mientras me quedaba en la casa de Dori y de Judit. Ese viaje en el que compré mal el vuelo y terminé volviendo en tren, si la memoria no me juega aún malas pasadas.

Fíjate que este fin de semana también estoy en Barcelona, también me he quedado con Judit, solo que en Girona y resulta que también vuelvo a Bilbao en tren, al final no cambian tanto las cosas.

Y te preguntarás por qué te cuento todo esto que ya sabes. Pero es que ayer, ver el pasaporte y ver esa visa expedida en 2012 para viajar a México, hace ya más de 4 años, me ha hecho pensar en la Andrea que era 4 años atras, en todas las cosas que han pasado desde entonces, en todo lo que he cambiado, avanzado. Y en todas las cosas que he hecho y que he logrado hacer y que hace 4 años ni siquiera imaginaba. Y no he podido evitar pensar, preguntarme, quién serás tú, quién leerá esta carta a mi yo del futuro dentro de 4 años. Donde estarás, que seudónimo usarás ahora, si estarás sola, si te habrás echado un compañero, o varios. A qué te dedicarás. Si vivirás de este blog o si siquiera existirá. Si quizás te hayas replanteado la posibilidad de ser madre o quizás hasta lo seas ya.

Yo qué sé, no sé. ¿Si supiera todo sería más fácil verdad? ¿Sabes? Hoy he visto una peli. He visto una peli en el salón, sentada en el sillón, junto a mis abuelos. Y no se qué ha pasado, pero me he puesto a llorar. Me he puesto absurdamente a llorar por una de esas pelis cualquiera que pasan en Semana Santa en la tele. Y no sé por qué, no lo entiendo. Últimamente no lloro. Hace meses que no lloro, lloraba. O al menos así, sin causa justificada.

Lápiz-nómada-blog-viajes-INFANCIA-4

La vida es rara. Siempre lo he pensado y estoy segura de que lo seguirás pensando. La vida. La vida, el tiempo y el recuerdo. La memoria, la identidad. Todas esas cosas que me obsesionan si es que se puede llamar de alguna forma. Porque no me obsesionan, no sé si lo han hecho alguna vez, pero no ahora. Aún así a ratos me generan curiosidad, o más bien desconcierto. Son muchos los conceptos que no entiendo.

Es raro hablar contigo. Supongo que llevaba demasiado sin hacerlo. A veces olvido todo lo que te necesito. Hay tanto que desaprender…

¿Seguirás fumando? ¿O habrás dejado de necesitar ya ese bastón para afrontar la realidad? ¿Recordarás aún quién habló de bastón? ¿seguirás pensando lo mismo de esa historia?

La visión de las cosas cambia mucho con el paso del tiempo. 4 años dan para muchas cosas. Ahora estarás a punto de cumplir 30 años. 30. El cambio de década, la frontera. Quién sabe cómo lo estarás llevando, qué estarás haciendo. Cómo te va a pillar la treintena. Seguro seguirás aparentando veintitantos aunque quizás tengas alguna cana más. ¿Recuerdas la primera?

Es raro como el tiempo resta valor a los momentos. Como lo que para mí hoy es todo para ti hoy no será más que el recuerdo difuso de una época y unos sentimientos que quizás ya no comprendas más. Porque olvidamos y dejamos de comprender. Nos cuadriculamos. No, nosotros no mejoramos con el tiempo o al menos no en muchos sentidos. En uno fundamental. En nuestra alma de niño, de niña. Mi niña. Porque sigo siendo mi niña y tú también sigues siendo mi niña, tu niña, aunque estoy segura que tú, como yo, la mayor parte del tiempo lo olvidas. Ojalá hayas mejorado en eso. Ojalá seas más libre contigo, pero no en toda esa libertad que buscamos antes, no. Ojalá seas más libre adentro, ojalá tenga más espacio esta niña nuestra que es la que nos hace reír pero también la que llora dentro al intentar comprender lo que no comprendemos y, sobre todo, ese daño que voluntariamente nos hacemos.

Me pregunto si recordarás también todos los buenos momentos, todas las risas, toda la gente que conoces y va pasando por tu vida. Cada momento de los viajes que has hecho, el nombre de todas esas grandes personas que has conocido, esas que ahora tengo al lado y con las que estoy compartiendo, creciendo. Esto me hace pensar que debo escribir más, anotar mejor en mis diarios cada nombre propio, cada atributo, cada historia. ¿Seguirás con esta obsesión sana de no olvidar? No lo dudo.

Hoy me alegro porque siento que a ratos lo consigo, consigo disfrutar el momento presente, dibujar la sonrisa sin pensar en nada más, dejar que los planes lleguen improvisados y desorganizados.

Me despido ya mandándote un fuerte abrazo. No te extrañes si vengo y voy, no se puede escribir algo así en un día y el espacio físico temporal está alterado, pero no importa. Yo aquí sigo mientras tanto.

Me encantas y estoy segura que te encanto, al fin y al cabo somos la misma. ¿Me guardas el secreto?

Otro abrazo,

Andre


✏︎ Anímate a escribir tu propia carta a tu yo del futuro:

¿Te ha gustado la carta a mi yo del futuro? En realidad es algo personal y si he decidido compartirla contigo es para animarte a hacer este sencillo ejercicio. Como ves no son más de un puñado de palabras que puedes escribir sin emplear mucho tiempo pero te aseguro que te servirán hoy y con el tiempo, cuando las vuelvas a leer.

Es una estupenda forma también de dedicarte hoy un poco de espacio a ti misma (o a ti mismo), para entablar de forma escrita y por tanto más consciente ese continúo diálogo que mantenemos con nosotras mismas y que no siempre controlamos. ¿Eres consciente de las palabras que empleas contigo, del mensaje que te das?

Te invito a hacer este rápido y sencillo ejercicio de reflexión:

Silencia o deja lejos el móvil o el celular, cierra el internet, las distracciones, ponte cómoda y coge boli y papel. Escribe, escríbete. Deja atrás los prejuicios, las correcciones, escribe sin releer, escribe sin juzgar, dejándote llevar. 

Puedes empezar con un querida …. o hacerlo como quieras, pero no olvides poner la fecha para que te haga ilusión cuando lo vuelvas a leer. Y sobre todo, escribe, escribe sin juzgar, escribe sin releer. Escribe y háblate. Escribe una carta a tu yo del futuro, imagina cómo serás, qué harás, dónde estarás. Piensa si te gusta lo que ves o dedícate a idealizar.

Para conseguir algo lo primero es proyectar. Así que proyecta y escribe a esa proyección de ti. Proyéctate y escríbete. El resto, es todo juego y todo magia guardada en tus palabras.

Y ya sabes, si te gusta la iniciativa o si tienes alguna amiga a la que crees que le pueda gustar, comparte o mándaselo en un mensaje. Yo te espero como siempre en los comentarios para que me cuentes si has hecho el ejercicio y qué te ha parecido o para qué te ha servido. Qué es lo qué has descubierto.

En mi caso, como te digo, me ha ayudado a poner el tiempo en perspectiva, a ver todo lo que he crecido, todo lo que he aprendido y todo lo que me he desarrollado, en solo 4 años y en este sentido, ha sido un fuerte chute de autoestima y de energía. Quién sabe todo lo que habré conseguido y crecido en solo 4 años más.

Ahora cuéntame ¿a ti para qué te ha servido?

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

26 comentarios en «Carta a mi yo del futuro | Un ejercicio de reflexión»

  1. No me reconozco, en gran medida, a veces si, en mi yo/yoes de los diversos pasados. Tampoco me reconozco, a veces, en mi yo/yoes del presente. Y supongo que en los diversos futuros, de llegar a el/ellos, tampoco reconoceré mucho, supongo que algo si, a mi yo/yoes de los diversos pasados, incluído mi yo/yoes del actual presente, que tan rápido pasa y enseguida se convierte en pasado.

    Responder
  2. Hola soy tu yo del futuro esta carta la hice en 2022 19 de abril yo tengo 11 años y tu tendrás como 13 o 14 ya estarás en secundaria cuando tenias 11 estabas muy triste y sentías que todo te salia mal y que nadie te queria ni prestaba atención espero que ahora estés feliz y te siga gustando el k-pop en este momento mi bias es jisso, jimin, naeyon y hyunjin espero que allas tenido buenas calificaciones y tenio muchos amigos tu a los 11 no tenias muchos amigos solo 3 y espero que sigas teniendo a nicky 2 y a mishi solo te queria escribir para ver como estabas ahora estamos en una pandemia bueno te dejo espero que lo leas recuerda que vales mucho adios yo del futuro 🥺

    Responder
  3. Podre trabajar en washigton y cumplir nuestros sueños y reencontrarme con mi esposa merlyn y mi hija mariana y mandar a traer a mis hijos de donde estamos actualmente

    Responder
  4. EHH holaa,soy tú hace 5 años y quisiera saber como están los papás, los hermanos, Joshua y etc. Quisiera saber si lograste ingresar a la uni o nuestro sueño de ser futbolista , te lo pido porfavor y que no te olvides nuestro objetivo para no rendirnos como las veces q paso .Por favor échale ganas al igual que yo y no te desanimes muy rápido por favor, Sé que lo lograras o mejor dicho que lo lograremos y todo esto depende de nosotros. Cuídate pajero xd

    Responder
  5. Diablos, ni siquiera se que decir…
    Cuando leas esto será en diciembre… creo. Estoy tan confundida y sin ganas. Ni siquiera se si en diciembre seguiré viva pero tengo esperanzas. Hoy 24/10/21 se cumple una semana desde que ya no hablo con Y. Me hace falta pero que se haya ido me ayudó a superarlo. Y ahora estoy confundida con P… es tan raro.
    Y tengo dudas sobre mi orientación sexual. Me siento atraída hacia una chica que me ignora. Y ahora cada vez que veo a un chico guapo…no me interesa.
    Mediocre Life (Feat. Pre-holiday) – Crystal Castles – Pap Smear. Estas canciones me relajan tanto.
    Me siento abrumada ahora, no se que hacer, solo espero que dentro de poco tu estés bien ahora.
    Se que soy fuerte, pero cada día es mas difícil serlo. No me sorprendería si decido hacer una locura…

    Responder
    • Sé lo difícil que es y que tan sencillo es cometer una locura que termine dejándote internada en el hospital. Cada que creas que puedes estar a punto de cometer una locura, piensa en las grandes cosas que te esperan y que no podrás vivirlas si no aguardas. La vida se trata de momentos, no todos son perfectos ni duran eternamente al igual que los malos, tienen un fin aunque sientas que cada vez vas en picada. Leerte es entenderlo y siempre tendrás alguien a tu lado, créeme.

      Responder
  6. Mmm Jsjsjjs estem tu niña mocosa si lees esto y estas para entrar a prepa felicidades Jsjjs eso significa que no te fue tan mal en la secu y quiero decirte que apesar de todo lo que has vivido tu eres fuerte y capaz y que nadie te diga lo contrario o te subestime , auque vivas en tu propia burbuja vive al máximo tu adolescencia auque no sea como en las películas y si para este entonces ya tienes el libro de harry potter Jjsjs mis respetos por aver leeido o comprado el libro manta si todavía tienes esos poquitos amigos que no te dejaron sola no los dejes creo creo que son los indicados ahorita yo me siento como que es el fin del mundo y que me quiero morir Jsjsjjs pero chica si estas viva para este entonces y está carta no la esta fue do un ser querido por que te moriste muy bien lo estas haciendo bien te quiero y sigue adelante

    Responder
  7. Hola yo del futuro si les esto dentro de 13 años juega el fortnite y minecraft para no tener solo 10 sub ps cuando te crees una cuenta debes tener teléfono

    Responder
  8. Para mi yo del futuro
    esto me gustaría que lo leyeras cuando estés entrando a la preparatoria así Sabre que pasaste la secundaria con éxito gg , te tengo unas preguntas ya tienes nv o aun sigues siendo Rockstar xd ? aun son mejores amigas tu y estrella ? volviste a hablar o convivir con bonais ? lograste tu meta de bajar peso :D ? bueno y aun te tengo una ultima pregunta encontraste a una persona que te entienda si si estoy orgullosa y si no pues solo sigue de pie con la frente en alta y la espalda recta te deseo lo mejor tu yo del pasado Angela (te escribo esto un martes 6 de mayo del 2021 y tengo 14 años ) te quiero byes <3 .

    Responder
  9. Sin duda alguna escribirte una carta a tu yo del futuro es un ejercicio que puede servirte para que a través de los años te puedas percatar de cuanto has cambiado y crecido, también es muy importante para dedicarte un tiempo para ti. Esta actividad me la dejaron en la universidad y gracias a un profesor lo comenzaré a hacer con frecuencia cuando tenga ganas de escribirme una carta a mi yo del futuro, pues siento que me ayudará mucho para reflexionar y ser consciente de cómo pasa el tiempo y como son mis emociones con el tiempo.

    Responder
  10. Hola Andrea gracias por compartir tu carta, mi nombre es Elizabeth tengo 35 años, me encanto la idea y llegue a tu blog directamente después de una meditación sobre nuestro niño interior, en esa meditación recordé lo amada que me sentía en la infancia, pero también esos momentos que me hicieron sentir no aceptada, con alguna culpa con miedos e inseguridades, cuando me sentí extraña y diferente, pero sabia que de alguna manera todo estaría bien, algo que despertó en mi el abrazar a la niña que fui y de alguna manera hacerle sentir mayor seguridad ya que todo eso que en algún momento imagino ahora es un hecho y una realidad, por lo que ahora mas consiente puedo dar gracias por adelantado a mi futura yo, gracias por seguir avanzando y no darse por vencida, por buscar hacer lo que mas le hace feliz pues tiene nuestro total y entero apoyo nuestro reconocimiento y aceptación, y hablo de la niña que fui y la mujer madre y persona que soy ahora , la Elizabeth de ahora desea mejorar internamente sanar y soltar apegos, ser mas libre y mas organizada, que el tiempo le rinda y pueda encontrar el equilibrio entre ser madre profesional amiga pareja hija mujer artista etc… la Elizabeth del futuro ya lo consiguió por eso mi carta a mi yo del futuro será de agradecimiento , abrazos y mucho amor , a mi yo del futuro y a ustedes en este espacio de conexión atemporal y mágica, abrazos Andrea gracias

    Responder
  11. hola yessica jajajaj como estas? ya tienes 14 añoss, si cumpliste tu sueño de estar en cleses de actuacion? si vives donde siempre quisite vivir? espero que estes mejor que antes y allas superado tus miedos etc . todavia te atrae la misma perosona de antes ajjaja?

    Responder
  12. hola como estas soy tu pero del pasado espero que este bien que tengas a un la amistad que tientes con tus amigos que ya hayas bajado de peso que dejes de odiarte a ti misma que ya estes en la academia de baila que ya no llores por las noches que seas muy feliz que seas tu misma que dejes de compararte con los demas que ya no sufras de depresion que dejes de ser tan inseguro contigo misma recuerda quierete siempre tu eres primero valorate adios

    Responder
  13. Hola mi yo del futuro, hoy es 13 de noviembre de 2020, quiera saber si cumplimos nuestro sueño lo logramos?? También quiera saber si sigues apoyando a Esos grupos que te hacían muy feliz cuando nadie más podía hacerlo conseguiste conocerlos en persona ir a algún concierto espero y te encuentres bien.

    Responder
  14. Jsjsjs no se porque ago esto , creo que es porque no quiero que en un futuro me olvide de este sueño , convertirme en una idol o una cantante , me empezó a agradar mucho , tambien espero que recuerdes a nuestra perrita «Tafi» y no te ayas olvidado de nuestro apodo «Tokki» , bueno si ya dejaste estas cosas almenos espero que no ayas dejado de ser ARMY o kpoper…digamos que hoy a mis 12 años es lo más felis que me paso , y si olvidaste lo de ser una idol, espero que lo retomes , si seguimos luchando talves lo logremos , o bueno , almenos lo intetaremos , no¿?, bueno me despido esta es mi carta para leerla en un año , y esperar no haberme rendido con mi sueño.
    Atentamente: tu yo del pasado

    Responder
  15. Hola Andrea si se publica es la primera ves, Pero bueno eso no importa la cosa es que ya hace bastante tiempo lo pensé y quise hacer este tipo de experimento Así lo digo Yo, Pero sacó un poco de lo que vos decis, me gustó y ahora estoy más que dispuesta a hacerlo y espero que de resultado, Quiero ver cuanto cambie en 5, 6 o 7 años más adelante los que sea hasta que recuerde que me escribí una carta. Ahora tengo 19 cumplidos y espero tener no se, una sensación o sentimientos encontrados. Gracias, pensé que nadie había echo esto. Me diste un empujón más hacia la curiosidad del futuro con el pasado. Saludos

    Responder
    • Hola Karla,
      me alegro de que te haya inspirado. La verdad es que es un ejercicio muy bonito (o experimento como lo llamas tú), y estoy segura que, como dices, cuando lo leas dentro de algunos años tendrás sentimientos encontrados. Es como leerte a ti, pero a una tú que ya no eres tú :)

      ¡Un abrazo!

      Responder
  16. Hola! Soy Javi y tengo la 17 años, he leido tu carta a tu «yo del futuro» y la verdad me ha encantado, sobre todo el sentimiento que le des a cada palabra, me ha encantado. Yo soy un chico que piensa bastante en lo que he cambio a mejor y en lo que me deparará para el futuro, tengo pensado hacer también este ejercicio para mi yo de dentro de 3 años que es cuando cumpliré 20. Muchisimos Besos guapa y aunque llegué más de un año tarde en el tema del vlog desde cuando lo subistes… Quiero que sepas que tienes mi apoyo y que sigas así, escribiendo a la hora que sea y donde sea, Un abrazo desde Málaga, España!

    Responder
    • Hola Javi! Me alegro de que te haya gustado la carta. La verdad es que es una carta muy personal y te recomiendo encarecidamente hacer este ejercicio, es muy enriquecedor y es curioso cuando vuelves a leer la carta con el tiempo. Es como un mensaje de tu yo al yo que serás. Es algo muy bonito!! Ya me contarás cómo te has sentido al escribirla!
      Un abrazo grande y que sigas creciendo!

      Responder
    • Sara! Me encantó leer tu carta! Me hizo mucha gracia lo del pelo! Hace 4 años yo podía haberme preguntado si el pelo me llegaría finamente por la cintura o me lo habría cortado de un arrebato. Pues bien, hoy me llega por la cintura, misión cumplida ;)

      También hace 4 años podría haberme preguntado si sería capaz en el futuro de viajar de mochilera y hoy contesto que también lo he conseguido. Leer tu carta ha sido como si leyera a mi yo del pasado!! Estoy segura que como yo, habrás conseguido muchas de tus metas en los próximos 4 años ;)
      Un abrazo y gracias por comentar y compartir tu carta Sara!

      Responder
  17. Andrea me encanta tu carta, es muy auténtica y muy sentida, esa mirada retrospectiva te ayuda a ver cómo tus pasos siempre te han guíado al lugar donde debes estar, no hay nada mejor como ver el pasaporte, a mi también me ha pasado, cada sello te evoca una despedida, un aeropuerto, una mudanza, un destino, una partida, un reencuentro, un descubrimiento, mil sentimientos. Juegas con el tiempo en esta carta porque retrocedes 4 años para escribirte y logras que dichas letras lleguen al presente, es un juego del discurso maravilloso, muy acertado y te conectas con aquella que fuiste y te hace ver la que ahora eres, que genial.
    Hace un año exactamente también hice este ejercicio, claro que yo se la hice a una yo que aún no conozco, porque es la persona que seré en diez años, solo le pido a la vida que me brinde la oportunidad de leerla, aquí te la comparto http://goo.gl/0pK5bs por si quieres tú también leerla o escucharla.
    Gracias siempre por tu forma de ser tan genuina y llevarla a tus palabras.
    ¡Un gran abrazo!

    Responder
    • Muchas gracias Eliana, la verdad que este ejercicio es como un chute de autoconofianza y adrenalina. Es curioso como pensar en esa Andrea del pasado fue el click para escribirle a la Andrea futura y jugar con el tiempo en estas palabras.
      Me ha gustado leer tu carta, es curioso que pese a las distintas personalidades y circunstancias, algunas preguntas que nos hacemos resultan constantes.
      Gracias a ti por pasarte a comentar y aportar valor. Es un gusto así.
      Un abrazo grande!
      Andre

      Responder
  18. Inspiradora lectura, siempre en femenino.

    Sigue escribiendo, sigue anotando en tus diarios todas esas aventuras, sigue viajando y sigue escribiéndole cartas a tu «yo» futuro a las 2 de la mañana en cualquier lado del mundo, que después de leerte, creo que es uno de los mejores ejercicios de reflexión y de aprendizaje que he descubierto desde hace tiempo.

    Te veo en la ruta, o en la espiral.

    Responder
    • No hay duda de que seguiré haciéndolo Alberto, sea donde sea y a la hora que sea. La verdad que a veces uno se sorprende de lo que un ejercicio tan sencillo te puede enseñar, espero te sirva para pensar, aprender y reflexionar.
      Nos vemos, allá donde sea allí cuando toque.

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.