Murales en San Cristobal de las Casas

¿Estás pensando en viajar a San Cristobal de las casas y quieres saber un poco más de sus murales? Pues lee esta experiencia que pude vivir pintando en la Universidad de la Tierra.

Todos los años, en la semana del 25 de noviembre, día internacional contra la violencia hacia las mujeres, se realizan en Chiapas una serie de acciones reivindicativas vinculadas a ese día. En San Cristobal de las Casas, se celebra  todos las años a  lo largo de esa semana el Foro Popular por la Defensa de la Tierra, el territorio y la Soberanía alimentaria, en el que participan grupos de toda América Latina que tratan de luchar por esos tres aspectos.

El Foro se realiza en CIDESI, conocida como la Universidad de la Tierra y se extiende durante más de tres días con charlas, debates, actividades y otro tipo de talleres que culminan el día 25 de noviembre de cada año, con una marcha que va hasta la Plaza de la Resistencia en San Cristobal de las Casas y un mitin popular.

Yo tuve la suerte de asistir en 2012 junto a mi compañera Nadia Lomeli, invitadas por Homero Santamaría, profesor en la hoy FAD, en calidad de artistas, con el objetivo de organizar y dinamizar los murales colectivos que se realizarían al final del foro para plasmar así algunas de las estrategias propuestas y el espíritu de colaboración, comunicación y resistencia de esos días.

Además, tendríamos la responsabilidad de dar una pequeña conferencia acerca del muralismo como herramienta de resistencia, como tanto lo fue en los tiempos pasados de México. El muralismo como una forma de protesta, de educación, de propaganda política, de reflejo de la opinión popular y sobre todo, como herramienta de resistencia en tiempos de cambio.

Con estos fines partimos de la Ciudad de México cargadas de pinturas y pinceles para poder hacer nuestros objetivos realidad. Tomamos unos micros baratos de segunda que salen desde el mercado de la Merced y emprendimos el largo viaje.

La bienvenida a la Universidad fue calurosa y nuestra presencia bienvenida. Nos enseñaron las instalaciones, nos explicaron las reglas del lugar, nos presentaron con los carpinteros que nos ayudarían a construir los lienzos y con los principales responsables, además de explicarnos la dinámica del foro y las actividades que se irían realizando durante esos días, además de la participación que se esperaba de nuestra parte.

Nadia y yo nos adaptamos con facilidad, pues el ambiente que se respiraba era realmente muy agradable. Dormiríamos en una de las habitaciones comunitarias. La compartiríamos con mujeres de algunas de las principales comunidades indígenas de México. Se desayunaba, comía y cenaba en el comedor principal y cada uno debía lavar su plato al acabar.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS


🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.

✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

📖 GUÍAS: hazte con la guía de Siem Reap y los templos de Angkor de la Lonely Planet o con la guía de Camboya.

🚖 TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Si te ha quedado alguna duda, deja un comentario aquí abajo y si te ha gustado o conoces a alguien a punto de viajar a Camboya ¡comparte!

Un abrazo,

PD: algunos de los links que aparecen en esta guía sobre los murales de San Cristobal son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.