Qué ver y qué hacer en Xochimilco | La Isla de las muñecas y las trajineras de Xochimilco

¿Pensando en visitar Xochimilco en tu próximo viaje a la Ciudad de México? ¿Te han dicho que un viaje en las trajineras de Xochimilco es una de esas cosas que ver en Xochimilco y en tu visita a DF?

Xochimilco es uno de los atractivos turísticos de DF, la ciudad de México. Pese a ser considerado parte de la ciudad, Xochimilco es como un pequeño pueblito, una realidad paralela.

Parece difícil de creer que nos encontramos dentro de la ciudad, que estamos dentro de una de las ciudades más grandes del mundo. Si le sumamos las trajineras de Xochimilco, el lago, los mercados de plantas, de flores, los viveros en Xochimilco, la leyenda de las muñecas que gira alrededor de la Isla de las muñecas y el pulque que no puede faltar, tenemos la fórmula del encanto del lugar.

Por eso, si quieres saber cómo llegar a Xochimilco y las cosas que ver en Xochimilco, además de pegarte un viaje en las trajineras de Xochimilco, sigue leyendo. 

3 lugares que ver en Xochimilco:


Como ya he mencionado, Xochimilco representa uno de los atractivos turísticos de la ciudad, debido mayormente a sus canales y los paseos en las trajineras de Xochimilco. Aún así, hay otras muchas actividades y lugares que bien merece la pena visitar. Eso sí, el paseo en las trajineras de Xochimilco es fundamental. 

✏︎ Date un paseo en las Trajineras de Xochimilco:


Lo cierto es que sus canales no son muy gloriosos, sus aguas están demasiado oscuras y sus orillas no siempre huelen demasiado bien, pero un paseo en las Trajineras de Xochimilco es una experiencia que nadie se debería perder.

Las Trajineras de Xochimilco son unos pequeñas embarcaciones muy coloridas. Pueden llevar hasta unas 10 personas aproximadamente, dependiendo de su tamaño que por lo general no varía mucho. Suelen tener, como las barquitas de madera de cualquier pueblo pesquero, nombre propio. Podemos ver algunas llamadas Lupita, Margarita, Candela… Los nombres de mujer son los preferidos. Algunas llevan escrito Xochimilco o México Lindo. Son uno de los principales atractivos que ver en Xochimilco.

TRAJIS

Consejos para pasar el día en las Trajineras de Xochimilco:


✎ Lo divertido para pasar el día en las trajineras de Xochimilco es reunir al menos 6 amigos o familiares:

Viajar sola está muy bien, pero a no ser que te introduzcas en la trajinera de alguien más, no tiene gracia. Lo divertido es ir con la familia o los amigos, llevar comida, pulques y cantar todos juntos algunas de las mejores rolas de los mariachis. Así que aquí van algunos consejos para que disfrutes de las trajineras, uno de los planes que hacer y que ver en Xochimilco.

✎ Pasar primero por la famosa pulquería el Templo de Diana y comprar unos cuantos litros de pulque.

El pulque es la bebida de los Dioses, no se la pueden perder y hay que darle siempre un par de oportunidades para que el paladar se acostumbre a esa bebida de textura extraña que le es demasiado rara. Una vez que el paladar se acostumbra, ir de Pulques es simplemente disfrutar.

En cuanto entras a la pulquería ya se siente el ambiente, sobre todo en las que se mantienen de manera más tradicional.

Antiguamente en las pulquerías no podían entrar mujeres y aunque esa costumbre ya no sigue vigente, es extraña la sensación cuando empujas las puertas de la pulquería y de un momento a otro ya estás adentro y los señores te miran desde sus jarras de pulque, preguntándose que vienes a buscar ahí.

Me gusta ese ambiente. Hay algunos señores solitarios, sentados en alguna esquina, mirando la nada y bebiendo. De vez en cuando se levantan para meterle unos pesos a la rocola y escuchar algún corrido. Mi rola favorita en las rocolas es siempre «En el último trago», de José Alfredo.
Pero volvamos a donde estábamos.

✎ Te agarras unos pulques con tus cuates y te vas a las trajineras de Xochimilco:

El sabor que tu prefieras, el natural siempre es una buena opción, el de nuez también está bien, incluso el de avena. No te pases no te vaya a doler el estómago al día siguiente.

✎ Puedes llevar algo de comida, aunque como bien dicen, el pulque es una bebida tan nutritiva, que la comida no te hará mucha falta. Y ya en la trajinera todo es decidir a dónde quieres ir.

✎ Puedes optar por un paseo sencillo por los canales del lago de Xochimilco simplemente para quedarte chupando en la trajinera y pasear un poco por la zona o si lo prefieres, puedes irte hasta lo que llaman la Isla de las Muñecas.

✏︎ La isla de las Muñecas en el lago de Xochimilco:


La Isla de las Muñecas es un lugar medio siniestro en el que podrás conocer la leyenda de las muñecas de Xochimilco. Como ya habrás deducido, el atractivo de la Isla de las muñecas es que está, precisamente, lleno de muñecas. Dicen que era para orientar los malos espíritus, aunque más bien da mal rollo. Muñecas en los árboles, muñecas en el suelo… Un poco en el rollo de cualquier película de miedo. Sin duda, una de las cosas imprescindibles que ver en Xochimilco.

✎ No te olvides de pedirle a los grupos de música que te toquen una rola. 

A lo largo de los canales irás encontrando las trajineras de Xochimilco ocupadas por bandas y grupos musicales que van tocando. A cambio de unos pesos, puedes pedirles que te canten un par de rolas, desde música norteña hasta marimba pasando por rancheras.

trajineras de Xochimilco Música en Trajinera
Música en las trajineras de Xochimilco. Marimba para todos.

✏︎ Los viveros en Xochimilco:


Para mí otra de las cosas que ver en Xochimilco son sus mercados. Darte un paseo por los mercados que son de los más antiguos y tradicionales de la ciudad. Llenar tu nariz de olores y tu vista de colores. Ver la multitud de diferentes chiles, las frutas desconocidas, las piñatas de multitud de formas. Tienes desde la forma típica hasta piñatas de Bob Esponja.

Y bueno, si lo aguantas, puedes darte un paseo por los pasillos de carnicería. Para unos ojos europeos, como eran los míos al llegar, puede ser una experiencia algo fuerte y desagradable que puede llevarte a muchas preguntas existenciales, o incluso puede terminar en un proyecto artístico, como en el caso de mi amiga Lei Trounata y su proyecto Fresca Tentación. La verdad es que resulta impactante ver los cuerpos inertes de algunos de los animales que se venden para la alimentación, colgados ahí en medio de los pasillos abarrotados mediante ganchos metálicos.

En los supermercados nos venden la carne en bandejas, plastificada, con sus respectivas etiquetas dentro de un refrigerador. Aquí ves el cuerpo entero del animal sin vida, exhibiéndose, como algo atractivo que podemos ver y evaluar para decidir si llevarnos o no un pedacito para cenar. De todos modos es una experiencia que vale la pena, aunque no es para todos. Si solo quieres irte con una experiencia bonita y limpia, quizás mejor esos pasillos evítalos.

Pero sobre todo, los mercados más bonitos, son los viveros en Xochimilco. Los mercados de plantas y flores, aunque están un poquito más retirados son una de las cosas que ver en Xochimilco. Si tienes tiempo y tu visita a la ciudad no es demasiado exprés, merece la pena darse una vuelta por el vivero Madre Selva, ubicado al lado del bosque Nativitas.

pactoxochi

✏︎ Cómo llegar a Xochimilco:


Xochimilco está al sur del DF, casi en su límite. Es una de las delegaciones situadas más al sur de la ciudad. Se puede llegar en auto o en transporte público. En ambos casos es toda una excursión por lo que es recomendable dedicarle un día entero para poder disfrutar sin prisa y sin agobios.

✎ Cómo llegar a Xochimilco en auto:

Si tienes auto propio puedes llegar a Xochimilco agarrando el Anillo Periférico y cuando llegues a División del Norte agarras la avenida que va hacia el Oriente. Esa misma es la que te lleva sin desviarte hasta Nativitas o hasta los embarcaderos. Sin embargo, el tráfico en Periférico a algunas horas es muy denso, así que bien vale plantearse la opción de llegar a Xochimilco en transporte público.

✎ Cómo llegar a Xochimilco en Transporte Público:

Pese a que a Xochimilco no llega ya el metro, solo el tren ligero, está bastante bien conectado y aunque no conozcas la ciudad resulta bastante sencillo llegar.

La manera más sencilla es agarrar el metro. Hay que tomar la línea azul y llegar a Tasqueña, la última parada de la línea azul. En Tasqueña hay que bajarse del metro y agarrar el tren ligero, en la misma estación. El tren ligero solo cuenta con una línea, así que solo tienes que subirte en Taxqueña y llegar de nuevo hasta la última estación: Xochimilco. El tren ligero te dejará en la plaza central de Xochimilco y es la forma más rápida y sencilla de llegar.

Desde Taxqueña también puedes coger un pesero (microbús) que te lleve hasta los embarcaderos, pero el sistema de peseros es bastante más complejo y tienes que ir buscando el cartelito que diga Embarcaderos entre todos los peseros verdes que están saliendo continuamente en el gran aparcamiento y los gritos que anuncian sus destinos.

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A XOCHIMILCO:


🚀 Si el lugar de visitar Xochimilco por tu cuenta prefieres los tours organizados, échale un ojo al tour nocturno por Xochimilco que ofrece Civitatis. Otra opción si vas con poco tiempo es contratar el tour que recorre Coyoacán, el museo de Frida Kahlo y Xochimilco. 

🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.

✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Además, si estás de visita en DF, en la Ciudad de México, tengo para ti aún dos regalos más que estoy segura que te servirán:

IMG_5370✏︎ GUÍA PARA EXPLORAR LA CIUDAD DE MÉXICO Y DEJAR QUE TE ENAMORE SU MÁGIA

DF es muy grande y puede ser abrumador la primera vez, pero con estos tips conseguirás disfrutar DF como un local. Leer más ▸

break✏︎  GUÍA DEL ARTE GRATIS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Si quieres disfrutar de todo el arte gratis y los mejores eventos que ofrece DF lee y empieza a disfrutar. Leer más ▸


✏︎ ¿Y tú, has estado ya en Xochimilco? ¿Qué cosas que hacer y que ver en Xochimilco recomendarías? 

Te espero en los comentarios para que me cuentes tus experiencas, tus dudas, tus lugares favoritos y tus cosas preferidas que ver y que hacer en Xochimilco! Y ya sabes, si te gusta, comparte, que además es gratis.

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px


Y si quieres leer más sobre México te dejo estos posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.