Los mejores consejos para viajar a Tailandia

¿Estás pensando en pegarte un viaje a Tailandia? ¿Buscando los mejores consejos para viajar a Tailandia en tu próxima escapada?

Si es así estás de suerte, porque este miércoles tengo el placer de publicar esta pedazo de colaboración de Patri y Rubén de GTM Dreams quienes nos traen los mejores consejos para viajar a Tailandia. Te dejo con ellos:

los mejores consejos para viajar a tailandia

Tailandia es, sin duda, un destino especial. Este país del sureste asiático esconde paisajes, cultura, tradición, personas y colores llenos de contrastes. Un país al que invitamos viajar a cualquier persona en busca de nuevas aventuras.

Este fue nuestro primer destino asiático y le guardamos mucho cariño. Por ello queremos hacerte perder el miedo y contarte los mejores consejos para viajar a Tailandia.

✏︎︎ ¿Por qué visitar Tailandia?


Quizá te preguntes qué tiene de especial Tailandia. Tailandia es un país donde podéis encontrar desde una gran metrópolis hasta islas paradisíacas. No mentimos si te decimos que hay opciones muy interesantes para hacer turismo de playa. Por ello durante los últimos años se ha convertido en uno de los destinos más visitados.

Damos por sentado que ese espíritu creativo y aventurero ya lo tenéis. Y eso es lo que más nos gustó de Tailandia. Está plagado de mochileros, rutas por sus selvas, ruinas con grandes historias, tradiciones únicas y atardeceres que quitan el hipo.

Krabi - consejos para viajar a Tailandia

✈︎ CONSEJOS PARA VIAJAR A TAILANDIA:


Antes de viajar a Tailandia:

Como todo destino, Tailandia tiene sus claves que debes saber antes de visitarla. Hay información esencial que debemos saber antes de pisar este país del continente asiático. Por ello, vamos a darte los mejores consejos para viajar a Tailandia sin problemas.

✎ Vuelos a Tailandia:


Hoy en día puedes encontrar vuelos baratos para cualquier destino. Todo es cuestión de planearlo con tiempo y estar atento a las ofertas de vuelos a Tailandia. Nosotros compramos los vuelos por 400€, así que no te rindas.

El aeropuerto más importante es el aeropuerto internacional de Suvarnabhumi en Bangkok. Se encuentra a apenas 30 minutos en taxi y también está conectado en tren y autobús. Este puede ser un gran punto de inicio para tu itinerario de viaje por el país asiático.

Tailandia

✎ Alojamiento en Tailandia:


En Tailandia tienes miles de opciones donde dormir. El alojamiento en Tailandia es realmente barato. Puedes alojarte desde albergues, cabañas a pie de playa, hoteles sencillos o con más lujo. Los precios variarán depende de si el sitio en el que te encuentras es más o menos turístico. Pero siempre va a ser mucho más barato que en España.

Cuando visitamos la zona sur, en Krabi, el precio de la noche eran apenas 10€. La “guest house” estaba limpia con una habitación amplia con aire acondicionado, televisor y baño privado. Además podías contratar tours directamente con ellos. En Chiang Mai, en cambio, nos alojamos en un “boutique hotel” para rematar el viaje. Ese hotel de cinco estrellas nos costó 45€ la noche solo.

Aprovechamos la ocasión para aliviarte confirmando que nunca encontramos cucarachas ni ningún intruso semejante en ningún hotel.

Y si quieres ir reservando el alojamiento para tu viaje a Tailandia puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 34€ de descuentoOtra opción es buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World.

✎ La moneda tailandesa:


La moneda que se usa en Tailandia es el bath. Por ejemplo, 1000 baths equivalen a unos 26€. Te recomendamos que siempre consultas en webs como XE cual es el cambio de divisa actual. En la gran mayoría de sitios tendrás que pagar en efectivo, así que otro de nuestros consejos para viajar a Tailandia es que lleves suficiente en mano. Si te quedas corto, puedes sacar dinero en cajeros de los bancos tailandeses o en tiendas de conveniencia (supermercados abiertos 24h).

Siempre recomendamos que cambies un poco de dinero en tu propio país, para tener efectivo desde el primer momento. El cambio de divisa te beneficiará más si lo haces en la propia Tailandia. Así que déjate la mayoría de dinero para cambiarlo una vez en el país. Puedes hacerlo en el propio aeropuerto o esperar y hacerlo en algún lugar de la ciudad con un cambio más bueno.

Chiang Rai

✎ Documentación para viajar a Tailandia:


Si eres de España, estás de suerte. No hay ningún trámite especial que debas hacer. Cuando llegues a Tailandia, en avión, tendrás que rellenar un documento con tus datos. El propio acceso por aire ya te da un permiso de 30 días para estar en Tailandia. Si accedieras por tierra el permiso sería de 15 días.

Para argentinos, chilenos y peruanos tampoco hay necesidad de sacarse un visado. Comprueba en la página web de la embajada de Tailandia si necesitas algún documento especial. Por supuesto, debes llevarte el pasaporte dado que va actuar como documento de identidad.

Una vez en el país puedes extender el visado. Pero sobretodo que no se te pase la fecha de caducidad, porque sino tendrás que pagar una multa.

✎ Presupuesto para viajar a Tailandia:


Tailandia es un país barato. Nuestro presupuesto de viaje a Tailandia fue bastante ajustado teniendo en cuenta la cantidad de actividades que hicimos y lugares que visitamos. Ya te hemos dicho que el alojamiento es barato, pero en el resto de gastos ocurre lo mismo.

Un plato de pad-thai (tallarines tailandeses) cuesta apenas noventa céntimos. Si quieres contratar tours, estos ya oscilarán más sus precios. Pueden ir desde diez hasta ochenta euros.

Nosotros contratamos pocas cosas organizadas. La más cara fue la visita al santuario de elefantes en Chiang Mai, el Elephant Nature Park. Este día de voluntariado nos costó casi setenta euros, incluyendo una donación, el transporte, la comida y una guía que nos acompañó todo el día.

Hay muchos puestos callejeros de comida y artesanía con precios muy asequibles. Así que son muchas las tentaciones las que encontrarás a lo largo del día donde gastar. Los batidos de frutas naturales, los pinchos de carne o sus platos de arroz. No hay nada a lo que puedas resistirte.

Donde más puedes ajustar tu presupuesto de viaje es en alojamiento y extras. Así harás que el precio del viaje no suba mucho.

Elephant Nature Park

✎ El idioma:


El idioma oficial de Tailandia es obviamente el tailandés. De todos modos, como en la gran mayoría de lugares, puedes entenderte con el inglés. Durante los últimos años Tailandia se ha convertido en un gran destino turístico y están acostumbrados a tener viajeros por sus tierras.

Nosotros siempre recomendamos que aprendas las palabras básicas del idioma como hola o gracias. En ciudades grandes como Bangkok o Chiang Mai, así como en las islas y la zona sur, entienden el inglés. Si te sales de los lugares más turísticos, siempre llegas a entenderte con un vocabulario básico y señas.

✎ Seguridad en Tailandia:


Una de las preguntas que más nos han hecho en cuanto a viajar a Tailandia y de la que más consejos hemos dado ha sido: ¿Es seguro viajar a Tailandia? Nuestra respuesta, sin duda alguna, es sí. A pesar de las diferencias culturales y de su rutina, Tailandia es un país seguro.

Podemos asustarnos de noticias como el atentado de Tailandia en 2015 o el luto en el que se ha sumido el país tras la muerte del rey de Tailandia. Aún así el país sigue siendo seguro. Durante los últimos años se ha convertido en un destino turístico puntero y se ha preparado para ello. En ningún momento nos sentimos inseguros por su gente ni tuvimos miedo a que nos robaran.

Aún así, como en cualquier otro país del mundo, tenemos que ir con unas mínimas precauciones. Nuestro consejos para viajar a Tailandia respecto a este tema es que tengas a la vista tus pertenencias y no vayas alardeando de tus joyas y cosas de valor a grito pelado. De todos modos nosotros siempre íbamos con cámaras en mano y no tuvimos problema alguno.

Krabi - Tailandia

Otro de los muchos miedos es el del regateo y los timos. Una vez más, se ha de tener la mente abierta y ser lógico. En Tailandia es normal regatear. Así que no dudes en hacerlo, siempre y cuando no seas rácano y negocies cada céntimo. Muchas personas de este país viven del turismo. Nosotros te aconsejamos que te informes previamente de los precios medios a pagar para que siempre pagues un precio justo. Lo mismo en cuanto a los tours o ir en tuk-tuk o taxi.

Contrata tours con agencias acreditadas donde puedes ver opiniones de otros viajeros. Asegúrate que hacen un turismo responsable con la gente del país y los animales. Si decides usar un taxi como método de transporte, asegúrate de que lleva taxímetro y que lo inicia cuando te subas a él. En caso de no tener taxímetro, negocia el precio antes de subirte.

✎ Itinerario de viaje:


A pesar de lo que pueda parecer, Tailandia es un país bastante extenso. En él se encuentran rincones muy distintos para que configures tu viaje a medida.

Desde lugares históricos Patrimonio de la Humanidad, ciudades grandes, parques naturales o playas de ensueño. Solo tienes que pensar en lo que más te gusta y marcar los puntos del país que quieres visitar.

Ayutthaya - Summer Palace

Este fue nuestro itinerario de viaje a Tailandia, una sugerencia por si es la primera vez que vas, aunque la ruta que se suele hacer es la siguiente. Se empieza por la capital de Tailandia, Bangkok, para visitar sus calles ajetreadas y templos. Seguidamente puedes descender hacia Pukhet, las islas Ko Phi Phi o algún otro punto de playa para descansar. Para finalizar, volvemos al norte para visitar Chiang Mai. Una gran ciudad que mezcla modernidad con tradición con sus cientos de templos.

✏︎ Bangkok, la capital de Tailandia:


Como hemos dicho, hay muchas razones por las que visitar Tailandia. Pero sin duda, su capital Bangkok, es una de las más significativas. Esta ciudad está llena de contrastes y hay muchas opciones de ocio.

✎ Qué ver en Bangkok:


Durante tu viaje a Bangkok te recomendamos que estés cuatro/cinco días en Bangkok. Nosotros solo la pisamos durante tres días y tuvimos el tiempo justo. Dos días puedes pasarlos visitando el oeste de Bangkok. Ahí es donde se encuentran la gran mayoría de sus templos, el río Chao Phraya así como la famosa calle Khao San.

Bangkok

Khao San es la calle por excelencia de los mochileros. Esta tiene muchos puestos de comida, hostales, tiendas y supermercados a precios muy asequibles. Eso sí, con el paso del tiempo se ha convertido en una zona muy turística.

El templo del Amanecer, con su curiosa arquitectura, el Grand Palace o la Montaña Dorada son algunos de los puntos imprescindibles que ver en Bangkok. Te recomendamos que dediques otro día a la zona más céntrica y moderna de la ciudad con enormes centros comerciales.

Al norte de Bangkok se encuentra Ayutthaya. La antigua capital del Reino de Siam y una ciudad llena de restos históricos que no te dejaran indiferente. Puedes visitar Ayutthaya desde Bangkok en barco, tren, autobús o en un tour organizado. En un día puedes visitar lo imprescindible, aunque también puedes dedicarle dos días con tranquilidad. Si quieres contratar un tour te recomiendo la excursión a Ayutthaya con crucero por el río de Civitatis. 

Ayutthaya

Como ves, Tailandia tiene muchas opciones y puede convertirse en un viaje muy especial. Esperamos que con todos estos datos y todos estos consejos para viajar a Tailandia estés preparado para ir a cazar una ganga de vuelo y partir hacía el país asiático.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A TAILANDIA


✈ Vuelos: hay vuelos muy baratos para viajar a Tailandia, te recomiendo buscar las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 Alojamiento: si aún no tienes alojamiento para tu viaje a Tailandia puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 34€ de descuentoTambién puedes buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World.

🚀 Tours: hay un montón de tours que realizar en Tailandia como visitar el famoso santuario de elefantes (el único en el que no se les maltrata y para el que te aconsejo reservar), conocer un mercado flotante, realizar un tour por Bangkok o visitar el Atutthaya con un crucero por el río. Puedes ver todos los tours y las excursiones que ofrece Civitatis. 

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de Tailandia de la Lonely Planet.

🚙 Transporte: el transporte público en Tailandia es bueno y barato. Desde aviones internos a bajo precio hasta trenes y autobuses de larga distancia. También puedes usar los taxis (aunque recuerda decir siempre que pongan el taximentro) o los famosos tuk-tuk o, como no, alquilar una moto, pero procura hacerlo en lugares con poco tráfico ya que en las ciudades conducen como locos.

🚑 Seguro de viajes: hay muy buenos hospitales en Tailandia pero son caros, por eso es muy importante contratar un seguro de viajes. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💻 Teléfono móvil e Internet: en Tailandia hay muchos sitios con wifi. La mayoría de hostales y cafés cuentan con conexión a Internet pero lo ideal es que te lleves un teléfono liberado y que nada más llegar te compres una tarjeta Sim para poder usar whatsapp e Internet siempre que lo necesites. Los precios son muy económicos y puedes conseguir tarjetas con tarifa de datos desde 5€.

Con esta tarjeta por ejemplo tendrás internet ilimitado con velocidad de 1MB por segundo durante 7 días por solo 7€.

¿Te han gustado los consejos para viajar a Tailandia de Patri y Rubén? ¿Te queda alguna duda? Cuéntaselo todo y pregúntaselo todo en los comentarios, que los chicos son unos majetes y te van a responder con mucha gracia.

Y si quieres leer más sobre Tailandia te recomiendo:

✏️ Qué comer en Tailandia: la mejor comida típica tailandesa.

✏️ Guía de Koh Tao: qué hacer en Koh Tao en 3 días

✏️ Vive 8 increíbles experiencias en Tailandia de las que no te arrepentirás.

mg_2637GTMDreams somos Patri y Rubén, una pareja que soñamos con vivir viajando. En 2016 dejamos nuestros trabajos y desde entonces exploramos la vida del nómada digital. Compartimos las experiencias de nuestros viajes en vídeo y artículos, damos consejos a futuros viajeros y nos encanta el turismo de aventura. ¿Te animas a seguirnos? Estamos en Youtube, Twitter, Facebook e Instagram.

[thrive_leads id=’7278′]

PD: algunos de los links que aparecen en este post con consejos para viajar a Tailandia son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

3 comentarios en «Los mejores consejos para viajar a Tailandia»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.