Escritos de bolsillo: mi querido DF

Si te han gustado los últimos escritos de bolsillo que he publicado en el blog, hoy te traigo un nuevo escrito de bolsillo escrito desde mi querido DF. Desde esta ciudad que me fascina y que amo y odio al mismo tiempo.

Si quieres descubrir qué ver en DF no te pierdas mi guía alternativa. De mientras te dejo con mis escritos de bolsillo y con esta oda sin rima a mi querido DF.

mi querido df

Hace sol. Es un día soleado. Desde el cristal que da a la terraza se ven los tejados de esta ciudad, se distingue también la nube de smog, el cambio de color, el matiz grisáceo y hasta violáceo abajo, el azul tratando de brillar nítido cielo arriba y los rascacielos de Reforma tratando de acariciarlo.

Es viernes, los días solo tienen día y nombre para ver cuán cerca o cuán lejos están del fin de semana. Pero sigo con gripe, esta maldita gripe, estos mocos que me obligan a llevar el rollo de papel higiénico en el bolsillo y a sonreír cuando los demás me miran mientras lo saco de mi bolsillo y corto un trozo para sonarme estos malditos mocos que ya me están empezando a desesperar y que me tienen a medio gas.

Suena Jorge Drexler, se ha quedado en automático después de escuchar la recomendación musical que me ha dejado Ivan en la Fanpage y en realidad es una buena melodía para acompañar esta mañana que perezosa ha pasado ya el medio día.

Un mes, casi sin darme cuenta ha pasado un mes desde que llegué. A veces cuesta arrancar y ponerse en marcha, se necesita un tiempo de adaptación o de readaptación, un tiempo para habitar un espacio nuevo. Pero me voy poniendo y las cosas van saliendo.

Es curioso cómo cambia la forma de actuar en una ciudad. No es lo mismo cuando llegas con el chip de viaje que cuando sabes que te vas a quedar. Cuando estás de viaje quieres recorrerlo todo, absorberlo todo, registrarlo todo, escribirlo todo, vivirlo todo, probarlo todo. Eres como una esponja ávida de más, tratando de ver, de apresar.

Cuando vienes con la idea de quedarte a vivir por un rato es como que el tiempo se expande, se relaja en el aire. Los días tienen sentido de mañanas de terraza y de ropa colgada en el tendal con olor a limpio. Tienen olor a café caliente, a escoba y fregona para limpiar. A ducha mañanera, a trabajo en la mesa. Las tardes se dispersan, las noches no tienen urgencia.

mi querido df pinzas mexico

No hay esa exaltación de lo nuevo en su sentido frenético. En lugar toma espacio el disfrute de lo cotidiano, de los nombres repetidos, de los hábitos, de ese lugar donde vamos a cenar o de la película del domingo. Y de esta terraza desde donde se ve la ciudad, desde donde se la escucha respirar. Y respiro con ella, tranquila, con algo de sueño colgando de mis párpados, con mi música sonando, con mis botas de monte calzadas a los pies, tan fuera de lugar, pero aún calentitas y confortables.

Y vamos al mercado para cocinar. Y disfruto de nuevo con la variedad de frutas, con el juego de colores, de formas, de sabores. Con los jugos gigantes recién exprimidos cada mañana, con el «buenos días», el «buenas tardes», «el buenas noches», el «cómo está», el «qué esté bien» y con toda esa calidez del trato humano, de las manos con manchas, con arrugas, de la comida de calle y de la sazón casera, de la harina, la masa y el delantal.

Y disfruto de volver pero sobre todo disfruto de estar. De estar en esta ciudad, de estar en esta terraza, de ver este smog, de disfrutar del sonido de la respiración de esta masa informe en la que por este ahorita me muevo, me pienso, me observo y me experimento.

Y disfruto de la piel y del sol que entra, del agua caliente de la ducha hasta que ya no sale más y termino de lavar mi ropa sucia con agua fría y mucho brío para no quedarme helada aún mojada.

Y me gusta esta ciudad de noche. Tiene algo que me recuerda a las páginas de una novela. De pronto me siento personaje de una obra de teatro, de una película de suspense, de un film experimental. Como si sintiera la presencia a cada paso, como si fuéramos andando hacia el final de una noche que no acaba nunca y en la que siempre seremos jóvenes y siempre estaremos vivos y siempre volvamos andando despreocupados por las veredas de esta ciudad tras una noche de risas, fraternidad, música, baile y chelas. Como si no hubiese invencibles, como si la ciudad se abriese a nuestro paso y ya no importa el rojo de los semáforos, ni la hora, ni que una fiesta se acabe porque siempre hay alguna otra más.

atardecer ciudad de méxico

Y me gusta esa sensación al caminar, al subirme la cremallera ante este frío de las noches de enero y de diciembre. Y me gusta conducirla entre sus grandes avenidas y sus pequeñas casas laberínticas, entre sus obras, sobre su asfalto, probando en cada puesto de tacos, reconociendo los lugares y los horarios de las doñas de las quekas y los tlacos. Y perderme en sus mercados y responder con un «no gracias» o con un «cuánto» a cada una de las menciones, cada vez que le ofrecen algo a esta güera o esta güerita que parezco ser.

Y caminar hasta el final del andén para agarrar asiento en el metro. Y recorrerse en el pasillo del pesero porque «recorran, recórranse para atrás que al fondo hay espacio». Y te recorres y me recorro y nos recorremos todos. Y pones tu mano sobre el sudor que ha dejado la anterior y el siguiente pone su mano sobre el sudor que he dejado yo. Mi pie toca con el de mi derecha, mi rodilla la de la doña que está sentada enfrente. Y yo me estiro para agarrarme de la vara de metal y no caerme sobre el de al lado o sobre el de atrás cuando mi mano resbala o el pesero arranca o hay un bache o alguien me empuja o nos empujamos todos mientras nos recorremos de adelante a atrás.

Y masa de harina de maíz para desayunar y tortillas en la comida corrida. Salsa roja o verde parece ser a veces la decisión de la vida y viene el arrepentimiento ante la mala decisión no cuando entra, sino cuando sale.

Y el sol sigue brillando a través del cristal que da a la terraza y aún más allá y aún se abre paso sobre el cielo azul y aún a través del smog para llegar a esta terraza pasando por los tejados de todos los otros edificios y de todos los rascacielos y las antenas y los bidones de agua y las piezas de los coches de esta zona de autopartes que descansan sin nombre en las azoteas donde a veces también estamos de fiesta y la noche parece que no va a acabar nunca hasta que la sorprende la madrugada y el sol vuelve a entrar por este cristal que da a la terraza y a las azoteas de esta ciudad donde sin esfuerzo se la oye respirar.


Y yo me voy a la ducha para despegar este sueño de estas pestañas que el café ya se quedó frío y hasta ya se acabó y el sol parece atravesar con menos fuerza de la que lo hacía esta mañana la nube de smog. Así que aquí me despido y si te apetece, ya sabes que me encanta que me dejes unas palabritas por aquí abajo. Contesto siempre ;)

Con amor desde mi querido DF,

firma-Andreaagris300px

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A DF:


 ✈️ Si necesitas un vuelo, puedes buscar las mejores ofertas de vuelos a Ciudad de México en SkyScanner, donde encontrarás los mejores precios.

🏠  Si necesitas alojamiento, puedes buscar en Booking o alquilar un cuarto con AirBnb, lo que te permitirá estar totalmente a tu aire o incluso tener un lugar para cocinar y así ahorrarte unos euros. Además si lo alquilas desde este link tienes 35€ de descuento.

🚖 Traslados desde el aeropuerto: si necesitas un traslado desde el aeropuerto a tu alojamiento contrátalo con antelación desde aquí.

🚑  No corras riesgos, viaja con seguro de viajes. Si viajas desde España no lo necesitarás, pero si vienes del extranjero, un seguro de viajes es fundamental. Yo te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con quienes además si contratas desde este link tienes un 5% de descuento. Si aún no sabes cuál elegir no dejes de leer la comparativa Chapka vs IATI Seguros para que sepas qué seguro es mejor para ti.

PD: Algunos de los links que aparecen  son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo. 

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

6 comentarios en «Escritos de bolsillo: mi querido DF»

  1. «Cuando vienes con la idea de quedarte a vivir por un rato es como que el tiempo se expande, se relaja en el aire.»
    Amé esa frase… <3
    No soy viajera, pero me encanta viajar a través de las letras de otros, y me han gustado mucho las tuyas y ese modo de sentir DF, que es como yo siento mi propia ciudad, sin apuro, disfrutando de las pequeñas cosas.
    Saludos desde Rosario!

    Responder
    • Sofía!
      A veces escribes y de pronto una frase toma forma y es basta y extensa y habla por sí sola.
      Viajar leyendo también es una forma fascinante de viajar porque uno no sólo puede cambiar de lugar en cuestión de segundos, sino que hasta uno puede cambiar de época o de personalidad.

      Me alegra que te haya gustado el texto y que disfrutes de esas pequeñas cosas a las que no siempre les prestamos atención y de las que al final la vida está llena.

      Un abrazo desde DF hasta Rosario!

      Responder
  2. ¿Quién diría que andar tarugueando por el Internet me ayudaría a encontrar tu sitio?

    Vaya, me ha atrapado como en pleno tráfico de esta ciudad: sin oportunidad de escapar; claro, en el mejor y más disfrutable de los casos. :)

    Andrea, gracias por escribir y hacernos volar la mente. Esto es un goce.

    ¡Las mejores vibras!

    Responder
    • Y sí Fer, tarugueando por el internete perdemos una cantidad ingente de tiempo, pero de vez en cuando, hacemos grandes y pequeños hallazgos.
      Me alegra que hayas llegado aquí y que te hayas animado a alegrarme la mañana con tus palabras. Y me alegro que mi escrito de bolsillo te haya atrapado como el tráfico en el más difrutable de los casos! ;)

      Seguiré escribiendo, seguiré haciéndome volar y haciendo volar la mente igual que lo hace este ciudad. Espero que sigas pasándote a seguir gozándola, que al final es de lo que trata toda.

      Un abrazo grande y las mejores vibras Fer!
      Andrea

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.