Las 10 mejores playas de Llanes y alrededores

¿Pensando en ir a pasar el fin de semana a Llanes y buscando las mejores playas mientras rezas para que te haga bueno el fin de semana? Pues bueno, no puedo ayudarte con el buen tiempo y más vale que te lleves siempre botas y chubasquero, pero si quieres saber cuáles son las mejores playas de Llanes (y casi que de Asturias), has llegado al lugar indicado.

Llanes, este pequeño pueblito del oriente asturiano, cuenta con muchas de las mejores playas de la zona y casi que de toda la provincia de Asturias. Desde playas grandes y bastas hasta pequeñas calas. Acantilados, miradores y paseos que más parecen sacados de un cuento que de la vida real. Un verdadero paraíso con buen tiempo, con sol para disfrutar de las mejores playas de Llanes.

playas de Llanes faro

Si quieres saber cuáles son las mejores playas de Llanes de la mano de una auténtica llanisca que conoce los mejores rincones del lugar, solo sigue leyendo porque te presento las mejores playas de Llanes una a una.

Te cuento qué tienen de interesante, qué hacer en ellas, con qué marea las disfrutarás mejor y cómo llegar para que disfrutes de las mejores playas de Llanes en tu visita a la villa, ya sea por un fin de semana rápido o varios días.

Las 10 mejores playas de Llanes y alrededores:


No sé si soy capaz de ordenar las mejores playas de Llanes en orden de mejor a peor, porque cada playa tiene desde mi punto de vista sus ventajas y sus desventajas. Detalles que las hacen diferentes y que las hacen las mejores según la lista que se pretenda hacer. Mi playa preferida puede no ser una de las mejores playas de Llanes o no estar en los primeros puestos y ser la mejor según mis necesidades.

Por eso te presento las 10 mejores playas de Llanes en orden aleatorio y te cuento qué tiene cada una de especial, por qué cada una es o podría ser la mejor.

1. Playa de Toró:


Una de las cosas buenas que tiene la playa de Toró, es que además de ser bonita, se puede llegar a ella andando desde el propio Llanes sin necesidad de coger el coche o el transporte público. Un corto paseo nos lleva a ella desde Llanes o desde Cué. No es una playa muy grande pero es bonita y ofrece buenas vistas del puerto de Llanes.

La única pega de esta playa es que tiene bastantes piedras y se queda casi sin arena si es muy alta la marea. En el bar de abajo se puede comer un buen menú por 11€. En el Mirador de Toró se come muy bien pero es bastante más caro. Hay parking para aparcar.

playas de Llanes Toró

2. Playa de San Antolín:


La playa de San Antolín es sin duda una de las mejores playas de Llanes. Podría decir que es mi playa favorita. Sin duda es en la que más horas he pasado. Es una playa grande y larga, sobre todo larga. Tiene dos zonas claramente diferenciadas por lo que es una playa que funciona bien para todos los gustos. Al principio, la playa es recogida. Está acompañada de un puesto de socorristas, un par de bares y dos escuelas de surf. Hay un sitio desde el que se puede saltar al mar.

playas de Llanes San Antolín 2

Si se sigue andando hacia la derecha se encuentra el río o la ría. El agua se estanca antes de salir al mar. A partir del río la playa se vuelve más salvaje y desaparece cuando sube la marea (si estás al final de la playa y está subiendo la marea emprende rápido la huida porque si no puede que luego el agua suba tanto y el río crezca hasta un nivel que no te permita salir).

Es una de las playas favoritas de los surfistas. Las olas aparecen al final de la playa, en Punta Pestaña y a veces también donde la playa gira.

playas de Llanes San Antolín

3. Playa de Gulpiyuri, la más famosa de las playas de Llanes:


Desde la playa de San Antolín, andando se llega a la playa de Gulpiyuri. También se puede llegar en coche, pero la aventura es mucho más bonita si se emprende desde San Antolín. Sólo así el descubrimiento causa la emoción de una joya encontrada en lugar de la frustración que produce conducir por un pequeño camino para llegar a lo que no es más que un pequeño trozo de arena bañado por una lengua submarina de mar, junto con las vistas de unos asombrosos acantilados.

La verdad que si nunca se ha visto algo así la visita a Gulpiyuri merece la pena, pero en realidad es una calita muy pequeña. 8 personas máximo están a gusto en ella. Por desgracia desde hace un par de años se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de Llanes y se llena de turistas que llegan solo a sacar la foto y volverse a marchar.

4. Playa de Poo:


Si buscas una playa para ir con niños, la playa de Poo es una opción perfecta, más aún si está alta la marea y la playa se vuelve un estanque en el que nunca cubre el agua.

Lápiz-nómada-blog-viajes-poo-3

La playa de Poo está en Poo, a menos de 3km de Llanes. Se puede llegar andando desde Llanes, aunque es un buen paseo de una media horita larga. En coche son solo 10 minutos y también se puede llegar a dedo o en autobús.

Lápiz-nómada-blog-viajes-poo

El camino se mete hacia dentro de Poo y nos lleva a esta playa en la que desemboca en pequeño riachuelo y que tiene mucha arena en marea baja y se convierte en una gran poza en marea alta. Si quieres leer más sobre ella puedes leer el post que escribí: Una tarde en la playa de Poo | Redescubiendo Asturias.

Lápiz-nómada-blog-viajes-poo-2

5. Playa de Barro:


La playa de Barro es otra de las mejores playas de Llanes para ir con niños, ya que es una playa muy tranquila que casi nunca tiene corrientes ni es en ella muy fuerte la marea. No es una playa muy grande pero es bonita y agradable.

A su espalda se encuentra el hotel el Kaipe y desde la playa se puede acceder a los peñones de su alrededor desde los que disfrutar de bonitas vistas en los días soleados.

6. Playa de Torimbia:


La playa de Torimbia es una de esas playas pletóricas, salvajes. Una playa sacada de la serie de Perdidos o de una película de exóticos paisajes. Antes era difícil acceder a ella pero desde hace algunos años han acondicionado el acceso con una carretera asfaltada que permite subir hasta arriba, desde donde unos bancos y mesas de madera, se puede ver la playa desde arriba.

Para acceder a ella hay que caminar camino abajo. La playa de Torimbia es una de las pocas playas nudistas de la zona, así que no te asustes ante la escasez de bañadores. Deja atrás el pudor y disfruta del paraíso que esta playa representa ¡o póntelo!

7. La Playa del Sablón:


No puedo evitarlo, siempre le llamaré a la playa del Sablón la playa escaparate. Esta pequeña playa, que no es más que una media luna de arena bañada por el mar, está situada en pleno Llanes, cerca de la torre de la Oficina de Turismo y junto a la depuradora y uno de los accesos al Paseo de San Pedro.

La carretera y el paseo la recorre desde arriba y todo el que pasa puede asomarse a ver el día de playa de los afortunados que han decidido acercarse a pasar el día en la playa, jugar unas palas o hasta darse un baño.

playas de Llanes Sablón

Si no te importa que te observen y quieres sólo pegarte un baño sin tener que pensar en desplazarte, la playa del Sablón es una de las mejores playas de Llanes. En invierno, cuando el clima no está de playa, es un buen lugar donde ir a sentarse y pasar un rato.

8. Playa de Puerto Chicu:


La playa de Puerto Chicu, junto la playa del Sablón y la playa de Toró, suma la tercera playa que está situada en pleno Llanes pueblo y no en el resto del concejo, así que también se puede llegar a ella sin desplazarse. Situada cerca del faro, en el camino a Toró, esta playa solo existe con marea baja ya que en marea alta el mar baña la arena hasta tocar las piedras.

playas de Llanes Toró

Aunque es una playa pequeña y en algunas horas algo sombría, es más discreta que la playa del Sablón y no está tan lejos como la de Toró y además desde ella se pueden disfrutar de unas bonitas vistas del puerto y los Cubos de la Memoria. 

Playa de Toró playas de Llanes

9. Playa de la Huelga:


A la playa de la Huelga, situada en la desembocadura del río San Cecilio, se accede desde la localidad de Hontoria. Se considera paisaje protegido ya que muy cerca de ella se encuentran unas marismas.

Es una playa alargada, debido a la desembocadura del río y en ella destaca uno de los castros que se dibujan en el mar, haciendo una cueva natural en la que bata alegre el mar. Hay un pequeño bar que abre algunos días de verano y se puede acceder a ella desde Hontoria o desde Villahormes. Cuenta con un pequeño aparcamiento de tierra.

10. Paseo de San Pedro:


La nostalgia me invade cuando pienso en el Paseo de San Pedro, sin duda uno de mis rincones favoritos de Llanes. Este paseo funciona como un impresionante mirador.

A uno de los lados, abajo, la villa de Llanes, la imponente cadena de montañas al fondo impidiéndole a la vista llegar más allá. Al otro lado, el precipicio, el filo cortante y vertical de la roca, el mar chocando en sus paredes, perdiéndose en el horizonte, dibujando la afilada costa.

Paseo De San Pedro playas de Llanes

La energía de este paseo es sin duda poderosa y fácilmente se hace notar. Si no no hay más que asomarse un poco hacia el mar para sentir la adrenalina de la altura y la satisfacción de la contemplación.

✏️ El puerto y los Cubos de la Memoria:


Me gustan los puertos, lo confieso. Creo que tengo un amor reprimido hacia los barcos. Quizás en otra vida fui marinera o pescador, pero los puertos me gustan, me fascinan. Me atraen los botes, los veleros, los barcos meciéndose amarrados con sus flotadores laterales evitando los raspazos que podrían hacerse a veces al rozar.

playas de Llanes Puerto

Me gusta ese olor intenso a mar, me gustan las redes y los pescadores que las tejen. Me gusta y me desagrada al mismo tiempo el olor a pescado recién pescado. Aprecio el óxido de los botes, el color con el que pintan sus corazas, jugar a leer sus nombres.

Me gusta el faro y su presencia. Su luz estable, monótona y rítmica en el tiempo y en el aire. Supongo que por eso me gusta también el puerto de Llanes. Y no, no es una playa y quizás no sea tan buena idea darse un baño, pero un paseo es casi imprescindible.

✎ Los Cubos de la Memoria:


Además, el puerto de Llanes no es un puerto cualquiera, es uno de los puntos claves del paisaje de Llanes, ya que desde hace algunos años se encuentra en él la intervención artística que realizó el artista vasco Agustín Ibarrola. Esta obra, de dimensiones colosales, es una de las más importantes en la trayectoria del artista y consiste en una serie de pinturas sobre los bloques de hormigón que protegen al puerto de Llanes, en su escollera.

playas de Llanes

Se supone que los Cubos de la Memoria representan la interpretación de Ibarrola de el paisaje, la cultura y el modo de vida de los llaniscos a lo largo de su historia. En ellos se pueden encontrar temas tanto figurativos como abstractos además de un juego de simetrías que otorga a las pinturas de múltiples composiciones creadas para ser observadas desde distintos puntos de vista, tanto desde tierra como desde el mar.

La realidad es que la pintura de los cubos se ha deteriorado bastante y las opiniones sobre las mismos son contradictorias, pero sin duda se han convertido en los últimos años en uno de los iconos de Llanes. .

10 + 1: Otras playas de Llanes que merecen la pena:


He decidido hacer una lista de las 10 mejores playas de Llanes, pero hay muchos más. Si vas a estar unos cuantos días en Llanes y te sonríe el buen tiempo puedes visitar otras muchas playas que hay en la zona, también muy bonitas.

Puedes visitas la playa de Buelna, la playa de Andrín, la playa de la Ballota, que también es realmente muy impresionante.

La playa de Cuevas del Mar, en Nueva de Llanes. La playa de Toranda, en Niembro, la playa de Guadamía en Llames de Pría, la playa de Borizu, en Celorio donde además en verano hay un chiringuito de playa.

Pero hay más, aún hay más y hay verdaderas joyas que no te voy a desvelar que son solo para los más valientes que se atrevan a adentrarse en su costa y hacerle cosquillas en sus bolsillos.

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VISITAR LAS MEJORES PLAYAS DE LLANES:


🏠  Alojamiento: puedes reservar un hotel en Booking o encontrar una bonita casa rural en Airbnb. Además desde este link tienes 34€ de descuento. 

✈️  Vuelos: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner. El aeropuerto más cercano es el de Santander o el de Oviedo.

🚑 No olvides viajar con seguro de viajes si eres de fuera de España. Te recomiendo contratar Chapka o IATI SEGUROS. Además desde este link tienes 5% de descuento.

📌  Puedes echarle un ojo si necesitas más info a la página de turismo de Llanes.

Si te gustan las actividades de aventura no te pierdas Costa Verde Aventura, verdaderos profesionales con los que conocer los Picos de Europa. Ofrecen actividades de montaña como barranquismo, senderismo, vías ferrata y más en los paisajes de la zona.

🚙  Para moverte puedes usar los autobuses de Alsa o los trenes de Renfe, aunque no hay demasiados horarios. Lo mejor es alquilar un coche.

📌  En Llanes llueve mucho. Durante el par de meses de verano trata de dar descanso pero no siempre está asegurado. Un chubasquero y unas botas nunca están de más.


Cuéntame, ¿conoces alguna playa en Llanes más bonita de las ya mencionadas? ¿Cuál es tu playa favorita, cuál te gustaría conocer? Cuéntamelo en los comentarios, ya sabes que me encanta leerte y los respondo todos con mucho amor!! <3

Y si te gusta o conoces a alguien a quien pudiera interesarle, pues comparte, a mí me ayudas y a los demás también. Como siempre, nos vemos en Instagram y Facebook.

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

12 comentarios en «Las 10 mejores playas de Llanes y alrededores»

  1. Hola !! Aunque conozco muy bien todas las playas de llanes, llegué aquí para refrescar mi memoria de cara a mañana que haré una ruta de playas . El plan es solo verlas ya que solo es para enseñarlas a 3 amig@s. Rollo verla, estar un rato y a por otra. Te cuento mi idea que ya tenía.

    Salimos de Oviedo directos al mirador de Ballota y desde ahí ya vemos Ballota y Andrin para continuar a la playa de Cué ( la hecho en falta en tu post , a mi me gusta ese rincón) , Toro y ya entrar en llanes con parada en playa Puerto Chico. Vermouth y comer en Llanes y seguimos.
    Sablón no me dice mucho así que si surge bien y sino pues directos a Poo para continuar a Celorio , Palombina , Las Cámaras ( el rollo rocas tortuga me gusta ).
    Mirador de Torimbia no puede faltar. Desde ahí vemos Torimbia, Toranda y Pestaña.
    Gulpiyiri ( a ver si esta marea alta ) y terminar en Cuevas de Mar.

    Me salto muchas, lo se , pero creo que no da para más el día.

    Ya me dices que te parece?

    Saludos y nuevo seguidor en insta.

    Responder
  2. hola, google me llevo aquí y la verdad estoy muy indecisa con tanta información valiosa jejeje mañana ire sola a pasar el día en alguna playa de Llanes que tenga alguna olita ya que mi idea es hacer surf, alguna lo mas cerca posible de Santander? Gracias, un saludo.

    Responder
  3. Con gente así, es súper fácil organizarse! Conocemos la zona y nos encanta, asi que este año vamos con la peque de un añito y medio para que también empiece a disfrutarlo! Muchas gracias por este resumen playero, algunas me las has recordado y otras sin duda las conoceremos! Mi búsqueda en google «mejores playas llanes» me llevó hasta aquí sin problemas. Gracias guapa!

    Responder
    • Laura! Me alegro de que te haya gustado el post!! Espero que disfrutéis mucho de la visita y ya sabéis, no dejéis de comer unos ricos tortos y echaros unas sidras!
      Un abrazo grande y a disfrutar de mi tierrita! <3

      Responder
  4. la playa numero 2 es la que mas me ha gustado me apetece ir el proximo jueves, espero que siga siendo limpia y buena para el turismo!!

    gracias por informarnos

    Responder
    • Luis! Efectivamente la playa de San Antolin es mi favorita o al menos la que más frecuento. No te preocupes que la encontraras tan maravillosa como siempre. Tiene un par de chiringuitos aunque en esta época aún solo uno abre y hay un par de escuelas de surf que durante junio solo abren los fines de semana.
      Si os toca un día con viento, al final de la playa, lo que se conoce como Punta Pestaña, es donde mejor se está pero no olvidéis emprender el regreso cuando suba la marea!!
      Que disfrutéis mucho!
      Un saludo!

      Responder
  5. He llegado a tu blog buscando las mejores playas de Llanes, ya que nos vamos a pasar un fin de semana en familia, gracias por tus aportaciones tengo claro que iré sin falta a la playa de Poo con la peque, ahora me falta buscar donde comer.
    He ido leyendo otros post y me encanta como redactas, me dan ganas de coger la mochila y viajar. Es algo que me gustaría inculcar a mi hija.

    Responder
    • Lpo!!
      Me alegro de que Google te haya traído hasta aquí y que hayas encontrado información de utilidad para vuestro próximo viaje y, sobre todo, de que te haya gustado el blog en general y de que te hayan dado ganas de salir a viajar. En mi caso mis padres fueron los que me inculcaron esta fiebre viajera y es algo por lo que les estaré siempre súper agradecida!
      En cuanto a sitios para comer (y que conste que no me dan comisión ni nada similar), te recomiendo la Xagarda, en Poo, son famosos sus cachopos (un plato muy típico asturiano que consiste en dos filetes de carne rellenos de distintos alimentos). Eso sí, son gigantes, así que con uno comeréis los tres (créeme, de verdad son gigantescos). En Llanes también hay muy buenas opciones, a mí me gusta el Almacén, junto a la torre de Turismo. En el Canene se come un menú muy sabroso por sólo 11€ con bebida incluida. El mirador de Toró también es muy buen restaurante, aunque algo más caro. Por supuesto, no os olvidéis de tomaros unas sidras!!
      Espero que os sirvan mis recomendaciones y que disfrutéis del fin de semana.
      Un abrazo!

      Responder
    • La verdad es que las playas de Llanes son alucinantes, afrodisíacas como dices!!! Y no lo digo porque sea mi tierra ;) De hecho tardé mucho en escribir este post porque como soy de ahí, para mí son el pan de cada día, pero es cierto que Asturias y en especial Llanes, tiene rincones encantadores!!
      Un buen sitio para enamorarse, como lo hicieron de esa tierra mis padres.

      Un abrazo grande!

      Responder
  6. Hooola Andrea,

    Es algo complicado quedarse con una sola playa, el oriente asturiano «playísticamente» :-P hablando también es un paraíso natural en sí mismo. Pero como preguntas… añadiré «Les Antilles» en Cué.

    La naturaleza del oriente es impresionante la verdad, y el clima, y el orbayu, y las «vaques» ;-) … en fin, qué recuerdos me ha traído leer este post y qué nostalgia de mis añitos vividos por allí. Ainsss…

    Para mí el paseo de San Pedro también es pura energía eso sí, fuera de temporada veraniega, jejeje.

    Gracias por este pedazo de post, entran ganitas de volver… o bueno si alguien no lo conoce seguro que le han entrado ganas de visitarlo.

    ¡Abrazote guapa!

    Responder
    • Bego!
      Qué placer el mío al encontrarte siempre por aquí.
      La verdad que es difícil, muy difícil. Yo me he quedado con 10 playas y aún así siento que he dejado muchas buenas afuera, como por ejemplo, Les Antilles en Cué. Gracias por apuntarla porque la verdad es que también es una playa mágica.
      Y sí, qué más que darte la razón. La naturaleza de mi precioso Oriente Asturiano es impresionante. Yo es acercarme a Llanes y ver el Cuera y siento que algo se me llena por dentro. Me alegro de que te haya traído lindos recuerdos y de que te haya invadido una nostalgia sana.
      Y sí, Agosto en Llanes es una locura. En el Paseo de San Pedro, en la calle principal, en todos los restaurantes, en las fiestas… Es una locura pero al mismo tiempo el mes más divertido del año y para mí, también, aunque odie la saturación, el mes de los encuentros.

      Y gracias a ti por pasarte a comentar bonita!!
      Un abrazote grande grande!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.