¿Vas a viajar a Tailandia y quieres saber cuáles son los mejores platos de la comida típica tailandesa? Pues has llegado al lugar indicado, porque en este post te cuento qué comer en Tailandia con mis 10 platillos favoritos.
No es ningún secreto que soy una glotona por naturaleza. Sí, me encanta comer, disfruto probando cosas nuevas, cocinándolas, mezclando sabores tanto en el plato como en la boca. Me gusta explorar, me gusta viajar y, sin duda, la comida es una parte muy importante de mis viajes.
Y no, no es solo porque me encante comer o quizás, porque vengo de un país donde la cultura gastronómica es muy importante, sino, sobre todo, porque a través de la comida, se descubre en mi opinión, una de las partes más importantes de la cultura de un país.
Es alrededor de la comida donde la gente se junta, comparte, disfruta. El momento de comer es, casi siempre, un momento de reunión; con la familia, con los amigos o incluso con desconocidos en mesas compartidas.
Por eso, siempre que viajo disfruto probando las comidas típicas, paseando por los mercados en donde se vende la materia prima, por los mercados de comida. A veces hasta me meto a las cocinas a ver la preparación de lo que me voy a comer. Y desde luego, es una de mis partes favoritas del viaje: disfrutar comiendo, disfrutar aprendiendo, observar todo lo que pasa alrededor de la comida que nos metemos al estómago y a la boca.
Por eso, después del éxito de artículos como Comida típica de Finlandia o Paraguay me está engordando hoy te traigo mis 10 platos preferidos de la comida típica tailandesa para que sepas qué comer en Tailandia y no dejes de probar sus mejores delicias.
12 PLATOS DE LA COMIDA TÍPICA TAILANDESA
La gastronomía tailandesa es rica y sabrosa, además de sana y barata. Es fácil encontrar comida de calidad en los pequeños puestitos, siempre mis favoritos y, cuantas menas opciones tenga el menú, más sabor tendrán. El mejor sitio para probar un plato típico es aquel que solo vende ese específico platillo en lugar de tener un menú con opciones interminables.
Como comprobarás en cuanto te adentres en un mercado de comida típica tailandesa, los dos ingredientes principales son siempre los noodles –con sus muchas variantes– y el arroz, muchas veces frito y combinado con verduras y algún tipo de carne, especialmente pollo, pato y cerdo.
Aún así, dependiendo de la zona de Tailandia en la que te encuentres, hay platos más típicos y característicos que siempre merece la pena probar. El mejor lugar para probar el curry es el sur y difícilmente encontrarás Khao Soi fuera de la zona norte. Así que dependiendo adónde vayas, apúntate estos 10 platos de la comida típica tailandesa para que no te los pierdas.
Qué comer en el norte de Tailandia
En mi humilde opinión, la mejor comida típica tailandesa está en el norte, es donde los platillos tienen mejor sabor (además de ser más baratos). En cualquier puestito al que vayas encontrarás rica y sabrosa comida, además de barata, así que aquí van mis 6 platos favoritos de la comida típica tailandesa en el norte del país.
1. Khao Soi:
Si hay un plato típico en el norte de Tailandia es el Khao Soi. Un sencillo platillo compuesto por noodles amarillos (de huevo), noodles amarillos crujientes, una pata de pollo (o cerdo) y sabrosa sopa que le da un fantástico sabor al plato.
Para elaborar la sopa o el caldo se usa leche de coco, jengibre, tamarindo, azúcar de palma, ajo, chile, pimienta y otras especias. Se suele acompañar de cebolla y limón, que se pone a un lado para que cada uno pueda echarle según sus gustos.
2. Papaya salad:
Otro de los platos típicos tailandeses en la Papaya salad o ensalada de papaya. Suena raro, lo sé, pero no te asustes porque no es la típica papaya naranja.
Para elaborar la Papaya Salad se usa la papaya aún verde, cortada en tiras y acompañada de tomate, judías verdes chinas, zanahoria, camarones secos y diminutos y cacahuetes. Para elaborar el aliño que la acompaña se usa ajo, chile, salsa de pescado, azúcar de palma y zumo de lima. Aunque suene raro, es una delicia.
3. Noodles soup:
No es una de las típicas comidas que encontrarás en la mayoría de listas de comida tailandesa, pero he de decir que es uno de mis platos favoritos, sobre todo en el norte, donde el sabor del caldo no tiene rival. La mezcla de los noodles, los vegetales y tu carne favorita en un caliente caldo de especias con un toque picante, levanta a cualquiera.
4. Tom Yum:
Hablando de sopas, otra de las cuales no deberías de perderte si estás en el norte de Tailandia es el famoso Tom Yum, una curiosa sopa en donde encontrarás una fascinante mezcla de sabores que odiarás o amarás.
El caldo lleva como base lemongrass, hojas de lima kaffir, galangal, chalotas, salsa de pescado, zumo de lima, tamarindo y, por supuesto, chile molido. Se suele servir con gambas y/o pescado con unas hojas picadas de cilantro como toque final, aunque también se puede encontrar con carne.
5. Pinchitos morunos:
No son tan exóticos, pero desde luego forman parte de la comida típica tailandesa y es frecuente encontrarlos en cualquier mercado. La versión tailandesa de los pinchos morunos suele llevar también verdura y un toque de piña, que le da frescura al sabor de la carne asada a la barbacoa.
6. Café, café y café:
Vale, no es una comida, pero si hay algo que no puedes dejar de probar en el norte de Tailandia, es el café. No solo encontrarás un montón de cafeterías súper bonitas en Chiang Mai sino que comprobarás que el café tailandés es absolutamente maravilloso. Te lo dice una amante del café, de la que se toma al menos tres diarios, sino cinco.
Comida típica tailandesa en el sur de Tailandia
En mi opinión, la comida al sur de Tailandia no tiene tanta sazón como en el norte, excepto por una excepción: el curry. Si eres amante del curry, el sur de Tailandia será tu paraíso, ya que hay curries de todos los sabores y colores.
7. El curry:
Antes de viajar a Asia, cuando pensaba en curry pensaba en el típico curry marroquí. Grave error, el mundo del curry es extenso y fascinante y varía no solo según el país, sino según quién lo elabore. ¿Sabías que en realidad el curry es una mezcla de especias que proviene de la cocina hindú?
La principal diferencia entre el curry indio y el tailandés es que el primero se elabora con especias secas y molidas a las que se le añade agua a la hora de cocinar. El curry tailandés, en cambio, se elabora con especias frescas, pero la variedad de curries que existe es prácticamente infinita.
Pocos restaurantes elaboran desde cero sus propios curries ya que es un proceso laborioso, pero si encuentras uno que lo haga, notarás la diferencia.
Las principales variedades de curry que encontrarás en Tailandia son el curry rojo, el curry verde, el curry amarillo y el curry massaman, pero hay muchas otra variantes dependiendo de las especias que se utilicen, como el curry Penang o Panang, el curry Kaeng Som, el Kaeng Phet, el Kaeng Pa o el Kaeng Kari, entre otras variantes.
8. Curry massaman:
He decidido hacer una mención aparte al curry massaman porque es mi favorito. Este curry de un color marrón rojizo se elabora con una mezcla de semillas de comino, semillas de cilantro, cardamomo, pimienta negra, clavo, nuez moscada, canela, galanga, ajo, lemongrass, chalota, cilantro fresco y pasta de gambas.
Suele servirse con algún tipo de carne como pollo, cerdo o ternera, aunque también puede encontrarse acompañando verduras o trozos de tofú. Sea como sea, es delicioso, sobre todo mezclado con un poco de arroz.
9. Pad thai, el plato más típico de la comida típica tailandesa:
Si hay un plato que forma parte de la comida típica tailandesa tanto en el norte como en el sur y en todos sus rincones, sin duda es el Pad thai. Es uno de los platos más famosos internacionalmente y el favorito de la mayoría de los turistas. En mi caso, lo comí sin descanso durante días la primera vez que vine a Tailandia, al punto de que a día de hoy, me da asco. Pero si es la primera vez que viajas a Tailandia, has de probarlo.
El Pad thai es un plato de noodles de arroz que se sirve con brotes de soja, tofu, ajetes chinos, huevo revuelto, chalota, camarones secos y cacahuetes picados.
La salsa que le da ese típico color anaranjado se elabora con salsa de pescado, azúcar de palma, pasta de tamarindo y chile molido, aunque dado que es el plato favorito de lo turistas, es fácil encontrarlo en su versión sin picante. Suele acompañarse también de un poco de lima exprimida.
10. Pad see ew o Pad kee mao:
Si, como yo, ya te has hartado del Pad thai, estás lista para pasarte al Pad see ew o el Pad kee mao, otro de mis platillos favoritos de la comida típica tailandesa.
Este plato, de influencia china, lleva de base noodles de arroz en su versión plana y ancha (mis favoritos) y puedes encontrarlo a lo ancho y largo de todo el país.
Los noodles se saltean en el wok junto con zanahoria, hojas de brócoli chino, ajo, judías chinas, huevos que quedan finos y revueltos, azúcar, salsa de soja normal y soja negra, salsa de ostras, de pescado, pimienta blanca y, finalmente, un poco de aceite, aunque según donde lo pidas, los ingredientes pueden variar.
Puedes encontrarlo en su versión vegetariano o acompañado de trozos de pollo, gambas, tofu o calamares. El Pad see ew es la versión sin picante y el Pad kee mao –también conocidos como fideos borrachos–, es el mismo platillo pero con un toque picante que le da el chile y un ligero cambio en el sabor.
11. Insectos. Sí, también forman parte de la comida típica tailandesa:
¿Alguna vez en tu vida has comido insectos? Si nunca te has atrevido, Tailandia es el lugar idóneo para hacerlo, ya que los encontrarás de todos los tipos. Desde distintas variedades de gordos gusanos hasta escarabajos, pasando por unas crujientes cucarachas, saltamontes, hormigas o hasta escorpiones.
Si te animas a probarlos, te recomiendo que los compres en un mercado local en donde veas a gente oriunda comprarlos, en lugar de probarlos de mano de alguno de los vendedores o puestos que se ponen en los lugares más turísticos.
12. Mango sticky rice:
Si hay un postre que caracteriza a la comida típica tailandesa ese es el Mango sticky rice. Este curioso postre puede encontrarse en todo el país, en cualquier mercado, en cualquier restaurante. Es uno de los imprescindibles de la gastronomía tailandesa y no puedes irte de Tailandia sin probarlo.
Este postre se elabora con trozos de mango fresco y arroz cocinado en una salsa de leche de coco, azúcar de palma y sal que le dan ese sabor dulce.
La fruta:
No, no es un plato típico como tal, pero no podía terminar este post sin hacer una mención especial a la fruta en Tailandia, buena, bonita, fresca, variada y barata.
El clima tropical de Tailandia favorece a la mayoría de las frutas dándoles un intenso sabor. Además, la variedad de frutas que se pueden encontrar en Tailandia es muy amplia. Desde las frutas más comunes como plátanos, piñas, papayas, melones, cocos, guayabas o mangos, hasta otras más exóticas, como la fruta del dragón, el Jack fruit, el rambután, el longán o el mangostán.
Mención especial se merece también el durián, una de las frutas más famosas y controvertidas de Asia. Los locales lo consideran un manjar y el precio del kilo puede llegar a los 100€ cuando es muy bueno. Se suele decir que huele mal y sabe maravilloso, aunque en mi opinión no huele mal. El sabor es dulce y la textura mantequillosa, pero mejor que te animes a probarlo en primer persona.
INFO ÚTIL PARA VIAJAR A TAILANDIA
✈ Vuelos: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 Alojamiento: por lo general en alojamiento en Tailandia es barato. Puedes reservar con antelación en Booking o en Airbnb con estos 34€ de descuento si quieres encontrar los mejores precios. Para hostales de estilo mochilero busca en Hostel World o anímate a hacer un voluntariado en Worldpackers.
🚑 Seguro de viajes: viajes como viajes, no lo hagas sin un seguro. Más vale prevenir que curar. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
🚙 Transporte: la mejor forma de moverte en Tailandia son los autobuses y para algunos trayectos el tren. Alquilar una moto también es buena idea si vas a quedarte una temporada. Para trayectos cortos la mejor opción es Grab, una app que funciona igual que Uber.
🚖 Traslados desde el aeropuerto: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.
💻 Teléfono móvil e Internet: en Tailandia hay muchos sitios con wifi. La mayoría de hostales y cafés cuentan con conexión a Internet pero lo ideal es que te lleves un teléfono liberado y que nada más llegar te compres una tarjeta Sim para poder usar whatsapp e Internet siempre que lo necesites. Los precios son muy económicos y puedes conseguir tarjetas con tarifa de datos desde 5€.
Con esta tarjeta por ejemplo tendrás internet ilimitado con velocidad de 1MB por segundo durante 7 días por solo 7€.
📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de Tailandia de la Lonely Planet.
💵 Cambio de divisas: si te gusta tener todo organizado antes del viaje échale un ojo a los servicios de Ría que no solo ofrecen un cambio sin comisiones, sino que hasta te envían los baths a casa si así lo deseas. Y además, desde este link te harán un pequeño descuento :)
Espero que hayas disfrutado de este artículo con los mejores platillos de la comida típica tailandesa. Ya sabes que puedes seguir mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real en mi Instagram (@lapiznomada) y en el resto de mis redes sociales.
Ahora te espero en los comentarios para que me cuentes cuál es tu comida típica tailandesa y si te ha sido útil, porfa, ¡échame una mano y comparte!
Un abrazo,
Y si quieres leer más sobre Tailandia te recomiendo:
✏️ Los mejores consejos para viajar a Tailandia.
✏️ Guía de Koh Tao: qué hacer en Koh Tao en 3 días
✏️ Vive 8 increíbles experiencias en Tailandia de las que no te arrepentirás.
[thrive_leads id=’7278′] PD: algunos de los links que aparecen en este articulo con consejos para viajar segura a India son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.
4 comentarios en «Qué comer en Tailandia: 10 platos de comida típica tailandesa que no deberías perderte»
Nada como el Pad see ew con vinagre! que ganas de volver a Tailandia. Nos encanta tu web, saludos!
El Pas see también es de mis platos favoritos! Aunque si tengo que quedarme con uno, me quedo con la sopa de coco.
Abrazo!
Me diste hambre!!! Jiji
Me encantó, una entrada deliciosa!
Te mando un abrazo, el deseo de nuevos sabores y los mejores rumbos!!!