Las mejores mochilas de viaje y cómo elegirlas

¿Buscando la mejor mochila de viaje para mujer? Entonces has llegado al lugar indicado. En este post te voy a contar cómo elegir una buena mochila para viajar, en qué cosas tienes que fijarte, cómo saber si es para ti y mucho más. Te contaré también cuáles son mis mochilas de viaje favoritas y dónde conseguirlas.

Y es que elegir una buena mochila de viaje es una de las cosas más importantes antes de plantearte una escapada, sobre todo si estás planteando un viaje largo. La mochila de viaje puede ser nuestra mejor compañera o nuestra peor enemiga, por eso es importante elegirla al detalle.

Además, si quieres saber qué llevar en la mochila tanto para una escapada como para un viaje largo no te pierdas el artículo Qué llevar en la mochila en donde te he preparado una lista con todo lo necesario.

Ten en cuenta que la mochila de viaje será nuestra principal acompañante, pegada a la espalda o reposando tranquila allá donde estemos, por eso es muy importante elegir una buena mochila de viaje. Serás tú quien tenga que transportarla y quien sufra dolores de espalda si llevas demasiado peso o la mochila no se ajusta bien a tu espalda.

Por eso, lee este artículo con atención y tómate el tiempo necesario para elegir bien tu mochila de viaje ya que, si compras una mochila de buena calidad, te aguantará varios años.

7 consejos para elegir tu mochila de viaje


Hay mochilas para viajar de todo tipo, de todas clases y de todos los tamaños. Las hay de todos los colores y de todos los materiales. Mochilas de viaje sencillas y mochilas llenas de bolsillos y accesorios. Hay un montón de marcas distintas y de capacidades.

Aunque la decisión es algo bastante personal ya que cada una tenemos nuestros propios gustos, hay algunos puntos que es importante tener en cuenta a la hora de elegir tu mochila de viaje. Te lo digo por experiencia; en mi primer viaje acabé con dolor de espalda y de hombros tras cargar, durante siete meses, con una mochila que me quedaba grande.

1. El tamaño de la mochila de viaje sí importa:


Lo primero que tienes que saber a la hora de elegir tu mochila de viaje es que la capacidad de una mochila se mide en litros. Cuantos más litros más espacio. Una mochila normal, de las que usábamos en el colegio, suele tener unos 25L, para que te hagas una idea.

A la hora de escoger una mochila de viaje tienes que tener en cuenta que hay mochilas de todos los tamaños, desde 40 a 90 litros. Te recomiendo dejar de lado la tentación de comprarte una mochila gigante para poder llevarlo todo ya que, como dice el refrán, menos es más.

cómo elegir tu mochila de viaje
Mochila de 50L de Quechua.

Mi recomendación es que aprendas a viajar con lo esencial. Si puedes arreglártelas con 40L irás más cómoda y tu espalda te lo agradecerá. Y si vas a hacer un viaje largo y necesitas llevar saco de dormir o incluso carpa o tienda de campaña, con 50L deberías ser capaz de apañártelas.

Ten en cuenta que no es recomendable llevar más de un sexto de tu propio peso. Es decir, si pesas 60 kg deberías de viajar con un máximo de 10 kilos. Por eso, te recomiendo elegir una mochila de 40 o 50L para mujer y de 50 a 70 para hombre.

Yo llevo años viajando con una mochila pequeña delante en la que llevo todo lo electrónico (una DCS Bunker) y una de 50lts a la espalda de marca Quechua. Este año he decidido pasarme a la mochila Shell de TropicFeel de 40L y estoy encantada. Ten en cuenta que mayor tamaño significa también más peso.

2. Mochilas de hombre o de mujer:


No solo hay mochilas de todos los tamaños, sino también de todas las formas. Además, aunque muy poca gente lo tiene en cuenta existen mochilas diseñadas para mujer y mochilas para hombre. Estos diferentes diseños se ajustan mejor a nuestra constitución por lo que, si es posible, trata de conseguir una mochila de mujer que se adapte bien a tu cuerpo.

Además, a la hora de comprar una mochila te recomiendo encarecidamente que prestes atención a cada una de sus partes, probando y midiendo si estas se te ajustan bien y si te quedan cómodas. Pruébate siempre la mochila con peso y comprueba que no te roce, que el peso quede correctamente cargado en tu espalda y tu cadera, etc.

3. Las diferentes partes de una mochila de viaje:


Es importante que antes de ir a comprarte una mochila para viajar te familiarices con todos sus elementos, para que puedas distinguirlos y valorar si estos son los que necesitas o si se ajustan a tu cuerpo y a tus necesidades.

-Cinturón: el cinturón es una de las partes fundamentales de la mochila, pues es el que va a permitir repartir el peso en caderas y piernas, descansando un poco nuestra espalda. El cinturón debe tener un buen acolchamiento y ajustarse perfectamente a nuestra cadera (no a nuestra cintura). Si el cinturón no se nos ajusta perfecto o nos queda holgado, el peso no se repartirá y lo sentiremos todo en la espalda. 

-Tirantes: los tirantes, al igual que el cinturón, han de estar acolchados para que no nos lastimen los hombros. Han de ser completamente ajustables, tanto en la longitud total de los mismos como en la distancia que tienen hacia la parte superior de la mochila, permitiendo elegir la altura de la mochila, si quieres que te quede más arriba o más abajo.

-Estructura: cualquier mochila que elijas ha de tener siempre una estructura metálica o de caña que impida que la mochila se pegue demasiado a la espalda y ayude a repartir el peso a las caderas. La estructura vendría a ser como la columna vertebral de la mochila. Evita las estructuras de plástico pues se rompen con facilidad.

-Espalda: Debemos fijarnos en que la mochila de viaje tenga un buen acolchamiento en la parte que irá pegada a nuestra espalda, a la altura de la cadera y de los omoplatos. Además, algunas mochilas tienen un sistema que permite ventilar el sudor gracias a una malla que separa la mochila de la espalda.

-Gadgets: los gadgets son todas esas correas que cuelgan de nuestra mochila y que según el uso que planees darle pueden resultarte muy útiles o completamente inútiles. Por ejemplo casi todas las mochilas tienen un par de correas laterales. Estas te serán útiles para comprimir la mochila cuando quieras viajar en avión y llevarla como equipaje de mano. También te permitirán colgar una esterilla de yoga, por ejemplo.

Las mochilas de viaje también suelen tener correas o al menos los enganches preparados en la parte de abajo. Estas correas están pensadas para que puedas llevar una esterilla o una tienda de campaña, aumentando el espacio de la mochila.

También es importante que la mochila tenga una correa que se ate al pecho entre los dos tirantes. Esta nos servirá cuando tengamos que caminar con la mochila para asegurarnos que el peso no se va hacia la espalda. Además, esta correa suele llevar un pequeño silbato para poder silbar en caso de necesidad.

Como ves, algunos gadgets son muy útiles pero otros quizás no los utilices nunca. Más gadgets no es mejor, elige una que tenga simplemente los que tú vas a ocupar.

4. El diseño de la mochila de viaje:


Las mochilas, además de tener diferencias en el diseño estructural –mochilas de hombre o de mujer–, tienen diferencias en cuanto a su diseño, al número de bolsillos o de cremalleras con las que cuentan. Hay mochilas de todos los diseños para todos los gustos.

-Accesibilidad: elige una mochila que sea cómoda a la hora de sacar y de guardar las cosas. Hay diferentes sistemas de apertura, algunas mochilas solo se abren desde arriba, otras se abren por la parte de atrás y otras tienen una cremallera en la parte frontal. También hay mochilas que se abren y se organizan como si fueran una maleta, en horizontal.

Para mí lo más cómodo son las mochilas que tienen una cremallera en forma de U en la parte frontal ya que permite ver el interior de la mochila en solo un vistazo. Las nuevas mochilas que se abren por atrás también permiten lo mismo. Evita las que solo se abran por arriba ya que tendrás que encontrar todo a tacto.

-Los bolsillos: también me parece muy útil que la mochila tenga muchos bolsillos, para poder repartir las cosas y ordenarlas fácilmente: bolsillos laterales, frontales, internos, en la parte de arriba… También redes para guardar cosas que saquemos a menudo y gomas elásticas que nos permitan llevar cosas de forma externa sin tener que estar abriendo o sacando nada.

-Apariencia: puede parecer una tontería y posiblemente lo sea pero ten en cuenta que vas a pasar muuuuchas horas con la mochila a cuestas. ¿No crees que estaría bien que te guste? ¿que sea bonita? Mi recomendación es que elijas una mochila bonita, que te guste y con la que tengas ganas de compartir tu viaje.

5. La calidad de la mochila de viaje:


El principio es fácil, cuanto mejor sea la mochila de viaje, más nos durará. Debemos tener en cuanta qué calidad necesitamos según el uso que le vayamos a dar. Si vas a hacer un viaje largo necesitas una mochila todoterreno que no se rompa a la primera de cambio.

No es lo mismo hacer un viaje de un mes viajando en autobús o avión que un viaje de un año en autostop. Por eso, si vas a hacer un viaje largo, no escatimes en la compra ya que con el tiempo lo agradecerás. Míralo como una inversión a largo plazo.

Es importante que te fijes en la calidad de las cremalleras, en las costuras –si son dobles mejor–, en el material y la resistencia de la tela y en el material de las varillas de la estructura interna (evita el plástico). Además, asegúrate de que la mochila cuente con una extensa garantía. Así si se te rompe algo podrás pedir que te la cambien.

6. Prueba la mochila y asegúrate de que se ajusta bien a ti:


La parte más importante a la hora de elegir tu mochila de viaje es probártela. Ya sé que en Internet se pueden conseguir mochilas de viaje por precios bastantes buenos pero no sabrás si esa mochila es para ti si no te la has probado primero.

Mi recomendación es que te pruebes la mochila con peso. Si estás en una tienda mete otros artículos dentro hasta conseguir un peso similar al que llevarás en tus viajes. Así podrás comprobar que efectivamente se adapta bien a tu cuerpo ya que dependiendo de tu altura o de tu fisionomía habrá mochilas que te queden mejor que otras.

Puedes comprar la mochila más cara y que te quede grande o probarte la más barata y que te quede genial. Por eso probártela es tan importante. Prueba todas las mochilas hasta que encuentres una que se adapte bien a tu espalda y tu cadera, consiguiendo una idónea repartición del peso.

7. Protege tu mochila:


Ahora que ya has escogido una buena mochila para viajar es importante protegerla. Algunas vienen ya con una tela resistente al agua y a otras tendrás que ponerles una funda para la lluvia o cubremochilas. Esta funda no solo te protegerá de la lluvia sino que además protegerá nuestra mochila de la suciedad, el barro o los desgarrones.

mochila-feliz MOCHILA DE VIAJE mochila para viajar
«El moco», mi primera mochila de viaje. Era una Forclaz Ultralight 50 de Decathlon que apenas tenía acolchados.

Yo tengo una amarilla fosforita que no solo me protege la mochila del agua o la suciedad, sino que se ve a distancia, lo que es muy práctico cuando estoy en la carretera o cuando viajo en transporte público, pues la hace muy localizable.

Las mejores mochilas de viaje en 2022


Y ahora sí, estoy segura de que estás deseando saber cuáles son las mejores mochilas de viaje para mujer de 2022. Pues bien, como en todo dependerá de tus gustos y de lo que estés buscando pero si quieres una mochila compacta y todoterreno que te sirva tanto para escapadas como para viajes largos, aquí van mis recomendaciones:

1. Shell Backpack:


La mochila Shell Backpack es la nueva apuesta de Tropic Feel, una empresa que nació gracias al apoyo de miles de viajeros en Kickstarted. Todo empezó con un modelo de zapatos deportivos pensados por y para los viajeros; zapatos ligeros, hechos de material reciclado y que, además, se podían mojar.

mochila de viaje Shell Backpack

Fue tal el éxito en Kickstarted que Tropic Feel se estableció como una de las empresas más innovadoras en el sector de los viajes, desarrollando otros modelos de zapatos y ropa diseñada para mochileros.

La mochila Shell es su nueva apuesta, una mochila todoterreno llena de posibilidades. ¿Qué tiene de especial? Todo. Esta mochila puedes usarla tanto a diario como en escapadas de fin de semana o en un viaje largo ya que tiene la capacidad de expandirse desde los 22 a los 40L.

Además, es perfecta si te gusta llevarlo todo cómodo y organizado. La mochila se abre totalmente, permitiendo acceder a todo su contenido con solo un gesto. Además, viene con diferentes accesorios en los que destaca un organizador que te permitirá llevar toda tu ropa bien organizada y comprimida. Puedes sacarlo de la mochila al llegar al hostel y será como si tuvieses tu propio armario haya donde vayas.

Otra de las singularidades de la mochila Shell es que permite añadirle un neceser o un bolsillo para tus accesorios tecnológicos. Se encaja en la parte exterior para tenerlo siempre a mano. También cuenta con la posibilidad de añadir una funda para tu cámara y tus objetivos y, por si fuera poco, cuenta con espacio para el ordenador.

mochila de viaje Shell

Te enamorará su comodidad, la posibilidad de abrirla totalmente y de tener tu armario allá donde vayas. Además es cómoda ya que el diseño de la parte trasera es totalmente ergonómico, permitiendo ajustar el peso. Y, por si fuera poco, es totalmente waterproof por lo que podrás olvidarte de las fundas para el agua. Si quieres echarle un ojo puedes hacerlo desde aquí.

2. Las mochilas de Decathlon:


Si buscas una mochila barata de buena calidad mi recomendación es que le hagas una visita a Decathlon. Te sorprenderán los precios de sus mochilas, bastante más económicos que el resto de marcas. Además, la calidad no defrauda y, en el caso de que lo haga, sus mochilas tienen hasta 10 años de garantía.

Yo he tenido tres mochilas de Decathlon y, aunque las dos primeras fueron un fracaso, con la tercera he estado encantada durante muchos años. Era la más barata de la gama y la que mejor se ajustaba a mi espalda. Y eso por el módico precio de 49€. Por eso, si estás empezando en esto de viajar y no quieres gastar mucho dinero te recomiendo una visita a Decathlon.

3. Las mochilas de Deuter y de Osprey:


Otras dos buenas marcas que llevan muchos años diseñando mochilas de viaje son Deuter y Osprey. Si buscas una buena mochila de viaje de mujer para 2022 puedes echarle un ojo a la mochila Deuter Aircontact de 40 + 10L. Es perfecta porque además de estar diseñada para mujer es totalmente ajustable y tiene el tamaño óptimo: 40L con la posibilidad de llevar 10L extra.

De la marca Osprey te recomiendo la mochila Osprey Renn de 50L la cual tiene un sistema de ventilación en la espalda súper cómodo aunque, como parte negativa, no es tan sencillo acceder a todo su contenido.

Si eres de Sudamérica te recomiendo la marca Doite. No es tan cara y se puede conseguir en Chile. Y si quieres más opciones puedes ver precios y modelos de mochilas de viaje en Amazon.

Y tú, ¿Qué mochila de viaje usas? ¿Qué mochila para viajar te llevas en tus viajes? Cuéntamelo en los comentarios y si tienes alguna duda o alguna recomendación, no te olvides de dejar unas palabritas, que además ya sabes que las respondo todas y me hacen ilusión.

Y si conoces a alguien a punto de irse de viaje o que esté buscando una mochila para viajar, comparte este artículo en tus redes, por email o mensaje y así ayudas y me ayudas, va?

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.