¿Pensando en visitar el caótico DF en tu próxima visita a México? ¿Estás buscando qué ver y qué hacer en Ciudad de México y no sabes ni por dónde empezar?. ¿Necesitas una Guía del DF Alternativa?
No te preocupes, te he preparado una guía del DF alternativa, en la que lo importante no son los lugares turísticos de DF ni las cosas que hacer, si no las experiencias que puede llegar a ofrecerte esta ciudad.
Si te estás preguntando qué ver y qué hacer en Ciudad de México, has de tener en cuenta que DF es una ciudad enorme, con más de 26 millones de habitantes y no sé cuántos kilómetros cuadrados que la conforman. Conocer una ciudad tan grande, requiere por tanto mucho, muchísimo tiempo. Ni siquiera los propios defeños la conocen entera, simplemente se mueven alrededor de unas cuantas áreas que frecuentan.
Así que a la hora de hacer una visita turística por la ciudad y enumerar las cosas que ver y que hacer en Ciudad de México, las opciones son muchísimas. Depende de cada uno qué ver y qué hacer en DF y qué no, es imposible incluir todo.
Aún así en las guías de viaje del DF suelen indicarnos esos sitios que parecen obligados para cualquier turista y en los que uno ha de tomarse siempre su foto para demostrar que sí estuvo en el lugar. Ya sabes, la típica guía de 10 cosas que hacer en Ciudad de México, 10 cosas que ver en el DF. En algunas guías mencionan 10 lugares básicos, en otras más.
Yo he decidido hacer esta guía del DF a mi manera, pero lo cierto es que sí hay algunos lugares turísticos del DF que no te deberías perder. Te presento las 5 cosas imprescindibles que ver y que hacer en Ciudad de México:
✏︎ 5 cosas que hacer y ver en Ciudad de México | 5 lugares turísticos del DF que no te deberías perder:
1. Por supuesto, el Zócalo.
Una de las cosas que sí o sí tienes que hacer y que ver en Ciudad de México es el Zócalo. El corazón de la ciudad y hasta del país. Ese gran cuadrado incrustado entre grandes edificios históricos con el enorme asta de la bandera en medio. Lugar donde suelen acabar las manifestaciones de protesta o donde se realizan muchos de los grandes actos de la ciudad. Su plaza principal.
2. El barrio de Coyoacán, en la delegación del mismo nombre.
Para mí, uno de los barrios más bonitos, si no el que más, de la ciudad. Dar un paseo por el centro de Coyoacán es otra de esas cosas que sí o sí hay que ver y que hacer en Ciudad de México.
Déjate enamorar por su vida tranquila, sus colores y los atractivos de este barrio antes de pueblo que hoy se ha convertido también en uno de los lugares turísticos de DF y el espacio favorito de las parejas y las familias en los días de domingo.
3. Xochimilco, la Isla de las Muñecas y las trajineras:
¿Has escuchado alguna vez hablar de la Venecia Mexicana? ¿No sabes de qué te hablo? Pues te recomiendo que te leas el post Qué ver y qué hacer en Xochimilco | La isla de las muñecas, los viveros y las trajineras de Xochimilco y sabrás de qué te hablo.
Xochimilco es otro de los lugares turísticos del DF y un lugar genial para conocer otra de las facetas de la gigante Ciudad de México. Te aconsejo darte un paseo en trajinera, beberte unos pulques en el templo de Diana y darte un paseo por sus mercados.
4. El Parque y el Castillo de Chapultepec:
Chapultepec es otro de los lugares turísticos del DF más famosos, otra de las cosas que ver y que hacer en Ciudad de México que no te deberías perder.
La verdad que sorprende y sobrecoge la amplitud de este pulmón verde en medio de la ciudad. Seguramente se le queda muy pequeño al de la Gran Manzana, pero la verdad que en el ruidoso y contaminado DF sorprende llegar a Chapultepec y encontrarse un bosque con pájaros y hasta ardillas campando a sus anchas.
Además a su alrededor de sitúa el museo de Arqueología, el Tamayo que es el museo de Arte Contemporáneo y el museo de Arte Moderno, por si había poco donde elegir. El palacio de Chapultepec también se puede visitar y hasta se puede caminar por las orillas de su lago.
5. La Roma y la Condesa.
Otro de los barrios que no deberías perderte en DF es el barrio de la Roma. Pasear por sus galerías, conocer la Romita y llegar hasta su vecina la Condesa para tomarse algo en uno de los bares de onda o seguir el paseo por las galerías de arte emergentes.
Podría seguir poniendo lugares turísticos del DF a la lista y no acabaría. A la vez podría quitarlos todos y nada se alteraría, puesto que lo que creo que uno ha de conocer en DF, lo que ha de ver o de hacer en Ciudad de México, no es únicamente edificios o lugares con nombre y apellidos.
Uno ha de zambullirse en la magia del DF, en ese no saber qué pasará en el próximo minuto porque todo es tan grande y las opciones tantas que todo podría pasar. Y para dejarse empapar de eso, uno ha de salirse del tour que en todos lados te cuentan para dejar que DF te de tu propia experiencia, única y genuina de la ciudad.
Por eso, en lugar de escribir un post con 10 lugares turísticos que ver en Df o 10 cosas que hacer en la Ciudad de México, he decidido crear una guía del Df alternativa para que experimentes la ciudad como se debe. Abrazando su caos, meciéndote en él, moviendo tus pies al ritmo de los claxons, de los conductores de los peseros, de los vendedores del metro, esquivando al andar, esperando en escaleras mecánicas, comiendo en cualquier lado y dejando que las noches duren lo que tengan que durar y acaben donde tengan que acabar.
Guía del DF alternativa | 7 consejos para explorar la Ciudad de México a tu manera y en profundidad:
1. No temas el metro.
Viajar en metro es muy barato y te llevará (o al menos acercará) a casi cualquier lado de la ciudad. En todas las estaciones tienes un mapa del metro que te permitirá ver que líneas y conexiones deberías usar. Si aún tienes dudas siempre puedes preguntarle al poli de seguridad que lineas deberías tomar.
Además, en el metro podrás ver o vivir experiencias de lo más variopintas, por eso lo he puesto en el primer punto de mi guía del Df alternativa. Uno no conoce una ciudad si no conoce estas cosas. Si llevas 10 pesos encima podrás comprar muchas cosas, desde un cd con canciones norteñas hasta un libro de nociones básicas de matemáticas. En el metro hay vendedores ambulantes de todo tipo. También hay quien canta, algunos otros que se dicen llamar faquires y que se ponen sobre cristales para pedir dinero o algunos disfrazados de payaso haciéndote el viaje más ameno, (intenta no enojarte demasiado con algunos de sus chistes machistas).
2. No trates de llevar un plan fijo.
Deja casi todo el espacio a la flexibilidad y lo inesperado. DF funciona así, uno sale de su casa sin saber bien dónde va a acabar o a qué horas va a llegar, es lo mejor de su magia.
Puedes ir caminando porque decides que vas a ir a ver un espectáculo de lucha libre y de repente pasar por delante del Foro Alicia y ver que en 20 minutos empieza un concierto del Gallo Negro por 150 pesos. No lo pienses demasiado, paga la entrada y entra al lugar. Adentro te espera un fabuloso concierto de cumbia psicodélica que quizás sea mucho mejor que cualquier lucha. De todas formas, a las luchas siempre podrás ir otro día. Atrévete a perderte, déjate llevar por la ciudad.
3. Conoce un defeño.
Conocer un defeño te dará la oportunidad de conocer la ciudad de una forma auténtica, desde los ojos de alguien del lugar. La experiencia variará enormemente dependiendo a quién conozcas y en qué parte del DF viva. Sea como sea la experiencia valdrá la pena. Acepta si te invitan a comer unos tacos o si te invitan a ir con ellos a cualquier lugar.
4. Atrévete a comer en la calle o en alguno de sus mercados.
Mejor en alguno de sus mercados. En Df existe lo que se llama una comida corrida. Una comida corrida consiste en un primer plato que suele ser una sopa, una crema o un consomé. Tras eso te dan a elegir espaguettis o arroz y finalmente eliges alguno de los guisados disponibles, la variedad dependerá del lugar y lo que quieras pagar: enchiladas, tacos dorados, pollo al mole, tortas de papa, hígado encebollado, chilaquiles… Suele incluir algún agua de sabor y como no, tortillas. Es una gran forma de comer sano y económico.
Las comidas corridas suelen costar desde 35 pesos hasta 100 en ocasiones, dependiendo del lugar al que suelas ir a parar. Son fáciles de encontrar en los mercados y suele haber varias juntas, lo que complica la elección. Comer en la calle unos tacos o cualquiera de las muchas variantes gastronómicas que llevan la famosa masa de maíz (quesadillas, tlacoyos, sopes, gorditas, etc) puede ser también una interesante opción (ten cuidado con tu estómago si eres delicado, no te vaya a dar el mal de Montezuma).
La policía también come tacos de guisado en la calle
5. Aprovecha la cultura del todo gratis:
Si eres de los que te gustan las actividades culturales sin gastar DF es tu ciudad. Si andas listo podrás aprovechar muchas oportunidades gratis. Muchos museos habilitan un día a la semana donde la visita es gratuita y muchas galerías y espacios culturales organizan eventos como inauguraciones, conciertos y presentaciones que acostumbran a incluir mucho y buen alcohol gratis.
Culturizarse y salir de fiesta en este loca ciudad puede ser una realidad. Si te apetece, no te pierdas la Guía del arte gratis de la Ciudad de México que te he preparado.
6. Pasa una noche en la calle Cuba:
Si eres de los que les gusta salir a rockear la noche entera, esta es otra de las cosas que hacer y que ver en DF. No te pierdas un jueves de chelas (cervezas) a mitad de precio en la calle de Cuba, en el Centro Histórico. Date un paseo por el Marrakech o por la Purísima y disfrutaras del esplendor de todo el ambiente gay de la ciudad de un modo muy acogedor, puedes ir a bailar siendo heterosexual, (no todos salimos solo a ligar) y pasarla requetebién.
Tips especiales de la Guía del DF Alternativa:
-Si vas el día de tu cumpleaños y lo compruebas con tu identificación, te regalan un cartón de cerveza.
-Vuelve en taxi, el centro está muy vacío y oscuro en la noche.
7. Descubre el ambiente de una pulquería:
Prueba el pulque y selecciona tus rolas favoritas en la rocola. Mucha gente que va a la ciudad de México por un periodo corto, se pierde muchas veces esta experiencia, debido a las prisas de ver todas esas cosas que las listas dicen que tienes que ver.
A veces es mejor dedicar una tarde a algún tipo de actividad como esta, típica de la gente del lugar, para empaparnos un poco más de cerca de la cultura y no solo llevarnos una postal del lugar. Beberte unos pulques y ponerte contento al mediodía puede hacer que veas esas pequeñas cosas de la ciudad que hasta entonces no estabas notando. Atrévete siempre a experimentar, ya lo sabes.
ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CIUDAD DE MÉXICO:
🏠 Si vas a viajar a Ciudad de México y estás buscando alojamiento y como yo, no eres amante de los grandes hoteles de todo incluido, te recomiendo Hostel Word. También puedes buscar hoteles y hostales en Booking.
🏠 También puedes buscar en Airbnb y además si reservas desde este link, tendrás 35€ de descuento.
✈️ Si quieres encontrar un vuelo barato, puedes buscar en Skyscanner.
🚑 No olvides viajar con seguro de viajes. Te recomiendo Chapka si eres de Europa e IATI para el resto del mundo. Además si contratas tu seguro desde este link tienes 5% de descuento.
¿Te ha gustado mi guía del DF alternativa? ¿Tú qué cosas que ver y que hacer en Ciudad de México mencionarías? Cuéntame todo lo que quieras en los comentarios, si estás pensando en visitar la ciudad, si has estado, si vives ahí o si tienes alguna duda o algo que aportar!
Y ya sabes, si conoces a alguien a quien le pueda venir bien esta guía del DF o si te ha gustado, pues comparte, que compartir es vivir y a mí me ayudar difundiendo.
Un abrazo,
Y si quieres saber más sobre qué ver y qué hacer en Ciudad de México o quieres seguir planeando tu viaje por México, te dejo estos posts:
- Guía del Arte Gratis en Ciudad de México | Tips para ser un hipster sin gastar ni un chavo.
- Qué ver y qué hacer en Xochimilco | La isla de las muñecas y las trajineras
- Qué hacer y qué ver en Cancún sin dinero: 10 actividades y lugares turísticos para visitar.
- Santiago Tepalcatlalpan | En casa a la mexicana.
Algunos de los links de esta Guía del DF alternativa son links de afiliado. Quiere decir que si compras algo desde estos links a ti te cuesta lo mismo -o a veces hasta tienes descuento- y yo me llevo unos pocos euros que me ayudan a seguir viajando y manteniendo el blog. Aún así, todas las recomendaciones de esta guía del DF son sinceras y probadas para que disfrutes al máximo tu viaje.
11 comentarios en «Guía del DF alternativa | Qué ver y qué hacer en Ciudad de México»
Ma parecio el plan de los mas interesante para recorrer el DF en poco tiempo y conocer los principales atractivos de la ciudad.
Hola, Soy de Cali, Colombia y en julio próximo iré a Ciudad de Mexico. Estoy ansioso por conocer tan hermosa ciudad.
Gracias Andrea por esta entrada de blog, una pequeña ayuda para los viajeros que desean conocer por su cuenta, sin los guías que cada vez más están detrás de los turistas en masa para llevarlos a los sitios de conveniencia donde luego se llevan su comisión…
Hola, Andrea!
Hoy descubrí tu blog y ha sido una muy grata sorpresa pues estoy intentando animarme a viajar sola y a dedo por primera vez. Al igual que tú en su momento, me encuentro haciendo una estadía en Ciudad de México para asistir a la universidad y tendré un mes libre para viajar. Quisiera saber si me podrías comentar cómo ha sido tu experiencia viajando a dedo sola por México, si tienes recomendaciones, tips, cualquier cosa que puedas decirme que me sirva de ánimo pues no dejan de ser intimidantes tantos casos de abusos contra la mujer aquí. Muchas gracias :D
Hola L,
me alegro de que hayas llegado hasta aquí y de que te haya gustado lo que has encontrado. Para mí la estadía que viví en Ciudad de México fue la puerta al resto de mis viajes y fue una experiencia por la que siempre me sentiré agradecida.
En cuanto a recomendaciones para viajar sola a dedo en México, lo cierto es que en esa época, como te comentaba, fue cuando empecé a viajar, así que aún no viajaba sola a dedo. En México casi siempre viajé en transporte local y cuando hice dedo fue siempre con amigos. Aún así, las recomendaciones que puedo darte son las mismas que doy para todo América en general, las cuales también aplican a México. Te recomiendo que les eches un vistazo, aquí te dejo el artículo: https://lapiznomada.com/guia-para-hacer-autostop-sola-consejos-para-hacer-dedo/
En resumen, te recomiendo viajar de día, ir siempre comunicada, vestir recatadamente, no subirte a un coche si no te convence la energía del conductor y evitar las zonas de mayor conflicto. Hay zonas muy tranquilas de México, como puede ser Oaxaca o el Caribe y otras donde hay que tener más precaución.
Espero te sirva el artículo y finalmente te animes a viajar. Ya me contarás.
¡Un abrazo!
¡Hola, Andrea!
TE escribe otra Andrea, desde Tennessee, que justo va a viajar a México la semana que viene y estaba buscando información. ¡Me encanta tu blog! Yo soy de Gasteiz, y hermana de Bea, que creo que la conoces :)
Un abrazo y a seguir trabajando tan bien.
Tocaya!! Pues me alegro de que hayas llegado por aquí y espero que la info te sirva un poco!! (Si vas a México con tiempo no te pierdas Chacahua). Y sí, a tu sister la conozco!! Como no. Si necesitas más info de México, tú escribe y pregunta, no te cortes!
Un abrazo!
Hola Andrea!
Voy conociendo tu blog y ya te quiero! Soy del DF y me encanta como lo describes, si! esta es mi ciudad. También soy ilustradora, y todas las noches sueño con un viaje como el tuyo, que próximamente espero cumplir.
Un beso!
Mariana!! Que grato saber que como chilanga te gusta cómo describo tu ciudad. Ojalá cumplas tu sueño, podrías hacer fanzines o cosas así con tus ilustraciones para irte a viajar!
Besotes!
Hola Andrea,
Felicidades por el blog y genial esta guía de Ciudad de México, me la guardo a mis favoritos para cuando decida viajar por México. No lo tenía planeado para este año pero tras leer tu artículo me están entrando ganas de visitar al menos DF.
Nos leemos y con algo de suerte hasta quizás coincidimos por Sudamérica :)
Un abrazo.
Hola Sergi,
muchas gracias. Que bueno que te gustó el blog y la guía. La verdad es que DF es una ciudad impresionante, merece la pena conocerla. Si tienes la oportunidad de subir hasta México, te lo recomiendo.
Nos leemos y espero que sí, con suerte, podamos encontrarnos por ahí :)
Abrazo