¿Estás buscando cómo ver auroras boreales en Finlandia o en cualquier otra país del norte de Europa para poner la suerte de tu parte en tu próximo viaje?
Ver una aurora boreal, ese fenómeno que ocurre en los cielos cercanos al Polo Norte, es el sueño de muchos y no es de extrañar. Las auroras boreales son uno de esos fenómenos únicos que no te deja indiferente. Son muchas las leyendas que existen, muchas las creencias. Hay quien dice que después de ver una aurora boreal tú vida no vuelve a ser la misma. Por eso, si quieres saber cómo ver auroras boreales, no te levantes y sigue leyendo, porque te tengo mucho que contar.
Antes, te recomiendo que leas Viajar a Laponia a dedo en busca de auroras boreales, la primera parte de este post, para que sepas la mejor forma de llegar a Ivalo para ver las auroras boreales y te pongas un poco en situación.
Qué son las auroras boreales:
No te voy a explicar qué es una aurora boreal, porque no soy la persona indicada para hacerlo. Desde mi ignorancia y mi entendimiento, te puedo decir que se producen debido a un fenómeno magnético que se produce en la atmósfera cerca de los polos de la Tierra.
Es difícil explicar lo que se siente al ver una aurora boreal. Personalmente, me resulta difícil tratar de describir ese momento. Supongo que por eso de alguna forma me ha costado escribir este post. A veces, son las experiencias más mágicas las que más cuesta encasillar dentro de un artículo con introducción, nudo y fin. Es por eso que escribí este otro post: Dichosa Aurora Boreal, donde intento, echando mano del caos y del modo random, explicar lo que sentí al ver las auroras boreales. Lo que significan o significaron para mí. Te lo recomiendo.
Cómo ver auroras boreales:
Las Auroras Boreales son un fenómeno caprichoso. Algunos dicen que son difíciles de ver, yo más bien diría que hacen falta las condiciones idóneas y que es el mal tiempo el que juega malas pasadas a muchos de los turistas y viajeros que se acercan a los confines cercanos al Polo Norte para poder verlas. Aún así, hay algunos datos que debes saber si piensas ir en su busca. Y si no cuentas con mucho tiempo y quieres las cosas fáciles échale un ojo al Tour de la Aurora Boreal de Civitatis en donde te llevarán en busca de la dichosa aurora boreal desde Rovaniemi.
✏︎ Mejor época para ver Auroras Boreales:
Las auroras boreales no se dan todos los meses del año. La mejor época para ver auroras boreales es de Noviembre a Marzo y es más fuerte en los meses de invierno intenso, en los que hay menos horas de luz y la actividad magnética de los polos es más intensa. Yo fui en enero, un mes ideal para verlas siempre que las nubes no entorpezcan la visión del cielo, lo que fácilmente puede pasar.
✏︎ Condiciones necesarias: prevé el tiempo y la actividad:
Por otro lado, puede que vayamos en la época indicada, pero que tengamos mala suerte y la actividad no sea muy intensa. Por eso, para ver auroras boreales has de planificar tu viaje en función de la intensidad de la actividad magnética. Te recomiendo echarle un vistazo a la página del Instituto Geofísico de la Universidad de Alaska. También está la página Aurora Service, pero los locales dicen que la de Alaska es mejor. Yo por se acaso miraría las dos.
Como verás en ambas páginas la escala de intensidad va del 1 al 9. Raramente llega al 9 y si sobrepasa el 6, podrás ver auroras boreales muy fuertes y puede que de varios colores. Cuando nosotras fuimos la actividad era de 3 y aún así pudimos disfrutar de auroras según mi punto de vista, bastante intensas. Verdes, eso sí.
Es importante también que tengas en cuenta la previsión del tiempo y si hará viento. Lo ideal es cielo despejado con ausencia de luna, para que la oscuridad sea más intensa. Si hay nubes, pero hay viento, puede que tengamos la posibilidad de ver auroras boreales en los huecos que genera entre las nubes el aire en movimiento. Si va a estar nublado, nevando y sin viento, mejor vete olvidándote.
Dónde ver Auroras Boreales en Finlandia:
Las auroras boreales se pueden llegar a ver incluso en Helsinki, pero por supuesto, cuanto más al norte mejor. Las posibilidades aumentan cuanto más cerca estemos del Círculo Polar, así que el norte de Finlandia, Laponia, es un lugar ideal. Nosotras las vimos desde Ivalo. Puedes buscar el vuelo más barato a Finlandia. Otro lugar famoso para ver auroras boreales es Tromso, en Noruega. También se pueden ver desde Suecia, Islandia, Groenlandia, Alaska o Canadá.
En cuanto a las condiciones, hay que alejarse de la contaminación lumínica. Necesitaremos estar en un lugar oscuro. Lejos de las luces artificiales de cualquier civilización y a poder ser en un lugar donde podamos ver el cielo despejado de distracción. Los ríos o lagos congelados son ideales, eso sí, asegúrate de que la capa de hielo tiene grosor suficiente, aunque en los meses de crudo invierno, seguro la tendrá. Un claro en el bosque o cualquier lugar de la civilización valdrá.
Otra opción para ir en busca de las auroras boreales es hacer un paseo en trineo de perros husky bajo la aurora boreal. Yo no recomiendo las actividades que involucran animales, pero si te apetece, ahí te dejo el dato.
La primera noche que vimos las auroras nos encontramos con dos francesas que las veían por primera vez por su cuenta después de haber pagado dos tours dos noches seguidas sin poder verlas, así que mi recomendación es que si puedes vayas a buscarlas por tu cuenta.
Cómo sacar fotos a las auroras boreales:
Repito, las auroras boreales son un fenómeno caprichoso. Aparecen y desaparecen y para algunos resultan un fenómeno difícil de ver. Hay quien ha ido más de tres veces a Laponia sin suerte. Por eso, si eres uno de los afortunados y quieres tener tu foto para el recuerdo, deberías llevar tu cámara con los ajustes preparados y la batería al máximo (una batería extra tampoco está de más).
Para sacar una buena foto a una Aurora Boreal hay que, en primer lugar, ajustar la cámara en modo manual. Una vez en modo manual deberemos ajustar cada cosa en casa, antes de llegar al campo, pues el frío reduce mucho la duración de la batería.
✎ Deberemos poner la abertura del diafragma (el valor f/) al mínimo que tenga tu cámara, en mi caso f/3.5, para permitir que entre suficiente luz.
✎ Deberemos modificar el ISO. Hay quien aconseja ponerlo a 800, pero personalmente me parece demasiado y la foto te saldrá pixelada. Debes de tratar de poner el ISO al mínimo que puedas y subir a cambio el tiempo de exposición. Yo puse el ISO a 100 en las mejores fotos.
✎ Tiempo de exposición prolongado. Como es de noche la cámara necesitará tiempo para capturar la cantidad de luz necesaria para que la foto salga con visibilidad. Cuanto menor ISO pongas, más tiempo de exposición. Yo puse hasta 22 segundos.
✎ Por supuesto necesitarás un trípode o apoyar la cámara en algún lado para que no haya movimiento.
✎ Pon 2 segundos en el temporizador de tu cámara. Si no, la cámara registrará el temblor de tu dedo al presionar el botón. Con el temporizador evitas esto, ya que la cámara se dispara sola a los dos segundos sin provocar ningún movimiento o temblor.
✎ Enfoca al infinito si quieres enfocar la aurora. Es aconsejable encuadrar algún árbol o alguna parte del paisaje para crear una foto más impactante.
Mi experiencia en busca de las Auroras Boreales:
Somos muchas los que pensamos que es mejor dejar lo mejor para el final, porque así motiva más. Fue por eso que las auroras boreales eran el broche de oro de nuestro viaje por Finlandia (si es que teníamos suerte). Yo había investigado mucho acerca de este fantástico fenómeno y moría de ganas de verlo, aunque sabía que después de la suerte que estábamos teniendo durante el viaje, era posible que el tiempo no nos sonriera y sabía que, a pesar de eso, la aventura de viajar a dedo hasta Laponia, merecería la pena aunque no aparecieran.
Si ya has leído el post en el que cuento mi experiencia viajando a dedo hasta Laponia, sabrás que llegamos sanas y salvas a Ivalo a pesar de los -27º a los que nos enfrentamos haciendo dedo y sabrás también que nuestro premio no se hizo esperar. Las auroras boreales aparecieron en el camino antes incluso de llegar.
Pero aún hubo más. Esa aurora que apareció cruzando el cielo mientras recorríamos la carretera fue la primera, pero no la última que vimos en los días que estuvimos en Ivalo. Tuvimos suerte y fueron dos las noches despejadas que nos dejaron disfrutar de este fantástico espectáculo.
Por eso, en cuanto Rambo nos dejó aquella noche en la gasolinera de Ivalo después de una helada jornada a dedo, nos dirigimos en busca de la casa de nuestro couch. Por suerte no estaba lejos y lo encontramos en casa, con el fuego encendido y una amplia sonrisa esperándonos. Vio nuestra prisa por salir en busca de más auroras cuanto antes y por eso se puso manos a la obra. Después de que su vecina me prestase ahora sí unas botas 3 números más grandes para mis fríos pies, fuimos al río congelado y ahí estaban las auroras, verdes, luminosas, cruzando el cielo, arremolinándose, jugando y dibujando en el aire.
Si quieres saber más sobre mi experiencia con las Auroras Boreales y por qué la dichosa aurora boreal es mejor que un viaje de LSD, no te pierdas este post que escribí desde esa sensación que te inunda, esa luz verde que te hipnotiza. ¿Te lo vas a perder?
Dichosa Aurora Boreal ▸
INFO ÚTIL PARA VIAJAR A FINLANDIA
✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.
🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking o Airbnb con estos 50€ de descuento.
🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.
🚖 TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.
Y ya sabes, si te ha gustado y te ha resultado útil, ayúdame compartiendo, quien sabe si animes a alguien a irse de viaje.
Yo te espero en Instagram y Facebook donde, como siempre, voy compartiendo mi viaje a tiempo real. Y ya sabes, para cualquier duda o comentario, te espero aquí abajo.
Un abrazo,
Y si quieres seguir leyendo sobre mi experiencia con las auroras boreales y el resto de mi viaje por Finlandia, te recomiendo estos posts:
- Ropa para el frío extremo | Invierno en Finlandia.
- Comida típica de Finlandia | Platos e ingredientes típicos finlandeses.
- 10 cosas que hacer y que ver en Helsinki en 7 días | Guía alternativa.
- Helsinki en palabras.
PD: algunos de los links que aparecen en este post sobre son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.
8 comentarios en «¿Sabes cómo ver auroras boreales en Finlandia? (y cómo sacarles fotos)»
Una información muy interesante, gracias.
¡A ti por dejar unas palabritas Barista! :)
Un bonito lugar para ver auroras!
Pero la verdad que dejarlo para el último día, qué riesgo! jeje.
Yo estuve 15 días en Groenlandia y sólo pude verlas una noche. También era final de agosto y no era la mejor época, pero aún así, todas las noches mirando y nada.
Eso sí, cuando de repente ves esos»dedos» verdes, te quedas embobado. Y ya cuando de repente se abre el cielo… ¡Alucinante! Te paso un par de fotillos de cómo las vi yo. https://goo.gl/XaUDI0
Yo no tuve suerte y al estar el cielo clarito, no se veían estrellas, porque allí no había absolutamente ningún pueblo y se hubiesen visto millones de ellas.
Otra forma para hacer fotos y que además te salgan todas esas estrellas cuando las ves es subir mucho la ISO y bajar el tiempo a unos 10 segundos de exposición, si no, las estrellas se mueven y aparecen como rallas. Eso sí, hay que tener una buena cámara estilo la Canon 5D Mark III que trata bien las ISOs altas, si no, el ruido te destroza las fotos (que es lo que me pasa con mi Canon de andar por casa XD)
Enhorabuena y espero poder viajar tanto como tú algún día!
Buao Cesar! Una de tus fotos es impresionante! Es como un manto verde, o un tornado, una lengua llena de nubes esponjosamente verdes, me encanta!
La verdad es que sí que nos arriesgamos un poco, disponíamos de cuatro noches para tratar de ver las Auroras. Por fortuna tuvimos suerte y las vimos antes incluso de llegar. Y sí, se veían estrellas, pero también había bastante luna, lo que alumbraba el cielo y quitaba potencia a las auroras… Pero bueno, pocas veces hay una ocasión ideal y sea como sea, es mágico sólo verlas.
En cuanto a lo del Iso, por desgracia tengo una Canon 1000D que está muy lejos en calidad de una Canon 5D Mark III y que cuando le subo mucho el ISO, hace unas cosas espantosas. Ojalá pueda ahorrar para un nuevo equipo fotográfico ;)
Un abrazo y espero verte por aquí de nuevo Cesar y que nos sigas compartiendo tus fotos!
Eliana! Efectivamente es un viaje único e irrepetible (cada momento de nuestra vida lo es). Quien sabe si vuelva a Finlandia (me da que sí), pero quien sabe si vuelva a ir en busca de Auroras Boreales o si las vaya a ver, si sean verdes (mi antiguo color odiado y hoy repetido por doquier desde que pisé Sudamérica).
Desde luego, es un momento para disfrutar y aprovechar, coincido contigo en que la foto, siempre es secundaria. Aún así, como ves sacrifico siempre (bueno, no siempre) algunos segundos de estos momentos para poder compartirlos aquí y animar así a los demás a viajar, porque como dicen, una imagen vale más que mil palabras ;)
Por suerte pude disfrutar de las Auroras dos noches seguidas y tuve el tiempo de disfrutarlas y hasta de conseguir sacar esa foto, a pesar de apenas tener batería. Dieron para eso y más y pude disfrutarlas como una niña con la cámara bien guardada antes de decidirme, ahora sí, a hacer click, para poder compartirlo hoy contigo aquí.
Que alegría que te gusten los posts! Ojalá algún día tengas la oportunidad de verlas en vivo y de llenar tu alma de tan gratos recuerdos como son hoy los míos. Me cuentas! ;)
Un abrazo gigante Eliana! :)
Pero definitivamente Andrea si no hubiese sido por ese esfuerzo de enfriar tus manos más de lo que estaban y hacer clic en la cámara para traernos esas hermosas fotos, los posts hubiesen quedado a la mitad, amé las fotos tanto como los textos, tal vez estaba allí contigo y te hubiese dicho: concéntrate en inspirarte que yo tomo las fotos (jajaja) otro día venimos y solo observamos auroras, hoy tomemos fotos!
¡Saludos!
Eliana! Me gusta ese equipo, para el próximo viaje te llevo conmigo ;P jajaja
Por suerte me dio tiempo a todo y hoy puedo compartiros texto y también fotos!
Un abrazo fuerte!!
Andrea este es un viaje único e irrepetible, porque puede que regreses a Finlandia, y puede que veas de nuevo la aurora boreal, pero puede que la intensidad sea menos o más y que ahora no solo sea el verde improvisado de ese cielo al que estamos acostumbrados a ver azul, negro y a ratos gris, sino que esta vez sea una magia de colores la que te envuelva y deja de ser el verde tu nuevo color favorito, pero puede que no regreses y esta sea tu única vez de una aurora boreal en esta vida, por lo que yo apunto mejor a dejar la cámara guardada y a dejarse envolver por esa nueva experiencia, hay cientos de fotos sobre la aurora, pero estar allí, presenciar ese regalo del cielo es algo que no llegará a ser nunca una centena en nuestra vida, a veces estamos tan enfocados en dejar el recuerdo, que no vivimos el momento al cien por ciento, si alguna vez la vida me permite estar frente a una aurora boreal, guardo la cámara y dejo que el momento me envuelva y que sea el alma la que se llene de recuerdos.
Me encantaron los dos posts de auroras boreales.
¡Un abrazo!