Cómo rediseñar un blog | El rediseño de Lápiz Nómada

Ya casi puedo oír las campanas, aunque este mes ha habido campanas de todo tipo, pero hoy no pretendo ponerme a filosofar, porque tengo algo mucho mejor que contar. Como ya habrás visto, por fin está listo el rediseño de Lápiz Nómada y hoy pretendo hablarte de eso y de cómo rediseñar un blog. Ha sido un proceso de rediseño muy largo y en ciertos momentos, arduo, pero estoy contenta con el resultado y, sobre todo, con lo que el proceso me ha enseñado.

Embarcarme en el proceso de rediseñar un blog, como ya expliqué en Sweet Project, ha significado replantear Lápiz Nómada desde sus cimientos. Volver a los inicios, replantear los por qués, los cómos y los para qués del blog para decidir hacia dónde quiero caminar y cómo quiero hacerlo.

El resultado de todo eso, es esta nueva web que hoy ves. Así que si tú también estás planteándote cómo rediseñar un blog o simplemente tienes curiosidad de saber cómo lo he hecho, inspirada por el pedazo post que escribió Antonio sobre el rediseño de Inteligencia Viajara y del cual yo misma aprendí un montón, te he decidido contar paso a paso cómo rediseñar un blog, para que no te quede ninguna duda. . 

CÓMO REDISEÑAR UN BLOG PASO A PASO | EL REDISEÑO DE LÁPIZ NÓMADA

El primer paso a la hora de rediseñar un blog es decidir cuáles van a ser los puntos que se van a examinar o rediseñar. En mi caso he elegido los siguientes y en base a ellos he organizado también este post, pero hay muchos más:

1. Arquitectura web o estructura del proyecto.

2. Imagen de marca + Diseño Gráfico.

3. Diseño web.

4. Estrategia y ventas

5. Email marketing​

Yo me he centrado sobre todo en la arquitectura y la estructura de la web (los cómos y los para qués) y en toda la parte visual, a la hora de rediseñar el blog. También he tratado de enfocarme en crear una estrategía de ventas y mejorar mi email marketing, pero la mayoría del esfuerzo ha estado sin duda en la estructura y la parte visual. De ahí ha salido lo demás.

Te explico los pasos que he ido dando para rediseñar cada sección del blog.

1. ARQUITECTURA WEB: Redefiniendo las categorías | De qué habla nuestro blog:

rediseñar un blog

El primer paso a la hora de rediseñar un blog es examinar su estructura, sus temas principales, sus pilares. De qué habla el blog, cuáles son los temas de los que queremos tratar. La arquitectura de nuestro proyecto, su esquema general. Normalmente estos temas suelen corresponderse con las categorías y subcategorías de un blog, que son las que suelen aparecer en el menú y los submenus.

Un blog debería tener entre 3 y 5 categorías principales, es decir, entre tres y cinco temas bases como máximo. Estas categorías pueden tener subcategorías o subtemas. Organizar el contenido por categorías nos permiten navegar por el blog más fácilmente pero, sobre todo, crear un entramado de contenidos coherente.

En mi caso, tenía algunas categorías que eran demasiado baúl de sastre y otras en las que apenas tenía posts, pero esto no era lo más importante, el problema principal, en mi caso, es que pese a que la idea inicial del blog había sido crear un blog de arte -mi profesión- y viajes -mi pasión-, el blog se había ido convirtiendo en un blog de viajes, en el que la parte creativa o el interés artístico, había quedado en un segundo plano bastante relegado.

Esto es normal, los blogs son como entes activos que en algunos momentos, se separan de nosotros y cobran vida propia, alimentándose a sí mismos. Por eso a veces es importante frenar y hacerse las preguntas claves para ver si nuestro blog va realmente en la dirección que nosotros le queremos dar y si su arquitectura web responde a nuestros objetivos.

Al volver a España y estar más tiempo estática, mi producción creativa ha vuelto a ganar espacio, así que no me quedó más remedio que coger lápiz y papel y empezar a listar y hacer una lluvia de ideas y mapas mentales para preguntarme de qué quería realmente hablar y cuáles eran las categorías y temas más importantes de mi blog o, al menos, aquellos a los que les quería dar más peso.

rediseñar un blog mapa

Después de mucho tachar, de hacer innumerables listas y esquemas, he decidido que quiero dividir el blog en dos partes, dos categorías, de forma clara y diferenciada:

LÁPIZ

El lápiz es la parte más creativa de Lápiz Nómada.

Es el lugar donde jugar y experimentar con la creatividad, la mía y la de los demás. Escribir, dibujar, crear…

NÓMADA

Nómada es la parte viajera. El lugar donde comparto historias de los destinos que transito, info útil y recursos para vivir viajando y consejos e inspiración para viajar sola y para hacerlo a dedo.

De esta forma, dividiendo el blog en estas dos categorías principales -LÁPIZ y NÓMADA, toda la parte viajera seguirá estando presente como hasta ahora, pero consigo al mismo tiempo darle más lugar a la parte creativa y me obligo a mí misma a producir contenidos y fomentar mi propia creatividad y la de los demás en mi vida diaria.

Quiero volver a dibujar, quiero disfrutar escribiendo sin preocuparme del seo, quiero jugar y disfrutar sin preocuparme de nada más como cuando no sabía de métricas, de analíticas ni nada.

Y quiero que me sigáis enviando vuestros nuevos proyectos y vuestras creaciones porque me encanta ver que aunque sea un poquito fomento ese disfrute que se tiene al crear. Y eso me llena por dentro. Igual que llenarlo todo de color, hasta mis uñas a tres colores. 

Quiero viajar, sí, pero quiero seguir explotando la creatividad, quiero explorar, atreverme a jugar, a experimentar, a probar cosas nuevas, a salirme de la línea al colorear.

Quiero volver a ser la niña que disfruta haciéndolo sin preocuparse de nada más y quiero que tú también te animes a sacar tu parte creativa.

Así, ahora toda la parte viajera que había hasta ahora estará englobada dentro de Nómada y toda la parte creativa, dentro de Lápiz.

Por tanto, el menú de la web y la estructura quedaría así:

✎ Andrea, la página de quién soy. Todo sobre mí y el blog. 

✎ Lápiz, la parte creativa de Lápiz Nómada.

✎ Nómada, lo más viajero.

Tienda, el lugar donde encontrar mis cursos y servicios. 

Dentro de las dos categorías principales, he establecido subcategorías, quedando así:

LÁPIZ NÓMADA

LÁPIZ

PORTAFOLIO

Murales

Tatuajes Nómadas

Retratos

Tienda

ESTUDIO DEL ARTISTA

Mi Diario

Sweet project

Hazlo tú misma

NÓMADA

DESTINOS ordenados por países

RECURSOS

-Guías de viaje

-Tips para viajar

-Recursos

VIAJA SOLA

-Curso

-Contenidos

Tener clara la distribución de nuestras categorías y subcategorías nos permitirá crear una buena arquitectura web que nos ayude a la hora de diseñar la web y nos permita crear un espacio con sentido bien organizado. 

CÓMO REDISEÑAR UN BLOG A NIVEL VISUAL | REDISEÑANDO LA APARIENCIA DE LÁPIZ NÓMADA

Una de las partes con las que más he disfrutado del proceso, pero que también me ha dado muchos quebraderos de cabeza y ha originado muchas horas frente al ordenador, ha sido el rediseño de la web a nivel visual. 

He realizado un análisis visual de Lápiz Nómada, a nivel de imagen de marca y a nivel de diseño web, de diseño y de accesibilidad. He analizado la palera de colores, el logotipo, el menú, las imágenes cabecera, la distribución, etc. y me he encontrado con mucho trabajo que hacer. 

La imagen de marca de Lápiz Nómada funciona bastante bien, pero la web estaba bastante floja a nivel de accesibilidad ya que ni siquiera tenía diseñada una home. También estaba algo floja a nivel de diseño, ya que había demasiados colores, tipografías y demasiados elementos entorpeciendo la lectura y creando una imagen de marca poco estable. 

2. IMAGEN DE MARCA

A la hora de rediseñar un blog hay que pensar en la imagen de marca. La imagen de marca es la imagen que nuestro proyecto está generando en los demás, en nuestros lectores y seguidores. Es la forma en la que los demás nos conciben. Es lo que se denomina branding en inglés.

Es importante tenerla en cuenta porque lo queramos o no, imagen de marca vamos a tener siempre y, aunque no se puede controlar totalmente, porque es la imagen que el otro -incontrolable-, tiene de nosotros, sí que se puede trabajar a través del diseño gráfico.  Podemos jugar mediante los elementos con los que contamos para crear un mensaje homogéneo en todos nuestros medios. 

Pienso en los adjetivos que quisieras que los demás dijesen sobre tu proyecto. Las palabras que quisieras que se relacionasen a ti. Piensa en el mensaje que quieres llegar hacer a los demás. La imagen de marca y el diseño gráfico de todos los elementos de tu proyecto lo tienen que reflejar. ​

LA PALETA DE COLOR​:

La paleta de color es uno de los elementos principales a tener en cuenta cuando pensamos en imagen de marca. Si piensas en las grandes marcas, muchas te sugerirán un color, Coca-Cola es rojo, Nivea es azul oscuro…

Muchas veces con solo ver el color identificamos la marca, por eso es importante elegir muy bien el color desde el principio, pensando en las cualidades que el color tiene y en qué es lo que va a trasmitir. Y aunque en esta vida se puede hacer de todo, cambiar el color principal de un proyecto, es arriesgado, porque es el color por el que los demás nos identifican. 

En mi caso, una de las primeras cosas que surgieron a nivel de diseño visual e imagen de marca durante el proceso de relanzamiento, fue la necesidad de buscar un segundo color para el proyecto. Hasta ahora el color principal había sido el azul claro y brillante con un rosita como secundario. Demasiado pasteloso incluso para mí.

 Al replantear el blog en dos categorías, necesitaba dos colores principales. En mi vida, mis colores favoritos siempre han sido el azul y el rojo, el contraste, frío y calor, cabeza y corazón. Así que junto al azul, he sumado un granate, dejando el azul para Lápiz y granate para Nómada, distinguiendo así los contenidos por el color pero manteniendo el azul que me identifica, por el que ya se me conoce, como color dominante.

Como tercer color he elegido el gris, para limpiar y calmar el conjunto y para los textos. Todo sobre blanco, para dar orden y limpieza. ​

REDISEÑO DEL LOGOTIPO

Otro de los elementos claves a la hora de hablar de imagen de marca es el logotipo, ya que es la imagen que representa a nuestro proyecto, la imagen que va a aparecer en casi todos lados y por la que los demás nos van a reconocer.

Un logotipo debe representar los valores principales de un proyecto y ha de ser lo más sencillo y conciso posible para que se reconozca con facilidad incluso en tamaños muy pequeños.

La verdad es que yo nunca he estado satisfecha con mi logotipo y aunque no es recomendable cambiar radicalmente el logotipo de un proyecto porque es la imagen que nos identifica, el logotipo es otra de las cosas que también cambia en este nuevo Lápiz Nómada. ​Siempre he querido que hubiese un lápiz en el logotipo -y de hecho lo había-, pero quería que tuviese más protagonismo, así que ahora, el logotipo es un lápiz directamente. 

Es un logotipo más sobrio, con menos elementos y por tanto más limpio y considero que más cercano a mí (al fin y al cabo lo he dibujado a lápiz). Quizás ahora se haya quedado cojo en su parte nómada, seguiré dándole vueltas, pero funciona mucho mejor y se diferencia mucho mejor de la multitud de logos que incluyen mapas en el mundillo viajero y bloggeril. 

EL NUEVO LOGOTIPO:

EL VIEJO LOGOTIPO:

CAMBIO DE TIPOGRAFÍAS: 

Otro de los elementos que juegan un papel importante en la imagen de marca de nuestro proyecto es las distintas tipografías que vamos a usar en nuestros diferentes medios y publicaciones. Es importate elegir bien una combinación de tipografías que funcionen bien entre ellas y mantener siempre las mismas.

Yo he elegido dos fuentes principales: Opens Sans Extrabold para los títulos y Gentium​ Basic para los textos. 

PORTADAS PARA LAS REDES SOCIALES:

Hasta ahora tenía una portada bastante sucia en Facebook y en Twitter iba alternando fotografías de mis viajes. Ahora he diseñado ambas portadas manteniendo la misma paleta de colores y la misma tipografía que en el blog. ​Puedes verlas en Facebook y Twitter

3. DISEÑO WEB:

Una vez definidos los principales elementos con los que vas a trabajar a nivel de diseño gráfico e imagen de marca y redifinidas las categorías y las páginas que quieres tener para las mismas, es hora de ponerse manos a la obra con la web​ para crear una web accesible que transmita nuestra imagen de marca y presente de manera organizada nuestras categorías y contenidos. 

CAMBIO DE PLANTILLA:

​Otro de los cambios principales a nivel de diseño ha sido el cambio de plantilla, algo a lo que ya le tenía muchas ganas pero a la vez mucho miedo, por todo el trabajo que había invertido modificando la plantilla anterior al abrir el blog. 

Hasta ahora tenía una plantilla gratuita Flaton totalmente modificada a base de CSS tembloroso. Ahora me he cambiado por fin a Genesis Framework, que tiene un sistema de código mucho más limpio y más sencillo. Además es más rápido y está optimizado para el SEO. La verdad que me ha costado decidirme, pero si los mejores lo usan, será por algo  y la verdad yo estoy muy contenta con el cambio y el resultado.

Además, me he pasado al child theme ​Pretty Creative Theme de Studio Press. Me ha gustado porque es un tema muy limpio y enfocado en la creatividad, así que es justo lo que estaba buscando. 

A pesar de que el tema está pensado para tener una sidebar lateral, he decidido quitarla, porque hace tiempo que sentía que me estorbaba visualmente y aunque es un espacio muy útil, ya era tiempo de dejarlo atrás y de enfocar centralmente el contenido. º

DISEÑO DE LAS PÁGINAS PRINCIPALES DEL BLOG:

Algo que tenía totalmente olvidado a nivel de diseño web es el potencial de unas páginas bien diseñadas y estructuradas. Por no tener no tenía ni home, así que mediante el plugin Thrive Content Builder, una especie de editor visual y siguiendo las categorías que había predefinido, me he puesto manos a ello. 

En mi caso, creo que el proceso de rediseño de la web a nivel visual y a nivel de organización y el rediseño de las categorías han venido un poco de la mano, uno se ha alimentado del otro y el haber conseguido unas categorías muy contundentes con sus respectivas subcategorías muy bien organizadas, me ha simplificado mucho el diseño de la web a nivel de organización y de distribución de esas categorías en distintas páginas. 

Lo primero que hay que hacer para diseñar o rediseñar las páginas de una web es coger lápiz y papel y ponerse a jugar con las distintas posibilidades, los colores, la disposición de los elementos, etc. Dibujar cada una de las páginas e ir probando sobre el papel las posibles organizaciones de los contenidos. 

Una vez que lo tienes más o menos claro, puedes hacer eso mismo desde algún editor visual. De esta forma podrás tenerlo de referencia para el diseño de las páginas y conseguirás un diseño web más compacto.

Aquí está una de mis primeras pruebas. Como ves está cerca pero ha variado el resultado final, pero es la mejor forma de organizar visualmente los contenidos. ​ (La home es la de la izquiera, Nómada la central y Lápiz la derecha). 

Una vez que tienes claro más o menos cuántas páginas vas a crear y cómo vas a organizar las mismas, hay que ponerse manos a la obra. En mi caso las páginas principales son la Home, la página de Lápiz y la página de Nómada. Esas van a ser las tres páginas que reciban más tráfico y las responsables de organizar y presentar los contenidos a mis lectores para que puedan llegar a ellos en un par de clicks.

Lo primero que he hecho es rediseñar la home. He querido hacer una home bastante sencilla para que sea clara y ordenada y los contenidos principales del blog sean los protagonistas. 

DISEÑO DE LA HOME:

Se supone que cada página ha de tener un objetivo prioritario y otros secundarios. Por eso es importante pensar cuál es el objetivo de nuestra home, qué queremos que hagan los lectores al llegar a nuestro blog. 

Yo he establecido un objetivo principal y algunos objetivos secundarios, pero no necesariamente son los mejores ni los que tú tienes que priorizar. Es importante saber cuáles son nuestros objetivos y ordenar la home en base a ellos. 

1º OBJETIVO: SUSCRIPCIÓN

Yo he querido priorizar la suscripción, por eso lo he puesto en primer plano. Nada más llegar a mi blog una pregunta te da la bienvenida, animándote a suscribirte al blog y recibir mi guía gratuita para vivir viajando. Lo he puesto con un botón, en lugar de con el formulario de suscripción, porque se supone que eso fomenta las suscripciones, veremos si funciona. ​Además he puesto uno de mis autorretratos para dar la bienvenida. 

2º OBJETIVO: PRESENTAR LAS DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES: LÁPIZ Y NÓMADA

El segundo objetivo de mi Home es dirigir a los visitantes a los dos temas principales del blog: Lápiz y Nómada, para que elijan si quieren acceder a la parte viajera o creativa y para eso he creado dos imágenes confrontadas con sus respectivos colores, azul para Lápiz y granate para Nómada, sobre las que se puede hacer click para acceder. He colocado una pequeña descripción bajo la imagen para que los nuevos lectores sepan qué es lo que van a encontrar al otro lado. 

El tercer punto es presentarme, para todos aquellos que aún no sepan quién soy y qué es lo que hago. Como en todos los primeros encuentros, presentarse es fundamental, todos queremos saber desde el principio con quién estamos hablando. 

Y como a veces con autopresentarse no vale, está bien pedir referencias o saber qué dicen de uno los demás. Es una forma de generar confianza y también autoridad, por eso he puesto un par de testimonios en la home para quien quiera cotillear qué dicen de mí los demás. 

Y para los lectores y lectoras fieles y asiduos, he decidido ponérselo fácil, así que he colocado un apartado donde aparece el último artículo publicado en el blog. ¿No se trata de ponerlo fácil? Pues ahí está, lo último a un solo click. 

Y para terminar con la home ya que no quiero que sea una home muy larga y la gente llegue a los contenidos sin perderse por el camino, simplemente algunos de los sitios donde puedes haberme visto junto a mis principales redes sociales, donde voy compartiendo algunas cositas de mis viajes y mi día a día. ¿Ya me sigues?

Comparada con la home vieja no hay duda, aunque lo diga yo, de que la home nueva es toda una maravilla o al menos mucho mejor. Está mucho mejor organizada,  invita a la suscripción, presenta los principales contenidos, a mí misma, genera autoridad y permite acceder rápidamente a los últimos contenidos a los lectores más asiduos, además de ser visualmente mucho más armónica y sugerente.

Te dejo la Home nueva y la vieja para que veas la diferencia. Ya me contarás más abajo si te gusta más o no, para mí no hay duda.  

HOME NUEVA:

Como ves es mucho más cortita (y eso que el sidebar de la vieja no está entero en la imagen) y visualmente es mucho más potente y ordenada.

HOME VIEJA:

DISEÑO DE LA PÁGINA DE LÁPIZ: DÁNDOLE VIDA A LA PARTE CREATIVA

Para revitalizar la parte de Lápiz, he tenido que hacerme también muchas preguntas, pensar cómo quiero orientarlo, cuánto de creativo voy a hacer y cuánto de eso voy a hablar y cómo. 

Finalmente, he creado la página de Lápiz diferenciando dos secciones claras: 

✏︎ La primera que corresponde a mi trabajo propio, lo que vendría a ser algo similar a un portafolio. Los murales, los tatuajes nómadas, etc.

✏︎ Y la segunda, el estudio del artista, el lugar para jugar y experimentar, yo y con los demás. 

En la primera parte, en la sección de mi portafolio, he establecido cuatro subcategorías:​

Algunos de los murales nómadas que he ido realizando, tanto para espacios privados como para proyectos sociales. 

Los tatuajes nómadas que voy realizando en mis viajes con imágenes además de información por si tú también quieres tatuar en el camino. 

Siempre me han gustado los retratos y los autoretratos, hay quien dice que son ventanas al alma. Si quieres que te dibuje al tuyo, solo contáctame. 

Si te gustan mis dibujos y quieres conseguirlo en forma de bolsa de tela, funda para tu teléfono o un print para mi pared, ya tienes la posibilidad. 

La segunda sección dentro de Lápiz, es el estudio del artista. Estudio como ese espacio donde probar, donde jugar y experimentar. Con el arte, las palabras y la creatividad.

El estudio del artista es el lugar donde quiero crear y experimentar sin preocuparme por el SEO, ni por las analíticas, ni por la utilidad. Es el lugar para jugar. Para jugar yo y para jugar contigo, para que tú también juegues y te animes a probar y experimentar, a crear, a dejar salir la creatividad. 

Lo he dividido también en tres secciones, aunque sospecho que estas van a ir variando a medida que vaya jugando, creando y publicando y vayáis participando. 

A veces me gusta escribir, de todo y de nada, jugar con las palabras. Te animo a autoexplorarte a través de la escritura y sus reflexiones.

Un desafío de escritura creativa en el que narro todos los miedos, las dudas e inseguridades que surgen al enfrentarse a un proyecto, en mi caso, relanzar el blog.

Quiero que explotes tu creatividad. Que escribas, que dibujes, que pintes, saques fotos. Que te animes a probar y experimentar sin miedo a equivocarte.

Por último, he añadido mis servicios de Diseño Creativo y un apartado orientado a la suscripción al final de lá página, además de una pequeña introducción al principio. 

La página ha quedado finalmente como se ve a la derecha. 

¿Te gusta? ¿Hechas algo en falta o tienes alguna idea creativa? Cuéntamelo más abajo en los comentarios, se aceptan sugerencias ;)

DISEÑO DE LA PÁGINA DE NÓMADA: la parte más viajera de Lápiz Nómada

Y no, no te preocupes, el Lápiz Nómada de siempre va a seguir presente. Todos los contenidos sobre viajes, sobre destinos, información útil, recursos para viajar sola y más va a seguir formando parte de Lápiz Nómada, solo que ahora se encontrarán recogido en la página de Nómada. 

Además, lo he ordenado todo mucho mejor para que ahora te sea mucho más sencillo encontrar los contenidos. ​

Al llegar a la página de Nómada, lo primero que te vas a encontrar, además de una pequeña introducción, va a ser un mapa Mundi donde podrás encontrar todos los contenidos ordenados por países. Basta con hacer click sobre el país sobre el que se quiera leer para llegar a los artículos que existen sobre ese país (con suerte algún día el mapa estará coloreado entero). 

RECURSOS NÓMADAS

Después del Mapa Mundi donde podrás encontrar los contenidos ordenados por países, he establecido una categoría de Recursos Nómadas, para que dispongas de toda la información útil para tus futuros viajes y te sea sencillo prepararte y organizarte. 

Los recursos los he dividido siguiendo las tres subcategorías que había establecido: guías de viaje, tips para viajar y recursos ​(plataformas, webs, buscadores…)

Guías para explorar destinos. Conoce los lugares a través de su arte o aprende cómo viajar a dedo.

Mis mejores consejos para viajar y mochilear. Desde cómo financiar un viaje, qué llevar en la mochila y mucho más.

Travel Hacking. Te comparto todas las herramientas que uso en mis viajes: alojamiento, vuelos, seguros…

VIAJA SOLA

Una de las categorías con más éxito de este blog, es la de viajar sola. Por eso, he colocado los principales posts sobre el tema para que puedas acceder a ellos y no sigas esperando la compañía perfecta, el príncipe azul o que se alineen los planetas para atreverte a escribir tu historia y empoderarte viajando sola.

Además, he puesto un enlace a mi nuevo curso, Mi primer viaje sola, el curso que he creado para todas aquellas que me habéis escrito preguntándome cómo emprender vuestro primer viaje en solitario o simplemente pidiendo inspiración. 

✈︎ Viajar sola o acompañada | Ventajas y defectos

✈︎ ¿Miedo a viajar sola? 

✈︎ 16 expertas viajeras te cuentan cómo vencer el miedo a viajar sola. 

✈︎ Guía para hacer autostop sola | Mis mejores consejos para hacer dedo.

✈︎ 10 lecciones que he aprendido viajando sola.

✈︎ 10 reflexiones tras 5 meses viajando sola.

LO MÁS LEÍDO

Como se trata de ponerlo fácil y hacer el contenido accesible, he colocado algunos de los contenidos nómadas más leídos del blog para que puedas acceder a ellos con solo un click. 

También he colocado la animación que hice sobre mi último viaje en solitario por sudamérica para que todo aquel que llega la pueda ver directamente y no se pierda en el espacio tiempo de internet sin visitantes a los que hacer sonreír.

He colocado también un acceso hacia la página de venta de mi nuevo curso estrella: Mi primer viaje sola, para que todas aquellas viajeras que lleguen en busca de inspiración para su próximo viaje en solitario, puedan encontrarlo. 

Por último he colocado de nuevo un botón hacia una caja de suscripción regalando mi guía gratuita.

Todos los contenidos nómadas organizados en una sola página para que rápidamente puedas encontrar lo que necesitas.

¿Hechas en falta algo? Cuéntamelo en los comentarios!​

4. ESTRATEGIA Y VENTAS

Tengo que reconocerlo, estos últimos tres meses, en los que he estado cocinando el relanzamiento de Lápiz Nómada, han sido por momentos álgidos y emocionantes, sobre todo al principio, después de la parte de gestación y de definir la estructura y empezar a diseñar las primeras páginas y ver los primeros resultados a nivel visual. Pero también han sido bastante frustrantes, sobre todo al final, cuando casi todo parecía estar a punto pero siempre faltaba algo más -revisar la ortografía de una página, escribir este post, escribir los emails avisando del relanzamiento, etc. 

Por otro lado, prácticamente desde que volví a España, he tenido en mente el objetivo de comenzar a monetizar mi blog. ​ He querido hacerlo sin prisas, sin agobios, sin que este deseo asfixiara o frustrase la pasión de la que había nacido este blog. 

Aún así, han ido pasando los meses y aunque los primeros beneficios por ingresos pasivos y artículos esponsorizados han ido apareciendo, el objetivo no terminaba de arrancar, puesto que como yo solía explicar, en el blog no se vendía o ofrecía nada, todo el contenido era libre y gratuito.

Y son muchas las horas que le he invertido al blog y por eso, es hora ya de crear una estrategia de venta para monetizar de forma más directa el blog y creo que, en parte, estos últimos dos meses he estado algo frustrada porque pese a tener mis servicios listos e incluso haber realizado ya algunos encargos, no los había sacado aún a la luz y he estado trabajando muchas horas estos dos meses en el relanzamiento sin ver un centavo teniendo que escribir posts esponsorizados y haciendo otras labores para llegar a fin de mes, lo que a veces resulta un poco frustrante. ​

Pero hoy, finalmente, estoy triplemente emocionada, porque hoy no solo estreno nuevo blog sino que, además, he aprovechado la ocasión para hacerlo por todo lo alto, estrenando también un nuevo curso y mis servicios creativos. 

De esta forma podré tener distintas fuentes de ingresos mediante el blog que me permitan llegar a final de mes:

-Venta de servicios: Servicios de Diseño Creativo y trabajos artísticos. ​

-Ventas por afiliación, ingresos prácticamente pasivos una vez escrito el post o la reseña.

-Infoproductos: el curso Mi primer viaje sola (ingresos practicamente pasivos). 

-Posts esponsorizados y otras variantes. 

Además, he colocado el curso en la home, en la página de Nómada y en algunos de los principales posts de viajar sola.

Además, para ponerlo fácil, he creado una página y una pestaña en el menú para la Tienda de Lápiz Nómada, donde se podrán encontrar fácilmente todas mis propuestas formativas y mis servicios creativos. ​

NUEVO CURSO MI PRIMER VIAJE SOLA

¿Te gustaría emprender tu primer viaje sola? Deja de soñar y haz tus sueños realidad. 

¿Llevas tiempo soñando, imaginando viajar, pero nunca encuentras con quién ni el momento perfecto?

Estoy segura de que te suena esta historia: te gusta viajar, te gustaría hacerlo más. Hace tiempo que la idea de un viaje, corto o largo, ronda tu cabeza. Te emociona pensarlo, imaginarlo. Conocer nuevos lugares, otros países, gente nueva, inolvidables experiencias…

Pero siempre te enfrentas al mismo problema. No te atreves a viajar sola y es muy difícil encontrar quién te acompañe. La gente nunca tiene tiempo o dinero suficiente para acompañarte, así que sigues posponiendo el viaje para cuando llegue ese momento ideal.

Pero sabes que es ahora o quizás nunca, porque cuanto más tiempo dejas pasar, ese viaje que idealizas es cada vez más improbable. Llegan las responsabilidades, la falta de tiempo. Los miedos se solidifican y adquieren cuerpo y cada día, ese viaje que soñaste hacer, se queda en el baúl de los planes olvidados, de las metas inconclusas.

Y yo te pregunto, ¿por qué seguir esperando?

Mi primer viaje sola es un curso pensado para todas aquellas que sueñan con viajar en solitario pero aún no se atreven a hacerlo, siempre encontrando alguna excusa, autoconvenciéndose de que ahora no es el momento ideal, esperando la compañía perfecta o el príncipe azul para viajar, diciéndose a sí mismas que no pueden, no soy capaz.  

¿Te reconoces en algo de esto? Si es así, es probable que este curso sea para ti. Échale un vistazo y descubre cómo puedo ayudarte a vencer el miedo y a emprender tu primer viaje sola con este curso y deja de esperar más, no sigas posponiendo tus sueños.

Y aprovecha, porque con motivo del relanzamiento de Lápiz Nómada y como estoy muy emocionada, va a estar a precio especial solo hasta final de mes, pero luego subirá.  

Si quieres saber más haz click aquí.

MIS SERVICIOS CREATIVOS

Aprovechando también el relanzamiento de Lápiz Nómada, he sacado por fin mis servicios creativos, los cuales tenía preparados ​hace bastante tiempo, tanto, que incluso se ha corrido la voz y ya he realizado mis primeros encargos. 

Así que si tú también quieres que ponga mis conocimientos sobre diseño gráfico y diseño web junto con toda mi creatividad y mi bagaje artístico a disposición de tu propio proyecto, ahora puedes hacerlo realidad.

A partir de hoy ya puedes acceder a los tres servicios de diseño creativo que estaré ofreciendo. Los he colocado dentro de la página de Lápiz y también en el apartado de Tienda y he diseñado para cada uno de ellos una página de venta propia. Si quieres echarles un vistazo haz click. . 

DISEÑO DE LOGOTIPOS

Diseños de logotipos personalizados, para que puedas volver a chulear y estamparlo en todos lados.

AUDITORÍA VISUAL

¿Sabes lo que dice la imagen visual de tu proyecto o la puñetera habla mal de ti a tus espaldas?

DISEÑO WEB CREATIVO

Si estás pensando en empezar tu propio proyecto y quieres algo creativo y personalizado, ponte en mis manos.

5. EMAIL MARKETING

Tengo que reconocerlo, las campañas de email no son lo mío. No sé qué me pasa, si es pereza, inexperiencia o si, simplemente, soy yo la primera que odia que le peten la bandeja de entrada y tengo una fuerte reticencia interna a hacerles lo mismo a los demás. 

Sea por lo que sea, creo que el email marketing​, la newsletter y todos los conceptos cercanos nunca han sido mi fuerte. De hecho, cuando lancé el blog, ni siquiera tenía newsletter ni tenía muy claro lo que significaba el término. Tardé varios meses en darme de alta en una plataforma de email y montar una lista de suscriptores y una newsletter para el blog. 

Y aún así, es algo en lo que nunca he logrado ser constante. Conseguí ser constante con las publicaciones semanales cada miércoles en el blog, pero no hubo manera de hacer lo mismo con las newsletters. Al principio me propuse escribir una mensual, luego una semanal con el post de esa semana. Nada funciono, ahora las escribo cuando me da y me apetece.

Pero soy consciente de que el email marketing es una herramienta muy potente y que, bien usada, es una buena forma de estar más cerca de ti y de poder tener un contacto más personal y más directo.

Así que lo que he primero he hecho es cambiarme de Mailchimp a Mailrelay, una plataforma que, aunque menos intuitiva y más compleja al principio, me permite montar un sistema de autoresponder y tener más suscriptores. 

Una vez que había importado mi lista de suscriptores, me he puesto a la tarea de crear una cadena de autoresponders. Lo cierto es que todavía no es ninguna maravilla y necesita muchos retoques, pero ya es más que nada y de esta forma podré conseguir una fidelización mayor de mis suscriptores además de facilitarles la exploración de Lápiz Nómada. 

Y eso es todo por ahora. Espero haberte ayudado a esclarecer el proceso de rediseñar un blog. Aún hay muchas cosas que quiero hacer y que quiero ir mejorando e implementando, pero espero también ir aprendiendo a delegar en un futuro. Quiero meterle caña a mi Newsletter y crear una estrategia de email marketing, que reconozco que no es mi fuerte o, más bien, me da una increíble pereza. 

También sé que tengo que enfocarme en el Networking, que estos últimos meses, a raíz de lo enfrascada que he estado con el proceso de rediseñar el blog, he estado bastante desconectada e incluso he descuidado mucho mi presencia en las redes sociales.

Así que ahora que esto ya ha pasado, tengo que volver a darle caña, si es que mi nuevo viaje en marcha me deja (necesito un par de clones míos para dar a basto por favor. Uno para que procastine por mí, el otro para que piense, uno más  para que lo haga y ya yo me voy a viajar). ​

¿ESTÁS AHÍ? TE TOCA A TI, QUIERO SABER TU OPINIÓN

Y ahora que yo ya casi he terminado mi parte, te toca a ti, porque tú también eres parte de Lápiz Nómada y no hay nada que me guste más que ver que Lápiz Nómada está vivo. Recibir mensajes, emails, que me mandéis vuestros trabajos y experimentos creativos, que me escribáis para contarme vuestros viajes y aventuras, vuestros miedos o simplemente os paséis a saludar y dejar unas palabritas. Todo ese feedback que me aportáis construye también y es parte de Lápiz Nómada y ha estado muy presente en el rediseño (muchísimas gracias a todas y todos los que contestastéis la encuesta, sois unos amores). 

Ahora, me gustaría que me cuentes qué te ha parecido el nuevo Lápiz Nómada:

✏︎ ¿Te ha gustado el nuevo rediseño, la nueva web o hay algo que cambiarías?

✏︎​ ¿Has encontrado algún error? ¿Algún link que no funciona, algo mal escrito o simplemente una falta de ortografía?

Cuéntame todo lo que te haya parecido o lo que crees que sobra o falta en el nuevo Lápiz Nómada. Estaré encantada de leer y responder cada uno de los mensajes y comentarios!

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

22 comentarios en «Cómo rediseñar un blog | El rediseño de Lápiz Nómada»

  1. Hola Andrea!!! Che que buena onda!! Te re felicito por el relanzamiento!! Hace unos meses me topé con el diseño anterior mientras buscaba colegas artistas viajeros que tuviesen blog. Estoy re contento de saber que hay varios!!! Te agradezco muchísimo el post, pues a pesar que de seguro no tengo el perfil de «lector ideal» de tu blog, al compartir el amor por el arte (y el dibujo en especial) tu blog se ha convertido en uno de los sitios en los cuales entro a leer y aprender!! Te deseo un muy buen éxito en ésta nueva etapa!!! Saludo cordial y buenas rutas!!!

    Responder
    • Alejo!
      Pues que enorme alegría que me hubieses encontrado y que te guste lo que hago y sobre todo que por fin te haya sido animado a dejarme un comentario por aquí para saber un poquito también de ti.
      La verdad que el relanzamiento del blog tuvo muchas horas de trabajo detrás y también un montón de aprendizaje. No hay como tener una idea o proponerse un reto, una meta, para ponerse a ello e ir aprendiendo hasta lograrlo. Seguramente el blog seguirá mutando y creciendo y alimentándose de todo un poco igual que lo hago yo.
      Y bueno, en cuanto a lo del perfil ideal de lector de mi blog, en todo caso no hay uno si no varios como yo no soy una sino varias y este blog no tiene un solo nicho sino varios. No podía ser de otra forma. Y sea como sea, bienvenido sea el que sea que para eso es y para eso está y se trata de aprender, explorar y disfrutar. Eso es lo ideal.
      Y nada que me voy y que me enrollo. Si tienes algún sitio donde saber de tu arte y tus viajes, déjamelo por aquí! Siempre es un placer echarle un vistazo a otros proyectos creativos de los que yo también puedo aprender.
      Espero encontrarte de vuelta por estos lares che! ;)
      Un abrazo!

      Responder
      • Hola Andrea! estoy preparando el blog para lanzarlo el 1 de marzo de 2017 (día del DNX Buenos Aires, donde pienso asistir) :) Así que pronto podrás ver algo!!

        Responder
        • Genial Alejo! Pues puede que nos veamos en el evento entonces, estaré por ahí dando una charla y ando planeando la posibilidad de pintar algo, lo que sería genial. Dentro de poco saldrán por aquí también las entradas por si aún no la tienes.
          Nos vemos por ahí! Un abrazo!

          Responder
  2. Hola Andrea, uuaauuuu un grandísimo trabajo. Me faltaba presencia de tu parte más creativa que espero disfrutar, felicidades. Y gracias por compartir el proceso de tu trabajo. Lo tendré presente cuando inicie mi blog. Mucha suerte!!!!

    Responder
    • Hola Karol!
      Bienvenida por aquí! Me alegro de que el nuevo blog que te guste. Ojalá disfrutes mucho con la parte creativa y tú misma explotes tu creatividad.
      Mucha suerte con ese nuevo proyecto, me mantienes al corriente! ;)
      Un abrazo

      Responder
  3. Hola primor

    Mil gracias por la mención!

    Aunque me paso por aquí no para eso si no para darte mi más sincera enhorabuena. Me parece brutal el trabajo que has hecho tú sola, yo necesité a un equipo de unas cuantas personas para hacer lo mismo.

    No te puedo poner ni una pega, ahora tienes un blog súper esquemático en el que es mucho más fácil encontrar los diferentes temas de los que hablas. Los lectores te lo van a agradecer un montón.

    Me quito el sombrero y te saludo desde el Nilo, donde empezó todo :)

    Un abrazo!

    Responder
    • Antonio!! Ya te echaba de menos por aquí ;)
      Me alegro mucho de saber que el nuevo blog te gusta. La verdad es que sí que ha sido un currazo, ya te puedes imaginar cuánto. Pero bueno, tu post y tu rediseño me sirvió para aclarar y poner algunas ideas en su sitio, así que gracias a ti por lo aprendido.

      Al final ha sido todo un desafío creativo, así que también lo he disfrutado mucho. De alguna forma ha sido como remodelar mi habitación; cambiar el color de las paredes, la disposición de los muebles, orientar la luz de la ventana, colgar mis posters y dibujos…
      Y espero que, como dices, mis lectoras agradezcan la nueva disposición y encuentren más fácil lo que necesitan.

      Muchas gracias por pasar Antonio y dejarme unas palabritas, siempre hacen ilusión :)
      Un abrazo desde Bilbao hasta el Nilo

      Responder
  4. Andrea qué monada te ha quedado el blog y vaya post que te has currado con todos los detalles, genial.

    Muchas felicidades por el cambio, sé que no es sencillo y también sé la de horas de trabajo que lleva hacer un cambio de estos, no solamente el antes, el durante y el después también tiene su tiempo, porque ahora vienen todas las pruebas, descubrir dónde no funciona qué y hacer cuadrar todo para que se vea como lo tienes en tu cabeza.

    Has realizado un trabajo precioso y se ve mucho más lo que quieres hacer ahora con tu blog y el rumbo que le estás dando. Muchas felicidades y ánimo con el proyecto. Un gran abrazo :)

    Responder
    • Diana! Gracias guapa! La verdad es que han sido un montón de horas de trabajo y, aunque ya ha pasado lo peor, como bien dices ahora queda el periodo de prueba donde tengo que estar pendiente para comprobar que todo funciona correctamente y qué funciona y qué no, además de dónde y cómo.

      Me alegro mucho de que el resultado te guste y que mis intenciones hayan quedado más claras en el nuevo blog.
      Y sobre todo, muchas gracias por pasar y por dejar unas palabritas.
      Un abrazote grande bonita!

      Responder
  5. Andrea Enhorabuena!! La nueva web ha quedado muy bien, organizada, limpia y teniendo siempre presente tu toque personal. No es fácil sentarse y darle la vuelta a todo el proyecto del blog y creo que tú has acertado 100%! La categorización que has hecho es muy buena, me encanta el nuevo logotipo y agradezco mucho que compartad tu experiencia en todo el proceso. Yo soy consciente de que tengo que hacer cambios en mi blog pero a ratos me asusta y otros me da pereza….Jjjj pero hay que ponerse!!
    Mucha suerte con tus nuevos proyectos y tus infoproductos!!
    Bss

    Responder
    • Lorena! Gracias!
      Me alegro mucho de que la nueva web te guste. Como dices no es fácil darle toda la vuelta al proyecto, han sido mucha horas frente al ordenador, pero supongo que necesitaba hacerlo. Y qué bien que te guste el nuevo logotipo! Yo siempre ando sacándole pegas a todo y me cuesta encontrar uno con el que identificarme del todo.
      Me alegro de que el post te haya servido y sí, da bastante pereza y también miedo, porque es como desprenderse de algo nuestro, algo que nos ha acompañado mucho tiempo, pero repito, creo que yo necesitaba hacerlo!
      Muchas gracias por pasar Lore!
      Te mando un besote grande!

      Responder
    • Gracias Sara!! Qué bien tenerte por aquí y que te haya gustado la nueva página! :)

      Y sí, como bien dices, es como la ropa que nos ponemos cada día, así que debemos estar cómodas y sentirnos a gusto con ella.
      Gracias por pasar! Un abrazo guapa!

      Responder
  6. Hola Andrea, es la primera vez que te comento. Sólo quería decirte que el rediseño te quedó muy bien, le has dado mucha más presencia a la artista, jugando con los colores, las tipografías… Además, pusiste tus trabajos! Yo dibujé por varios años, ahora hago fotos (y en ninguna de las dos disciplinas superé la fase «se me cae la cara de vergüenza de presentar esta mierda» así que sinceramente te felicito por ese coraje de decir esto es lo que hago). Sigo varios blogs de viajes, y cada vez me interesan menos los relatos que en el fondo son bastante parecidos.
    Ahora voy a seguir más de cerca tu blog, ojala que el lápiz no pierda el protagonismo que le has dado.
    Un saludo.

    Responder
    • Hola David, pues qué bien que te hayas animado a comentar, siempre hay una primera vez para todo. Muchas gracias por tus palabras, es grato saber que te ha gustado el rediseño del blog. Efectivamente he tratado de darle más peso a la parte creativa y me alegro de que se note. Ojalá como comentas el lápiz no vaya perdiendo de nuevo el protagonismo que le he conseguido dar ahora que vuelvo a partir de viaje y agarrar la mochila…
      Y arriba esas fotos!! Las quiero ver! Estoy pensando en poner un apartado para vuestros proyectos! Muchos me mandan algunas de las cosas que mi blog les incita a hacer y creo que estaría bien un lugar donde mostrarlo todo. Más allá de eso, a seguir dibujando y haciendo fotos, lo importante no es el resultado, sino disfrutar!!
      Y eso, nos vemos por aquí y espero leerte de vuelta ahora que me vas a seguir más de cerca ;)
      Un abrazo!

      Responder
  7. Hola Andrea!

    Ya te lo he dicho, pero me encanta el nuevo Lápiz Nómada! :)

    Se nota que le has echado horas y horas, la web tiene un aspecto mucho más profesional y visualmente es una pasada. Ahora se ve todo mucho más limpio e intuitivo, los colores son muy vivos y estás dando más peso a tu parte creativa. Sabia decisión al equilibrar nomadismo y creatividad!

    Desgranando así el rediseño de tu proyecto, me has ayudado a encajar piezas del engranaje del rumbo que estoy tomando con Ruta Kaizen. Llevo mucho tiempo dándole vueltas al tema de las categorías y ahora hay más claridad :)

    Ahora los aspectos a mejorar (esto es muy subjetivo). Aunque la tipografía del texto no está mal, no me convence (me gustaba más la anterior). También añadiría subpáginas en cada elemento de la cabecera. Por ejemplo: en «Tienda», puedes añadir el curso y los servicios como subpáginas, redirigiendo automáticamente ahí.

    Creo que no me dejo nada, si se me ocurre algo más ya te diré! :D

    Un abrazo enorme Andrea, eres un ejemplo para muchas (y muchos). Sigue deleitándonos con ese arte y ese atrevimiento!!!

    Responder
    • Edu!! Qué alegría encontrarte por aquí!
      La verdad es que me hace mucha ilusión saber que te gusta el nuevo Lápiz Nómada. Efectivamente han sido muchas horas de trabajo, pero estoy contenta con el resultado.
      Me alegro que el post y el rediseño te haya ayudado a poner un poco de claridad en las categorías de tu blog. Al final las categorías son como las patas de la mesa en la que apoyamos lo demás.
      Muchas gracias por tus opiniones y tus sugerencias. La verdad es que lo de escoger tipografías es todo un tema y puedes pasarte horas eligiendo entre posibles combinaciones. Para ser sincera, no se si elegí el conjunto porque me gustaba o porque encontré esa foto en la que la tipografía estaba sobre un mar de fondo y el mar me enamoró. Por otro lado, necesitaba un cambio de aires y creo que las sans serif me recuerdan a las páginas de los libros y por eso me gustan.
      Y lo del menú… Pues lo he valorado mucho, pero finalmente he querido hacerlo todo lo más limpio posible y quitar el número máximo de elementos, frente al menú lleno que tenía antes. Veré cómo funciona y me plantaré lo que sugieres.

      Muchas gracias por pasar y por estas palabritas, siempre viene bien una opinión y un poco de punch. Gracias!

      Un abrazo muy grande Edu!!

      Responder
  8. Hola Andrea,

    Llevo algún tiempo leyéndote. Me encanta la profundidad de tu mensaje y la autenticidad de tus experiencias. Hace falta de mucha valentía para viajar sola e ir en una dirección contraria al status quo. Enhorabuena por haberte encontrado a ti misma y por compartirlo. Mucha suerte en esta nueva etapa profesional, aunque como muchos sabemos la suerte se basa en la perseverancia y una gran dosis de fluidez…

    Responder
    • Hola Marc,
      muchas gracias por escribirme y por tu mensaje. Me hace ilusión saber que llevas algún tiempo leyéndome y que te gusta lo que hago. Trabajaré con perseverancia y espero que con una gran dosis de fluidez, para seguir estando a la altura.
      Espero encontrarte de nuevo pronto por aquí.
      Un abrazo,
      Andrea

      Responder
  9. Enhorabuena por tu trabajo Andrea. Poco a poco iré descubriendo todos los rinconcitos de tu página, me encanta el nuevo diseño y todo el contenido, muy completa la página.
    Felicidades por el relanzamiento y mucha suerte!!
    Un saludo viajera.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario Raquel!
      La verdad que han sido muchas horas de trabajo, pero ha merecido la pena.
      Espero que disfrutes mucho perdiéndote y reencontrándote por los rinconcitos de la web.

      Gracias por las felicitaciones, un abrazote!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.