10 planes que hacer en Amsterdam en un fin de semana

¿Quieres saber qué hacer en Amsterdam en un fin de semana? Pues sigue leyendo porque la capital de los Países Bajos es una ciudad llena de cultura, historia y bellas edificaciones.

No hay nada mejor que perderte por sus calles y por sus canales para disfrutar de su exquisita gastronomía, sus museos y sus obras de arte. ¿Estás lista para conocer una de las ciudades más especiales de Europa?

10 planes que hacer en Amsterdam


¿Sabías que la ciudad de Ámsterdam surgió como un pequeño pueblo de pescadores? Sí, esta ciudad europea tan cosmopolita en su origen era un pequeño pueblo pescador situado cerca del río Amstel. De hecho, aún se pueden encontrar viejos terminales de tranvía.

que hacer en ámsterdam en un fin de semana

Hoy en día, en pleno siglo XXI, es la escapada perfecta para irte un fin de semana. Con dos o tres días vas a poder disfrutar de un montón de planes que hacer en Amsterdam para disfrutar al máximo de la ciudad.

1. Recorrer los canales:


Lo primero que tienes que hacer en Amsterdam es recorrer los canales, que fueron proclamados Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Son más de 100 kilómetros de canales y 1500 puentes alredor de un total de 90 islas. No por nada a Ámsterdam se la conoce como la «Venecia del norte».

La mejor forma de recorrerlos es con uno de los cruceros para visitar los canales. Así podrás ir escuchando a un audio guía con los datos más importantes de la historia de Ámsterdam.

Para elegir el paquete que más se adapte a tu presupuesto, solo tienes que dirigirte a los puestos que están frente a la estación central para que tengas la información completa de los horarios y tarifas; los cuales oscilan desde los 18 €.

2. Pedalea la ciudad como una local:


¿Qué mejor manera de conocer todas las cosas que hacer en Ámsterdam que en bicicleta? Ámsterdam es famosa por ser una ciudad amigable para los ciclistas, y no hay mejor manera de explorarla que en bicicleta. Alquila una bici y únete a la marea de ciclistas que recorren las calles adoquinadas.

alquilar una bicicleta en ámsterdam

Adéntrate en los barrios pintorescos, como el Jordaan, donde encontrarás tiendas de diseño, galerías de arte y acogedores cafés. No te preocupes si no eres una ciclista experimentado, ¡las ciclovías bien señalizadas y el ambiente seguro te harán sentir cómodo enseguida!

Alquila una bici y únete a la movida ciclista de la ciudad. Recorre los pintorescos canales, descubre el encanto del Jordaan y siente la brisa mientras te empapas del ambiente local.

3. Flota en el Mercado de las Flores:


Otra de las cosas que hacer en Ámsterdam es sumergirte en un arcoíris de colores y aromas en el famoso Bloemenmarkt, el mercado de flores flotante más grande del mundo. Si como a mí te gustan las flores comprobarás que este lugar es un verdadero espectáculo para los sentidos.

Todo un laberinto de puestos llenos de tulipanes, narcisos y otras flores frescas. También encontrarás bulbos para llevar a casa y cultivar tu propio jardín de tulipanes o para regalarle a esa amiga plantas como regalo de viaje.

4. Haz un recorrido por los museos de Ámsterdam:


 Ámsterdam es un paraíso para los amantes del arte y la historia, y no hay mejor manera de sumergirse en la cultura holandesa que visitar sus fascinantes museos.

Comienza tu recorrido en el famoso Museo Van Gogh, donde podrás admirar la extensa colección de obras del genio del postimpresionismo. Desde los impresionantes «Girasoles» hasta las conmovedoras «Noche Estrellada», cada lienzo te transportará a la mente creativa de este artista legendario.

canales de ámsterdam

Continúa con la Casa de Rembrandt, el hogar y taller del célebre pintor del Siglo de Oro neerlandés. Aquí podrás sumergirte en la atmósfera de la época dorada de la pintura holandesa mientras exploras sus habitaciones restauradas. Es un recuerdo inolvidable de la herencia artística de Ámsterdam.

Finaliza el recorrido en el Museo de Ana Frank, una visita conmovedora y cargada de historia. Ubicado en la casa donde Ana Frank se ocultó con su familia durante la Segunda Guerra Mundial, este museo te permitirá explorar las habitaciones secretas y aprender sobre la vida de Ana Frank y su diario, una de las voces más poderosas y conmovedoras de la historia del Holocausto.

Si aún te quedas con ganas de más puedes visitar el Rijksmuseum –el principal museo de arte e historia de los Países Bajos–, el Museo Stedelijk, de arte moderno y contemporáneo, o el museo Marítimo Nacional.

5. Explora el Encanto del Barrio Jordaan:


¿Buscas un lugar lleno de encanto y autenticidad? El barrio Jordaan es tu respuesta. Este vecindario es famoso por sus calles adoquinadas, casas con fachadas encantadoras y acogedores cafés y restaurantes.

Pasea por las callejuelas y descubre pequeñas tiendas de diseño, galerías de arte y boutiques únicas. También puedes disfrutar de la vida nocturna en los numerosos bares y cafés, donde podrás escuchar música en vivo y mezclarte con los lugareños.

Aprovecha también para visitar el mercado callejero de Westerstraat, el cual abre todos los días y cuenta con una gran variedad de puestos de comida, alimentos frescos, ropa y antigüedades. 

6. Relajarte en el Vondelpark, otra de las cosas que hacer en Ámsterdam:


Después de tanta actividad, nada mejor que hacer en Ámsterdam que tomarte un tiempo para relajarte en el Vondelpark, el parque más grande y conocido de Ámsterdam. Aquí podrás disfrutar de la naturaleza, dar un paseo en bicicleta o simplemente sentarte en la hierba y disfrutar de un picnic.

paruqe vondelpark ámsterdam

Además, si vas en los meses estivales, entre mayo y agosto, podrás disfrutar de alguno de los muchos conciertos que realizan al aire libre, totalmente gratuitos.

7. Visita el barrio NDSM-Werf y conoce el Ámsterdam más alternativa:


Si como a mí te gustan los lugares llenos de arte callejero, el barrio de NDSM-Werf te encantará. Es un área alternativa y creativa ubicada en el lado norte de Ámsterdam.

Antiguamente, era un astillero naval, pero en las últimas décadas, ha sido transformado en un centro artístico y cultural lleno de murales y grafitis impresionantes. Los artistas locales e internacionales han dejado su huella en los muros y espacios públicos, convirtiendo el lugar en un impresionante lienzo al aire libre.

La zona se ha convertido en un imán para artistas, músicos, diseñadores y emprendedores creativos, y cuenta con una variedad de estudios de arte, galerías, cafeterías y espacios de eventos. Además de los murales y grafitis, encontrarás esculturas, instalaciones de arte y otros proyectos innovadores que contribuyen a la atmósfera alternativa y bohemia del lugar.

Además del arte callejero, NDSM-Werf es conocido por albergar eventos culturales y festivales, como ferias de arte, conciertos, mercados y actividades al aire libre. El ambiente creativo y la energía artística hacen de este barrio una visita obligada si deseas sumergirte en la escena cultural alternativa de Ámsterdam.

Para llegar allí, puedes tomar un ferry gratuito desde la estación central de Ámsterdam que te llevará directamente a NDSM-Werf, ofreciéndote también unas vistas impresionantes de la ciudad desde el río IJ.

8. Prueba la gastronomía de Holanda:


Vale, siendo sincera, la comida holandesa no es de mis favoritas, pero siempre puedes probar las famosas patatas fritas, el arenque con pepinillos, las galletas o los stroopwafels, unos wafer de caramelo que están riquísimos.

Si nada de esto te convence, vete a probar una buena tabla de quesos holandeses. Los Países Bajos son conocidos por su delicioso queso, y aquí tendrás la oportunidad de probar una amplia variedad de quesos locales, desde los suaves y cremosos hasta los más picantes.

Además, no te puedes marchar de Ámsterdam sin probarte unos auténticos zuecos holandeses. Puedes encontrarlos en tiendas especializadas y llevarte un recuerdo divertido y típicamente neerlandés.

9. Camina por el Barrio Rojo:


¿Quién no ha escuchado hablar alguna vez del famoso barrio Rojo de Ámsterdam? Pues bien este barrio que se hizo famoso por los escaparates iluminados con luces rojas en los que se exponían (y aún se exponen) las trabajadoras sexuales, es uno de esos lugares en los que podrás tener una perspectiva más amplia de la sociedad holandesa.

No tienes por qué ir a los clubs (ni apoyar este tipo de turismo), pero sí merece la pena visitar la fábrica de cerveza Heineken o ir a bailar a los pubs en donde colocan música house, tecno e hip hop o, como no, visitar los famosos coffee shops.

También puedes aprovechar para visitar la Iglesia Oude Kerk, de impresionante arquitectura gótica. Esta iglesia alberga obras de arte muy importantes de Rembrandt y Frans Hals.

10. Escápate a los Molinos de Zaanse Schans:


A solo unos minutos de Ámsterdam, los molinos de viento de Zaanse Schans son uno de esos lugares que transportarán en el tiempo. Este pintoresco conjunto de molinos del siglo XVIII te brinda la oportunidad de descubrir la tradicional vida rural holandesa.

Admira la belleza de estos gigantes de madera y aprende cómo eran utilizados para producir papel, aceite y especias. También podrás visitar talleres de artesanos locales y probar delicias típicas de la región, como el queso holandés o los famosos stroopwafels que te mencionaba.

Y esto es todo por un fin de semana en Ámsterdam aunque, si te quedas con ganas de más, solo es cuestión de explorar. Puedes ir a conocer la vida nocturna del barrio de Leidseplein, ir a un Café Bruin para disfrutar de una buena cerveza holandesa o explorar el Barrio Jordaan. ¡Tú decides!

Y ya sabes, si tienes alguna duda o alguna otra recomendación que hacer en Ámsterdam en un fin de semana, te espero en los comentarios :)

✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.

🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.

🚣‍♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.

🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.

🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.

💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.

📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.

💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.