¿Estás pensando en viajar a Tenerife en autocaravana o camper? ¿Quieres saber cómo llevar tu autocaravana a las Islas Canarias o cómo alquilar una camper en Tenerife? ¿Buscas la mejor ruta en autocaravana por Tenerife?
Pues entonces sigue leyendo porque en este artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para viajar a Tenerife en camper, furgo o autocaravana. Tanto si planeas llevarte tu vehículo desde la península como si estás valorando la posibilidad de alquilar una furgo una vez en la isla.
Y si estás pensando en cambiar de isla no te pierdas esta guía de Lanzarote en la que te comparto 25 planazos con itinerario.
Te voy a contar también dónde pernoctar en Tenerife con la autocaravana o dónde puedes llenar tus depósitos o vaciar las aguas grises. También te voy a contar cómo moverte entre islas y otros muchos detalles prácticos así que guarda el artículo para tenerlo siempre a mano.
¿Qué es mejor llevar tu vehículo o alquilar una autocaravana en Tenerife?
Si te estás planteando viajar a Tenerife en autocaravana y ya tienes una furgo o una camper en la península la primera duda seguramente será si es mejor ir en ferry hasta Tenerife con tu autocaravana o alquilar una en la isla.
La respuesta a esta pregunta dependerá de las ganas que tengas de viajar en ferry y de los días que quieras viajar a Tenerife. Si planeas hacer un viaje corto –de una semana o 10 días–, lo más cómodo es olvidarte del ferry y alquilar una autocaravana en Tenerife.
En cambio, si planeas hacer un viaje de más de 15 días probablemente te saldrá más económico viajar a Tenerife en ferry con tu furgo. Es un viaje largo y tedioso pero así podrás viajar por las Islas Canarias el tiempo que quieras olvidándote de pagar un alquiler.
Cómo llevar tu camper o autocaravana a Canarias
Si quieres saber cuánto cuesta llevar una autocaravana a Canarias has de saber que no es barato. Para llevar tu camper o tu autocaravana a Canarias tienes que coger un ferry desde el puerto de Huelva o desde Cádiz.
Si no eres de alguna de esas ciudades tendrás que sumar, en primer lugar, el tiempo y la gasolina para llegar hasta el puerto de salida. En cuanto a la duración el viaje más corto es desde Huelva, 33 o 40 horas. Desde Cádiz el viaje tarda entre 36 y 64 horas.
Las principales compañías de ferrys entre la península y Canarias son:
- Trasmediterránea: ofrece salidas desde el puerto de Cádiz.
- Naviera Armas: gestiona los ferrys entre el puerto de Huelva y las Islas Canarias, además de numerosas rutas entre las propias islas.
- Fred Olsen Express: ofrece las rutas Huelva – Tenerife y Huelva – Gran Canaria, además de las rutas entre islas.
Respecto al presupuesto las tarifas para un viaje de ida y vuelta empiezan alrededor de los 1200€ para dos personas y una autocaravana de 6 m viajando en butacas (sin camarote).
Si quieres viajar en un camarote con ventana y baño privado puede salirte alrededor de 1800€. Ten en cuenta que si la furgoneta o la autocaravana es más larga sale más caro. Si viajas con niños o mascota también tendrás que pagar más.
¿Cuánto cuesta alquilar una autocaravana en Tenerife?
Ahora que ya sabes cuánto cuesta llevar tu autocaravana a Canarias es momento de hacer cuentas. Seguramente te estés preguntando cuánto cuesta alquilar una camper o una autocaravana en Tenerife para decidir qué te sale más rentable.
No olvides echarle un ojo a estos consejos para viajar por carretera este verano. Así tendrás todo a punto y en orden para disfrutar al máximo del viaje.
Para que te hagas una idea alquilar una autocaravana cuesta entre 100 y 150€ al día. El precio baja bastante en el caso de que quieras alquilar una furgoneta o una camper. Es posible alquilar una camper en Tenerife por 60€ al día. Además muchas empresas hacen descuento si alquilas la autocaravana durante más de 7 días.
Por ejemplo si tu idea es viajar a Tenerife durante 10 días el presupuesto podría ser el siguiente:
- Llevando tu autocaravana: entre 1200 y 1800€ + la gasolina al puerto de Huelva y de Cádiz y 3 días extra en el ferry.
- Alquilando la autocaravana en Tenerife: entre 1200 y 1500€ + vuelos.
- Alquilando una camper: 600€ + vuelos.
Como ves si tu idea es viajar a Tenerife 10 días o menos la opción más barata es alquilar una camper en Tenerife. Para viajes más largos te saldrá mejor viajar en ferry desde la península.
Alquilar una autocaravana en Tenerife con Yescapa:
¿Has decidido alquilar una autocaravana pero no sabes cómo hacerlo o dónde conseguir los mejores precios? Pues entonces te presento Yescapa, una plataforma que permite alquilar furgonetas camper y autocaravanas entre particulares.
Desde su web puedes buscar por destino y fechas filtrando los tipos de vehículos. Para que te hagas una idea Yescapa es un poco como el Airbnb furgonetero. Te permite alquilar la furgoneta o la autocaravana de un particular con las garantías de Yescapa.
¿Cómo funciona Yescapa?
Su funcionamiento es muy sencillo. Nada más entrar a la web encontrarás un buscador en el que puedes escribir el destino de tu viaje y las fechas del mismo. Te saldrán las distintas opciones disponibles, tanto de autocaravanas como de furgonetas camper.
A partir de aquí puedes filtrar por precio, por preferencias o por el tipo de vehículo pudiendo elegir entre furgos, caravanas o autocaravanas. Puedes elegir si quieres una autocaravana capuchina o perfilada.
Si haces click en cualquiera de las opciones verás que te aparecen las especificaciones del vehículo, la puntuación y las opiniones que hayan recibido de otros viajeros. También puedes seleccionar los kilómetros por día, la hora de recogida y de entrega o la posibilidad de registrar un segundo conductor.
Otra de las ventajas de alquilar una autocaravana en Tenerife con Yescapa es su seguro. Incluye los viajes al extranjero, la garantía en caso de robo y los accidentes personales. El seguro también incluye la responsabilidad civil (obligatoria y voluntaria), los daños responsables o no, el robo del vehículo, incendio y rotura de lunas. Además también tendrás la posibilidad de contratar un seguro a todo riesgo.
¿Cómo alquilar una autocaravana con Yescapa?
Una vez que hayas encontrado una furgoneta o una autocaravana que te guste es el momento de mandar una solicitud de alquiler. Para ello necesitarás crearte un perfil en la plataforma.
Registrarse es muy fácil. Puedes hacerlo con tu email, con Facebook o con Apple. Solo tienes que conectarte, meter tus datos y subir tu DNI y tu carnet de conducir, para que la plataforma pueda verificar tu identidad.
Normalmente tardan unas horas en verificar tus documentos así que te recomiendo hacerlo con tiempo. También puedes subir una foto de perfil y contar un poco sobre ti.
Y ahora sí, con el perfil creado, ya puedes mandar la solicitud de alquiler. Para ello tendrás que mandarle un mensaje al propietario contándole el motivo de tu viaje. Si el propietario acepta el alquiler es el momento de realizar el pago y formalizar el contrato de alquiler.
Y ya está, solo te queda viajar a Tenerife y recoger la autocaravana en el sitio acordado. Recuerda imprimir el contrato de alquiler y firmarlo con el propietario. Revisa bien que todo esté en orden y listo. ¡A disfrutar!
Ruta en autocaravana por Tenerife
Ahora que la parte logística de llevar o alquilar la autocaravana está resuelta es hora de ponerse a diseñar la ruta en autocaravana por Tenerife. Como siempre dependerá de tus gustos y del tiempo que tengas para recorrer la isla.
Si quieres saber cuáles son los mejores planes no te pierdas el artículo qué ver en Tenerife en una semana en donde te cuenta la ruta y algunos de los sitios más espectaculares de la isla.
Yo te he preparado un mapa con algunos de los principales destinos turísticos además de las playas y charcos que más me gustaron.
Ten en cuenta que en mi caso estuve 9 días en Tenerife de los cuales estuve 7 viajando en autocaravana. Si tienes la oportunidad te recomiendo que cruces a las islas vecinas. Es bastante fácil y barato.
Dónde pernoctar en Tenerife
Pernoctar en Tenerife es totalmente legal siempre y cuanto estés bien aparcada y no exista ninguna señal que indique lo contrario. Puedes dormir en la autocaravana y hacer vida normal dentro de ella siempre y cuando no saques ningún elemento afuera, como toldo, sillas o mesas.
En mi experiencia fue muy sencillo pernoctar en Tenerife y en ningún momento tuvimos ningún problema. Pasamos la noche en mitad de La Laguna o en al borde del mar, en la playa de Benijo y ningún día nadie nos vino a molestar.
Aun así te recomiendo que te descargues la app Park4night en la que podrás encontrar las mejores zonas para pernoctar con puntuaciones y opiniones de otros usuarios. En ella también podrás encontrar campings y gasolineras en los que llenar el depósito de agua o en los que vaciar las aguas grises.
Si tu idea es viajar por Tenerife durante una larga temporada quizás no sea mala idea compaginar la autocaravana con algún apartamento para poder descansar con un poco más de comodidad. Si te apetece puedes buscar las mejores ofertas en Booking.
Y eso es todo por hoy. Espero que te haya gustado el artículo y que disfrutes recorriendo la isla. En mi caso aunque ya había viajado durante mi infancia en furgoneta nunca había viajado en autocaravana. Ahora que lo he probado ya tengo ganas de repetir.
✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.
🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.
🚣♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.
🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.
🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.
💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.
📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.
💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.
💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.
Como siempre nos vemos en mi Instagram donde voy compartiendo mis viajes a tiempo real. Te espero en los cometarios por si te ha quedado alguna duda y ya sabes, si te ha gustado, comparte.
Un abrazo,
Y si quieres seguir descubriendo otras islas y destinos de España no te pierdas: