Guía para viajar a Marruecos por libre

¿Pensando en viajar a Marruecos? ¿Buscando información para organizar un viaje por libre? Pues entonces sigue leyendo porque en esta guía te voy a contar todo lo que necesitas saber para viajar a Marruecos: requisitos, documentos, consejos y muchas cosas más. ¿Empezamos?

Marruecos es uno de esos países que te permiten viajar por unos días a otro universo. Marruecos te da la posibilidad de sumergirte en una cultura desconocida desde el momento cero. Como si pudieses viajar en tu maquina del tiempo.

té de menta marroquí

A Marruecos se viaja con los sentidos. Se viaja con el gusto y sobre todo con el olfato; olor a té de menta y a especias, a sándalo, a jazmín y a azafrán. Se viaja con el oido aprendiendo a medir las horas con el llamado a la oración de las mezquitas. También desde el paladar, probando las decenas de variedades del tajín, el sabor de un buen couscous y la dosis de azúcar de sus dulces llenos de pistachos y de almendras.

A Marruecos una va a perderse, a perderse por sus laberínticos zocos y por sus callejuelas hablando con uno y otro aquí o allá, aprendiendo a regatear. A Marruecos una va también a encontrarse o más bien a reencontrar la calma del silencio, de la ausencia de prisa de sus desiertos.

guía de viaje

Se va también a conversar, a sentarse en la vereda o dejar que pase la tarde en cualquier puesto, en cualquier terraza, en cualquier tienda. Se va a compartir y a brindar una y otra vez con azucarados tés, a conocer la historia, las historias. Las otras formas de ver, de vivir y de entender.

Y todo eso a un solo ferry de distancia, a poco más de una hora de avión. Vecino nuestro y puerta de África a solo un estrecho de distancia. Si buscas un destino barato y exótico cerca de casa, Marruecos es tu lugar.

¿Es seguro viajar a Marruecos?


Marruecos es uno de esos países que puede llegar a apabullar, sobre todo durante los primeros días. Aterrizar en Fez o en Marrakech de noche, caminar por las calles sola con la mochila, aguantar a los muchos vendedores que te hablarán o caminar por las laberínticas y oscuras calles de los zocos el primer día, puede impresionar.

Si quieres saber mi opinión y leer mi experiencia viajando sola por Marruecos no te pierdas el artículo ¿Es seguro viajar sola a Marruecos?

Pero no te preocupes porque es solo cuestión de acostumbrarse. Después de tres semanas viajando sola por Marruecos puedo decirte que no me he sentido insegura. Es cierto que especialmente en Marrakech los vendedores pueden ser muy pesados y apabullantes pero solo hay que decirles que no con decisión o ignorarles.

es seguro viajar sola a marruecos

Tampoco hay que despistarse, sobre todo en las ciudades. Trata de no llevar las cosas de valor a la vista o desprotegidas igual que harías en los lugares turísticos y abarrotados de cualquier ciudad europea.

Más allá de eso te aseguro que Marruecos en un país fantástico para viajar sola. La gente es súper amable y hospitalaria y yo siempre me sentí cómoda. Eso sí, si quieres estar sola mejor escápate a los pueblitos porque en las ciudades todo el mundo trata siempre de venderte algo o de hablarte.

CONSEJOS PARA VIAJAR A MARRUECOS


Pero seguramente antes de ponerte a dibujar la ruta te estarás preguntando qué necesitas para viajar a Marruecos. Si necesitas visado, si hay que vacunarse de algo especial, si es un país seguro, el presupuesto y decenas de cosas más. Por eso aquí te dejo todos los preparativos para viajar a Marruecos.

¿Hace falta visado para viajar a Marruecos?


Como siempre la respuesta a esta pregunta va a depender de tu nacionalidad y del color de tu pasaporte. Si eres de España, Argentina, México, Brasil, Chile, Perú, Estados Unidos, Colombia o Puerto Rico no necesitarás solicitar visa. Automáticamente te sellarán tu pasaporte al entrar al país y te permitirán viajar por Marruecos hasta 90 días.

Si me lees desde algún país que no haya mencionado en el párrafo anterior mi recomendación es que le eches un ojo a la página web del Consulado de Marruecos en la que encontrarás la lista con todos los países que están exentos de solicitar visa.

la visa para viajar a Marruecos

En el caso de que necesites solicitar una visa puedes hacerlo desde la página web del Consulado de Marruecos en la que especifican los pasos y los documentos que necesitas.

Ten en cuenta que tanto para solicitar la visa como para entrar a Marruecos vas a necesitar contar con un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia. También te pueden pedir la reserva del vuelo de salida o la reserva de alojamiento para los primeros días.

Requisitos para viajar a Marruecos en época Covid:


Después de casi dos años de pandemia ya nos hemos empezado a acostumbrar a todos los nuevos trámites y requerimientos que se han implantado a la hora de viajar. Aun así las normas cambian en cualquier momento y lo mejor siempre es consultar en las páginas oficiales.

En el caso de Marruecos puedes consultar la información actualizada en la web de turismo de Marruecos en la que encontrarás los requisitos que necesitas para poder entrar a Marruecos.

Existen dos listas diferentes según el nivel de riesgo del país de procedencia y dependiendo de la lista en la que esté tu país necesitarás unos requisitos u otros.

La diferencia es que en el caso de que tu país esté en la lista B necesitarás presentar un test PCR realizado en las 48 horas previas al viaje mientras que si estás en la lista A no necesitarás hacerte la PCR antes de volar. Eso sí, compruébalo antes en la web por si esta info se ha quedado desactualizada.

Más allá de esa diferencia en ambas listas te pedirán que presentes:

  • Certificado de vacunación o certificado de recuperación que pruebe que has pasado el COVID en los últimos 6 meses.
  • Rellenar el formulario de entrada a Marruecos durante las 72 horas previas al viaje o rellenarlo en el aeropuerto.
  • Pasaporte en regla con una validez de al menos 6 meses desde el día de llegada a Marruecos.

Además te recomiendo llevar también tu DNI o ID y una fotocopia de tu pasaporte. Como siempre no olvides escanear la página de tu pasaporte en donde está tu información personal y enviarlo a tu email, así en caso de que lo pierdas tendrás una copia en tu correo. 

El seguro de viaje para Marruecos:


Siempre, siempre, siempre, es importante viajar con un seguro de viaje. Marruecos no es una excepción. Por eso si vas a viajar a Marruecos no olvides contratar un buen seguro de viaje internacional porque es probable que puedas llegarlo a necesitar.

En mi caso sufrí la típica diarrea del viajero, no sé si por comer algo en mal estado o por beber agua del grifo en Marrakech. El caso es que estuve más de una semana con una fuerte diarrea y tuve que llamar al seguro estando en Fez.

Por eso si vas a viajar a Marruecos te recomiendo el seguro Cap Trip de Chapka. Es ideal para viajes de menos de 90 días ya que no tendrás que adelantar dinero, cubre deportes de aventura y estarás cubierta en caso de necesitar hacer cuarentena por Covid. Y además si vas desde este link tendrás un 7% de descuento.

La verdad es que fue una suerte contar con Chapka porque en seguida gestionaron la visita a una clínica privada pagándola por adelantado y hasta gestionando el taxi que vino a buscarme para llevarme al hospital. ¡Gracias! :)

El internet y la tarjeta SIM en Marruecos:


Marruecos no entra dentro de los planes de Roaming por lo que necesitarás comprarte algún tipo de plan de datos si no quieres dejarte una fortuna usando tu compañía en Marruecos. Para que te hagas una idea las compañías como Vodafone o Movistar pueden llegar a cobrar hasta 12€ por mega por eso lo mejor es desconectar tu plan de datos en cuento te subas al avión.

La mejor opción a la hora de viajar a Marruecos es hacerte con una de las tarjetas de Holafly con la que podrás conectarte al WhatsApp nada más aterrizar. Tienen para 7 días, 15 o hasta 30 días y además te la envían a casa para que puedas estar desde el minuto cero conectada.

Otra opción es aprovechar para desconectar y tirar de los mapas offline y del internet de los bares y hostels. Por último, la mejor opción si tienes un teléfono libre es comprarte una tarjeta SIM marroquí.

La principal compañía telefónica de Marruecos es Maroc Telecom aunque también existen otras compañías más pequeñas como Inwi u Orange. Hacerte con una tarjeta SIM es muy fácil, solo tendrás que dirigirte a una tienda de telefonía y comprar una tarjeta SIM.

  • El precio por la tarjeta SIM es de solo 10 dirham aunque si te ven turista pueden llegar a pedirte hasta 70 dirhams. En ese caso prueba en la siguiente tienda hasta conseguir el precio justo.
  • Una vez tengas la tarjeta puedes ir recargándola. Cada giga cuesta 10 dirham (1€). Puedes comprar recargas de 2, 3, 5 o 10 gigas según vayas necesitando más datos.
  • Las recargas son unos papelitos como los de «rasca y gana«. Se rasca con una moneda hasta que aparezca el código y se marca el 555 pero puedes pedirle al de la tienda que lo haga por ti ya que es solo un minuto.

Lo dicho, en el caso de que decidas comprarte la tarjeta SIM en Marruecos no dejes que te estafen. En mi caso leí muchos blogs antes de viajar a Marruecos y todo el mundo había pagado más que el precio real así que pelea, regatea o pídele a alguien que te acompañe. Por 6€ (60 dirhams) deberías poder conseguir comprar la tarjeta SIM con una recarga de 5 gigas.

La electricidad y los enchufes en Marruecos:


Para viajar a Marruecos no es necesario ningún adaptador especial ya que los enchufes son los mismos que en cualquier otro país de Europa. Lo que sí has de tener en cuenta es que muchos hostels y hoteles solo tienen un enchufe por cama y/o habitación por lo que si necesitas cargar el móvil, la cámara o algún otro aparato lo vas a tener complicado.

Mi consejo es que te lleves un adaptador que, además de ser válido para cualquier enchufe te permite cargar hasta 3 o 4 aparatos al mismo tiempo. Yo uso este adaptador que tiene 3 puertos USB, un USB-C y un enchufe normal y que además de permitirme cargar todos mis dispositivos puede usarse hasta en 150 países.

¿Qué moneda utilizan en Marruecos?


La moneda oficial de Marruecos es el dírham. Para que te hagas una idea un euro equivale a unos 10 dirhams (enero 2022). Lo mejor es que mires a cuánto está el cambio oficial antes de viajar.

consejos para viajar a Marruecos por libre

En muchos sitios te aceptarán dólares o euros si es en billetes pero lo mejor es cambiar tu dinero en una casa de cambio o sacar en dírhams del cajero.

Cómo sacar dinero en Marruecos sin comisiones:


Sacar dinero en el extranjero sin que nos roben por todos los lados es casi una misión imposible. Que si 2, 3 o hasta 5€ de comisión por usar el cajero, que si la comisión de nuestro banco por el cambio de divisa (que de esa además no te avisan).

Para que te hagas una idea casi todos los cajeros cobran una cantidad por usarlos. Algunos cobran una comisión fija que puede ir desde 2 a 5€ y otros un porcentaje del dinero que vas a sacar.

A eso hay que sumarle las comisiones por cambio de divisa que nos cobra nuestro banco. Estas comisiones suelen ir desde el 2,5% al 5% y, además, no te cambian al ratio oficial. Todo esto al final del viaje es mucho dinero pero no te preocupes que existen formas de ahorrarte las malditas comisiones.

En primer lugar échale un ojo a estas tarjetas para viajar sin comisiones al extranjero con las que podrás evitarte las comisiones por el cambio de divisa que aplican los bancos tradicionales cada vez que vayas a viajar. Olvídate de pagar entre un 2,5% o un 5% por el cambio de moneda y además cambia al cambio oficial de VISA.

Una vez que ya tengas alguna de estas tarjetas podrás ahorrarte la comisión por el cambio de divisa y solo tendrás que estar atenta a la comisión de los cajeros. Los únicos cajeros que no cobran por sacar dinero en Marruecos son los de Poste du Maroc, que vendría a ser como el Correos de España.

La última opción es llevar el dinero en efectivo e ir cambiándolo en las casas de cambio pero de esta forma tendrás que llevar el dinero encima y además el tipo de cambio siempre será peor que el que hacen los bancos online que te recomiendo en el artículo de arriba.

guía para viajar a Marruecos por libre

QUÉ VER EN MARRUECOS; LA RUTA


Trazar una ruta por Marruecos no es tarea sencilla y es que son muchas las posibilidades y las rutas que puedes hacer. Dependiendo del tiempo que tengas o del tipo de viaje que te apetezca puedes hacer una ruta u otra. Puedes cruzar en ferry desde el sur de España e ir bajando por la costa o, si te apetece, también puedes bajar directamente desde Fez al desierto.

Por aquí te dejo un artículo con 20 planazos que hacer y que ver en Fez en un día, una ciudad que te recomiendo no perderte porque tiene una de las medinas más auténticas del país.

Si tu idea es volar en un par de horas puedes plantarte en Marrakech para moverte desde ahí y hacer una ruta lineal o circular. Las opciones son infinitas. Por eso en el mapa te he puesto un pin en todos los pueblos y ciudades que creo que merece la pena ver en Marruecos.

En verde caqui vas a encontrar una posible ruta para 10 o 15 días que te llevará desde Marrakech a Fez pasando por el desierto aunque puedes hacerla en sentido inverso.

Y si vas a visitar Marrakech no te pierdas el artículo Qué ver en Marrakech en dos días en el que te he dejado 15 planazos para que explores y disfrutes de la ciudad al máximo.

Si tienes tiempo puedes aprovechar para visitar el monte Toubkal o para pasar unos días de desconexión en la gigante y salvaje playa de Sidi Kaouki.

Y si vas a viajar a la costa no te pierdas este artículo con 10 cosas que ver y que hacer en Essaouira en un día en el que te cuento todo lo que necesitas saber para preparar por libre tu visita.

Cómo llegar a Marruecos


Para llegar a Marruecos hay dos opciones: en avión o en ferry si viajas desde España. Claro que también puedes tratar de viajar en globo aerostático, en submarino o en nave espacial, pero ya sabes que hoy en día hay que ser prácticas.

Cómo llegar a Marruecos

Si viajas a Marruecos desde España puedes encontrar vuelos tirados de precio, especialmente con Ryanair. Para que te hagas una idea yo volé desde Santander a Marrakech por solo 29€ la ida habiendo comprado el vuelo dos días antes.

Lo mejor para encontrar los vuelos más baratos es buscar en Skyscanner donde podrás encontrar vuelos directos desde muchas ciudades españolas. Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Santander tienen vuelos directos a los principales destinos de Marruecos.

En el caso de que estés planteándote hacer un viaje más largo puedes viajar en ferry. De esta forma tendrás la posibilidad de cruzar a Marruecos con tu propio coche y así recorrer el país a tu propio ritmo.

Ahora mismo las fronteras terrestres con Ceuta y Melilla están cerradas y los ferrys directos desde España a Marruecos suspendidos por problemas políticos. Aun así las combinaciones que solían existir para cruzar el estrecho de Gibraltar son las siguientes:

  • Algeciras – Ceuta
  • Algeciras – Tánger
  • Tarifa – Tánger
  • Málaga – Melilla
  • Almería – Nador
  • Almería – Melilla

El transporte en Marruecos


Viajar por Marruecos es, en general, bastante sencillo. Los principales destinos turísticos están bien conectados y además hay un buen número de transportes y posibilidades, desde las gobernamentales hasta los grand taxis o autobuses locales.

Para que te hagas una idea de las distintas posibilidades con las que cuentas a la hora de viajar por Marruecos aquí te dejo una lista con los principales transportes.

  • Autobuses turísticos: los principales destinos turísticos están bien conectados por las dos principales compañías de autobuses del Estado: Supratours y CTM. Ambas son cómodas, puntuales, ofrecen un buen servicio y permiten reservar el billete de forma totalmente online.
  • Autobuses locales: hay un montón de pequeñas compañías de autobuses locales que, aunque no son tan cómodas como Supratours o CTM, suelen ser bastante más económicas. El problema es que es imposible encontrar los horarios por internet así que tendrás que ir directamente a la estación de autobuses a preguntar y comprar el billete.
  • Trenes: hay dos líneas principales. La primera va de Tánger a Marrakech vía Rabat y Casablanca. La segunda va de Nador hasta Marrakech pasando por Fez y Mequinez.
  • Los Grand Taxi: estos transportes son como un taxi convencional con la diferencia de que no son privados sino que tendrás que compartirlos con más gente. Se suelen usar para moverse entre pueblos cercanos. Para ello tienes que dirigirte a la parada de Grand Taxi y esperar a que aparezca gente suficiente como para llenar el vehículo.
  • Los petit taxi: son como los taxis a los que estamos acostumbradas solo que van parando a más gente a lo largo del trayecto. Estos se utilizan dentro de las ciudades.

El alojamiento en Marruecos


Marruecos es un país bueno, bonito y barato en el que es sencillo encontrar alojamientos decentes a precios competitivos. Hay opciones para todos los gustos desde hostels de estilo mochilero a hotelazos con todos los servicios pasando por hotelitos boutique o los típicos riads.

Los riads son los alojamientos típicos de Marruecos. Pero, ¿qué es un riad o qué caracteriza a los riad? Riad en árabe se puede traducir como edén o jardín. Lo que define a los riads es la presencia de un patio interior alrededor del cual se distribuyen el resto de habitaciones y zonas comunes.

Puedes buscar los mejores alojamientos y riads en el buscador de Booking. Además puedes filtrar por precio, ubicación y hasta puedes filtrar para que te aparezcan solo riads.

Para que te hagas una idea los riads son un poco como las casas andaluzas del sur con sus patios centrales y sus fuentes. Como en el caso de las casas andaluces la presencia del patio interior obedece a una razón climática ya que el patio ofrece la posibilidad de tener luz evitando el sofocante calor del exterior.

alojamiento en Marruecos
El campamento en el que me quedé durante mi excursión al desierto

Pero además en el caso de los riads el patio obedece a una segunda razón cultural ya que permite guardar la intimidad. De esta forma las fachadas son siempre austeras, sin apenas adorno, mientras que el patio está lleno de detalles y decoración. Es el lugar en el que compartir la vida familiar.

Por eso si vas a viajar a Marruecos alojarte en un riad es todo un must. Hay riads preciosos con bonitas fuentes en los patios y algunos tienen hasta piscina. Además suelen estar muy centricamente situados por lo que son geniales si tu plan es recorrer la ciudad andando.

Como punto negativo las habitaciones pueden resultar oscuras ya que normalmente las únicas ventanas dan al patio, el cual ofrece una luz más débil. También pueden resultar ruidosos ya que la gente desayuna o pasa el rato en el patio y el ruido llega hasta las habitaciones.

Si lo que quieres es ahorrar en alojamiento te recomiendo echarle un ojo a estas 5 apps para buscar alojamiento barato en las que te propongo opciones alternativas.

Cómo viajar al desierto de Marruecos


El desierto de Marruecos es uno de esos lugares mágicos. Es como zambullirse en un cuento o en una película. Es difícil explicar la sensación y por eso te recomiendo quedarte al menos un par de días. Así tendrás la oportunidad de conocer más a fondo la cultura beréber, conocer a los nómadas del desierto y empaparte de su calma.

Pero llegar al desierto por tu cuenta sin un coche propio o un coche de alquiler no es tarea fácil. Hay algún autobús que hace el trayecto desde Marrakech hasta Merzouga pero es un trayecto interminable en el que te perderás todos los rincones de la ruta. Merece la pena parar en el ksar de Aït Ben Haddou o en la garganta del Dades.

desierto de Erg Chebbi

Por eso lo mejor es contratar una excursión organizada ya sea desde Fez o desde Marrakech. Las hay de tres o de cuatro días y también tienes la posibilidad de ir y no tomar el trayecto de vuelta como fue mi caso.

Yo contraté una de estas excursiones desde Marrakech al desierto pero en lugar de volver a Marrakech decidí quedarme y viajar luego a Fez con otros turistas en taxi. Si tienes la oportunidad es la opción ideal. Así podrás disfrutar de varios días en el desierto.

viajar al desierto de Marruecos

Libros sobre Marruecos


Si como a mí te gusta leer sobre los destinos que visitas para poder entenderlos con un poco más de contexto y profundidad no te pierdas la lista de libros que te he preparado a continuación. Con ellos podrás transportarte al Marruecos de otras épocas y entenderlo desde el prisma de sus distintos protagonistas.

Y si lo que te gusta es hacerte con una guía de viajes en papel para poder ir diseñando la ruta y conocer más de los distintos pueblos y lugares por aquí te dejo las guías que te recomiendo:

Y eso es todo. Espero que te haya gustado mucho esta guía para viajar a Marruecos por libre. Que sepas que si quieres viajar a Marruecos y no te animas a hacerlo sola en Lápiz Nómada tienes la oportunidad de viajar a Marruecos con un equipo de mujeres.

Solo tienes que echarle un ojo a las Aventuras para mujeres guerreras y ver cuándo es la próxima fecha de Marruecos con alma, una aventura de 10 días en los que podrás descubrir conmigo este país fascinante.

✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.

🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.

🚣‍♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.

🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.

🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.

💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.

📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airalo con el código LAPIZNOMADA.

💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.

Si te ha quedado alguna duda o tienes algo que aportar te espero en los comentarios para leerte. Y ya sabes, si te ha gustado o conoces a alguien a punto de viajar a Marruecos, ¡comparte!

Nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mi viaje a tiempo real.

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

3 comentarios en «Guía para viajar a Marruecos por libre»

  1. Si tienes planeado realizar una escapada o viaje con familiares o amigos, debes de elegir un destino en función de tu presupuesto, días disponibles y preferencias. Lo mejor es acudir a una agencia de viajes, ver los diferentes destinos que ofertan y planificar tus vacaciones.

    Responder
  2. Estoy por ir a Marruecos en agosto y e gustaría info sobre playas y como moverme en ellas por una semana llegando desde Madrid a marrakesch . Me ayudas?

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.