10 razones para amar y odiar Paraguay

¿Pensando en visitar Paraguay? ¿En hacer un viaje a este hermoso país? Te cuento lo peor y lo mejor de Paraguay en base a mi experiencia después de pasar un mes viajando por el país.

Paraguay es un país que me ha dejado con un raro sabor de boca. Creo que aún no decido del todo si me gusta o no. Bueno, claro que me gusta, cómo decir lo contrario, pero hay cosas que no han acabado de convencerme del todo y con las que no sé si, a mayor plazo, podría convivir. Así que te cuento lo mejor de Paraguay y lo peor.

LO MEJOR DE PARAGUAY: 5 COSAS MARAVILLOSAS:


1. “Un paraguayo no es nadie sin un árbol en el centro del patio de su casa.

Algo que me sorprendió desde que llegué a Ciudad del Este, es que las ciudades parecen menos ciudades y es porque la mayoría de los paraguayos tiene jardín o, al menos, un gran y alto árbol en su patio. Hay muchos árboles frutales, así que para desayunar no hay más que salir al jardín y levantar la mano. El verde se convierte así en un color frecuente en el paisaje de las ciudades, incluso en Asunción, la capital del país.

ÁRBOL-PARAGUAYFíjense en el monito subido al árbol.

2. Paraguay es el país de la hospitalidad:

Los paraguayos son muy hospitalarios, a veces, hasta extremadamente hospitalarios. Creo que para mí esto es lo mejor de Paraguay. Se preocupan todo el rato de que estés bien, de que no te aburras o no la pases mal. Tratan de agradarte, te abren su casa y te presentan a su familia, te invitan a tereré y si sale la oportunidad hasta a un asado. Se desviven porque no estés solo y pases una estancia agradable.

[bctt tweet=»Paraguay es el país de la hospitalidad.» username=»lapiznomada»]

3. En Paraguay la cerveza viene siempre en un balde con hielo:

La primera noche que llegué a Ciudad del Este no lo podía creer. Yo iba con tres amigos en un auto y paramos frente a una bodega (paramos, ni siquiera estacionamos). No pasaron ni 10 segundos cuando nos preguntaban desde nuestra ventana qué iba a ser y, en menos de 1 minuto teníamos ya en el auto una bolsa con cerveza repletita de hielo. Quizás no sea lo mejor de Paraguay, pero para alguien cervecero como yo, es un punto grande a favor.

HIELO- lo mejor de PARAGUAYSi vas a cualquier establecimiento te servirán así, en una champanera repletita de hielo.

4El tiempo paraguayo:

Los paraguayos tienen un concepto propio del tiempo, que deriva en parte yo creo de la cultura del tereré. La vida aquí se desarrolla temprano, en las primeras horas de la mañana, cuando aún no abrasa el calor. Luego viene la hora del tereré, el almuerzo y, tras este, la siesta, para repetirse de nuevo la hora del tereré hasta que llega la hora de la cerveza. Ratos de patio o de vereda. Tiempo, horas que pasan sin más, tranquilas, con algo de cotorreo y cero prisas. Aquí el tiempo pasa tranquilo, no hay por qué ni para qué correr.

lo mejor de Paraguay

5. El tereré:

El tereré es ley de vida en este país. Si no te gusta el tereré no eres paraguayo. La vida aquí transcurre entre el tiempo que se ceba el tereré y se chupa de la bombilla el agua bien bien fría. Tereré siempre compartido. Tereré no importa dónde. En el autobús, en la casa, en el patio o de paseo. El termo se lleva a donde haga falta por pesado que esté. ¿Quieres ligar? Invita a tomar tereré. ¿Quieres hacer nuevas migas con el vecino? Invítale a tomar tereré. Para todo sirve, cualquier momento es bueno. Con hierba solo o con remedios.

Sin duda, de lo mejor de Paraguay, no sólo por el líquido en sí, sino por todo lo que engloba y por la cultura del tereré que construye a su alrededor.

5 COSAS QUE NO ME BANCO DE PARAGUAY:


1. El machismo:

Paraguay es, como la mayoría de países latinos, machista, muy machista. Son machistas ellos y son machistas ellas. De boca de ellas escuchas cosas como: “las mujeres no pueden reirse así” o “no comas como una nena”. ¿Cómo comen las nenas me pregunto yo? ¿Por qué es malo comer cómo una nena? Yo como como nena y rio como una nena, a veces más fuerte, a veces más suave, a veces con la boca, otras con la garganta y algunas con los ojos y no se que hay de malo en eso.

2. Los incómodos piropos:

 Y no, no solo es el machismo en sí lo que molesta. Creo que lo que menos soporto de Paraguay, son los piropos y el trato de los señores más mayores. No pasan ni 5 minutos en los que vaya andando sola por la calle cuando se escucha el primer silbido o el primer comentario y, tras ese, vienen los demás.

Hay que armarse de paciencia para no gritar cualquier burrada o para evitar la tentación de darles una patada en los huevos. No sé que parte de “podría usted ser mi padre” no entienden, porque la verdad es que ya están mayorcitos. Yo entiendo que todos tenemos ojos, pero que se vayan a meter sus lascivos comentarios por el orto bien profundito y en seco y que nos dejen a los demás en paz. Señores, entiendan por favor, ya están ustedes muy mayores para piropear asquerosamente a veinteañeras en medio de la calle.

Y sí, los piropos son siempre incómodos vengan de quien vengan y tenga el piropeador la edad que tenga. Deberíamos aprender a respetar a los demás y no molestar.

3. El transporte deja mucho que desear:

Autobuses viejos, lentos, que hacen infinidad de paradas, que van realmente llenos en hora punta. Que tardan una hora en recorrer lo que se tarda normalmente 20 minutos. No tener vehículo propio en este país realmente puede conllevar un infierno de horas perdidas.

4. La jornada laboral dura hasta más de 10 horas:

Jornadas de 10 horas, de 12 y hasta de 13 horas. Turnos que cambian cada día, que se parten en dos. Horarios a veces de día, a veces de noche. Domingos trabajando, sábados… Solo un día libre a la semana y 12 días de vacaciones al año. Todo por el salario mínimo, es decir, unos 400€ y no, aquí la vida no es tan barata que digamos. Un kilo de manzana anda por los dos euros, entre 3 y 6€ el kilo de carne. Vivir para trabajar…

5. El bochornoso calor veraniego:

En verano hace, para mí, demasiado calor. Mediodías de más de 35 grados y noches de 30 grados. Un calor que te aplatana y que hace que no tengas ganas de salir de casa hasta las 7 de la tarde. Lo único que quieres es estar bajo el ventilador o junto al aire acondicionado. Quizás para algunos esto sea una ventaja, pero sin mar cerca o una pileta al lado, la verdad es que para mí se convierte en un infierno que me provoca además, si salgo al calor, un intenso dolor de cabeza.

Entonces, ¿volvería a Paraguay?

Y para que no quede la cosa como algo negativo, el otro día me preguntaban si volvería a Paraguay. Sí, sí y siempre sí. Aunque muchos digan que Paraguay es un país aburrido, que no hay nada que ver, aunque suela ser el olvidado en la ruta de los mochileros, Paraguay es un país que merece la pena descubrir.

Tiene una historia interesante que suele quedar relegada por la historia de los países más grandes, pero la verdad es que Paraguay es un buen ejemplo de lo que es Sudamérica. Vale la pena dejarse llevar por sus costumbres y su hospitalaria gente. Comer la comida típica paraguaya en sus casas y aprender a cebar un tereré al ritmo del tiempo paraguayo. Si estás cerca, no te lo deberías perder.  

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CONOCER LO MEJOR DE PARAGUAY:

✈️ Vuelos: te recomiendo buscar las mejores ofertas de vuelos a Paraguay en Skyscanner.

🏠 Alojamiento: como he comentado la gente paraguaya es muy hospitalaria y seguramente encuentres quién te aloje en su casa durante tu visita. Sino puedes buscar en Booking o reservar con los 35€ de descuento que te regalo en Airbnb.

🚑 Seguro de viajes: No corras riesgos, viaja con seguro de viajes. Te recomiendo Chapka, si eres de Europa o IATI SEGUROS si eres del resto del mundo. Además desde este link tienes un 5% de descuento.

Y a ti, ¿qué es lo que más te gusta de Paraguay? ¿y lo que menos? Te espero en los comentarios para que me cuentes desde tu punto de vista qué es lo peor y lo mejor de Paraguay. Ya sabes que me encanta leer los comentarios y que respondo siempre a todo.

Y si quieres seguir leyendo algunas de mis experiencias en Paraguay, te recomiendo:

Un abrazo,

 

 

[thrive_leads id=’7278′]

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

112 comentarios en «10 razones para amar y odiar Paraguay»

  1. Hola a todos;
    No se como describir a PARAGUAY. Ahora mismo me encuentro en el pais y me gusta mucho lo que estoy viendo hasta ahora.
    Estoy en la localidad de SAN PEDRO DEL YCUAMANDYU.
    En esta localidad y sus alrededores hay muchas cosas dignas de ver y los lugareños son maravillosos, hay que tener en cuenta sobre todo el calor infernal que hace aunque se puede sobrellevar.
    También visite la capital y sus alrededores, realmente son muy bonitas.
    Sobre todo me estoy dando cuenta de la pobreza del pais, aunque todo el mundo vive muy feliz y contento, son gente muy educada, amable, dándote todo lo que ellos tienen para que estés feliz y contento.
    Todavía me quedan unos días para salir para ESPAÑA ya que soy Español, cosa que no había dicho antes, creo que volveré el próximo año para poder recorrer el resto que me quede pendiente, ya que tengo la posibilidad de hacerlo con esta gran familia que estoy compartiendo mis días aquí.
    Estoy desacuerdo con todo lo dicho por Andrea, por ese motivo decidí emprender este comentario y si hay alguna persona que algo le molesto, lo siento, solo es una opinión personal mía.
    Muchas gracias a todos

    Responder
    • Hola , conoci Asuncion y me fui por carretera hasta ayolas y encarnacion ,luego a ciudad del este …, De todo lo que recorri , Quede encantado con Encarnacion🙏 si me iria a vivir a encarnacion ,Bello lugar. Soy venezolano vivo en chile , tengo un hijo que la empresa lo envio a paraguay , se quedo y se caso con paraguaya 🤷‍♂️Asi mas Amo paraguay …

      Responder
  2. Me encanta Paraguay, he tenido la suerte de visitar el pais en dos ocasiones, unos 15 o 20 días en cada viaje.
    Es curioso, pero a los pocos días de volver a casa, ya estaba deseando viajar de nuevo a Paraguay.
    Esto no me ha ocurrido en otros piases, como México o Republica Dominicana.
    La gente en general es muy educada, las mujeres son muy agradables y luchadoras, tradicionales, eso si, no sumisas. Son femeninas y coquetas, no creo que tenga nada de malo esto.
    Es cierto que disponía de mas dinero del que podía gastar, y siempre con una pileta a mi disposición, y cerveza bien fría a cualquier hora del día o de la noche. Supongo que eso es vital en este pais, por las altas temperaturas que se sufren allí.
    Trabajar es muy tedioso, por la falta de infraestructuras, los problemas con las importaciones (Aduanas) y la lentitud y mal funcionamiento de la red (internet falla mas que una escopeta de feria, y eso que estuve en Asunción)
    Quizás por esto se trabajan mas horas de las que se deberían, todo cuesta mucho mas esfuerzo, tiempo y dedicación.
    El microcentro tiene mucha mas historia de la que suponía cuando llegue, y como se ha comentado anteriormente, los colores verde y rojo se funden en un deleite que se me hace imposible de olvidar.
    Enamorado de Paraguay, eso si, con la cartera llena `para disfrutarlo!

    Besos y abrazos ;-)

    Responder
  3. Buenos días con todos recomendarían Paraguay como un país alternativo p emigrar u trabajar ? ,En caso contrario que país de América latina me recomendarían. Les agradezco sus respuestas. Ah soy de Perú. Gracias

    Responder
  4. Paraguay no es un país «latino» sino americano ; se debería pedir menos colonialismo cultural , pero……al parecer es misión imposible en el mundo de hoy . Y ahora me da temor mi comentario.

    Responder
  5. Fuera de Asunción el machismo es demasiado, hay gente no tan educada que ni siquiera te tira piropos sino chichidos o ruidos no se como se digan porque es gente mal educada con ganas de llamar la atención, en el barrio donde estoy la gente es super curiosa y metiche en vez de estar en sus propias vidas se ocupan de la ajena, la verdad es que afecta eso, pero una vez que los matas con indiferencia ya valió, yo conocí en mi entorno a gente muy resentida y te quieren herir con palabras, pero lo más horrible aparte de la infraestructura es la idiosincrasia del país, la gente normaliza lo que está mal, por eso si tienes dinero invierte en Paraguay y vete a vivir a otro lado xq ser de clase media o media baja no es buena y mucho menos en barrio de gente tóxica e ignorante que tienen complejo de inferioridad y solo quieren mostrarse (es envidia) y falta de amor propio, yo padezco eso con una vecina que siempre está tratando de llamar la atención hace 3 años y no se muda la vieja esa, ni supera los 30 años y quiere mostrar demasiado lo que tiene, es horrible encontrar gente así, tanto que no te deja vivir, también hay gente maravillosa, pero en la calle el acoso callejero siempre estuvo desde el 2007 vivo esto, son 14 años

    Responder
    • Vivo en Malaga España desde hace 19 años y hay muchas viejas cotorras que se ocupan de la vida de los demás y con mucho tiempo disponible de lo que carezco por trabajar!!
      En todos los países se cuecen habas
      Aquí los machistas matan
      Allí como consuelo de tontos… pegan a sus mujeres pero no llegan a matar.
      También hay gentes mayores europeos lascivos y con mentes morbosa…. antes de opinar debería conocer más el mundo es muy amplio y abemus de todos!!!!!

      Responder
  6. Paraguay es un país hermoso con sus cosas buenas y malas como todos los lugares, ningún país es perfecto pero no puedo dejar de destacar la hospitalidad de su gente y amabilidad. Lamentablemente el MACHISMO es una lacra social y en España por desgracia es una herida abierta que cada año tienen víctimas que no para de crecer apesar de ser un país europeo.

    Responder
  7. Hola, soy Charlie de Barcelona ( España).
    La verdad es que lo que más me gusta de Paraguay son las chicas que he conocido, bastante más fáciles de llevar que otras nacionalidades. Puede que sea porque son más sumisas.

    En cuanto al tema cultural es verdad que no puedes hablar muchos temas de conversación ya que la educación y cultura es muy limitada, parece que viven en la edad media, por lo que los temas un poco más complejos me lo reservo para hablarlos con otras personas.

    Para conocerlo de visita Ok pero para vivir creo que si te lo puedes permitir no es el mejor sitio, por eso hay tanta inmigración ilegal , sobre todo de las chicas a otros países.

    Responder
    • La verdad que tú opinión es bastante desafortunada a mí modo de ver,lo de la facilidad de las mujeres no solo me parece machista sino que seas mujer de dónde seas tienes derecho a hacer con tu vida sexual lo que te plasca y no por eso eres una fácil,la verdad es lamentable ver que todavía existen personas tan limitadas intelectualmente como lo eres tú.

      Responder
      • Paraguay es un país hermoso con sus cosas buenas y malas como todos los lugares, ningún país es perfecto pero no puedo dejar de destacar la hospitalidad de su gente y amabilidad. Lamentablemente el MACHISMO es una lacra social y en España por desgracia es una herida abierta que cada año tienen víctimas que no para de crecer apesar de ser un país europeo.

        Responder
    • Buenas Charlie (creo que es un apodo, porque no te atreves a colocar tu nombre).
      Bueno antes que nada, resaltar tu comentario machista, lastimosamente no sólo pasa en Paraguay, también aquí en España. A través de ese comentario noto un poco de ignorancia, porque si tienes ese concepto de una mujer sea de donde sea, habla mal de ti.
      Con respecto al tema cultural, aquí vuelvo a destacar lo que he comentado más arriba, «la ignorancia» tuya revelada a través de tu comentario, ahí si podría afirmar que te falta mucho por aprender sobre cultura paraguaya, e inclusive la propia, llevo viviendo en España 2 años (para aclarar el tema de educación he terminado mis estudios en Paraguay y vine a una empresa a hacer coaching y enseñar un poco de nuestra cultura, que gracias a la vida he conocido Españoles muy buenos los cuales ahora mismo se avergüenzan de tu comentario) en cuanto al tema de conversación, hablemos de lo que quieras, de política (aún que soy apolítica, sabes lo que es no?, podemos hablar de sistemas informáticos, o simplemente quieres hablar de los temas milenial del momento Nietzsche, Jodorowsky, muy distintos pero veo que están de moda.
      El último punto, visita o estancia, bueno eso depende de cada uno, tampoco puedo imponer o hacer cambiar de opinión a alguien, ya depende de como se sientan, (por suerte me han recibido bien aquí aún que voy y vengo a Paraguay, no lo cambiaría por nada), y por último pero no menos importante, la inmigración legal o ilegal de da en todos lados, te invito a leer un poco y sabrás que también hubo Españoles que migraron a otro países buscando una mejor vida, nadie está exento de eso.
      Sin otro particular y nada ma que agregar me despido cordialmente y espero que puedas leer libros de vez en cuando que Internet no tiene Tox la respuesta. Te dejo una frase nuestra la tavy nda ñande jukai, ñande güereko asynte” (La ignorancia no mata, solo nos hace vivir mal) espero te pueda ayudar en alguna otra consulta o duda que tengas
      Atte. Liza. Nacida en Asunción Paraguay, graduada en la universidad de Asunción (el estudio no acorta orejas pero ayuda mucho) ✌️🖖

      Responder
      • Yo conozco paraguayos que son bien desubicados infieles a morir cualquier micro les sirve ,machistas,que si no los atiendes te dejan de querer ,algunos interesados ,también se que la educación es muy mala que las profesoras se les insinúan a los niños que les perturben la mente desde chikos

        Responder
        • Eso fue lo que dejé en claro en un comentario. Los hombres paraguayos dejan mucho que desear en especial si son del interior. Yo ahora estoy en planes de noviazgo con un chileno, es una lástima. Menos mal jamás un novio que tuve fue el arquetipo asqueroso de machista. Pero veo eso en muchos paraguayos! Como ejemplo pondré a un tipo que era el novio de Zuni Castiñeira. Julio no sé qué se llama. ESE ES el arquetipo de machista. SOY HOMBRE ME VALE MADRES EL SENTIMIENTO DE LOS DEMÁS. ASCOOO por favor las mujeres cada día están siendo más madres solteras en mi caso sufrí mucho por el machismo imperante no sólo el acoso callejero sino que sos alegre o salís mucho y te tratan de cualquiera es HORRIBLE EL PREJUICIO QUE TIENEN. Yo sufrí mucho, pero ya pasó pero igual hay personas cavernicolas, me arrepiento tanto de haberme mudado de Asunción!

          Responder
      • Yo conozco paraguayos que son bien desubicados infieles a morir cualquier micro les sirve ,machistas,que si no los atiendes te dejan de querer ,algunos interesados ,también se que la educación es muy mala que las profesoras se les insinúan a los niños que les perturben la mente desde chikos

        Responder
    • Mira yo soy de Paraguay crecí y viví toda mi vida en este pais, y tengo la posibilidad económica de migrar al pais que sea. Puedo ir a España, Francia, Alemania, Canadá, etc. Pero he decido quedarme en este pais. Aquí, en el corazón de américa del sur, vivo bien y agradezco por todo lo que tengo. Yo soy de Central, Paraguay. Tuve la oportunidad de ir a colegios privados y no aguantar los tediosos colegios públicos. La mayoría de las chicas que van a España son del interior del pais donde la educación no es tan buena y algunas ni saben hablar Español. La mayoría van a España a jugar su suerte. Entonces no esperes que sepan mucho. Conozco a estadunidenses, franceses, alemanes que viven aquí. Pero si tu eres un europeo acomodado acostumbrado a un invierno de -12 grados, transportes públicos y tal vez nunca sabrás que es luchar . Paraguay nunca será una buena opción.

      Responder
    • Es asqueroso qué crean que las paraguayas somos fáciles. En mi caso he sido blanco de argentinos qué me hablan. Creen que por ser paraguaya soy fácil y no soy la típica mujer pulposa, son los argentinos los más calentones qué he encontrado… Yo siempre tuve y quise tener un novio paraguayo, pero no se dio y hablo con uno de otros país, y la verdad es triste el maldito machismo qué hay en América Latina. Los peruanos dicen por sus propias mujeres que son feas, los argentinos dicen que las paraguayas son fáciles, los argentinos tratan a las propias argentinas de p*** no tienen educación parece… Los bolianos también dicen que las bolis son feas… También a las venezolanas las tratan de prost***eso es lo que veo en todos lados ¡QUÉ HORRROR! Quisiera que antes de hablar piensen en sus mamás ni siquiera hablo por el libertinaje sino en la generalización qué hay.. Ser de un país no te hace de tal o cual modo. Yo ya no estoy tan joven pero antes quería tener un novio gringo y esas cosas jajajaj y la verdad es que todo depende

      Responder
  8. Mi Paraguay querido, siempre lo llevo en el corazón, pasé 5 años de mi vida en Paraguay por cuestiones laborales de mis padres y lo disfruté muchísimo, es verdad que puede ser un país machista, pero la paz, el cariño, la hospitalidad, esos lazos que se crean, son inolvidables y súper valiosos. Me encanta su pinta roja y verde de su tierra y árboles, me encanta que el árbol en Paraguay sea sagrado y respetado por la comunidad, eso ayuda a ser mejor gente, sin duda alguna. Concuerdo en el punto que sería bonito que se desarrollara más en el sector de salud y educación, así como en gran parte de su infraestructura. Sin embargo, el corazón de la gente paraguaya lo compensa todo. Un abrazo y que continúes viajando.

    Responder
  9. Hola! He leído tu post y coincido 100%, tanto en lo malo como en lo bueno. Soy de Argentina, el país vecino a Paraguay y he ido unas 15 veces (o mas, no sé bien). Tengo varios amigos de Paraguay y conozco muy bien el tema y realidad del Py porque sigo muy de cerca su realidad. Estoy suscripto a varios periódicos de PY y estoy al tanto de todo. Estoy planeando visitar nuevamente en Semana de Carnaval y en las Vacaciones de invierno Argentinas. El país es maravilloso, su gente hospitalaria, pero el machismo tanto masculino como femenino es aberrante y arraigado. Es conocido el hecho de que es IMPOSIBLE ver barrer a un hombre, pues SIEMPRE lo hace (y DEBE) hacerlo una mujer o su esposa. Soy gay y como tema agregado, es un país profundamente religioso, donde la opinión de un cura impera sobre la ley en muchos casos, aunque la homofobia está disminuyendo muuuuuuuuuuy lentamente, pero debido a todo ello deriva en un país tremendamente homofóbico, donde hasta la policía te podría detener si vas tomado de la mano con tu pareja…. Obviamente serás objeto de burlas en la calle. También existe la costumbre muy irrespetuosa de hablar en guaraní (el idioma aborigen y originario de este país) para que un extranjero no sepa de lo que están hablando. El transporte es pésimo, los buses sin control ni Revisión técnica básica, barcos que lo pensarías mas de dos veces en subir… Es un país pobre, donde además si eres ciudadano de Brasil (principalmente), Uruguayo ó Argentino, tendrás que acostumbrarte a lidiar con el tema de la Guerra de la Triple Alianza hace mas de 100 años que aún hoy se enfrentan con sus países vecinos. La corrupción es generalizada y está «aceptada»; tendrás que acostumbrarte a esperar pedidos de sobornos por cualquier papel burocrático. Con respecto al calor: Es insoportable, en mi caso, odio el verano y amo el invierno, pues imagínate las veces que he ido a PY en verano. Directamente no se puede salir. Ya he decido ir en otoño, invierno o primavera, pero NUNCA en verano, pero el aspecto del clima no es un factor negativo del país, sino del que lo vive de acuerdo a sus gustos, pues hay quienes sí les gusta pasar 40°C como temperaturas normales. Por el aspecto positivo y lo que mas me importa, es que tiene muchos paisajes, recorridos, cultura propia, artesanías bellísimas, atractivos naturales, hospitalidad y muchas actividades turísticas que me faltan aún realizar… Las preguntas de rigor: ¿Vale la pena ir? ¿Recomiendo a Paraguay como destino turístico? La respuesta es sí a ambas preguntas. Recomiendo explorar, preguntar, recorrer, conocer. Será inolvidable.

    Responder
    • Qué equivocado estás. El idioma guaraní es uno de los idiomas oficiales de Paraguay. Y lamento que hayas tenido esa mala experiencia, pero no podés, siendo extranjero, prohibir dentro de una nación que sus ciudadanos hablen en su idioma oficial, simplemente porque vos no entendés. Es igual que yo vaya a Francia y no me guste que su gente hable en francés porque no entiendo. Che roguarā tuicha ejavy

      Responder
    • Cómo q costumbre irrespetuosa? Es el idioma del país si no te gusta q hablen en guaraní no te vayas y mete tu opinión en tu culo pq el idioma guaraní es lo q hace q se destaque de los otros países q hablan español y también somos un país pobre por el tema de la guerra ( explico q antes de eso éramos muy independientes teníamos todo trenes,oro mucho no estoy diciendo nada malo )
      Y los hombres respetable q abia en la época murieron todo en la guerra del Chaco pq antes eran muy respetables mi bisabuelo murió en la guerra del Chaco , paro volviendo al tema lo de hablar guaraní anda toma en el orto si no entendés nde tavyeteri hina nde karacha

      Responder
  10. PARAGUAY no es Cuidad del Este. No podes hablar de un país si solo pasaste por una cuidad. Es como yo hablar de Argentina si solo vine a una villa lo único que te voy a decir de Argentina es un asco la villa la gente ladrona no te podes descuidar ni de tus pensamientos son muy marhuanos. Pero no es esa la realidad de Argentina es un País con gente muy muy educada, respetuosa, culta, me encanta que con un argentino podes hablar de Anatomia, ciencia, historia y sepan de todo un poco (para mi los mejores vendedores del mundo) y del país en si para visitarlo eso es Hermoso por donde lo mires te gusta la Cuidad tenes Buenos Aires, te gusta las playas, Pinamar, Mar del Plata y muchos más te gusta el campo te gustan las montañas el frío el calor animales exóticos lugares paradisíacos ríos, costas todo tenes en este hermoso País. Y en Paraguay es lo mismo no podes hablar de Paraguay si solo conoces Cuidad del Este por que esa cuidad no es nada parecida a Villa Rica su gente es total mente distinta sus costumbres son otras lo mismo en misiones ni la tierra son las mismas ni el estilo de vida nada, ni que decir en la capital que es totalmente otro mundo. Por ende te recomiendo visitar PARAGUAY no solo cuidad del Este para que así tengas una idea general de lo que es el Paraguay y de lo que son los paraguayos. Pero te agradezco las palabras lindas hacia mi país así también lo malo como lo que más resalto el MACHISMO como en todos los países del mundo y si es la realidad es un MALA COSTUMBRE que debemos de erradicar del mundo, pero no por eso podes dejar de visitar este país por que si fuera por el MACHISMO nadie sale de su país

    Responder
  11. Si el Cartel de Sinaloa es maravilloso México Juarez es muy tranquilo, no es como Paraguay. No los mexicanos no caminan días sin comida y agua para salir de su MARAVILLOSO país para ingresar a los EE.UU. No México no es dominado por corruptos y gente como el Chapo Guzman noo México es tranquilo no existe vándalos ahí (sarcasmo).
    Mil veces más tranquilo, más hospitalario Paraguay en lo que México supera a Paraguay es Habitantes, territorio y laaaacraaas

    Responder
  12. Hola gracias por tu información suministrada., sabes soy de Venezuela y quiero conocer los gustos de los paraguayos y tus comentarios son muy útil agradecido saludos

    Responder
  13. Hermosooo PARAGUAY..
    Esa es la verdad un pais desconocido
    Para muchosss ..
    Pero para mii cn un gran potencial..
    Tiene una gran gastronomía las comidas riquisimas autóctonas d ahi.
    La verda n mi viaje sorprendidaa me quede..
    Y sin falta lo volvere a repetir .
    Me invitaron a conocer
    La ruta d la caña paraguaya.!!
    Y a eso iree..
    Es una lastimaa q este pais no se lo valore como se debe .solo falta explotar .😁💪💪.
    El turismo religioso n PARAGUAY la Gastronomía
    #Yo vuelvo 😍😍🇵🇾🇵🇾🇵🇾

    Responder
  14. Saludos Andrea. Te he leido, y me das envidia sana. Como seguro que tienes tiempo para la lectura te recomiendo o sugiero la lectura de un uruguayo, Eduardo Galeano y sus Venas abiertas de América Latina. Un saludo y perdona porque es muy probable que ya lo conozcas.

    Responder
  15. No se engañen con tanto Comentario maquillado y disfrazado Paraguay simplemente está peor que México en lacras hay por donde quiera y ya así de simple

    Responder
    • En todos los paises hay lacrass..
      No existe el pais de las maravillas..
      Vayas a donde vayas ..
      EN LOs paises mas poderosos y ricos los encontraras..
      Mexico un pais rico x donde lo miresss pero con muchisima pobresa y lacrass..
      Y que te parece Paraguay???
      Un paiss tan pequeñoo y pobre …
      Si los paises con riquezas ahi que te parece n un pais humilde y pequeño?
      Me extraña un comentario tan cruel de un mexicano.
      Pues en Paraguay aprecian y admiran a mexico..
      Porque compartimos mucho n comun
      Que es un pueblo descendiente d indigenas y sobre todo lo mas en comun un gobierno corrupto que esta robando y llenando de pobres a nuestros paisess..
      Paraguay es muy admirable pues siendo tan pequeño x todo lo que noa robaron n guerra sin riquezas seguimos de pie en la lucha..
      Y todos los extranjeros que vengan seran bienvenidos..y tratados con respeto..
      Ojo que nunca falta algun desubicado.
      Pero eso existe de aca a la chinaaa..

      Responder
      • el problema de mexico grave son sus gentes de TODO el NORTE del pais, mesa central y occidente (jalisco, michoacan, que son criminales ( narcos, asesinos, feminicidas, etc infelizmente desde hace decadas.
        NO SON GENTE DE FIAR, inculye sus famialias de delicuentes

        Responder
    • Pedro, por seres humanos como vos es lo que se crea guerras sin limites.. y como tu comentario es basura mejor la voy a desechar, soy una paraguaya feliz y orgullosa de su nación.😊😊 vuelvan siempre.

      Responder
      • mi comentario no es basura Cristina es una realidad que no puedes tapar con un dedo el cambio el tuyo si es basura que no se puede reciclar así como el machisimo

        Responder
        • Amigo Pedro, si empezamos a sacar lo negativo de todos los países creo que México no está lejos del primer lugar. Puedo notar a leguas que eres un amargado, y también noto envidia en tu comentario. No arruines con tu complejo de «me creo superior». Mejor sé alguien que esté dispuesto en aportar ayuda y derrochar mala onda. Saludos hermano.

          Responder
          • Está súper bien el comentario de Pedro y cada uno de los usuarios, siempre partiendo de la pemisa que la realidad es subjetiva, es decir que lo que somos y pensamos es lo que hace de nuestra realidad, es como que nuestra realidad es el reflejo de nuestro interior. Para mi Paraguay es un excelente y hermoso país, tanto es así que me quedé a vivir aquí y disfruto hacerlo. Saludos desde Paraguay!

  16. Paraguay ha mejorado un poco, pero las personas no van a cambiar nunca yo vivo en una ciudad de Gran Asunción y en MI barrio al menos, la gente es súper chismosa, metiche y mal educada y lo peor materialista. Es el peor barrio del mundo. Hay mucho odio de la gente, no así en la capital, la gente no sé de dónde es acá, pero mi mayor sueño es ir a vivir a otro lado.
    La verdad es que MUY pocos paraguayos valen la pena. La gente del interior es muy ignorante, perjuiciosa (no todas) pero no sé al menos a mí no me quitan el ojo de encima, y es MUY molesto tanto hombres como mujeres. Antes, los hombres me gritaban cosas feas para herirme, jamás nadie me ha defendido en éste país, mayormente gente joven que es y no es en mi barrio se han burlado de mí, me han dicho cosas muy feas cuando yo tengo más poder económico que algunos, no sé el paraguayo o al menos en mi zona, son bastante criticones y metiches, y con complejo de inferioridad, ésto me ha planteado salir de ésta zona o alejarme para siempre. Me han tratado muy mal en mi país. (Lo digo mayormente por la gente de mi edad) y todo lo que contas es cierto. Si vivis, vivi en Asunción, Luque o Lambare. En Mariano Roque Alonso, Limpio, Villa Hayes y otras ciudades cercanas la gente es muy mal educada. En las otras ciudades no. Y es una lástima porque el país es lindo pero hay demasiada mala onda, gente frustrada en su mayoría

    Responder
    • Que verguenzaaa….!!!
      Nuncaaa he vistooo a alguienn que hable asii de su paiss..
      Yo soy argentina
      Y aca hay miles de personas no gratass..
      Pero jamasss en mi vida hablaria mal de mi pais y su genteee..
      En todos los lugares del mundo existe personas asiii como las que contas voss.. jajaja tenes que irtee a vivir a la lunaaaa.
      Porque a donde vayas vas a encontrar gente envidiosa ..
      O ignorantes.en los paisess mas poderosos y ricoss lo hay ..
      X gente como vos al Paraguay se lo discrimina xq no tiene patriotas sino su propia gente que habla mal ..
      Soy Argentina
      Hija de inmigrantes paraguayos y con orgullo de llevar sangre guarani..
      Pues mis padres me inculcaron amor x mis raices asique ..
      Viva Argentina y Paraguayyy…
      Toda mi vida fui de vacaciones al Paraguay y es muy hermoso sobre todo su genteee. .
      Si tan mal te sentis ahii ? Andate y puntoo seguro tu pais estara mejor teniendo a una persona negativa y despectiva bien lejos …

      Responder
      • Sos paraguaya, no argentina, paraguaya nacionalizada argentina, y uno no sabe hasta que le toca.
        A mí sí me tocó, en Brasil la gente no está mirándote cono acá, pf se nota que defendes y sos igual, es que no te topaste con esa clase de gente. Yo sí lo viví, te copian en todo, en otros lugares NO tuve esa experiencia. Se nota tu nivel, ni escribir bien sabés. Dah! Con gente bruta como vos, igual que los que mencioné es imposible hablar y discutir temas. Sos una bruta más, y además sos una cobarde que va a Argentina, sino te quedarías y lucharía acá. Ah esa es otra cosa que tienen los paraguayos, algunos, nunca asumen las cosas, solo se pasan haciéndose las víctimas, como vos. Yo en la calle en Paraguay ni se puede caminar tranquila… La mujer es así, todos te observan lo hacen como si nunca hubiesen visto otra cosa. Contigo no discuto BRUTA

        Responder
      • Yo no conozco a Jazmin pero te juro que si me preguntan que es lo que no me agrada de Paraguay te diría gente como Jazmin. Que con dos palabras ya notas lo tóxica. Por vivir en 5 ciudades de la capital juzga a toda la gente de un país quizá el trato haya sido por tu tóxico carácter, es decir, en respuesta a tu comportamiento.
        Yo vivo actualmente en la Argentina por que me agarro la cuarentena acá. Pero Paraguay conozco de punta a punta. Tiene una diversidad cultural impresionante solo en Itapua tenes las Colonias Unidas donde encontrás Alemanes, Rusos, Ucranianos y a unos kilómetros los Japoneses y a otros kilómetros a los menonitas y entre todas esas etnias a los Paraguayos y llegando a la Orilla del Río Parana Encarnacion la capital de dicho departamento hermosa cuidad muy limpia con gente muy buena donde siempre escuchas de gente que devolvió carteras o cosas de mucho valor que se lo encontraron en los lugares públicos. También hay ladrones unos pocos como todas ciudades como limita con Argentina encontras a cada paso con un Argentino. Al este le tenes a los Brasileros que están por todo el País pero en C.D.E es donde más Brasileros encontrás a menos de 200km te encontrás con gente de todo el mundo con sus culturas instaladas ahí
        (y claro que se los ve má) por que tienen otra cultura pero es solo por el hecho de que a los paraguayos nos encanta aprenden de las demás culturas yo mismo por ello hablo Portugués, Alemán, Guarani, Español, tambien como los Argentinos y entre todas esas etnias lo que más copian o aprenden del Paraguay es la HOSPITALIDAD.

        Responder
        • Pues no sé de dónde seas Cristian, pero las personas que se van a vivir en Argentina y son hijos de paraguayos son paraguayos, y niegan su sangre, salieron de acá por las pésimas condiciones de vida y quieren tapar el sol con un dedo. No te gusta lo que digo? Es porque no querés aceptar la realidad y preferís decir que todo es color de rosa, no soy tóxica estoy contando como es la gente acá, acá la salud y la vida de la gente no es nada sos un descarado ocultando la realidad. El Chaco paraguayo esta totalmente olvidado, lo mismo pasa en el interior la gente va corriendo a la capital xq no hay un carajo. El tóxico sos vos que vive en una burbuja y piensa que los extranjeros que viene a invertir es xq aman este país. Mentira, lo que les gusta es que lo pagan tanto impuesto. No seas iluso, se ve que sos bien estúpido

          Responder
        • Pues no sé de dónde seas Cristian, pero las personas que se van a vivir en Argentina y son hijos de paraguayos son paraguayos, y niegan su sangre, salieron de acá por las pésimas condiciones de vida y quieren tapar el sol con un dedo. No te gusta lo que digo? Es porque no querés aceptar la realidad y preferís decir que todo es color de rosa, no soy tóxica estoy contando como es la gente acá, acá la salud y la vida de la gente no es nada sos un descarado ocultando la realidad. El Chaco paraguayo esta totalmente olvidado, lo mismo pasa en el interior la gente va corriendo a la capital xq no hay un carajo. El tóxico sos vos que vive en una burbuja y piensa que los extranjeros que viene a invertir es xq aman este país. Mentira, lo que les gusta es que lo pagan tanto impuesto. No seas iluso, se ve que sos bien estúpido, ah infórmate bien que no son «5 ciudades de la capital» xq La capital es Asunción, no EL DEPARTAMENTO CENTRAL. Estudia más geografía

          Responder
    • Deja mucho que desear este comentario pero agradecido para tomarlo en cuenta si decido ir hasta Paraguay. Ya tendré mi propia opinión. Gracias

      Responder
    • Nada que ver lo que decis Jazmin jaja, eso hay en todos lados. Yo soy de Ecuador, y si vamos a ir por eso odiaria mi pais tambien, pero no, yo amo mi pais por su cultura, tradiciones, su gente, sus puntos turisticos.

      Responder
      • A ver… La salud es tan precaria en Paraguay qué la gente se pasa a Argentina. Por favor no critiques si no sabes y así es en Paraguay. Así que los descarados son los que niegan la realidad y yo jamás ataqué a nadie a mí me han atacado

        Responder
  17. Hola… cuando se va de visita al Paraguay es maravilloso, te tratan fenomenal, pero cuando te quedas a vivir no lo es tanto, si eres extranjero y estas trabajando y te va relativamente bien en Paraguay, se sentirán acomplejados y te tendrán envidia, y algunos intentaran dañarte. o al menos no ayudarte en nada… a parte que si sos una persona bohemia culta y con muchos temas interesantes de que hablar, estarás bastante solo porque la gente allá generalmente no tienen mucho de que hablar, excepto sobre la guerra de la triple alianza y la guerra del chaco… esa fue mi experiencia… no todo es malo, lo bueno que tiene ese país son las mujeres, bellas y trabajadoras, que tienen aguantado a ese país, y es lo que mantiene la existencia de ese país si fuera por el hombre Paraguayo, paraguay ya hubiera desaparecido hace mucho tiempo… Saludos Andrea…

    Responder
    • Totalmente… la gente es muy envidiosa, yo al menos vivo en un barrio de gente súper tarada y atrasada mentalmente, y sólo se pasan curioseando y viviendo una vida ajena. No se fijan en sus vidas sino viven para criticarte por «errores» según ellos, mi único error es no hablar a la gente. Ni vecindario prácticamente nadie me soporta y yo no les he echo nada, son gente bruta, tenés algo y quieren lo mismo, aunque tengan auto o casa siguen siendo los mismos cavernícolas y cansa esconderse de gente que siempre tenés que ver. Así de brutos son

      Responder
      • Ay amiga, eso encontras por todas partes, por tu nivel de comentario ya desde la china se nota que eres tóxica al igual que tu barrio. Sé el cambio amiga, no seas una más del montón.

        Responder
        • No querida, en el barrio donde vivía anteriormente no era así la gente porque era de clase media, se nota que no conoces el tipo bullyiers o blocking cunado tenes vecinos envidiosos y acosadores, la verdad no sabes nada querida, mejor callada nomas o guarda este comentario para cuando vivas esto
          La verdad no sé para qué te respondo creo que no sos luego la administradora

          Responder
          • La verdad es que no sé de qué te reís hay paraguayos increíbles pero hay gente mala, y a mí me ha tocado lo segundo y se sufre horrible. No sé de dónde seas pero en toda america latina es así y es horrible

  18. Siii la verdad Paraguaaay es un paiis
    Muy hermosoo peroo q lamentablementee noo es biennn explotadooo el gobiernoo es corruptoo alos tras añooo
    Soy Argentinaaa perooo hijaa de paraguayos asique amooo miis 2 patrias
    Y estoy orgulloosaa de llevar sangree guaraniii de mis padres paraguayoss…
    Saludosss y gracias x promover al Paraguay saluds desde bs as

    Responder
    • ¡Paraguay es hermoso Noemi!
      Y sí, por desgracia la corrupción es una gran lacra en casi toda América Latina. Ojalá sea algo que vaya cambiando poco a poco para que unos pocos no se queden con los recursos que son de todos.

      ¡Un abrazo y gracias a ti por pasarte a comentar!

      Responder
      • Paraguay es Hermoso, Soy Argentino y he vivido muy bien en mi hermoso país, por razones …. no se porque, desde hace 2 años vivo en Paraguay y ha sido la mejor experiencia de mi vida!, Es un hermoso País y su gente, EXCELENTE, como Argentino me tratan mejor que en casa.
        Pero si sos una persona que te crees mas que los demas, altiva o semejante, creo que en cualquier parte del mundo te va mal y ves que todo es malo.
        Recomiendo visitar paraguay, todos los días hay algo nuevo para descubrir.

        NO volvería a Argentina, amo Argentina, viví lo mejor de Mi vida en Argentina, Es hermoso, pero me quedo a vivir acá.

        Excelente post, y viviendo acá aprendo portugues, y guaraní.

        Responder
  19. Soy paraguaya y me senti muy identificada con las cosas que escribiste que te agradan y desagradan de Paraguay… tengo como un sabor amargo y dulce a la vez por mi Pais. No me gusta como se nota en las calles el conformismo del pais, bien desarreglado, muy abandonado, principalmente en la capital todo es un caos alli. Por eso pienso que si realmente queres conocer la esencia del Paraguay debes ir al interior, todo es mas hermoso alli, mas tranquilo, la gente demasiado amable. Pero me da pena pensar que la primera cara del Paraguay tenga que ser tan caotica como su capital. Deseo mucho que Paraguay mejore y se ponga las pilas por invertir en mejorar sus zonas urbanas (principalmente el transporte)

    Responder
    • Hola Damaris!
      Yo creo que todos los países tienen sus cosas buenas y malas. Personalmente como dices me hubiese gustado adentrarme más en el interior del país para poder conocerlo en profundidad. ¡Quizás en el próximo viaje!!
      ¡Te mando un abrazo grande y mis mejores deseos!

      Responder
  20. Entonces si comes gratis y bebes gratis es lo mejor para ti???.
    Es enserio que haya gente interesada que quiere que le esten mimando y le traten bien por el pobre viaje que tienen, es mas deberias dar gracias solo por dejarte entrar la frontera por tut urismo parasito.
    Y no deberian dejar entrar ah estas personas que espepran todo gratis y son malos negociadores, pesimod cotisadores para ellos tener gratis las cosas es lo mejor y de ahi su comentario de un buen pais deberian regirse las normas donde los turistas se permita la entrada con un capital determinado para evitar los paracitos.

    Responder
    • Juan, en mi caso fui a visitar a un amigo que me recibió con la misma hospitalidad que yo le he recibido siempre en mi país, así que te aconsejo que no hables sin saber. Yo a mi amigo siempre le he compartido todo, mi comida, mi casa, mi amistad, las cervezas el fin de semana. Y cada uno da lo que quiere dar y a mí me dieron mucho en Paraguay, pero yo también di, así que no creo haber sido un parásito, al contrario.

      ¡Un saludo!

      Responder
    • Es curioso,justamente los parásitos te los encuentras en el pais,y no precisamente lo es el extranjero,que normalmente acaba arto del parasitismo del pais…

      Responder
    • Aprende a escribir analfabeto,eso para empezar,luego te dire que obviamente ya sabemos todos lo que quereis,extranjeros con dinero para poder sacarles el dinero sin ningun tipo de escrupulos,gente a la que invitar? Eso nunca,gente a la que intentar sacarle dinero?? Bienvenidos sean,si sois expertos en pedir y no devolver,vete con el cuento a otro,que somos ya perros viejos…

      Responder
      • Hendrix eres un paraguayo resentido analfabeto eres tú no mucha gente n
        Tien e oportunidad de ir a una escuela privada como tu de niños ricos que todo se lo dan los padres y se nota el que no tiene escrúpulos eres tú nosotros no pedimos trabajamos honradamente no como tú que seguro serás un ratero criminal en serie que anda violando extrajeras no si somos expertos en devolver 💩💩💩💩💩🤮🤢🤮🤮 no me voy con mi cuento el cuento te lo👉👌 por donde más te duele🍑 y por tu forma de escribir se ve que te arde hartisimo debes tener el cerebro irritando de tanto pensar

        Responder
    • Un comentario fuera de lugar en toda regla, como inmigrante que soy te comentaré como fuimos miles de paraguayos a entrar a España y justamente como lo describiste…. Como turistas parásitos, fuimos de turistas y nos hemos quedado para buscar un futuro mejor. P. D. : Paraguay es un hermoso país con mucha gente buena y hospitalaria y mucha gente mala como en cualquier país del mundo, pero; también depende de uno mismo saber ganarse el cariño y el respeto de la gente. Hay que demostrar empatia en todo momento y así uno podrá rodearse de todo lo bueno de la vida.

      Responder
      • Andrea y bueno, solo te pido que no generalices, por que el.conformismo hay en todos lados , acá no es la excepción está dividido personas aceleradas, pensantes con ganas de superarse a diario en todos los ambitos que les interece y las que no, es muy distinta la vida donde fuiste, en Asunción la vida es a mil y en el interior es más relajado la vida ( no significa que no sean trabajadores al contrario igual o más ), en tiempos de ocios, y hay más entretenimientos de todas las indoles, y el machismo bueno , también divididos, para nada el piropo lo más torpe que pueda hacer nunca ví a un tipo que termine al.lado de una mujer , definitivamente esa no es la forma de llegar .

        Responder
        • Si son muy acosadores como que se insinúan a tener sexo la cosa rara ,llegar a una mujer es llegando a ser caballero más educación más profesores profesoras que enseñen valores principios hagan algo xq sino van a ser vistos así x 100pre y es una pena xq gente Bonita pero vacía

          Responder
  21. Buenas tardes!
    Fue realmente grato leerlo, no sabes lo lindo que se siente que otras personas sepan apreciar lo hermosa que es esta Nación, que sí, ha pasado por tantas injusticias, guerras y demás, pero que a pesar de ello nunca ha perdido su hospitalidad y arraigo cultural. Concuerdo totalmente con lo que dices en las desventajas pero durante los últimos años creo hemos mejorado algunas cositas jejeje.
    He visitado otros paises y tal cual, la vida acelerada aquí no es algo que se pueda implementar, hasta en el trabajo llevamos nuestro terere.. jajaja
    Amo viajar, pero sin duda, no cambiaría por nada del mundo esta tierra de veranos super calurosos pero de terere refrescante, de jornadas laborales sobrecargadas, pero noches increiblemente memorables con amigos y familia…
    En definitiva tienen que visitarnos, más ahora que estamos fortaleciendo el turismo con nuestras playas (aunque no tengamos mar, si tenemos ríos) y son preciosas… O pueden hacer ecoturismo… visitar cataratas y cascadas, lagos y demás para amenizar el sofocante calor…
    Te esperamos siempre… y gracias por compartir tu experiencia con el mundo!!!!

    Responder
    • ¡Hola Elpidio!!
      Me alegro de que te haya gustado el artículo, aunque en él señale 10 cosas que no me gustaron de Paraguay y que tanto han molestado a otros lectores. Toda moneda tiene su cara y su cruz, nunca nada es perfecto y, a pesar de lo malo, Paraguay me fascinó y ojalá pueda volver pronto, porque la hospitalidad de su gente me conquistó.
      Como dices, ojalá mucha más gente lo visite y deje de ser el país olvidado en la ruta de los mochileros, porque tiene mucho que ofrecer y su gente es encantadora.
      Un abrazo!

      Responder
      • Efectivamente, no te preocupes por los otros comentarios, ciertamente Paraguay tiene sus aspectos positivos como negativos, es sucede en todas partes! Lo importante es saber qué hay personas que saben valorar aquello bueno que tenemos y podamos aprender de los errores para no comentarlos… En verdad espero puedas visitarnos nuevamente, hoy en día nuestra imagen ha podido darse una renovación.. ya verás cuando estés por acá… saludos cordiales!

        Responder
  22. Hola Andrea me gusto mucho tu post! :) Yo soy Paraguayo y tengo 19 años, estoy totalmente de acuerdo contigo en todos los puntos (excepto el de la hospitalidad, o mis compatritas solo son generosas con los extranjeros y con su gente no, o solo he conocido poca gente y la mayoría son así, bueno creo que no importa XD). Con respecto al machismo, 😬 m**** detesto mi propia sociedad nacional, realmente estoy harto de la violencia contra la mujer y del feminicidio, este ultimo ha ido empeorando desde el pasado año 2017 y realmente hay que darle su merecida atención desde la ley. Otra cosa tambien es el trabajo en este país eso es una mierda y la sociedad es tonta, en Paraguay lo unico que se valora en ese ambito es el trabajo pesado y excesivo, si no trabajas mas de seis u ocho horas la gente no te valora mucho, si ya dejaste de trabajar y estas descansando solo eacuchas «Vos pio no trabajas loo!!», que ignorancia por Dios!!. Aún así amo esta tierra y si alguna vez el Señor me diera la oportunidad de viajar a otro país para un mejor progreso laboral siempre volvería aquí, amo a mi familia. Espero que vuelvas a Paraguay es un Bello País, Gracias por el halago!!

    Responder
    • Renzo!
      Pues quizás tengas razón y esa hospitalidad que recibí fue por el hecho de ser extranjera, pero sólo puedo hablar desde mi experiencia y eso es lo que viví!! Lo del machismo la verdad es que es una tristeza que hay que combatir con la ley pero también con la educación, para que las generaciones venideras vayan cambiando poco a poco. Yo siempre trato de poner mi granito de arena entre mis amigos y mi entorno para que poco a poco vaya cambiando la forma de pensar.

      Te mando un abrazo, ojalá pueda volver pronto a Paraguay!

      Responder
  23. Andrea si no me equivoco creo que España es uno de los países más machista del mundo,me extraño que te extrañe eso, es más creo que es unos de los países que más matan mujeres correjime si me equivoco…

    Responder
    • Daniel, España es machista, sí. Pero eso no hace que el machismo se normalice. En España también hay un problema con la violencia de género, pero cada vez se pone más el foco sobre ello. Y desde mi punto de vista, aún me pareción más fuerte en Paraguay, por la forma en la que está ímplicito en la cultura.
      Y además, que en un sitio exista no hace que se normalice, o no debería de ser así. Hay que seguir denunciándolo y tratando de cambiar esa triste realidad. A mí es algo que nunca me dejará de extrañar y que seguiré denunciando allí donde vaya para que poco a poco podamos ir cambiando.
      ¡Un saludo!

      Responder
      • En España hay más machismo que en Paraguay. Te aseguro yo a ti. Es más ustedes son así también como los hombres. Ultra machista.

        Responder
        • Lala, razón no te falta en decir que en España también hay machismo. Es más, la mayoría del mundo vive bajo la tiranía del patriarcado. Pero en mi opinión (y soy española), no he sentido el machismo con tanta fuerza como lo sentí en Paraguay, donde me sentía incómoda al salir sola a la calle por los comentarios que recibía. También lo pude apreciar en las conversaciones que mantuve y en la forma de pensar, tanto de las mujeres como los hombres.
          No se trata de quien es mejor o peor, simplemente señalo una realidad que aprecié en mi viaje por Paraguay.
          Un saludo.

          Responder
    • Obviamente te equivocas,aparte has estado en todos los paises del mundo? Para corroborarlo digo,luego he decirte,porque seguro que eres otros mas que habla sin saber,que la mayoria de agresiones o asesinatos a la mujer en españa,los autores son siempre extranjeros,mayoritariamente latinos en su mayoria colombianos e islamicos,moros normalmente,de españoles bien poquitos a pesar de que somos 50 millones,habria que ver 50 millones de paraguayos,si con 7 millones que sois,teneis el pais enterito hecho una auténtica mierda,en todos los sentidos

      Responder
      • tu que sabes de colombia solo especulas sigue atodas las persona que hablan mal del pais ningun pais es perfecto pero lo unico que generas es xenofobia hacia otros paises para tu informacion no son colombianos viene de otro pais son los gobiernos de lo s paises como el tuyo eres un completo ignorante si no has ido ami pais no critiques no juzgue de la misma manera pagaras con tu karma

        Responder
      • La mayoría son ignorantes como tú Hendrix por eso tu cerebro no evoluciona y tu nunca vas a progresar con esa mentalidad pobre deberías evolucionar y dejar ser tan xenofobico y lea mas instrúyase bruto

        Responder
    • pues no es uno de los países que más mata mujeres, revisa las estadísticas, donde más se mata mujeres es en América latina, claro, hay muchos países asiaticos y africanos donde no se llevan estadísticas, así que las cifras son cuestionables. Las tasas de homicidio en España son muy bajas y más bajas que en Paraguay y muchos de los feminicidios son cometidos por extranjeros residiendo en España

      Responder
    • Yop!!
      Cada uno es libre de opinar, pero la verdad es que a mí Paraguay me encantó, sobre todo por el calor y la hospitalidad de su gente!!
      Siempre lo recomiendo y no dejaré de hacerlo, me sentí tan bien abrazada por la gente paraguaya que repetiría siempre sin dudarlo ni un momento!
      Un abrazo!

      Responder
  24. Juan, no tengo vergüenza ninguna en haber escrito lo que he escrito, sobre todo cuando son palabras nacidas de la experiencia propia y de lo que me tocó vivir.
    El machismo siento decirte que no es un prejuicio como afirmas, quizás deberías buscar en el diccionario o simplemente mirar a tu alrededor con un poco de actitud crítica, porque el machismo no es un prejuicio sino una actitud, por no decir uno de los males de nuestra sociedad. Es algo que las mujeres no tenemos por qué tolerar sin importar con cuantos machistas nos hayamos ido a la cama. Yo no tengo porque tolerar que alguien sea machista y no, no es un prejuicio sino algo que como mujeres nos afecta a diario. Vergüenza debería darte a ti afirmar que es un prejuicio y negar su existencia y el daño que hace.
    En cuanto a lo de los piropeadores, tienes razón en que no hay edad, piropos se reciben de todas las edades y te aseguro que eso no lo hace más agradable. Yo no quiero que me piropee nadie de forma lasciva, ni jóvenes ni mayores. No me es grato que me piropee un señor mayor como tampoco me es grato que me piropee un joven. Yo no voy gritando cosas a la gente por la calle y por eso creo que tengo el derecho de poder caminar tranquila, sin que nadie me grite nada, ni jóvenes (que sí, también me enojo aunque pienses que no), ni mayores. No tengo porqué recibir piropos lascivos de parte de nadie. Y en mi experiencia en Paraguay te aseguro que por lo general los jóvenes se mostraban más tímidos y respetuosos que los mayores y eso fue mi experiencia. Y de todas formas deberíamos aprender a respetar al prójimo y dejarle caminar por la calle tranquilo sin que se sienta violentado, que al final es lo que los piropos hacen sentir.
    Y no, en el amor no hay edad, yo no he afirmado lo contrario. Cada uno que sea feliz con quién quiera y de la edad que sea, a mí eso me da igual pero yo no tengo porqué tolerar que nadie me falte al respeto y lo que dices no viene a cuento. Yo lo que hablo es de una cuestión de respeto y de que como digo nadie tiene porque violentarte mientras caminas sola por la calle. A mí llegó a resultarme muy incómodo caminar sola por la calle y eso no es admisible y por eso hay que señalarlo y criticarlo para que deje de suceder. Todos y todas tenemos el derecho a caminar tranquilos y que no se nos falte al respeto. No sé si tienes hija o hermanas, pero no creo que te fuese agradable ver que los hombres les gritan esas asquerosidades y ver cómo ellas se sienten incomodas debido a eso mientras caminan por la calle.
    Y en cuanto a esas mujeres que viven solas, el que expresa arrogancia eres tú. Quizás vivan solas porque así lo han decidido (no, para las mujeres conseguir un hombre no es nuestra única prioridad). Ser soltera puede ser una elección totalmente válida y con ese comentario lo único que expresas es una dosis de machismo gigante. Quizás deberías de tener un poco más de espíritu crítico no sólo con mis palabras sino contigo mismo, con tu actitud. Como bien dice el refrán, a quien algo le pica ajos come.
    Un saludo

    Responder
  25. Hola Andrea! Me encanto este post, soy de Hernandarias, la ciudad que esta pegada a Ciudad del Este. Estoy totalmente de acuerdo con cada uno de los puntos, y me siento alagada como Paraguaya. Yo creo que cada lugar tiene cosas buenas y malas, pero te invito y les invito a todos los que lean éste post, que vengan a conocer más a fondo al Paraguay. Conozcan la tierra, las costumbres y a nuestra gente. A Paraguay tenes que masticarlo para sentirlo :) Exitos Andres! y si alguna vez queres volver, tenes las puertas de mi casa abiertas para vos !

    Responder
    • Hola Jessica! Pasé por Hernendarias en mi salida de Paraguay. La verdad es que Paraguay es un país formidable, como dices cada lugar tiene sus cosas malas y buenas. Hay algunas que realmente no me gustaron de Paraguay, pero otras como la hospitalidad hacen que siempre recuerde este país y a su gente con infinito amor.
      Me alegro mucho de que el post te haya gustado y de que te hayas sentido alagada como paraguaya. Ojalá como dices el post sirva para que más gente se anime a conocer Paraguay y la hermosura de su tierra y sobre todo de su gente.
      Y gracias por abrirme las puertas de tu casa, no dudo que así es. Gracias!
      Un abrazo grande desde el otro lado de las Américas!

      Responder
  26. Hola Andrea! Me encantaron los dos dos :D. Eso de la hospitalidad es totalmente cierto, la gente sin problema hasta te da su cama y duerme en el sofá o en el suelo :D. Y el otro punto 2 es algo que yo también odio y nunca va a gustarme, y ya llevo 24 años aguantando, y muchas veces he querido patearles en donde sea. Para mí, no existe manera de verle algún lado bueno a lo que hacen, y no soy la única que piensa así, somos la mayoría. Saludos y que sigas disfrutando tu viaje!

    Responder
    • Cynthia, me alegro de que te hayan encantado los dos. La verdad es que lo de la hospitalidad es total, creo que en ningún país lo he sentido tanto como en Paraguay, donde como dices en seguida te buscan cama o una silla para que te sientes a beber el tereré.
      Lo otro, realmente es nefasto y debería de cambiar a base de educación desde la infancia en las nuevas generaciones y dejando de permitir comportamientos así, una lástima.
      Un abrazo muy grande y gracias por pasar por aquí!

      Responder
  27. Hola Andrea!, encontré tu blog en un post de Couchsurfing.

    Qué bueno que tengas ganas de volver. Concuerdo completamente contigo, con lo bueno y con lo malo (creo que de la lista de lo que no te gusta, lo del transporte público es lo peor de Paraguay).

    Con respecto al tan escuchado »No hay nada que ver en Paraguay» por parte de muchos mochileros que vinieron a Paraguay por 1 día y sólo recorrieron el 1% de Asunción, me causa mucha gracia. SIEMPRE hay cosas por ver, SIEMPRE hay algo para hacer, ahora, de lo aburrido que pueda ser un mochilero, mi país no se puede hacer cargo :P Yo también me aburrí en Argentina, en Brasil y en Panamá, pero no fue culpa de ellos, fue mía :)

    Asunción no es como Sao Paulo ni como Buenos Aires, son países distintos y con costumbres distintas. Pero Paraguay no es sólo Asunción, ni Brasil es sólo Sao Paulo, ni Argentina es sólo Buenos Aires. Esas son ciudades enormes de países enormes con, por ende, muchos más atractivos. Igual acá hay un montón para ver y un montón para hacer, pero depende de lo que quieras hacer. Querés conocer la naturaleza?, anda al interior del país (aunque, como mencionaste, hay árboles de todas clases por toda la capital). Queres bailar?, entonces anda a la capital. Obvio que te vas a aburrir en Asunción en pleno verano si lo único que queres hacer es estar en el agua durante las horas extremadamente calurosas y no tenes una piscina a tu disposición.
    En mi caso, que soy más de campo y menos de ciudad, considero que la mayor belleza de mi país se encuentra en el interior. En ningún otro país, que tenga el tamanho de Paraguay, vas a encontrar tantos cerros y o arroyos nada más que al lado de alguna ruta. Sí, somos un país mediterráneo, pero tenemos un sin fin de arroyos y lagos (estos últimos, lastimosamente todos contaminados) y creo que eso compensa.

    Paraguay es un país con mucha, en su mayoría, triste historia. La persona que venga a Paraguay, antes de criticarlo, debería de informarse un poco antes de emitir una opinión, y también CONOCERLO. Somos un país sufrido, soportamos 2 guerras enormes, sólos, sin ayuda de ninguna potencia mundial, estuvieron al borde de exterminarnos. Y si bien ya pasaron muchos anhos, aún seguimos sin poder reponernos. Cuesta reponerse con tanto danho hecho cuando hace unos anhos éramos el país más desarrollado y rico de Sudamérica.

    Qué ciudades recorriste, además de Ciudad del Este y Asunción?. Cuando estuviste por CDE, tuviste la oportunidad de visitar el Salto Monday?

    Responder
    • Hola Nathu! Muchas gracias por tu comentario! La verdad que Paraguay es un país increible, yo aún me he quedado con ganas de volver y poder conocerlo más a fondo. Su historia, aunque triste, me es realmente interesante, pues a pesar de ser un país sufrido, es un país con orgullo de sí mismo. Yo estuve por Ciudad del Este, Asunción, también conocí Areguá, Santa Rita. Fui a los Saltos Monday, a la presa de Itaipú y también al Cerro Yaguarón. Si miras en la categoría Paraguay podrás ver las entradas de todos los sitios en los que estuve (https://lapiznomada.com/category/viajes/viaje-actual/paraguay/). Saludos!

      Responder
  28. Andrea, gracias por visitar el pais y por las palabras tan lindas de nuestra nacion. Paraguay quizas no sea el mejor pais del mundo, tal vez no tenga muchas opciones en cuanto a entretenimiento, pero lo que tenemos y hacemos es de corazon. Soy de Ciudad Del Este y ya conocí Las Vegas, parte de Brasil, Argentina y Uruguay y sin duda a mi Paraguay no le cambio.
    El terere es Ley, Religion, Tradicion, Costumbre o como quieras llamarlo, pero es lo mejor del mundo.
    Espero algun dia puedas volver y conocerte. Tengo 21 años, estudio periodismo y soy de los que intentan luchar contra el sistema. Un abrazo. Te falto hablar del idioma Guarani.
    Ñaha’arota nde py’aeve (te esperamos pronto).

    Responder
    • Hola Juanjo, gracias por tu comentario! La verdad es que Paraguay es un país muy lindo y no dudes que lo llevaré conmigo con mucho cariño. Como dices, es cierto que la gente hace las cosas de corazón y yo eso lo agradezco mucho. Y sí, el tereré es bárbaro, de hecho estoy pensando en comprarme un termo para llevármelo conmigo.
      Aún tengo que escribir más entradas sobre Paraguay, hablaré del guaraní ;)
      Y arriba esa lucha, que hace falta!
      Saludos Juanjo!

      Responder
  29. Lei tu articulo y lo encontre por demas interesante… El punto que no lo encontre muy agradable es el de los piropos… Tienes toda la razon en lo que dijiste salvo en la parte en que te dan ganas de patear los huevos de la persona piropeadora por ser mayor o mucho mayor que vos… Imagino que a los contemporaneos tuyos tambien los miras con las mismas ganas de patearlos o es solo con los aultos mayores? Bueno sobre este punto y si le tomaras la onda a los piropos por mas osados que fueran, si los tomaras como una admiracion extrema hacia tu persona (para no decir fisico) incluso podrias sentirte hasta muy bien y no con un resentimiento tremendo como el que describes.
    Tomalo con mas onda la proxima q vengas al Paraguay!!!
    Exitos!

    Responder
    • Hola Alfredo. Lo primero, gracias por tus palabras y tus opiniones. Me gusta saber que mis palabras llegan a algún lado. Perdona si ofenden mis expresiones, los españoles tendemos a hablar a veces un poco fuerte y usar palabras mal sonantes como el pan de cada día y aunque a veces trato de evitarlas, otras me salen de dentro. Yo se que de alguna forma, los piropos son una forma de admiración, pero lo que no me banco, es la falta de respeto. Yo se que todos tenemos ojos, pero hay que saber cuando uno molesta al de al lado. Yo no voy diciéndoles a los demás, sobre todo si no los conozco, lo que pienso sobre su persona y, si por alguna razón lo hago, trato de hacerlo siempre con el mayor respeto posible y tratando de no ofender al otro. Lo que no puede ser, es que al final te quiten las ganas de andar sola por la calle y poder conocer así el país. Aún así, trataré de tener presente tu consejo en mis últimos días por aquí. Saludos y gracias Alfredo!

      Responder
      • Mal, Andrea tenes toda la razón, nadie tiene por qué decirte nada en la calle, menos sobre tu aspecto, emitir una opinión que nadie te pidió encima faltando el respeto es totalmente innecesario. No entiendo por qué siempre pretenden que seamos nosotras las que nos adaptemos a los maleducados (porque eso son) que no saben el significado de la palabra respeto. Soy paraguaya y concuerdo totalmente con que es INSOPORTABLE de repente tener que caminar por las calles porque no hay cuadra en la que no salga un tipo desagradable a gritarte sarta de cosas. Y molesta tanto que crean que debemos sentirnos halagadas cuando en su mayoría las cosas que te gritan son con tinte sexual y violento (que puedo hacer una lista interminable de ejemplos). Horrible.

        Responder
        • Fátima, después de todas las críticas que ha recibido este artículo por señalar el machismo que sentí, me alegro de que concuerdes con él (como no la mayoría de las críticas son de hombres). Es terrible tener que sufrir ese tipo de comentarios por las calles, porque no, no son piropos y nos violentan. No importa qué país sea, comentarios así nunca deberían de permitirse y debería dárseles la condena que merecen y no tratar de quitarles peso, diciendo que son piropos o similares. Porque ese tipo de comentarios son los que dan pie y apoyan una cultura machista que al final es la que genera otras cosas aún peores, como los abusos y la larga lista que no quiero ni mencionar. Siempre hay que censurar este tipo de actitudes y no quitarles importancia, porque la tienen.

          Te mando un abrazo fuerte. Gracias por tus palabras. :)

          Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.