¿Quieres viajar sola por Europa pero te preocupa la seguridad? ¿Estás buscando las ciudades más seguras de Europa para viajar sola con tranquilidad? Pues te cuento cuáles son, según los análisis, las ciudades más seguras de Europa.
Y es que hoy en día la seguridad se ha vuelto un factor muy importante para la mayoría de los viajeros a la hora de elegir destino. Este factor se encuentra conformado por diversos indicadores, entre los que destacan la seguridad vial, la seguridad digital, el bienestar social, el alto o bajo nivel de criminalidad, etc.
Así pues, son muchos los análisis e investigaciones que se realizan año tras año, teniendo en cuenta todos los aspectos, y otros más, mencionados, para obtener unos resultados que indican cuáles son las ciudades más seguras de Europa del año.
En 2017, se han obtenido unos datos que quizá varíen en 2018, pero que hasta ahora han conseguido que muchos viajeros dejen de dudar a la hora de decidirse por un destino u otro, ya que la seguridad de uno de ellos puede ser más elevada que la de su contrario.
Así que si tú también quieres saber cuáles son las ciudades más seguras de Europa no te pierdas este top 5 con las que, según los expertos, son las más seguras de todas. Pero ya sabes, muchas veces las cosas te pueden pasar incluso en tu calle, a la vuelta de la esquina y aunque nunca está de más informarse y tomar precauciones, no por ello hay que dejar de viajar. Sea a donde sea y más allá de lo que digan los estudios.
Las 5 ciudades más seguras de Europa para viajar sola
1.- Milán. Ya hablé de Milán y de mi paso por esta ciudad hace pocos meses. Esta ciudad italiana es considerada la capital de la moda pero también se ha convertido en un gran centro económico y financiero. Sin embargo, a pesar de ser una ciudad bastante grande y muy cosmopolita por la gran cantidad de empleo que genera, ser tan turística y la atracción de los más apasionados por la moda, se trata de un destino muy seguro, en cuanto a criminalidad, sobre todo en la zona más céntrica.
Es una ciudad grande y tranquila en la que no debes de tener ningún miedo a viajar sola porque la verdad que hasta de noche y en la periferia, yo me sentí súper tranquila. Y ya sabes, si quieres saber más o qué visitar no te pierdas 15 cosas que qué ver en Milán en 3 días o el Milán más alternativo. Porque en Milán no todo es moda o edificios antiguos.
2.- Ámsterdam. La capital de Holanda es conocida como la Venecia del norte, debido a la gran cantidad de canales que surcan la ciudad. Se trata de un destino muy elegido por miles de viajeros año tras año. Y la verdad es que es una ciudad encantadora.
En Ámsterdam lo más peligroso que te puede pasar es que una bicicleta te atropelle (y estate con ojo porque a mí me riñeron un par de veces mientras sacaba fotos), porque se trata del medio de transporte más utilizado y cuenta con más prioridad que el paso de un peatón.
3.-Zúrich. Cuentan que se trata de un lugar muy tranquilo en el que disfrutar de lagos y todo tipo de naturaleza que ofrece el paisaje suizo. Un país tranquilo en el que disfrutar de bonitos paisajes, sobre todo cuando el tiempo es más amable.
Lo más destacado de Zúrich, para que se haya convertido en una de las ciudades más seguras de Europa, es que cuenta con la mejor calidad de vida del mundo o al menos eso dicen. Así pues, el bienestar social es muy elevado gracias a los buenos sueldos que reciben su población y la gran cantidad de trabajo que se genera.
4.- Estocolmo. Al igual que le ocurre a Zúrich, Estocolmo es famoso por su gran capital que permite que sus ciudadanos adquieran buenos y elevados sueldos y que la tasa de paro sea prácticamente nula. Además de este bienestar social, en Estocolmo, la tasa de delincuencia también se encuentra muy reducida, ya que se trata de una ciudad muy tranquila en la que se hace más vida en casa, con la familia, que fuera de ella.
5.- Barcelona. ¿Quién no conoce Barcelona? La segunda ciudad más importante de España. Su posición dentro del ranking de ciudades más seguras de Europa, se debe a que es una ciudad que genera bastante empleo, a pesar de la crisis que atravesó España y que hoy en día continúa dejando restos por todo el país. Además, desde hace un tiempo, se ha incrementado la presencia policial y el riesgo de sufrir un ataque criminal de cualquier índole se ha visto reducido en un 32%.
La verdad es que es una ciudad que a mí me encanta y en la que siempre me he sentido bastante tranquila, incluso volviendo sola de noche. Eso sí, es mejor estar atenta en las Ramblas por si te ven cara de turista y te roban la cartera.
Y tú, ¿en qué ciudad de Europa te has sentido más segura (o seguro)? ¿Qué ciudad recomendarías para un primer viaje? ¡Cuéntame cuál es tu ciudad favorita en los comentarios!
Y si estás pensando en empezar tu primer viaje en solitario, no te pierdas la sección Viajar sola del blog en donde encontrarás un montón de consejos y de inspiración que te ayudarán a dar el primer paso.
Un abrazo,
3 comentarios en «Las ciudades más seguras de Europa para viajar sola en 2021»
Barcelona? Si es un gueto ahora mismo, hasta en el mismo centro, da pena en lo que se ha convertido. Casi la ciudad mas insegura de toda españa, como va ser la 5 mas segura de europa!
Barcelona segura? en serio? Si te roban en el mismo centro, y de noche…. miedo me da.
Barcelona lidera el ranking de ciudades con más delitos
https://www.google.es/amp/s/www.lavanguardia.com/local/barcelona/20180915/451804290347/delitos-seguridad-hurtos-policia.html%3ffacet=amp