Colabora en Lápiz Nómada | Blog de viajes

¿Te encanta viajar y podrías contar mil historias sobre viajes? ¿Has viajado haciendo o vendiendo tu arte? ¿El viaje es parte de tu vida? ¿Has viajado en solitario? ¿Te gusta escribir? ¿Te dedicas al mundo del arte o del diseño y además viajas alrededor del mundo con eso?

No, no es un cuestionario sobre tu vida privada, es una invitación. Si te gusta viajar, si viajas con arte y te gusta escribir y si, además, te gusta Lápiz Nómada, esta es tu oportunidad, colabora en Lápiz Nómada como escritor/a invitado y date a conocer.

Lápiz Nómada abre las páginas de su cuaderno a otros lápices, pinceles o bolígrafos dispuestos a participar. En definitiva, Lápiz Nómada invita a toda aquella persona a la que le guste viajar, a toda aquella que se dedique al mundo del arte o a todo aquel que crea tener algo que aportar y le pique eso de escribir, a participar y ser parte.

Si crees que tienes alguna historia que contar, algún relato personal, algo que te apetezca compartir o alguna anécdota en uno de tus destinos preferidos o alguna artículo relacionado con los viajes o con viajar gracias al arte que pueda ser útil para el público de Lápiz Nómada, quedas cordialmente bienvenidx. ¡Te estoy esperando con los brazos abiertos!

colabora-en-lápiz-nómada-blog-de-viajes

Eso sí, la invitación está abierta sólo a todas aquellas creadoras y creadores, viajeras y viajeros, soñadoras e imaginativos, que quieran participar únicamente para compartir su historia o darse a conocer sin fines comerciales o ánimo de lucro. Para proyectos pequeños y personas individuales que quieren compartir lo mejor de sí.

✎ Si eres una empresa o una agencia y quieres publicar un post con fines publicitarios o comerciales o proponerme un post esponsorizado, entonces échale un ojo a mi Media Kit y o escríbeme con la propuesta a andrea@lapiznomada.com.

-✏︎ Qué beneficios tiene el guest-posting para ti y para mí.

Publicando tu artículo, texto o reflexión en Lápiz Nómada te darás a conocer entre las lectoras y los lectores de Lápiz Nómada. Obtendrás visibilidad y reconocimiento, reforzarás tu autoridad y te será beneficioso contar con un enlace desde mi blog de cara al SEO.

Por mi parte, podré tomarme una semana de descanso (o más bien para dedicarla a algo más), a la vez que me permite exponer otros puntos de vista y soluciones distintas.

✏︎ Quién puede escribir en el blog:

No hay un perfil específico, cualquiera, en un principio, tenga un blog o no, puede colaborar en Lápiz Nómada. Lo que no aceptaré serán las propuestas y los posts con fines comerciales.

Lo determinante será en todo caso sin excepción la calidad del contenido, el que, por supuesto, tiene que girar alrededor del mundo de los viajes y el mundo del arte o de la escritura creativa.

Si eres capaz de aunar todo en uno mejor que mejor, pero si no puedes elegir cualquiera de esas tres cosas, los pilares de Lápiz Nómada: el arte, la escritura y, por supuesto, los viajes

Si eres un viajero al que le gusta escribir, un escritor aficionado, un ilustrador o creativo viajero o un blogger, eres bienvenido. Sólo, por favor, échale ganas al contenido, se trata de aportar valor útil para todos los demás. Piensa por un segundo, ¿a ti qué te gustaría leer y encontrar por aquí? (Puedes contármelo en los comentarios si no te animas a escribirlo tú mismo).

-Requisitos mínimos para colaborar en Lápiz Nómada

  • El texto tiene que tener un mínimo de 1.600 palabras y hasta 3.000. Ten en cuenta que la mayoría de mis textos tienen una media de 2.000 palabras. Lo ideal sería que pudieras llegar, pero no escribas por rellenar.
  • Al menos 3 imágenes de buena calidad. El tamaño de las imágenes ha de ser de 800 píxeles mínimo de ancho y alrededor de 523 píxeles de altura. Además, han de estar optimizadas para web, sin pesar más de 85kb. Preferentemente, si tienes un blog, las imágenes han de estar subidas en tu propio blog o en alguna plataforma externa desde donde se enlazarán. Solo necesito que me envíes el enlace a las mismas. Si no tienes un blog sólo mándamelas, no pasa nada.
  • Lápiz Nómada es un blog de carácter personal, escrito en primera persona. Lápiz Nómada no busca textos al estilo de agencia de viajes o revista de destinos turísticos, así que si es el caso de tu texto, abstente. Lápiz Nómada quiere personas, anécdotas, historias personales. Mójate, exprímete, trasparéntate en tus palabras. Trasmítenos sensaciones, trasmítenos el calor si lo hace en tu historia o el frío, el sonido de la música o del paisaje a tu alrededor. Haz que seamos capaces de viajar con las palabras.Este será el requisito principal de selección, tenlo en cuenta. Date una ojeada por algunos de mis post y verás de lo que hablo. Demuéstrame que te has interesado por mi blog y por qué podría interesarle a mis lectores. Un buen artículo es aquel que sabe adecuarse a lo que se le solicita. Hazme una propuesta ganadora mi blog y verás como no podré resistirme. Un buen trabajo siempre se ve recompensado.
  • Si crees que hay información útil que pueda interesar a los lectores sobre el destino que estás escribiendo, enumérala al final del post. Fíjate en la estructura de la mayoría de mis post, puedes usar éste como referencia: Salento, un pueblito de cuento.
    Los posts deben de tener título, subtítulos y tener frases y palabras resaltadas en negrita que faciliten la lectura transversal. 
  • Enlaces a tu blog: Puedes poner un máximo de 2 enlaces a tus propios contenidos dentro del cuerpo de texto siempre y cuando estos resulten naturales y vengan a cuento. Los enlaces que resulten forzados o metidos con calzador no se pondrán. Además, si quieres enlazar a tu blog éste deberá tener un mínimo de 6 meses de antigüedad y al menos una publicación mensual. 
  • Enlaces internos: trata de poner también un mínimo de 1 enlace a alguno de los contenidos que ya tiene mi blog. Dos es el número perfecto y más de 3 es que seguramente los estás forzando.
  • SEO: se valorará mucho que se haya hecho un buen trabajo de SEO. El contenido ha de estar optimizado para una palabra clave, si es para varias mejor. Si no sabes de lo que hablo te sugiero informarte brevemente y piensa que cualquier texto tiene siempre una idea (palabra clave) acerca de la cual gira alrededor el resto de contenido. Indícame si sabes de lo que hablo cuál es la palabra clave para la que has optimizado tu post, si no no te preocupes.
  • El escrito debe ser 100% original e inédito (se comprobará). No debe estar publicado ni publicarse en ningún otro sitio.
  • Si quieres que aparezca tu nombre y una pequeña biografía junto a una foto tuya, mándame una foto en la que se te vea bien con un fondo molón, paradisiaco y ya sabes, todas esas cosas chingonas. Mándame también dos o tres líneas que sean una breve biografía.
  • En la biografía se linkeará el blog personal si es que se tiene para linkear desde el artículo.
  • De igual forma en la biografía se enlazarán las principales redes sociales del autor.
  • REVISA LA ORTOGRAFÍA. Todos cometemos posibles errores (hasta yo) pero cuando recibo una propuesta con más de 5 faltas ortográficas leves o más de dos graves, te prometo que me pongo de mal humor. Me demuestra el poco tiempo que se le ha dedicado y es una total falta de profesionalidad. Si no eres un crack de la ortografía, pídele a un amigo que revise tu texto. Baso con b no existe.
  • El hecho de mandar una propuesta no asegura que ésta será publicada. La propuesta ha de cumplir todos los requisitos y ha de tener una temática y unas inquietudes que se correspondan con la línea editorial de Lápiz Nómada. En caso contrario, no será tenida en cuenta aunque se contestarán todos los mensajes.

Si quieres animarte a participar, puedes mandarme todo directamente por email a andrea@lapiznomada.com comprimido en un archivo .zip o mediante alguna aplicación de envío de archivos (Wetrasfer, Dropbox, etc).

Si no quieres arriesgarte a escribir un artículo que no vaya a funcionar, puedes mandarme primero un email explicándome primero tu propuesta (título, subtítulos, temática, etc) para que yo te de el ok antes de que te pongas a escribir. Puedes mandarme el texto en html ya montado si así lo prefieres. Yo te lo agradeceré.

Una vez publicado el artículo tendrá toda la difusión en las redes sociales de Lápiz Nómada (Facebook, Twitter) y ha de ser difundido también en tus propias redes mencionando a Lápiz Nómada. 

¡Anímate! Colabora en Lápiz Nómada. Además, si tienes alguna duda, puedes contactarme mediante un mensaje, estaré encantada de resolver tus dudas y de que podamos llegar a una colaboración fructífera tanto para ti como para mí.

Te dejo algunos de los posts invitados que se han publicado ya en este blog para que te hagas una idea de las colaboraciones previas y estés al nivel ;)

No olvides que puedes estar al tanto de mis últimas novedades en mi newsletter (sucribirse es solo un segundo!) y en mis redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.

Si has pensado en ese amigo/a al que quizás le interesase colaborar, ya sabes, comparte y pasa el dato!

Un abrazo,

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.