¿Vas a viajar a Alemania y el vuelo más barato que has encontrado aterriza en Frankfurt? Pues si te estás planteando dedicar al menos un par de días de tu viaje para conocer esta ciudad o si planeas viajar a Frankfurt, te dejo con este post invitado en donde te cuento los 6 lugares imprescindibles que ver en Frankfurt así como otros datos prácticos que te serán de utilidad.
Frankfurt puede no ser el primer destino en el que piensas si te hablan de Alemania, pero después que conozcas por qué se encuentra entre las mejores ciudades de Europa estamos seguros de que querrás viajar a Frankfurt en tus próximas vacaciones. Esta urbe europea tiene una cara muy moderna, con rascacielos icónicos y uno de los barrios financieros entre los más importantes de Europa. Tiene también un rostro histórico, todo un deleite para los amantes de las artes, la gastronomía y las antigüedades.
DATOS PRÁCTICOS PARA VIAJAR A FRANKFURT
¿Quieres saber cómo llegar a Frankfurt y dónde alojarte? A continuación te explicaré todo para facilitarte los preparativos de tu escapada hacia este destino.
Cómo llegar a Frankfurt:
Todas las aerolíneas low cost y tradicionales llegan a Frankfurt y sus cercanías. En avión hay vuelos directos desde más de 300 ciudades del mundo hacia sus dos aeropuertos con muy muy buenos precios, como podrás comprobar si buscas las mejores ofertas en Skyscanner.
El Aeropuerto Internacional de Frankfurt funciona para vuelos comerciales y es, junto con el aeropuerto de Heathrow (Londres) y el Charles de Gaulle (París), el más importante de Europa. El otro aeropuerto es Frankfurt-Hahn, solo para el arribo de aerolíneas low cost.
A la estación central de trenes de Hauptbahnhof llegan los trayectos de larga distancia o internacionales, incluyendo el de alta velocidad (ICE).
La mejor zona para alojarse en Frankfurt:
Para encontrar hospedaje económico, la zona mejor es el centro antiguo, el distrito de Altstadt, que se encuentra cerca de museos, edificios y plazas históricas. Innenstadt es el centro animado de Frankfurt; aquí se ubica la avenida principal Zeil, con centros comerciales y boutiques famosas.
Otra zona recomendada es Bornheim, con muchos restaurantes, café y pubs. Westend es la zona chic de Frankfurt con antiguas edificaciones, villas y calles con grandes árboles. Puedes buscar en estas tres zonas en la web de Booking, donde encontrarás diversas opciones de hospedaje, desde hoteles lujosos hasta opciones más modestas. recomiendo. Otra opción, si quieres tu propio espacio, es reservar en Airbnb con estos 34€ de descuento que Lápiz Nómada te regala.
Cómo comunicarse:
¿No hablas alemán y no sabes cómo comunicarte? Aunque en Alemania casi todo el mundo habla inglés a la perfección, es recomendable que aprendas un poco el idioma para desenvolverte con autonomía.
Te puede ayudar Babbel que te propone un curso de alemán gratis para que puedas familiarizarte rápidamente con el idioma del lugar. Así no tendrás problemas cuando tengas que pedir algo en un restaurante, pedir y entender informaciones o comprar algo en una tienda. Además, te sentirás más involucrado en el contexto y te gustará más tu viaje, ya que lo vivirás desde más adentro.
6 IMPRESCINDIBLES QUE VER EN FRANKFURT
¿Sabías que en Frankfurt se realiza anualmente la mejor feria del libro de Europa? No podía ser de otra forma, porque es la ciudad del poeta y novelista alemán Goethe. Visitar su Casa Museo es uno de los lugares imperdibles durante tu estadía. Otros 6 lugares que no debes dejar de ver son:
1. La Plaza de Römerberg:
Es el centro histórico de la ciudad. Los edificios que se encuentran en esta plaza fueron reconstruidos casi completamente porque fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, y aunque no son originales, tienen un carácter muy pintoresco y sugestivo.
En esta plaza se encuentra el Rathaus Römer, que se remonta al siglo XV y que es el actual ayuntamiento. Por último, en esta plaza se encuentran la antigua Iglesia de San Nicolás, muy pequeña pero muy hermosa y el Museo Histórico, que cuenta el pasado de la ciudad a través de sus obras.
2. La Catedral de San Bartolomé:
La Catedral de San Bartolomé es una construcción gótica que data de los siglos XIV y XV. Hasta los años 50 fue el edificio más alto de Frankfurt. Desde su torre se logran panorámicas impactantes de la ciudad.
En ella, se coronaron varios emperadores alemanes por lo que en el siglo XIII esta catedral fue nombrada iglesia imperial y después Kaiserdorm o Catedral del Imperio.
Desafortunadamente, entre los años 1943 y 1944, la ciudad y también la catedral, sufrieron el bombardeo de las Fuerzas Aliadas. Su interior fue completamente quemado y la iglesia en general registró muchos desperfectos. Sin embargo, hoy la catedral ha sido restaurada.
A su lado se encuentra el Dommuseum, que alberga gran parte del patrimonio arqueológico que formó parte de la catedral y de la historia de Frankfurt.
3. Date una vuelta por alguno de sus mercadillos:
Más de 20 mercadillos atraen cada año a millones de personas. El más famoso es el de Navidad, reconocido como uno de los mejores del continente.
El mercado de Navidad de Frankfurt es el más antiguo (se remonta al 1393) y el más grande del país. Atrae a millones de visitantes de todo el mundo, que llegan a esta ciudad para percibir la verdadera atmósfera de Navidad. Está formado por 200 puestos que se encuentran en el Römerberg, en la plaza Paulsplatz y en el muelle del Meno, dedicados a la artesanía, a las objetos típicos de Navidad y a la comida.
De hecho este mercadillo te ofrece cualquier tipo de souvenirs, desde los decorativos hasta los comestibles. Todos se encuentran en casitas de madera que contribuyen a crear un entorno todavía más fascinante y mágico.
4. La Eurotower y la Maintower:
Frankfurt es uno de los centros financieros más importantes de Europa y muchos bancos internacionales tienen allí su sede principal. Aunque se diga que el distrito financiero de Frankfurt es comparable a Manhattan, la mayoría de la gente dice que este skyline es insuperable y único en Europa.
La construcción de rascacielos comenzó a finales de los años 60 y, ahora, puedes ver doce edificios de más de 150 metros de altura y varios más que superan los 100 metros. Además, los rascacielos están abiertos al público y los altos edificios se iluminan por las noches.
Entre ellos destaca la Eurotower, un famoso rascacielos de 148 metros que, hasta 2014, fue sede del Banco Central Europeo. Cuenta con 40 pisos y ocupa un área de 78.000 m², en la que se encuentran principalmente oficinas. Por altura es el número 14 en Alemania.
Otro famoso rascacielos es el Maintower, de 200 metros y ubicado en el centro de la ciudad. Como curiosidad, el nombre «Maintower» deriva del río Main que atraviesa Frankfurt. Tiene una torre de comunicaciones de 40 metros en la parte superior, cinco plantas subterráneas y dos plataformas de observación públicas.
5. El teatro ópera de Frankfurt:
Este teatro se encuentra en Operplatz. Durante la Segunda Guerra Mundial fue gravemente dañado, pero hoy está reconstruido y alberga una maravillosa sala de conciertos y un centro de congresos. Después de la guerra fue llamado “la más hermosa ruina de Alemania”, sin embargo ahora este nombre ya no es adecuado porque este magnífico complejo, totalmente renovado, representa una de las principales salas de conciertos de la ciudad.
Te aconsejo que des un recorrido por el edificio para que conozcas sus fastuosas esculturas, sus balcones y columnas, y que veas un espectáculo. De hecho en este lugar se exhiben los mejores ensambles de música clásica, como la Filarmónica de Berlín o la Academy of St.Martin in thefields. Por último, no olvides visitar el área frente al teatro, la Opernplatz.
6. Date un paseo por las orillas del río Main:
El río que da el nombre original a la ciudad (Frankfurt am Main) es un lugar imperdible para captar los atardeceres más bonitos durante las vacaciones en este destino.
Para conocer la ciudad de otra perspectiva puedes tomar uno de los barcos que recorren de arriba a abajo el río Meno, desde el puerto de Eisernen Steg, y elegir la ruta que prefieres. La primera de ellas te llevará hasta el puerto de Westhafen, la segunda te permitirá navegar en dirección contraria hasta el puerto oriental de la ciudad y la zona de Gernermühle. Una de las opciones es desembarcar ahí y recorrer la ciudad a partir de este punto. Ambos recorridos duran unos 50 minutos.
Como ves, la capital financiera de Europa tiene mucho que ofrecer. Es una ciudad atenta con los visitantes que buscan sumergirse en una urbe con contrastes únicos.
RECURSOS PARA VIAJAR A FRANKFURT
✈ Vuelos: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 Alojamiento: si te alojas en hoteles o en hostels, te recomiendo Booking. Si quieres tu propio espacio, reserva en Airbnb con estos 34€ de descuento. También puedes buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World o buscar voluntariados en Worldpackers.
🚑 Seguro de viajes: si estás pensando en contratar un seguro de viajes te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
Espera que te haya gustado este post invitado con consejos para viajar a Frankfurt :). Como siempre, nos vemos en Instagram (@lapiznomada) donde puedes seguir mi viaje actual #lápiznómadaenasia a tiempo real y en el resto de mis redes sociales.
Ahora te espero en los comentarios por si te ha quedado alguna duda o por si tienes alguna otra sugerencia o consejo. Estaré encantada de leerte, como siempre :)
Un abrazo,
PD: algunos de los links que aparecen en la información final sobre de este artículo sobre viajar a Frankfurt son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.
2 comentarios en «Descubriendo Frankfurt: los 6 lugares imprescindibles»
Muy buena elección de lugares, por mi parte la que mas me llama la atencion es el el teatro ópera de Frankfurt espero ir allí. Encontre ademas la forma de conseguir la cidadania polaca en poco tiempo en esta pagina https://www.mipasaportepolaco.com/
Que bonito, normalmente si los vuelos mas baratos llegan a Frankfurt, y aquí explicas muy bien como se puede aprovechar el tiempo allá, gracias por el aporte, me voy rumbo a la opera!
Saludos!