Templos de Angkor | Guía para visitar Angkor Wat en un día

¿Vas a viajar a Camboya y sueñas con visitar el famoso templo de Angkor Wat? Pues sigue leyendo porque en esta guía te cuento las claves para visitar los fascinantes templos de Angkor en un día y no morir en el intento.

Y si estás organizando tu viaje no te pierdas la Guía para viajar a Camboya por libre en la que te cuento todo lo que necesitas saber: visado, presupuesto, itinerario, consejos y mucho más.

Templo Bayon Templos de Angkor

Historia de los templos de Angkor


Los templos de Angkor son el legado de la época más grandiosa de Camboya. Fueron obra del Imperio Jemer, también conocido como Imperio Angkoriano, quien conquistó gran parte del Sudeste Asiático entre el S.IX y el XV.

El primer templo, de carácter hinduista, lo mandó construir Jayavarman II durante el S.IX como muestra de poder. A partir de ahí los sucesivos monarcas fueron construyendo más y más templos durante las épocas de esplendor del Imperio.

Los primeros templos son de carácter hinduista. La mayoría de los templos del último periodo son budistas, según las diferentes creencias de los monarcas que los mandaron construir. En total, se construyeron más de 800 templos hasta el declive del imperio y el traslado a Phonm Penh, en el S. XV.

Pero si quieres saber más de la historia de los templos de Angkor te recomiendo leer “La historia de Camboya | Resumen fácil”. Para que puedas entender un poco más de la importancia de estos templos que están hasta en la bandera de Camboya.

Dónde están los templos de Angkor y cómo llegar


Los templos de Angkor se encuentran a unos 6 kilómetros de Siam Reap, al noroeste de Camboya. Siem Rep es una ciudad pequeña, pero muy turística. Vas a encontrar un montón de opciones de alojamiento si buscas en Booking y también encontrarás buenos precios en Airbnb.

Además, desde este link tienes 50€ de descuento para tu primera reserva en Airbnb. Aprovecha y píllate un alojamiento bonito con piscina para descansar después de la visita.

Aunque no es mi ciudad favorita, Siam Rep ofrece actividades de sobra para pasar dos o tres días. Tienes un montón de restaurantes, tanto de comida local como occidental. Si quieres fiesta la encontrarás en Pub Street. También puedes aprovechar para darte un masaje o disfrutar de los recomendadísimos espectáculos que ofrece Cambodia Circus.

En este post te cuento 10 planes que hacer en Siem Reap en 3 días más allá de los templos de Angkor para que disfrutes del viaje al máximo.

Otro punto a favor de que Siam Reap esté a unos cuantos kilómetros del complejo arqueológico es que éste se conserva mucho mejor que si tuviera la ciudad alrededor. Es muy fácil llegar a los templos desde Siam Reap y Siam Reap está conectado por autobuses con casi cualquier parte de Camboya.

¿Cuántos días necesito para visitar los templos de Angkor?


Esta pregunta es muy personal y depende de cuán grande sea tu pasión por las ruinas y las ganas de pasar calor. Personalmente, aunque disfruto visitando las grandes ruinas de las distintas civilizaciones, con una pequeña dosis me basta. Para mí un día suele ser suficiente para hacerme una idea de cómo debía ser hace siglos, sacar unas cuantas fotos y sudar todas las toxinas que tengo en el cuerpo antes de volver agotada a mi alojamiento,

Pero oye, si eres una apasionada de las ruinas, la historia y la arqueología, puede que te sepa a poco. También dependerá de tu presupuesto, ya que la entrada a los templos no es barata. Las ganas que tengas de pasar calor, que hace mucho y el tiempo de viaje del que dispongas.

Como te digo, yo creo que un día es suficiente. Puedes hacer el circuito corto en el que conocerás lo principal. Pero si tienes tiempo y dinero de sobra, yo me quedé con ganas de volver y perderme en los templos más periféricos simplemente para disfrutar del paisaje y pintar una acuarela o escribir un rato, sin la presión de querer verlo y recorrerlo todo en un día.

Templos de Angkor

Precio de la entrada a los templos de Angkor:


Existen tres tipos de entrada para visitar los templos de Angkor: la entrada de un día, la entrada de tres días y la entrada de una semana.

  • Entrada de un día: cuesta 37$ y solo es válida para el día que la compras.
  • Entrada de tres días: cuesta 62$ y es válida para entrar 3 días durante un periodo de 10 días desde la compra de la entrada. Si un día te sabe a poco, es la mejor opción porque además puedes ir un día sí y al otro no, para que no acabes agotada.
  • Entrada para una semana: cuesta 72$ y con ella podrás visitar los templos 7 días durante un periodo de un mes desde la compra de la entrada. Es la más económica ya que cada día saldría a 7,2$. Pero a no ser que quieras hacer muchas acuarelas y escribir mucho, te sobrarán días.

Por desgracia no existe descuento para estudiantes, aunque los niños menores de 12 años entran gratis. En cuanto a la compra, puedes pagar con tarjeta o en efectivo, eso sí, no olvides llevar tu pasaporte.

Súper tip: si comparas tu entrada de un día justo a las 5pm podrás ir ese día a ver el atardecer al interior del reciento y la entrada seguirá siendo válida al día siguiente. Eso sí, date prisa porque cierran a las 5:30pm así que lo mejor es ir rápido a ver atardecer desde el lago Srah Srang y ya al día siguiente puedes ver el atardecer desde Angkor Wat.

Horario de apertura de los templos de Angkor:


Tanto la oficina de venta de entradas como la mayoría de los templos abren a las 5 de la mañana y cierran a las 5:30 de la tarde todos los días. Como excepción los templos Phnom Kulen y Beng Mealea, que abren de 07:30am a 05:30pm, pero para esos necesitas comprar una entrada a parte.

Boda en los templos de Angkor

Cómo visitar los templos de Angkor: en moto, en bici o en tuk tuk:


A la hora de visitar los templos de Angkor puedes hacerlo en bici, en moto o en tuk-tuk. Todo dependerá de las ganas que tengas de sudar, lo en forma que estés y cuánto quieras gastarte.

Los templos de Angkor en bici:


La opción más económica es la bici (4$), pero también la más cansada. Como ya te he comentado en los templos de Angkor hace mucho calor, sobre todo al mediodía. Prepárate para pedalear bajo un sol infernal y sudar la gota gorda. Si quieres salir bien en las fotos, sin duda es la opción menos recomendable, pero si te gusta la idea o no tienes mucho presupuesto, a por ella.

Te dejo por aquí este tour en el que por 29€ podrás ir a recorrer los templos de Angkor en bicicleta de la mano de un guía que te irá explicando todo al detalle. Si te gusta saber la historia y las curiosidades es la opción más económica ya que solo contratar un guía suele salir por 40$ al día. Además incluye la comida y algo de fruta y snacks.

Los templos de Angkor en moto:


Otra opción si quieres visitar los templos de Angkor por tu cuenta es alquilar una motocicleta. Tendrás que alquilarla en Siem Reap, en tu hostel o en algún establecimiento de alquiler. El precio dependerá del tipo de moto y de la cilindrada, pero hazte a la idea de que la opción más barata ronda los 10€ al día.

Angkor en tuk-tuk:


La opción más cómoda, aunque también la más cara, es recorrer los templos de Angkor en un tuk-tuk. Si vas sola igual te sale un poco caro, pero si sois dos o tres, os saldrá tan barato como ir en bicicleta. El precio por un día ronda los 16-20$ para el circuito corto. Nosotros pagamos 18$ por el día entero incluyendo que nos fueran a buscar y nos dejaran en la puerta de nuestro hostel. Además, si tienes suerte –no fue nuestro caso– te toca un conductor simpático que sepa un poco de inglés y que te pueda explicar cositas de los templos.

Templos de Angkor en tuk-tuk

Algo a tener en cuenta, sobre todo si estás pensando en visitar los templos de Angkor en un día, es que los templos en sí (el interior de los mismos) se visitan andando. Eso quiere decir que si vas en bici o en moto tienes que dejarla aparcada a la entrada, visitar el templo hasta el final y luego deshacer el camino hasta la entrada. En cambio, si decides visitar los templos en tuk-tuk el conductor se desplazará hasta la salida del templo para esperarte cuando salgas. Parece una tontería, pero así te ahorrarás mucho tiempo y bastante caminata, sobre todo cuando hay dos templos seguidos. Si vas por tu cuenta tendrás que recorrer ambos templos ida y vuelta mientras que en tuk-tuk es ir siempre hacia adelante.

Circuitos para visitar los templos de Angkor:


Son muchos los circuitos que puedes recorrer dependiendo de los templos que quieras visitar. Incluso puedes diseñar tu propio circuito en función de lo que más te interese o del tiempo del que dispongas.

Aun así hay dos circuitos principales: el circuito corto y el circuito largo o periférico. El más corto es el que está en color rojo en el mapa. El largo sería el de color verde. Como puedes ver, hace un mayor recorrido incluyendo gran parte del rojo pero sumando algunos templos que se encuentran más lejos del centro.

El circuito corto:


Si solo estás pensando en dedicar un día a visitar los templos de Angkor mi recomendación es que hagas el circuito rojo. Aunque es más corto te aseguro que es suficiente. Podrás hacerte una idea de la grandeza de los templos de Angkor y recorrer algunos de los templos principales, así como parte de Angkor Thom, la “ciudad fortificada”.

Templo de Bayon

El circuito corto incluye la visita al famoso Angkor Wat así como al templo de Bayon, en el centro de Angkor Thom, para mí uno de los templos más impresionantes. Otro de los templos famosos que visitarás con este recorrido será el templo Ta Phrom, el cual se ha hecho famoso por la película de Tomb Raider. En él destacan los grandes árboles, cuyas raíces se han comido gran parte del templo. La parte negativa son los númerosos grupos de chinos que taponan el recorrido dentro del templo. Te sientes un poco como en una lata de sardinas, con ganas de salir corriendo en busca de zonas más tranquilas.

Aunque el circuito corto está más masificado, sobre todo en sus templos principales (Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm), podrás subir al templo Baphuon y disfrutar prácticamente sola del templo Chau Say Thevoda, uno de mis favoritos.

El circuito largo:


El circuito largo o periférico incluye también la visita al templo Angkor Wat y pasa por Angkor Thom (la ciudad amurallada), visitando el templo de Bayon. La diferencia con el circuito corto es que deja de lado el templo Ta Keo para ir a visitar el templo Preah Khan. También pasa por el templo Ta Som y el East Mebon, así como el Neak Poan. Además se puede incluir el templo Banteay Prei –un templo construido por mujeres–, junto al cual podrás disfrutar de un bonito mirador y el Kbal Spean, en el extra radio.

Angkor Wat en un día
El templo Angkor Wat está lleno a todas horas, incluso minutos antes de cerrar

Por lo general está menos masificado que el recorrido corto, aunque en los tres templos principales (Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm), la masificación es la misma. En cambio, en el resto del recorrido encontrarás mucha menos gente y sobre todo hermosos paisajes.

Eso sí, ten en cuenta que algunos de los templos del recorrido largo están a más de 30km. Así que a no ser que seas súper aficionada a la bici, es un recorrido para hacer en moto o en tuk-tuk.

¿Con guía o sin guía?


Todo depende de tu interés por la historia de los templos de Angkor así como de tu presupuesto, ya que contratar un guía durante el día entero no es especialmente barato, aunque en el precio suele venir incluido el tuk-tuk.

Por lo general, contratar un guía que hable español suele salir por unos 40$ al día por persona. A eso hay que sumarle 10$ para el tuk-tuk y se supone que otros 10$ de propina. Si te manejas bien con el inglés, podrás conseguir mejor precio ya que hay más oferta y podrás negociar.

Lo cierto es que por ese precio sale mucho mejor contratar este tour que por 47$ incluye el transporte (te van a buscar y te dejan en tu hostel) y un guía (eso sí), en inglés. Te ahorrarás casi 15€ e irás más cómoda.

¿Cómo ir vestida a los templos de Angkor?


A la hora de visitar el parque, has de tener en cuenta de que estás en un recinto lleno de edificios religiosos. Por eso, aunque ya no se usen como tal hay que mantener cierto respeto a los mismos. Eso significa que idealmente deberías llevar los hombros tapados. Evita los escotes pronunciados o las espaldas y ombligos al aire y lleva algo que te cubra al menos hasta las rodillas.

Si no te apetece ir muy tapada lo que puedes hacer es llevarte un pañuelo para los ratos en los que vayas a entrar a algún templo. De esta forma respetarás el código de vestimenta.

De boda en los templos de Angkor
También puedes vestirte de boda pero no te olvides el pañuelo para entrar a los templos

Consejos para visitar los templos de Angkor:


Si estás pensando en visitar los templos de Angkor en un día, no vienen de más unos cuantos consejos extra:

  • Prepárate para pasar calor. Lleva crema de sol, una gorra o sombrero y gafas de sol.
  • Lleva agua, algo de fruta y frutos secos para picotear de vez en cuando.
  • Comer dentro del reciento sale al doble de precio que en la calle, pero si vas muy justa, se pude regatear. Nosotros nos sentamos y al ver la carta dijimos que nos íbamos (porque era muy caro). Inmediatamente la señora nos bajó el precio para que no nos fuéramos.
  • Si quieres ir a ver amanecer a Angkor Wat vete con tiempo, porque se llena.

Excursiones para visitar los templos de Angkor:


Si te gusta viajar con todo organizado, apúntate los siguientes tours:

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CAMBOYA


🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.

✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

📖 GUÍAS: hazte con la guía de Siam Reap y los templos de Angkor de la Lonely Planet o con la guía de Camboya.

🚖 TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Espero que disfrutes de los templos de Angkor y le saques el máximo partido a tu visita. Sobre todo si como yo vas solo un día.

Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas el resto de artículos publicados sobre Camboya. Como siempre, nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real. ¡No olvides compartir si conoces a alguien que esté a punto de viajar a Camboya!

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.