Cómo llegué a ser nómada digital en Dinamarca con 18 años

¿Te gustaría trabajar como Nómada Digital? ¿Te gustaría trabajar viajando? Hace ya algún tiempo te traje a Sergio Mateo para que te contase cómo trabajar como Nómada Digital y hoy te traigo a otra invitada para que te cuente su experiencia trabajando cómo llegó a ser nómada digital en Dinamarca.

En el post patrocinado de hoy Sara López nos va a contar su experiencia estudiando y trabajando como nómada digital en Dinamarca. Cómo llegó a este país danés, cómo empezó a trabajar como nómada digital en Dinamarca con sólo 18 años y lo que ha significado para su vida, por si tú también te estás planteando trabajar viajando o desde el extranjero. 

Cómo llegué a ser nómada digital en Dinamarca con 18 años:

trabajar como nómada digital en Dinamarca

Siempre he estado acostumbrada a viajar mucho. Con apenas 12 años empecé a viajar sola para ir a campamentos, en Londres, lo que vino seguido de tres veranos consecutivos en Estados Unidos.

Pasaba aproximadamente tres meses con una familia que, aunque no fueran mi familia de sangre se han convertido mi familia de corazón. Gracias a ellos he tenido la oportunidad de vivir experiencias, conocer lugares y personas únicas que jamás olvidaré.

Os podrá parecer que pasar tres años en el mismo lugar puede ser aburrido, pero para mí no lo era. No sólo importa el lugar, sino que también la gente con la que estés y ser capaz de disfrutar cada momento a pesar del tiempo que haya pasado y la distancia.

Gracias a estas experiencias me vi con la suficiente valentía y fuerza como para empezar una nueva vida en el extranjero, lejos de casa.

Al empezar el bachillerato, y cuanto más se acerca el final, todos estamos llenos de dudas sobre lo que vamos a estudiar, sobre a qué vamos a dedicar nuestra vida. Sin embargo, yo eso lo tenía claro desde el principio. Sabía que quería estudiar Ingeniería Informática, pero no iba a ser menos que los demás, mis dudas venían por otros sitios. Mi problema era el lugar donde estudiar.

La idea de estudiar en Estados Unidos me apasionaba, y dado que ya conocía el país y tenía gente para apoyarme creía que todo iba a ser más llevadero. Sin embargo, estudiar en Estados Unidos si no eres americano es difícil, por no decir imposible.

Pero no me iba a rendir sin intentarlo, realice los exámenes requeridos por las universidades y fueron bastante bien, resultados asequibles que me podrían abrir las puertas de muchas universidades. Pero por suerte o por desgracia las respuestas de las universidades no fueron muy positivas.

Al principio esto me resultó chocante, vi como mi sueño se alejaba lentamente y pensaba que no tenía más oportunidades. Estaba equivocada. Siempre había oído hablar maravillas de la educación escandinava pero nunca la había estudiado con detalle. Así pues, eché el ojo a varios países escandinavos, pero sin duda el que más me llamó la atención fue Dinamarca.  

Estudiando y trabajando como nómada digital en Dinamarca:

La educación danesa se basa en el aprendizaje crítico, en aprender con todo lo que haces y sacar partido a todo lo que aprendes para que te pueda ayudar en un futuro. Eso era justo lo que necesitaba, estaba cansada de estudiar y memorizar teoremas o fórmulas que no me iban a servir en un futuro.

Pero no solo me llamó la atención la educación, la calidad de vida también era un punto a favor. Desde hace tres años, hasta que Noruega le quitó el puesto, Dinamarca ha sido el país más feliz del mundo.  Al principio me extrañaba, como uno de los países con tasas más altas puede estar entre los más felices ¿verdad? No se basaba en los impuestos, o el dinero sino en las relaciones sociales y el hygge.  El secreto danés de la felicidad que ellos definen como “acogedor” o “buen rollo”.

Así pues, en marzo de 2016 empecé esta nueva aventura tras matricularme en VIA University College, para estudiar Ingeniería informática.

Cuanto más cerca estaba la fecha de irme mayor era mi miedo, no sabía lo que me depararía Dinamarca y si de verdad estaba tomando la decisión correcta. Pero una vez que pase mis primeros días en mi nuevo hogar sabía que iba a ser una de las mejores experiencias de mi vida.

El inicio de mi carrera universitaria vino ligada al inicio de mi carrera laboral. Jamás había trabajado, ni tenía planes de ello, ya que mi prioridad eran mis estudios. Pero la suerte llamó a mi puerta cuando un día me encontré en la universidad un boceto que decía: “Se requieren estudiantes españoles para un trabajo de marketing online”. Al principio no me lo creía, jamás me había imaginado que iba a trabajar como nómada digital en Dinamarca usando mi lengua materna.

El trabajo consistía en hacer marketing online para una empresa de moda danesa, Trendhim que estaba en expansión por 20 diferentes potencias europeas. Sin embargo, yo no fui la única afortunada, junto a mi empezaron a trabajar otros 20 estudiantes de diferentes nacionalidades, que al igual que yo, estaban viviendo el sueño de trabajar como nómada digital en Dinamarca. 

Pero al comenzar este trabajo yo no era consciente de todas las ventajas que este trabajo suponía. Como ya he mencionado anteriormente, una de mis principales aficiones es viajar. Y pensaba que al empezar a trabajar no iba a tener un horario tan flexible que me permitiese viajar.

Estaba equivocada. Una de las ventajas que tiene trabajar haciendo marketing online es que los únicos requisitos son una buena conexión Wifi y un ordenador. Y así fue como, sin saberlo me convertí en un nómada digital en Dinamarca.

Hoy, diez meses más tarde, puedo decir que esta ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida. En los nueve meses que llevo trabajando he trabajado desde seis diferentes países: Alemania, España, Inglaterra, Bélgica, Dinamarca y Austria.  Cuando estaba enferma en casa, cuando quería hacer una escapada con mis amigos, o cuando me apetecía quedarme en casa un día de lluvia.

En definitiva, Dinamarca es un país con alta calidad de vida, donde la gente es simpática y servicial. El sistema educativo y el número de oportunidades que el país ofrece tanto a los daneses como a los extranjeros es increíble. Sin duda, una de las mejores decisiones de mi vida de las que nunca me arrepentiré.

Sara se graduó en España en 2016. Desde pequeña uno de sus hobbies ha sido viajar, y tenía claro que al terminar el bachillerato quería empezar una nueva vida en el extranjero. Escogió Dinamarca, y desde hace 10 meses está viviendo en Jutlandia central, Horsens. Aquí estudia Ingeniería Informática en VIA University College, mientras trabaja con una de sus principales pasiones, la moda. Es Country Marketing Manager para una empresa danesa de accesorios masculinos, Trendhim. Gracias a este trabajo puede seguir hablando español, lo que le hace sentirse como en casa, y mantener sus dos principales pasiones: viajar y la moda.

En su tiempo libre trabaja como redactora para páginas webs y periódicos, además de escribir un diario personal: sara-lopez.com. Puedes conectar con Sara a través de FacebookInstagramTwitter y LinkedIn.

P.D. Este post es un post patrocinado.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

2 comentarios en «Cómo llegué a ser nómada digital en Dinamarca con 18 años»

  1. Hola,
    Gracias a ti Sara por escribir tu aventura y a ti Andrea por traerla a tu blog.
    Ahora mismo me encuentro en un punto difícil ya que me queda un año viviendo en España y luego quiero irme a estudiar la Universidad fuera. Es complicado plantearme todo y al igual que te paso es más difícil aun elegir el lugar.
    Tu historia me anima a seguir buscando y sobretodo a arriesgarme.
    Tengo muchas ganas de ver que me espera ahí fuera.

    Responder
    • Yury!!
      Me alegro de que te haya gustado la colaboración de Sara y, sobre todo, de que te haya animado a plantearte otras opciones, a seguir buscando y a arriesgarte. El mundo es muy grande y está lleno de opciones esperándonos. A veces solo es necesario creer en ellas y en nosotras mismas y, sobre todo, animarse. Ya sabes, quien no arriesga no gana!
      Y sí, es complicado, son muchas las opciones y posibilidades, pero hay que pensar qué es lo que queremos y luchar por ello sin descanso, sin abandonar antes de lograrlo. Quien la sigue la consigue!
      Un abrazo y mucho ánimo!!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.