¿Pensando en viajar sola a Marruecos? Si estás valorando la posibilidad de viajar en solitario a Marruecos por aquí te dejo todas mis recomendaciones y consejos. Te voy a hablar sobre la ropa viajar viajar a Marruecos como mujer, la religión, las costumbres sociales, el papel de la mujer en Marruecos y todo lo que necesitas saber.
Ya te adelanto desde este segundo párrafo que, aunque Marruecos pueda asustar y avasallar al principio, es un país fantástico para viajar sola. Es cierto que los vendedores pueden llegar a ser muy insistentes, en algunos momentos hasta pesados, pero con los consejos que te voy a dar vas a poder viajar sola a Marruecos con seguridad.
Además en esta Guía para viajar a Marruecos vas a encontrar los mejores consejos y todo lo que necesitas. Recomendaciones de alojamiento, transporte y hasta un mapa con diferentes rutas para que puedas diseñar la tuya.
Así que si estás valorando la posibilidad de viajar sola a Marruecos voy a intentar resolver todas tus dudas y tranquilizar los miedos que puedas llegar a tener para que disfrutes de este país fascinante.
Y es que después de tres semanas recorriendo Marruecos en solitario y moviéndome en transporte local solo puedo decir que tengo ganas de volver. Ganas de seguir explorando sus costas, de descansar en su desierto y de sentarme en cualquier vereda a compartir un té.
Un poco de contexto sobre Marruecos
Si no conoces mucho sobre la historia de Marruecos, su religión o su situación política, te hago un breve resumen bastante inexperto para que al menos sepas un par de datos de la tierra que pisas.
Marruecos, como puedes ver en el mapa, está situado al norte de África. Tiene una población de más de 37 millones de personas, en su mayoría de religión musulmana. Su capital es Rabat y su moneda el Dirham marroquí.
La historia de Marruecos a nivel político:
A nivel político Marruecos es una monarquía constitucional liderada por el sultán Mohamed VI desde 1999. La historia del país es larga y convulsa, tanto a nivel nacional como internacional. Marruecos ha sido siempre un punto estratégico, la puerta entre África y Europa.
Destaca la figura de los beréberes, los primeros habitantes de Marruecos, quienes fueron antepasados de los amazighes (que podría traducirse como “pueblo libre”). Más tarde llegó el islam y la dinastía de los idrisíes, la primera gran dinastía de Marruecos.
A partir de ahí la historia se complica con el surgimiento de los almorávides, los legendarios “hombres azules” del desierto, y la aparición de los almohades y del resto de dinastías que se fueron sucediendo. Por aquí te dejo este artículo sobre la historia de Marruecos de la Lonely Planet en donde explica todo bastante resumido.
Pero para que te hagas una idea has de saber que además de las diferentes dinastías y la presencia del islam y de la cultura beréber al sur, Marruecos actuó como sucursal de Francia y España durante parte del siglo XIX y XX durante la época de los conocidos como protectorados.
La independencia de Marruecos:
La independencia llegó entre 1956 y 1958 cuando Marruecos negoció con éxito su independencia de Francia y España y Mohammed V regresó del exilio. Desde entonces las políticas de Marruecos no han sido muy aplaudidas y han generado numerosas crispaciones. De hecho los años del mandato de Hassan II, hijo de Mohammed V, fueron conocidos como los «Años de Plomo» por las fuertes represiones.
A día de hoy lidera el sultán Mohamed VI desde 1999 y existe un parlamento, elegido en 2002, que además de contar con 30 escaños reservados para mujeres ha promovido algunas reformas prometedoras como la legislación contra la discriminación laboral, la introducción del beréber como lengua oficial o la Mudawanna, un código familiar que ampara el derecho de las mujeres a divorciarse y a ejercer la custodia de los hijos.
Aun así las políticas resultan insuficientes para gran parte de la población quien desea una nación más moderna y equitativa. Así es también en el caso de las mujeres que, aunque han visto sus derechos aumentados durante las últimas décadas, aún siguen muy lejos de los estándares occidentales.
Consejos para viajar sola a Marruecos
Eso no quiere decir que viajar sola a Marruecos sea peligrosa, tampoco es necesario que te cubras la cabeza ni nada similar. Por eso, mi primer consejo para viajar sola a Marruecos es que dejes los prejuicios en casa y olvides todo lo que has aprendido y lo que crees saber de la población musulmana.
Además ten en cuenta que Marruecos es un país que está muy acostumbrado a recibir turistas de todas partes del mundo sin echarse las manos a la cabeza. Todo está preparado para que el viajero se sienta cómodo y, además, los vendedores son capaces de hablar casi cualquier idioma.
Mi consejo, como siempre, es que viajes con la cabeza y los ojos bien abiertos. Que te des la posibilidad de observar, escuchar y preguntar. Qué viajes con curiosidad. Que te permitas experimentar cosas nuevas y salir de tu zona de confort, que viajes con el corazón abierto. Solo así conseguirás desmontar los prejuicios previos y disfrutar.
Confía en tu instinto y no dudes en decir que no:
Por supuesto viaja escuchando a tu instinto y viaja con sentido común. Viaja también con carácter y con un no fuerte y rotundo. No te sientas obligada a nada, no cedas a la incomodidad. Los vendedores marroquíes son muy muy insistentes pero si les dices que no con seguridad, humor y respeto te dejarán respirar.
Y si aun así te da respeto viajar sola a Marruecos puedes echarle un ojo a Marruecos con alma, mi nueva aventura para mujeres guerreras. Un viaje de 10 días en el que recorreremos juntas los zocos y rincones de este país fascinante.
Si algún vendedor por ejemplo te invita a tomarte un té en su tienda acepta, pero acepta avisando que no te interesa comprar nada, que solo quieres conversar. Y si luego al final insiste para que le compres, dile que ya le habías avisado. Si vuelve a insistir, vete por donde has venido sin que te preocupe quedar bien o cualquier cosa similar.
Porque si los vendedores ven que dudas o que te sientes incómoda insistirán. En cambio si avisas y te sientas solo a pasar el rato seguramente te regalen un té acompañado de una conversación súper agradable.
En mi experiencia en ningún momento me he sentido insegura en Marruecos, todo el mundo ha sido siempre amable. Tampoco he sentido que hubiese posibilidad de robo aunque en las grandes ciudades no está de más tener cuidado.
Para ser sincera siento que Marruecos ha sido uno de los países más hospitalarios en los que he estado. Desde el primer día decidí confiar. Así fue como terminé entrenando en un gimnasio marroquí, bebiendo té con todo el barrio, pagando el precio local y sabiendo el nombre de la gente.
Así que cuando alguien trate de meterte miedo no hagas más caso del necesario. Anímate a viajar sola a Marruecos si es lo que te apetece y confía en tu instinto y también en la gente. Es fácil saber quién te quiere vender, quién te quiere timar y quién solo desea conversar o ayudar.
El alojamiento para viajar sola a Marruecos
Si es tu primer viaje sola y aún no tienes muy claro donde quedarte puedes echar un ojo a este artículo con 5 apps para buscar alojamiento barato. Desde ya te adelanto que lo mejor es que te quedes en un hostel o pruebes a hacer un voluntariado.
De esta forma no estarás sola y podrás conocer otras viajeras. Puedes buscar los mejores hostels o riads en Booking donde podrás leer las opiniones de otras viajeras.
En el caso de que te apetezca hacer un voluntariado puedes buscar distintos tipos de proyectos y leer las opiniones en HostelWorld. Además desde este link tienes 10$ de descuento. Y al igual que en los consejos anteriores si en algún momento no te sientes cómoda coge tus cosas y cambia de lugar.
Qué ropa llevar a Marruecos como mujer
Cuando viajamos a países musulmanes es normal preguntarnos qué ropa hay que llevar y, aunque puedes ponerte lo que te dé la gana, no está de más prestar un poco de atención a qué ropa llevar a Marruecos.
Mi recomendación es que, como dice el refrán, allá donde fueres haz lo que vieres. En este caso no hace falta que te pongas velo ni nada similar. Sí que te recomiendo elegir ropa holgada con la que te sientas cómoda para viajar.
En mi caso suelo usar siempre leggins pero lo que hago es combinarlos con camisetas un poco largas y holgadas para así evitar ir marcando.
También has de tener en cuenta a qué zona de Marruecos vas a viajar ya que no es lo mismo la turística Marrakech que un pueblo que se salga de la ruta turística. Por eso mi recomendación es que prestes atención al ambiente en el que estás y trates de vestirte acorde. Por eso, si no te gusta sentirte observada, presta atención al ambiente en el que estás y vístete acorde.
El seguro de viaje para viajar sola a Marruecos
Si te estás planteando viajar sola a Marruecos te recomiendo que contrates un seguro de viaje. Y es que enfermar viajando sola es una de las peores cosas que te puede pasar. Son esos días en los que te sientes débil, con malestar y, aun así, tienes que buscarte la vida.
Viajando sola no es fácil encontrar comida limpia si tienes un problema de estómago. Tampoco es fácil ir a la farmacia y tratar de explicar cuál es el medicamento que quieres. Por eso es importante el seguro de viaje.
En mi caso estuve 10 días con diarrea en Marruecos y tuve que ir a una clínica privada a que me hiciesen pruebas. Por suerte fue solo la típica diarrea del viajero pero agradecí contar con un seguro que hasta me habilitó el taxi de mi alojamiento hasta la clínica.
Por eso no olvides contratar tu seguro. En mi caso te recomiendo el Cap Trip de Chapka con este 7% de descuento o IATI Seguros con los que además tendrás un 5% de descuento desde este link.
Ya sabes, lo mejor es que no tengas que usar nunca el seguro de viaje pero si lo necesitas, te prometo que agradecerás contar con un seguro especializado en viajes que sepa cómo cuidarte.
✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.
🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.
🚣♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.
🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.
🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.
💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.
📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.
💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.
💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.
Y esto es todo por hoy. Espero que te haya resultado útil este artículo y, sobre todo, que te haya ayudado a despejar las dudas y a dejar los miedos en casa. Si necesitas un último empujón puedes hacerte con mi libro Yo viajo sola.https://amzn.to/3JzcJnF
Y ya sabes, ti te queda alguna duda puedes dejar un mensaje en los comentarios aquí abajo. También puedes escribirme a Instagram y Facebook, donde voy compartiendo mi viaje a tiempo real.
Si necesitas que te eche una mano con la organización o el itinerario puedes echarle un ojo a mi Asesoría de viajes. Estoy siempre encantada de ayudarte ;)
Un abrazo,
1 comentario en «¿Es seguro viajar sola a Marruecos?»
Well done post thank you for the information