Llevo más de un mes o quizás hasta más tiempo, haciendo pequeñas menciones respecto al futuro relanzamiento de Lápiz Nómada. He ido dejando entrever últimamente mis intenciones de relanzar este blog y algunas pequeñas y nuevas cosas que están surgiendo alrededor. Hace 15 días, ¡15 días! empecé Sweet Project, como un desafío creativo en el que ir narrando durante 16 días seguidos mis avances respecto al relanzamiento del blog.
Como ya habrás visto, no he sido constante y veo ahora, mientras reviso fechas para escribir este post, que no solo no he sido constante en la publicación del post diario, sino que han pasado 10 días, ¡10 días! desde que publiqué el últimos post y no, yo no era consciente de que había pasado tanto tiempo y que llevo tanto tiempo sin publicar en el blog cuando normalmente publico un post semanal.
Y podrás pensar que es que estos días he estado quizás de viaje o de pereza total y que efectivamente he pasado de todo. No es así. Estos 10 días he estado trabajando continuamente en el relanzamiento del blog, solo que quizás no como pudieras estar pensando e imaginando.
Y es que si algo he estado pensando estos días es que el relanzamiento del blog, es mucho más que el relanzamiento del blog. Y suena absurdo así escrito, pero es la verdad. Relanzar este blog es mucho más que cambiar de plantilla o darle un nuevo diseño o mejorar su organización.
***
*INCISO: seguiré escribiendo sin preocuparme si tiene sentido. Si no lo tiene para ti, puedes saltar directamente a otro post. Hay un montón de info útil que te servirá en este blog. No tienes por qué leer mi filosófica divagación acerca de todo lo que significa para mí el relanzamiento de este blog. Aún así, si decides seguir leyendo, te aconsejo que lo hagas como si fuese un espejo. Piensa en tus proyectos, en lo que tienes entre manos en este momento y reflexiona acerca de lo que significa para ti, de lo que te da o te deja de dar. De lo que falta o lo que sobra. Léeme como si de un espejo se tratase para llegar a tu propia reflexión (así a ti te sirve y yo no paso tanta vergüenza confesando mis miedos e ilusiones en esa silla de consulta que se ha vuelto Sweet Project)
Qué significa para mí el relanzamiento del blog:
En pintura dicen que una de las partes más difíciles de un cuadro, es decidir cuándo está acabado, cuál de todos es el trazo final. Cuentan que uno de los pintores que tiene obra en el Prado, en el contrato de venta de sus cuadros, establece una cláusula que le permite ir al museo cuando desee para seguir trabajando en el lienzo si un día de pronto decide que aún el cuadro no está acabado.
Una de mis mayores cualidades es al mismo tiempo, uno de mis mayores defectos: el perfeccionismo. El perfeccionismo me ha permitido en mi vida sacar adelante proyectos de mi buena calidad pero, al mismo tiempo, me ha obsesionado e incluso paralizado. Me ha hecho enfocarme muchas veces en el detalle, impidiéndome ver el todo y lo peor, ha llegado a paralizarme, haciéndome dejar proyectos a medio o incluso actividades por considerar que no era capaz de alcanzar el nivel de perfección necesario para sacarlos adelante sin sentir fracaso.
Es uno de mis defectos con los que he de luchar a diario. A veces me cuesta convencerme de que, simplemente, hecho es mejor que perfecto. Tratar de dejar atrás ese mejor nada que algo mediocre, porque nada siempre es nada y nada debería ser peor que algo. Y entonces vuelvo a pensar, depende ese algo, si es un algo malo mejor nada que algo. Pero vuelvo a decirme, Andrea, déjalo ya y escríbelo al frente, hazle caso a Deb y piensa que hecho, es mejor que perfecto.
Pero vuelvo, hablo del perfeccionismo porque es algo que viene en relación con el relanzamiento de este blog y de todo lo que para mí significa. Y dejo por aquí un artículo sobre el perfeccionismo del País que está muy relacionado y que he encontrado un rato después de escribir esto.
El relanzamiento de Lápiz Nómada es:
-Una apuesta.
-Un desafío a mí misma.
-Mi apuesta de negocio y de vida.
-El proyecto que me permita viajar más.
-Una reconexión con mi parte creativa.
-Una búsqueda, una exploración.
–Una autoexploración.
-Un decidir que quiero para mí vida, para mí misma.
-Un esquema, un esquema mental.
-Miedos. Miedo a fracasar.
-Miedo a que no quede como quiero, a que no sea mi proyecto perfecto.
–Mucho trabajo, mucha ilusión en el asador. Muchas horas enfrente del ordenador.
-Muchas horas pensando, reflexionando, idealizando, proyectando.
-Un montón de apuntes, de hojas, de bocetos, de búsqueda de recursos e información, de inspiración. Una nueva carpeta en mi escritorio con separadores de colores y folders transparentes llenos de páginas con bocetos, esquemas, trozos de código, preguntas y un montón de notas subrayadas.
-Madrugadas de desvelo. Sweet Project.
-Un curso para tratar de encontrar mi fórmula perfecta.
-Una nueva imagen visual. Una nueva plantilla. Un nuevo color. Una reinterpretación del logotipo. Unas cuantas páginas nuevas.
-Una nueva reorganización del blog.
-Un nuevo concepto de Lápiz Nómada donde la parte creativa tenga más peso. No quiero ser solo un blog de viajes. Soy Andrea y eso significa ser una creativa reflexiva que escribe, dibuja y además viaja y quiero que eso tenga más peso. Al fin y al cabo desde que concebí el bog siempre fue Lápiz y Nómada. El viaje me hizo ser más Nómada que Lápiz. Necesito volver a reequilibrar la balanza.
-El lanzamiento de mis servicios como artista y creativa. El lanzamiento de mis servicios de diseño. Ya es hora de ponerme a trabajar, de tratar de buscar con lo mío el pan y dejar atrás los trabajos de temporada, los meses de intenso trabajo para apostar por lo que mejor se hacer y por aquello para lo que me he formado. El Lápiz coge fuerza en el relanzamiento de Lápiz Nómada.
-La necesidad de profesionalizarme. El deseo de vivir de Lápiz Nómada.
-Una posibilidad de futuro.
Y es que, el relanzamiento de Lápiz Nómada no es solo un cambio de plantilla, una nueva imagen visual. Conlleva todo un replanteamiento desde las bases hasta el más mínimo detalle. Está siendo una labor titánica llena de preguntas, de dudas, de decisiones y de apuestas. Me ha llevado a escarbar dentro de mí misma, hasta al punto de volver a mí infancia, a algunos momentos del viaje y de mi vida en general para encontrar cuáles son y qué cara tienen esas motivaciones que hacen a mi vida girar.
Y quizás pienses que soy un poco exagerada y posiblemente lo sea y le de a todo demasiadas vueltas confundiéndome al final entre tantas propuestas, entre una multitud de matices abrumadora, pero qué le voy a hacer si así soy y es mi forma de funcionar y hacer las cosas. Podría volver arriba y hablar de perfeccionismo de nuevo, pero es más que eso.
Para mí Lápiz Nómada es más que un blog cualquiera en el que compartir contenidos con el fin de nose, hacer dinero o algo así. Lápiz Nómada es mi proyecto y a mí, no me gusta hacer las cosas porque sí. Me gusta llegar al por qué de las cosas y eso es parte de lo que estoy haciendo en este proceso de relanzamiento del blog, buscar el por qué de las cosas.
Lápiz Nómada empezó a raíz de mi viaje como un blog de viajes que pretendía tener un enfoque artístico. De viaje, como es normal, me centré en un contenido viajero y cuanto más viajaba sola y a dedo, me enfoqué en contenidos relacionados con viajar sola, ya que he comprobado que no soy la única a la que le costó dar el impulso para empezar.
Decidí volver a España además de por otras razones para reflexionar sobre muchas cosas y darle marcha a Lápiz Nómada y este relanzamiento viene de la mano de todo un proceso interno, de preguntarme qué quiero para mí vida y para mi futuro. Y se que quiero seguir viajando, sí. Y se también que quiero recuperar mi parte creativa y empezar a explotarla de verdad para poder hacer de todo ello no solo mi pasión sino mi futuro profesional. Al final no hay trabajo mejor hecho que aquel con el que disfrutas.
Así que este relanzamiento del blog no está siendo solo horas frente el ordenador entre código y programas de edición para conseguir una nueva imagen visual, está siendo escritura personal, dibujo, un curso muy especial, ejercicios de autoexploración, muchas divagaciones y mucho escarbar para llegar a los por qués y que no haya nada de menos ni de más.
Este post forma parte de Sweet Project, un desafío creativo en el que trato de publicar un post diario y un dibujo al día alrededor del proceso de relanzamiento de este blog. Si quieres leer el resto de post pincha aquí.
Y si te ha gustado, compartir es vivir. Yo te espero divagando por los comentarios. Buena semana!
2 comentarios en «Qué significa para mí el relanzamiento del blog | Sweet project 5»
Ahora que veo que nadie ha comentado esta entrada todavía comprendo que estaba esperándome a que la leyera yo desde que la vi hace unos días, para que tus preguntas y tus respuestas sean también directamente las que me están volando por la cabeza a mi desde hace tiempo.
Y también para que ponga el único comentario que creo que te hace falta que exista en este post (aunque si hay más, pues mejor, claro :) ):
Andrea, no sabes cuánto confío en ti y en lo que estás a punto de relanzar.
Ánimo, artista.
Dani, leí tu comentario ayer, recién salida de mi primer baño de mar del año y me sacaste una sonrisota grande, de oreja a oreja.
Gracias por el ánimo y por la confianza Dani, espero no decepcionar.
Un abrazo crack!