¿Estás pensando en pegarte una escapada a las Islas Canarias y quieres saber qué ver en Tenerife en una semana? Pues sigue leyendo porque en este artículo te cuento 15 sitios que visitar en Tenerife para que disfrutes de esos 7 días al máximo.
Y es que Tenerife es una de esas islas a las que bien podría irme a vivir. Lo tiene todo o casi todo. Tiene el mejor clima del mundo, tiene playa y tiene montaña. Tiene un buen número de pueblos con encanto, buena gastronomía, turismo de aventura y mucho más. Así que saca lápiz y papel y apunta estos 15 lugares que ver en Tenerife en una semana.
15 cosas que ver en Tenerife en una semana
Tenerife es, con una superficie de unos 2.034 km², la isla más grande de las Islas Canarias. Recorrerla en una semana no es tarea fácil, es como si nos propusiésemos conocer todo Bizkaia en 7 días, pero con un poco de planificación no es misión imposible.
Para que te hagas una idea, la isla está «dividida» en dos partes: Tenerife norte y Tenerife sur. El norte tiene un paisaje más salvaje y un clima más frío y nublado, con dos o tres grados de diferencia. Puede incluso llegar a recordar al norte de España con sus costas escarpadas y sus montes cubiertos por la niebla.
En el sur de Tenerife siempre brilla el sol. Por eso, la mayoría del turismo se encuentra al sur y es donde encontrarás la mayor parte de los alojamientos. La playas no son tan bonitas ni tan espectaculares pero cuentan con todos los servicios y un par de grados más de calor. El centro está ocupado por el Teide por lo que está prácticamente deshabitado.
¿Cómo moverte por Tenerife?
Para poder moverte por Tenerife con libertad vas a necesitar alquilar un coche. Las carreteras están todas muy nuevas y bien mantenidas y además es fácil de aparcar en la mayoría de playas y pueblos. La mayoría de empresas de alquiler ofrecen la opción de alquilar el coche directamente en el aeropuerto.
Mi recomendación es que busques los mejores precios en el buscador de DiscoverCars en donde encontrarás coches desde 20€ al día. Además tienen oficina en el aeropuerto de Tenerife Norte y también en el de Tenerife Sur.
Es cierto que también puedes tratar de moverte en transporte público pero te perderás la mayor parte de las cosas que ver en Tenerife ya que los autobuses no llegan a las playas y a los pequeños rincones de la isla. En caso de que no quieras alquilar un coche te recomiendo buscar alojamiento en un sitio que esté bien conectado.
Y por último, si te va la aventura y quieres poder conocer la isla a tu ritmo y con total libertad, puedes alquilar una furgo o una autocaravana con Yescapa –esta empresa conecta viajeros con particulares que alquilan sus vehículos–.
Si te apetece puedes echarle un ojo a las diferentes furgonetas y autocaravanas en Canarias. De esta forma podrás tener transporte y alojamiento en uno. Es lo que yo hice y la verdad es que es todo un planazo. Así además no tienes que conducir de ida y vuelta y puedes ir moviéndote por la isla a tu ritmo.
¿Dónde dormir en Tenerife?
Como te he comentado en el párrafo anterior yo estuve recorriendo Tenerife en una autocaravana por lo que fui pernoctando cada noche en un sitio distinto. De esta forma pude recorrer la isla a mi aire sin necesidad de conducir largas distancias y exprimiendo el tiempo al máximo.
Si lo de la autocaravana no es para ti pero quieres tratar de conocer todos los rincones de la isla puedes alojarte en un par de sitios distintos. Puedes quedarte dos o tres noches en el norte y otras tres o cuatro en el sur y así podrás conocer la isla sin necesidad de conducir tanto.
Mi recomendación es que busques y compares los mejores precios en Booking. Recuerda que puedes filtrar los resultados para encontrar tu alojamiento ideal.
Si no quieres moverte la decisión dependerá de lo que busques. Si quieres un paisaje más salvaje puedes quedarte en el norte o en la costa oeste de la isla mientras que si buscas playa y calor quédate en el sur.
En mi caso los últimos dos días decidimos alquilar un apartamento en el sur para descansar. Nos quedamos en San Miguel de Abona, en los apartamentos Tenerife da Sogna, pero hay un montón de apartamentos con encanto.
15 cosas que ver en Tenerife en una semana
Y ahora sí, te dejo con los 15 lugares imprescindibles que visitar en Tenerife en una semana. Te los he dejado también en el mapa con todos los sitios que visitar en Tenerife que encontrarás al final del post.
Yo empecé recorriendo la isla por el norte, visitando La Laguna y el Parque Rural de Anaga, y fui bajando luego por la costa oeste, pero puedes organizarte como te venga mejor.
1. San Cristobal de la Laguna, la ciudad más universitaria:
La primera parada de esta ruta por Tenerife es San Cristobal de la Laguna, una pequeña ciudad de estilo colonial que ha sido nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pese a su importancia histórica (llegó a ser capital de la isla), es una ciudad muy viva de carácter universitario.
Si quieres conocer su historia y disfrutar de tu visita al máximo puedes apuntarte a este free tour con el que conocerás sus principales monumentos. Dura un par de horas y es totalmente gratuito.
Si prefieres visitarla a tu aire se puede visitar en una o dos horas mientras se disfruta de sus calles perpendiculares y de sus coloridas casas palaciegas.
2. Santa Cruz de Tenerife, la capital:
A solo 10 km de La Laguna se encuentra Santa Cruz de Tenerife, la actual capital de la isla. Es una ciudad de corte más moderno pero que sigue albergando un montón de lugares interesantes. Te recomiendo que te des un paseo por la Rambla o te acerques a los puestos del Mercado de Nuestra Señora de África.
Además, puedes aprovechar para recorrerla con este free tour en el que te contarán todas las curiosidades de la ciudad mientras conoces los restos del castillo de San Cristóbal, el Palacio Insular, el Real Casino y el obelisco en honor a la Virgen de Candelaria.
3. El Parque Rural de Anaga, una de las cosas que ver en Tenerife:
Recorrer el Parque Rural de Anaga, al norte de la isla, es como teletransportarte por un rato a Asturias o Galicia. Sus sinuosas carreteras, que nacen al nivel del mar y van subiendo por las laderas de la montaña, llegan incluso por encima de las nubes regalándote impresionantes panorámicas.
Mi recomendación es que salgas de la zona de la playa de Teresitas y conduzcas por la carretera TF-12 para disfrutar del paisaje. Si tienes tiempo puedes acercarte al mirador Pico del Ingles.
Además, el Parque Rural de Anaga es el sitio perfecto para practicar senderismo. La ruta más conocida es el Sendero de los sentidos, un paseo sencillo de unos 45 minutos apto para todos los niveles con el que podrás disfrutar del bosque de laurisilva.
Si prefieres hacer una ruta acompañada puedes echarle un ojo a esta actividad en la que, por 15€, podrás descubrir el famoso Bosque de los Enigmas.
Otra ruta que visitar en Tenerife es la ruta de los miradores donde, en los días despejados, podrás disfrutar de las mejores panorámicas de la isla. Eso sí, es un poco más larga por lo que necesitarás organizarte con antelación.
4. Puerto de la Cruz:
Situada en la costa oeste de la isla, la ciudad de Puerto de la Cruz fue uno de los primeros destinos turísticos de toda España, allá por los años 70. La mayoría de sus edificios y hoteles siguen siendo testigos de aquella época, recordando un poco a Benidorm.
Es obvio que la ciudad ha perdido su esplendor desde que el sur de Tenerife ha pasado a ser el destino preferido de los turistas. Y es que Puerto de la Cruz suele estar cubierta por el mar de nubes resultante de los vientos alisios.
Aun así merece la pena pasear por su muelle pesquero, pasar el día bañándose en el Lago Martiánez y pasear por su centro histórico, cenando en alguno de sus restaurantes.
5. La Orotava, un pueblito que ver en Tenerife:
Muy cerca del Puerto de la Cruz pero, a mayor altura, se encuentra la Orotava, otra de las cosas que visitar en Tenerife. Este pueblito se ha hecho famoso por su casco antiguo el cual fue catalogado como conjunto histórico artístico en 1976.
Si tienes tiempo te recomiendo apuntarte a este free tour por la Orotava con el que tendrás la oportunidad de conocer las antiguas casonas coloniales y disfrutar de los secretos e historias de los guanches.
En sus empinadas calles destacan las casas nobiliarias, los edificios eclesiásticos, los jardines y los molinos de agua. Además te recomiendo acercarte al mirador de Humboldt desde donde podrás disfrutar de una bonita panorámica.
6. Subir al Teide, el must que visitar en Tenerife:
El Teide, con sus 3.715 metros de altura, es la montaña más alta de toda España. Por eso este volcán es una de las cosas que ver en Tenerife en una semana sí o sí. Para visitarlo puedes conducir hasta sus inmediaciones y acercarte a alguno de los muchos miradores de la zona.
También puedes realizar este free tour para explorar el paisaje del Parque Nacional del Teide y visitar las Cañadas del Teide, donde destacan los famosos roques de García. Te suben en minibus y es totalmente gratuito.
Si quieres subir hasta la cima y sentirte por unos minutos la más alta de España tienes dos opciones: subir en teleférico o subir andando. Todo dependerá del tiempo que tengas, tu condición física y tus ganas de sudar.
- Subir y bajar en teleférico cuesta 39,50€ y puedes comprar el pase aquí. Una vez arriba puedes realizar algún sendero o subir los 150 metros restantes que quedan desde La Rambleta (donde te deja el teleférico) hasta la cima. Ten en cuenta los horarios no te vayas a quedar arriba colgado.
- La otra opción es subir hasta la cima del Teide andando. Aunque hay varias rutas de diferentes niveles, la más famosa y accesible es la que sale desde Montaña Blanca (lo encontrarás marcado en el mapa como «Sendero de Montaña Blanca»).
Son unos 8,5 km de distancia con 1.200 metros de desnivel para llegar desde Montaña Blanca, el inicio de la ruta, hasta La Rambleta, que es donde se encuentra la estación de teleférico. Desde ahí te faltarán los mismos 150 metros de recorrido antes de alcanzar la cima del Teide pero también necesitarás permiso.
Para que te hagas una idea a un ritmo normal tardarás unas 5 horas y media en subir y unas 4 horas en bajar. Calcula bien los tiempos para no bajar a oscuras aunque, si estás agotada, siempre puedes bajar en teleférico.
Subas como subas, ya sea en teleférico o andando, para poder recorrer los 150 metros que separan La Rambleta de la cima del Teide (La Rambleta es adonde llega el teleférico y adonde también llegarás caminando), necesitarás solicitar el permiso de acceso al Teide desde esta web. Solicitarlo es gratis pero te recomiendo que lo pidas con mucha antelación ya que hay mucha demanda y poca disponibilidad.
Si no has conseguido el permiso y no quieres quedarte con las ganas de subir hasta la cima puedes contratar esta experiencia de senderismo que incluye el transporte, el teleférico, el permiso y el ascenso hasta la cima. De esta forma puedes desentenderte de trámites e historias y llegar a la cima aunque reserves a última hora.
Además, el Teide es el lugar perfecto para disfrutar del cielo estrellado y de la observación de estrellas. Si te gustan este tipo de actividades puedes echarle un ojo a esta ruta nocturna de senderismo por las Cañadas del Teide o a esta actividad de observación de estrellas.
7. Descubre las playas más salvajes de Tenerife:
Qué mejor después de una intensa ascensión al Teide que un día de descanso en la playa. Son muchas las playas y charcos que ver en Tenerife y además los hay para todos los gustos. Desde las playas más salvajes del norte hasta las playas más turísticas del sur.
Playas de arena negra, calas en las que realizar snorkel y charcos donde, en los días de calma, el mar dibuja preciosas piscinas naturales. Así que si quieres disfrutar de todas las playas que visitar en Tenerife puedes echar un ojo al mapa que te he dejado al final del post.
Si te gustan las playas más salvajes no te pierdas la playa de Benijo en el norte, la playa del Bollullo y la playa de los Patos en el oeste. En el sur apunta la playa del Médano, la más surfera, y la playa de la Tejita, donde se puede hacer topless. También te recomiendo la cala de Montaña Amarilla, una calita con chiringuito perfecta para hacer snorkel.
Si quieres conocer los charcos apunta el charco de La Laja y el charco Verde. Si en cambio buscas playas tranquilas y turísticas puedes ir a Los Cristianos en el sur o a la playa de las Teresitas, en el norte, que como curiosidad es la única con arena blanca de la isla ya que la trajeron del desierto.
8. Icod de los Vinos:
Icod de los Vinos es uno de esos pequeños pueblitos que ver en Tenerife. Villa vinicultora, fue fundada en el año 1501, manteniendo su esplendor gracias a la exportación de vinos hacia Europa.
En ella se encuentra el famoso Drago Milenario de Tenerife, el más longevo de Canarias y, posiblemente, del mundo. Este drago de más de 800 años es, desde 1907, monumento nacional. Para visitarlo hay que reservar la entrada por 5€ aunque, si quieres ahorrártela, puedes ver el drago gratis desde la plaza Andrés de Cáceres.
9. Garachico, otra de las villas que ver en Tenerife:
Garachico es otro de esos pueblitos pintorescos que visitar en Tenerife sí o sí. Esta pequeña villa de solo 5.000 habitantes guarda uno de los conjuntos históricos más ricos, antiguos y cuidados de toda Canarias. En sus calles adoquinadas encontrarás fachadas blancas y edificaciones nobiliarias y eclesiásticas de los siglos XVI y XVII.
Puedes recorrer la villa por tu cuenta o apuntarte a este free tour por Garachico en el que te desvelarán todos los secretos de la que fue la antigua capital comercial de la isla. Conocerás el castillo de San Miguel, la iglesia de Santa Ana o el convento de Santo Domingo.
Además, Garachico tiene una sopresa extra, el Caletón de Garachico, una piscina natural en la podrás disfrutar de un buen baño. ¡Ah! Y no te olvides de probar los helados artesanales, están buenísimos.
10. El faro de Punta de Teno:
Otro de esos rincones mágicos que ver en Tenerife en una semana es el faro de Punta de Teno, en el extremo más occidental de la isla. Este faro es uno de los 7 que se pueden visitar en Tenerife y, aunque el acceso al faro no siempre está abierto, acercarse a la zona merece la pena.
Si te apetece puedes apuntarte a este ruta de senderismo por la Punta de Teno o a esta excursión a la Punta de Teno al atardecer. También puedes disfrutar de la zona desde el agua, ya sea en barco o en kayak.
11. El barranco de Masca, un paisaje que ver en Tenerife:
El barranco de Masca fue una de las cosas que me quedó por ver en Tenerife pero, como se suele decir, siempre hay que dejarse algo para volver. Para que te hagas una idea Masca es un pequeño pueblito que está situado en el medio de un valle, en el Parque Rural del Teno.
Es una de las zonas más visitadas de Tenerife, solo por detrás del Parque Nacional del Teide. Para llegar hay que recorrer una sinuosa carretera con impresionantes vistas panorámicas que te lleva hasta el caserío de Masca desde donde salen la mayoría de rutas de senderismo.
Si tienes tiempo no te pierdas el descenso por el barranco de Masca, y sus paredes volcánicas, una ruta de unas 3 horas que termina en la playa de Masca.
También puedes echarle un ojo a esta excursión a Masca y Los Gigantes con la que además de bordear las playas rocosas del Barranco de Masca tendrás la oportunidad de ver de cerca las ballenas y los delfines que habitan en los acantilados de Los Gigantes.
12. Los acantilados de Los Gigantes:
Otra de las cosas que ver en Tenerife en una semana son los acantilados de Los Gigantes, también dentro del Parque Rural del Teno. Como su nombre indica estos acantilados gigantes son los más altos de toda España llegando a los 600 metros de altura.
La mejor forma de disfrutar de estas gigantescas paredes de roca volcánica es desde el agua, ya sea con un paseo en kayak o con alguna de las muchas excursiones que te llevarán a conocer la zona mientras tienes la oportunidad de avistar cetaceos.
Si buscas una excursión barata échale un ojo a este paseo en barco en el que podrás visitar el extremo más occidental de Tenerife. Conocerás el faro de Punta de Teno, los acantilados de Los Gigantes y la playa de Masca por solo 25€. Un plan súper completito.
13. El parque acuático Siam park:
¿Quieres pasar un refrescante día de aventura y diversión? Pues entonces no puedes irte de Tenerife sin conocer el parque acuático de Siam Park. Con 15 atracciones acuáticas este parque inspirado en Tailandia se ha convertido en el mejor parque acuático del mundo.
La entrada cuesta 38€ para adultos y 26€ para niños y puedes conseguirla desde aquí. Ten en cuenta que el horario es de 10:00 a 18:00 horas de mayo a octubre y de 10:00 a 17:00 el resto del año.
14. Avistamiento de cetáceos en Tenerife:
Las Islas Canarias son uno de esos lugares privilegiados para los amantes de las actividades acuáticas y el mundo submarino. No es para menos, la naturaleza volcánica de las islas hace que haya grandes profundidades en sus proximidades.
A pocos metros de la costa de Tenerife se pueden avistar delfines y ballenas piloto, también conocidas como calderones. Los investigadores calculan que hay una población de 300 calderones residentes. Además, se cree que en las profundidades habitan los famosos kraken o calamares gigantes.
Como curiosidad, el sur de Tenerife es el único lugar del mundo en el que los investigadores han observado a los calderones alimentarse de calamares. Por eso, una de las actividades estrella de Tenerife es el avistamiento de cetáceos.
Para verlos puedes contratar alguna de las muchas excursiones disponibles. Puedes ir en velero o en catamarán aunque personalmente te recomiendo que elijas un velero así podrás disfrutar más tranquilamente sin compartir la experiencia con un montón de turistas que solo van a beber.
En mi caso reservamos este paseo en velero con capacidad máxima para 11 personas por 55€ cabeza y tuvimos suerte de que solo había una pareja de italianos. Si quieres pagar menos puedes echarle un ojo a este paseo en catamarán pero ten en cuenta que el barco tiene capacidad para llevar hasta 60 personas.
15. Disfruta de la gastronomía tenerifeña:
¿Qué sería de los viajes sin el sentido del gusto y del olfato? ¿Sin la posibilidad de viajar desde el estómago? Como ya sabrás si me lees una de las cosas que más disfruto cuando viajo es la comida o, dicho finamente, la gastronomía. Me encanta comer y me encanta probar platillos nuevos. Conocer los sabores de las diferentes culturas, visitar los supermercados y comer en los mercadillos y los puestos de la calle.
Por eso mi visita a Tenerife no fue una excepción. ¿Y cuáles son las especialidades locales? Pues no dejes de probar las papas arrugadas con los distintos mojos, los quesos artesanales, el gofio, los pucheros y, ya que estás, el ron canario. Si te animas puedes aprovechar para hacer este taller de mojos canarios o apuntarte a estetour gastronómico por los guachinches de Tenerife.
15 + 1. Aprovecha para hacer una excursión de un día:
Si te sobran días puedes aprovechar para hacer alguna excursión de un día a las islas vecinas. Hay excursiones a la Gomera como esta o excursiones al Hierro. Incluso hay excursiones a la isla de La Palma. Si lo prefieres también puedes ir por tu cuenta en ferry pero ten en cuenta que muchas empresas de alquiler de coche no permiten pasarlo de una isla a otra.
Otra opción para aprovechar Tenerife al máximo es hacer alguna actividad de aventura como parasailing o un bautizo de buceo. También puedes aprovechar para hacer kayak o snorkel. Como ves hay un montón de cosas que hacer y que visitar en Tenerife así que organízate bien.
Mapa con los lugares que ver en Tenerife
Como verás, en el mapa hay aun más recomendaciones además de un montón de playas para que puedas organizarte como quieras y visitar Tenerife a tu aire.
Espero que te haya gustado este artículo con estas 15 cosas que ver en Tenerife en una semana. Ya sabes, si tienes cualquier duda puedes dejarla en los comentarios.
✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.
🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.
🚣♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.
🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.
🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.
💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.
📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.
💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.
💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.
Como siempre nos vemos en Instagram y lo dicho, si te ha gustado, comparte. Yo te espero en los comentarios para que me cuentes qué te ha parecido o si conoces algún otro lugar que visitar en Tenerife.
Un abrazo,
Y si quieres seguir descubriendo otras islas y destinos de España no te pierdas: