10 rincones que ver en Ibiza en 4 días | Playas, mercados y mucho más

Ibiza, esta pequeña y mágica isla del Mediterráneo, atrae cada año a millones de turistas, de todos los tipos y todas las nacionalidades. No es de extrañar, hay mucho que ver en Ibiza y hay para todos los gustos.

Porque, aunque son bien conocidos los turistas que van a Ibiza por su conocido ambiente de fiesta que generan discotecas como Pachá o Amnesia, Ibiza es mucho más. Hay parejas, grupos de amigos o familias que son atraídos, como yo, por todas las paradisiacas playas. Por las calas que ver en Ibiza, por sus paisajes y su buen clima. Y algunos otros visitan Ibiza en busca del antiguo ambiente hippie que puso de moda la isla en los 60, convirtiendo Ibiza en una de las capitales del movimiento hippie junto a Amsterdam o San Francisco.

Empieza a descubrir Ibiza desde ya con este walking tour en el que podrás explorar Ibiza la vieja y sus pintorescas calles mientras escuchas las historias y anécdotas locales por solo 12€. Desde los tiempos de piratas hasta el día de hoy. También puedes disfrutar de las mejores playas de Ibiza con este viaje en bote en el que conocerás la Cala Bassa y la Cala Conta. 

Como yo no soy la mayor amante de las discotecas y prefiero otro tipo de planes, te dejo 10 sitios que ver en Ibiza que para mí realmente merecen la pena si lo que quieres es conocer Ibiza en 4 días sin poner toda tu atención en la fiesta (que también te la puedes pegar, pero de esa no te voy a hablar.)

10 SITIOS QUE VER EN IBIZA EN 4 DÍAS:


Aquí van mis 10 sitios favoritos que ver en Ibiza en 4 días: mercadillos, atardeceres, playas, parques naturales y mucho más para que disfrutes de todo lo que esta isla ofrece.

1. Mercadillo las Dalias:


Ibiza es la reina de los mercadillos hippies. Los hay casi todos los días, en todos los lugares, de todos los tamaños y para todos los bolsillos. En ellos puedes encontrar de todo, depende a cuál acudas y cuánto estés dispuesto a buscar.

El mercadillo de Las Dalias es uno de los primeros mercadillos hippies de la isla. Uno de los imprescindibles que hay que ver en Ibiza. Lo creó un alemán hace ya mucho años. Hoy tiene tanto éxito que ya no solo se celebra los sábados desde las 10:00 de la mañana como era lo habitual, sino que en verano también se celebra los lunes, martes y domingos por la noche a partir de las 19:00h.

Hacen diferentes eventos e incluso se llevan el mercadillo a otras ciudades de Europa un par de veces al año. Las Dalias es un mercadillo digno de ver, con ese ambiente hippie de la isla.

que-ver-en-ibiza

En verano puede llegar a estar bastante saturado pero aún así se deja siempre disfrutar. Las cosas son ya bastante producidas y no son baratas, pero merece igualmente la visita. El mercadillo de las Dalias está en San Carlos (Sant Carles), un pueblito también muy paseable. Tienen página web.

Si no has alquilado transporte propio o no dispones de mucho tiempo, puedes apuntarte a esta excursión a los mercadillos hippies de Ibiza. Dependiendo del día te llevarán a Las Dalias o a Es Canar, otro de los mercadillos hippies que puedes visitar en Ibiza.

2. Mercadillo de Sant Jordi:


Otro famoso mercadillo en Ibiza es el mercadillo de segunda mano de Sant Jordi. Es un mercado gigante que se organiza en el hipódromo del pueblo de Sant Jordi, a unos 3km de Ibiza. Es un mercado que se organiza sobre la tierra y donde se pueden encontrar cosas de segunda mano de todo tipo. Parece que la gente ha metido la casa en el coche y la ha soltado ahí. Y sí, la gente guarda cosas muy raras y viejas en casa).

sant-jordi-ibiza-en-4-dias

El mercadillo de Sant Jordi es un paraíso si como a mí te gusta encontrar cosas extrañas e inútiles por poco dinero, incluso desde 1€. Un grupo de hippies suele amenizar la mañana con sus tambores en las gradas. Puedes visitarlo los sábados por la mañana y dispone de parking gratuito que al menos ahora en abril, no estaba saturado. Tienen una página web muy chula. 

3. Parque Natural Ses Salines:


Cerca a la localidad de Sant Jordi está otra de las visitas imprescindibles que ver en Ibiza, el Parque Natural Ses Salines, declarado en 2001. Casi 3.000 hectáreas terrestres y 13.000 marinas que se extienden entre el sur de Ibiza y el norte de formentera. Un paisaje que bien sorprende a quien solo viene a ver el interior de las grandes discotecas. Una superficie gigante de agua y sal que a mí me dejó gratamente sorpendida.

ses-salines-ibiza

4. Playa Salinas y playa Cavallet:


Dos de las playas más bonitas que ver en Ibiza forman parte de este parque natural, playa Salinas y playa Cavallet. Ambas sorprenden por sus aguas turquesas que te obligan a preguntarte si no te has teletransportado de pronto al Caribe mientras miras el dedo meñique de tu pie a través del agua cristalina. Ojo al llegar con las estrechas carreteras que se extienden a lo largo de las salinas y por las que dos coches pasan dificilmente, no vayas a volcar.

salinas que ver en ibiza

5. La playa de Benirrás:


La playa de Benirrás es una de las más famosas de la isla ya que frece un espectacular paisaje con el peñón al frente. Además, desde hace ya bastantes años, todos los domingos se organiza en la cala lo que se conoce como la fiesta de los tambores, que se ha convertido en una de las actividades casi que obligadas que ver en Ibiza.

Visitar-Ibiza-en-4-dias-benirras

Es una de las cosas que ver en Ibiza aunque se ha vuelto ya extremadamente turístico. No faltan camareros con bandeja ofreciendo mojitos a los turistas y aparcar a partir de abril es misión imposible, así que mejor vete con paciencia y mucho tiempo. 

Y si quieres rehuir la multitud, qué mejor que ver el atardecer en Benirras desde el agua. Échale un ojo a esta excursión en la que podrás descubrir la playa de Benirras desde el mar al mejor ritmo musical.

6. Dalt Vila (Ibiza la vieja):


Hoy en día se empieza a dar el valor que merece a Dalt Vila,  la parte alta de la vieja ciudad de Ibiza. Es una de las visitas imprescindibles que ver en Ibiza, así que más vale ponerse calzado cómodo y emprender la subida por las calles adoquinadas que nos sumergen en Dalt Vila, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco. Se puede disfrutar de las murallas del S. XVI y de unas estupendas vistas al llegar arriba.

7. El pueblo de Santa Agnes:


Dicen que el pequeño pueblo de Santa Agnes (Santa Inés) es uno de los pueblos más auténticamente payeses que quedan en la isla aunque a San Juan también le gusta atribuirse el título. No soy quién para juzgar pero sí pude comprobar que pese a lo cerca que están de todo lo demás parece que viviesen en otra realidad.

Olivos y ovejas formando parte del paisaje, unas pocas casa payesas apretujadas y un tiempo que pareciese ir a otra velocidad. Merece la pena seguir la carretera para llegar al mirador de las Puertas del Cielo, donde han instalado un pequeño café. Desde ahí podrás disfrutar de unas impresionantes vistas de todos los acantilados de la costa de esa parte de la isla. 

8. La playa de Cala Llonga:


Cala Llonga es una de las pocas playas que quedan dominadas por el ambiente familiar. Es la favorita por las familias dado a sus aguas en forma de balsa de poca profundidad y muy tranquilas. Es bastante turística y está cerca de Santa Eulalia. Se puede llegar desde Ibiza cogiendo la carretera a Jesús.

que ver en ibiza cala-llonga-ibiza-lapiz-nomada

9. Santa Gertrudis, un pueblito que ver en Ibiza:


Santa Gertrudis es un pequeño pueblito donde en realidad no hay demasiado que ver, pero en el que resulta agradable pasear por sus calles. Podrás empaparte de ese ambiente del mediterráneo y disfrutar de los olores y las distintas luces que dibujan los contornos.

Hay algunos bares y restaurantes. Destaca el famoso bar Costa, donde puedes comerte un bocadillos de jamón que presume de ser uno de los 10 mejores de España (ya te digo yo que no). El local se hizo famoso porque su dueño cambiaba jamones por cuadros al pintor chileno Andrés Monreal y más tarde a otros artistas para venderlos a los turistas. Hoy en día tiene una ampliación de cuadros en el local.

10. Escápate a Formentera:


Si después de todas las cosas que ver en Ibiza te sobra tiempo, una buena idea puede ser dedicar un día para hacer una excursión a Formentera. Hay multitud de ferrys que ofrecen este trayecto. La mayoría salen desde el Puerto de Ibiza, pero los hay también que salen desde Santa Eulalia  y Playa d´en Bossa, más lentos pero también más económicos.

Puedes encontrar los ferrys más lowcost desde 18€ ida y vuelta hasta 35€ los ferrys más rápidos.

que ver en ibiza benirras

La verdad que la pequeña y mágica isla ofrece mucho más que fiesta y su ambiente mediterráneo no te deja indiferente.

Y si lo que te apetece es irte a Formentera por tu cuenta o alquilar un barco para conocer los alrededores de la isla desde el agua, un buen plan puede ser alquilar un barco para pasar el día en el agua. Y oye, si lo del barco te queda grande también puedes alquilar un bote . A mí me hubiese encantado.

Transporte: cómo recorrer Ibiza


En Ibiza el transporte público es bastante deficiente. Por eso, lo mejor es recorrer la isla por tu cuenta. Mi recomendación si viajas en solitario o te gustan las dos ruedas es alquilar una moto. Si viajas en familia te saldrá más económico alquilar un coche.

Otra opción es hacer una visita guiada por Ibiza por solo 12 euritos. Y si te gusta el agua, qué mejor que darle la vuelta a la isla en barco, así podrás conocerla desde todos sus rincones.

¿Te gusta pedalear? En caso afirmativo, otra idea es este tour en bicicleta en el que podrás escoger la ruta para ser tú quien decida las cosas que ver en Ibiza. Puedes darte una vuelta por la Marina o ir a conocer el mejor street art de Ibiza.

ℹ︎ CONSEJOS PARA VIAJAR A IBIZA:


✈️ VUELOS: al estar muy cerca de la península hay vuelos muy económicos para escaparse durante 3 o 4 días. Yo conseguí Bilbao-Ibiza directo por 40€ e Ibiza-Barcelona por 19€. Anímate y date esa escapada que tanto necesitas.

🏠 ALOJAMIENTO: puedes buscar los mejores hoteles y hostales en Booking o echarle un ojo a las opciones de Airbnb. Además desde este link tendrás 34€ de descuento.

🛸 TRASLADOS: si necesitas un traslado desde el aeropuerto échale un ojo al servicio de traslados de Civitatis.

📖 GUÍAS: si eres de los que aman subrayar la guía de papel, no te pierdas Ibiza y Formentera de cerca, de la Loney Planet.

⚡️ Si estás pensando pasar unos días en Mallorca no te pierdas Qué hacer en Mallorca en 5 días con mis mejores recomendaciones.

¿Cuál es tu rincón favorito que ver en Ibiza? Cuéntame en los comentarios cuál es el que más te gusta o si conoces algún otro rincón especial para recomendar. Y ya sabes, comparte si te ha gustado y si tienes alguna duda te espero en los comentarios.

Un abrazo,

Y si quieres seguir leyendo sobre las islas de España no te pierdas los siguientes posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

11 comentarios en «10 rincones que ver en Ibiza en 4 días | Playas, mercados y mucho más»

  1. Pienso que ibiza ha perdido el encanto tradicionalista y católico, debe reconstruirse y por eso hace falta una larga cruzada como la cruzada de liberación, yo estuve en la isla en este tiempo

    Responder
    • Me da a mí que tanto apellido compuesto te ha nublado la cabeza, si bien es cierto que el blog es bastante flojo (hay mil cosas mejores que solo visitar playas aglomeradas), los ibicencos no somos como los pintas. Lo mejor que tenemos es que no hay religión que mande sobre otra, y cada uno vive a su manera. Documéntate antes de vomitar palabras. Un saludo desde la «plebe»

      Responder
  2. Grácias Andrea me sirve de mucho y tomo nota de todo, voy a Ibiza en 7 dias y solo vamos a estar 5 dias, voy con dos adolescentes de 17 y 22 años, pero en plan visitar la isla sin fiesta, si en plan tomar algo pero nada de discotecas, queremos disfrutar de los dias mas que de las noches.
    Quisiera saber si se puede ir a Formentera con el coche en el ferry y el precio ( que no sea muy caro) , puesto que como vamos a movernos por Formentera un solo dia( que es lo que tenemos planeado) para ver el Faro y demás si no tenemos coche .
    Muchas gracias por adelantado,
    Un saludo y hasta pronto

    Responder
  3. Un post muy interesante! Sin duda alguna cada uno de los rincones de Ibiza son increíbles. Uno de los puntos que siempre recomiendo visitar es el atardecer en Es Vedrá, unas vistas inolvidables.

    Un saludo!!

    Responder
  4. Buen artículo Andrea, aunque creo que habría que incluir una visita a Café del Mar a ver la puesta de sol, sentado en su terraza mientras escuchas música y te tomas una copa…si no llega el presupuesto siempre te puedes ir a la tienda cercana comprar una lata de cerveza y te la tomas en las rocas del rompeolas que está justo debajo de la terraza de Café del Mar…

    Responder
    • Carlos!! Pues la verdad es que en los días que estuve en Ibiza, no conocí el Café del Mar, me apunto tu recomendación para mi próxima visita, ya sea sentada en la terraza o con una lata en el rompeolas, que también suena genial.
      Gracias por la recomendación!!
      Un abrazote!

      Responder
  5. Felicidades por el artículo Andrea y por tu blog! Me gustan los sitios que recomiendas si visitas Ibiza en pocos días. Si me permites os dejo una recomendación entorno a los trayectos en ferry entre Ibiza y Formentera, en http://www.clickferry.com podéis encontrar los precios más económicos de ferrys para viajar entre islas. Gracias de nuevo y Felicidades!!

    Responder
  6. gracias por compartir tanta belleza e informacion!!…espero poder conocer ibiza…la playa ideal…la verdad jamas aprendi a nadar y sueño estar en las apacibles aguas de cala llonga..

    Responder
    • Gracias a ti Rosa por pasarte a comentar!! Espero que puedas conocer Ibiza pronto y la verdad que Cala Llonga es una playa ideal para perder el miedo y animarse a nadar, andas y andas para dentro y parece no ganar nunca profundidad. Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.