9 cosas que hacer y que ver en Bombay en 3 días | Guía alternativa de Mumbai

¿Estás pensando en viajar a Bombay? Pues sigue leyendo, porque te traigo 9 cosas que hacer y que ver en Bombay en 3 días (o dos días apretados). Una guía alternativa de Bombay para que disfrutes de tu viaje al máximo.

Y si aún no la has leído, no te pierdas esta Mega guía para viajar a la India en la que te explico todo lo que necesitas para preparar tu viaje: visados, presupuesto, seguridad y mucho más.

Que ver en bombay

Mumbai en hindi o Bombay (su antiguo nombre inglés), es una de las habituales puertas de entrada a la India. Junto con Dheli, es una de las ciudades que recibe más viajeros en su aeropuerto. Por eso, es probable que tu viaje a India empiece por Mumbai o que hayas decidido pasar un par de días entre un destino de tu viaje y otro, para conocer la ciudad o, como yo, para tratar de descansar y trabajar.

Apúntate gratis a esté walking tour por Bombay donde, en 2 horas, podrás visitar algunos de los lugares más turísticos y representativos.

Sea como sea, has de saber que Mumbai es una ciudad enorme, junto con Dheli, la más poblada de India. Es una de las ciudades más pobladas del mundo. Cuenta con una población de más de 16 millones de habitantes censados y más de 21 millones en su área metropolitana. Vamos, la mitad de España.

Seguramente te estás llevando las manos a la cabeza pensando la locura que ha de ser Mumbai y sí, lo es. Pero para mi sorpresa, es una ciudad más agradable de lo que me esperaba (y lo sería aun más si no reinara, como en el resto de la India, la regla de que hay que pitar cada minuto para conducir).

Hay a quien el estrés de la cuidad no le afecta 🤷‍♀️

Es la ciudad más importante a nivel económico y comercial a pesar de las desigualdades que vive su población y en ella se puede observar un aire más moderno y occidental, tanto en la forma de vivir como en los valores que mueven a las nuevas generaciones.

9 COSAS QUE HACER Y QUE VER EN BOMBAY


Por eso, si quieres conocer las dos caras de Mumbai en lugar de quedarte solo con la parte más turística, sigue leyendo esta guía alternativa de Bombay en la que te cuento 9 cosas que her y que ver en Bombay en 3 días.

El barrio de Colaba


Empiezo por el barrio de Colaba porque, sin duda, es el más turístico. El que tiene los edificios antiguos más importantes y el que ofrece una cara de Mumbai más amable.

Para mí, fue el último barrio que visité y creo que fue algo que estuvo bien. Fue como ver otro Mumbai en mi último día, como despedida. Y poder así entender los dos aspectos que gobiernan esta ciudad.

1. La Puerta de India o Indian Gate:


Empezamos por uno de los símbolos de Mumbai, la Puerta de India, frecuentemente confundida con la Puerta de India de Dheli. Esta gigantesca puerta de piedra que mira al mar fue construida en el año 1924 y a día de hoy, es una de las principales cosas que ver en Bombay.

Fue construida para conmemorar la visita del rey George V y la reina Mary de Bombay. Cuentan que el objetivo de la misma era impresionar a la reina, ya que sería lo primero que vería al llegar al puerto de Mumbai.

La verdad es que es una puerta colosal. Yo la visité casi de noche, cuando las luces la engalanaban. Tuvimos que pasar un control de seguridad muy sencillo para entrar.

Como curiosidad, a los pies de la puerta de India te encontrarás un montón de fotógrafos que por unas rupias te sacarán una foto con la puerta detrás que te imprimen al momento. Para mí fue gracioso porque acababa de salir del Cine Regal donde había estado viendo la película “Photograph” en donde uno de sus protagonistas era precisamente un fotógrafo de los que trabajan en la puerta.

2. El Palacio Taj Mahal:


Justo al lado de la Puerta de India se encuentra el Palacio tan Mahal, un hotel que Tata mandó construir en 1903 cuando se le negó la entrada al Watson’s hotel –uno de los más prestigiosos hoteles de su tiempo cuyos servicios eran solo para “blancos”–. El Watson´s hotel está justo al lado y cuentan que al construir Tata el Palacio Taj Mahal, le arruinó el negocio, así que ya sabes, nunca dejes un cliente insatisfecho.

El Palacio Taj Mahal a la izquierda y el hotel Watson a la derecha

A día de hoy el Palacio Taj Mahal es uno de los hoteles más emblemáticos de Mumbai y si tienes tiempo, no dejes de hacerle una visita. Yo entré incluso con mis pintas de mochilera a darme un pasito po sus pasillos y ver el lujo de sus baños rosas. No me tomé un café porque seguramente el precio sería exorbitante pero si te apetece puedes hacer un descansillo y tomarte algo.

En los baños del Palacio Taj Mahal

3. El café Leopold:


Unas calles detrás del Palacio Taj Mahal se encuentra el café Leopold, otro de los puntos emblemáticos de Colaba. Por desgracia, su fama creció en 2008 cuando, junto con el Palacio Taj Mahal, fue el escenario de los atentados de Bombay de 2008. En sus paredes aún se pueden ver algunos de los agujeros de bala.

Puedes visitarlo o incluso beber o comer algo dentro, aunque cuando yo fui estaba súperlleno.

4. La isla Elefanta:


Otra de las cosas que ver en Bombay es la isla Elefanta. Esta pequeña isla recibe el nombre de los portugueses, que la apodaron así debido a los elefantes de piedra que adornaban el puerto de entrada a la isla. No te extrañes si a día de hoy ya no ves ningún elefante, ya que estos fueron retirados.

Es una isla pequeña a solo 9km de Mumbai donde la principal atración son siete pequeñas cuevas que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Cinco de ellas son visitables y están repletas de esculturas y tallados de piedra.

El atractivo principal es la entrada de un templo excavado en la montaña donde se encuentra la Trimurti, una gran escultura que representa los tres principales dioses del Hinduismo: Brahma –el creador–, Visnú – el conservador y Shiva –el destructor del universo–, haciendo referencia en la mitología hinduista al ciclo de creación, conservación y destrucción del universo.

✏️ Cómo llegar a la Isla Elefanta y precios:


Para llegar hay que tomar un pequeño ferry que sale del Puerto de Colaba, cerca de la Puerta de India. El precio del ferry a la Isla Elefanta es de unas 200 rupias ida y vuelta (marzo 2019) y tarda alrededor de una hora en llegar. El primer ferry sale a las 9:00 de la mañana y el último a las 14.00 horas. Para volver, el primero es a las 12:00 y el último a las 17:30.

Una vez en la isla te encontarás un tren turístico que, por 10 rupias, te lleva hasta las cuevas aunque también puedes subir caminando el kilómetro de distancia que hay. El precio de entrada a las cuevas de Isla Elefanta es de 600 rupias para los turistas y 40 rupias para los indios.

Si lo prefieres también puedes contratar una excursión a la Isla Elefanta que además te llevará a conocer Gharapuri, un pequeño pueblo donde podrás caminar por las típicas casas de pescadores.

5. La estación Victoria:


La preciosa estación de tren Victoria o Chhatrapati Shivaji Terminus, CST, como se la conoce a día de hoy es otra de las cosas que ver en Bombay, ya que además es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Fue construida en 1887 donde antiguamente estaba la estación de Bori Bunder para conmemorar el Jubileo de oro de la Reina.

Para visitarla solo tienes que acercarte a verla. También puedes llegar a ella en tren, como hice yo. Así comprobarás que es una de las estaciones más concurridas de Mumbai, tanto por trenes locales como de largas distancias. Y, si no te alojas en Colaba, será la puerta ideal para llegar al barrio y visitar los lugares anteriores.

Y si quieres saber más sobre su historia, no te pierdas Mumbai Railway, la serie documental de Netflix que te cuenta cómo funciona la estación a nivel logístico y tecnológico.

Guía alternativa de Mumbai


Y ahora sí, hemos llegado a mis tres recomendaciones alternativas que ver en Bombay, para que no solo conozcas la cara más bonita y agradable de Mumbai, sino que te lleves también un pequeño contacto con la otra cara de la ciudad.

Para mí fue, sin duda, mi parte preferida, porque más allá de ver los edificios representativos y todas las cosas típicas que ver en Bombay, pude adentrarme un poco en la cotidianidad de esta gigantesca ciudad.

6. Vete a ver una película de Bollywood a los cines más antiguos:


Qué mejor forma de adentrarse en la cultura india que ir a ver una película de Bollywood a los cines más antiguos de Bombay. Sí, la película está en hindi y no entenderás nada de los diálogos, pero aun así es una experiencia que tienes que vivir.

La sala del Regal Cinema por dentro

Los cines más antiguos de Bombay son el Regal Cinema (está en la calle Shahid Bhagat Singh, Apollo Bunder, en el barrio de Colaba) y el cine Eros (calle Maharshi Karve, Churchgate). Yo fui a ver una película en el Regal Cinema y la entrada me costó 140 rupias. No me enteré de los diálogos pero fue curioso ver cómo la gente se ponía de pie cuando sonaba el himno de India antes de la película.

Además, si estás paseando por el barrio de Colaba, puede que te encuentres a alguien que quiera reclutarte para hacer de extra en una película de Bollywood. Yo no tuve suerte, pero en el caso de que te toque pasarás la tarde viendo cómo se rueda una película de Bollywood por dentro y además te ganarás unas pocas rupias.

Si como a mí no te reclutan como extra y aún así quieres ver cómo son los estudios de Bollywood apúntate a este tour por el estudio de Bollywood SJ, donde tendrás la oportunidad de disfrutar presenciar danzas tradicionales sacadas de películas así como algunos de los decorados y escenarios más famosos.

7. Mahalaxmi Ghobi Bhat:


Otra de las cosas que ver en Bombay y para mí, una de mis experiencias favoritas, fue la visita a la lavandería al aire libre más grandes del mundo. Un deleite de colores, de telas, de diferentes iluminaciones.

Si te estás preguntando qué significa el nombre, Ghobi se utiliza para referirse a los lugares con muchas lavadoras. Mahalaxmi es la parada de tren que queda más cerca y desde la que podrás acercarte al Ghobi Bhat.

Puedes observar la lavandería desde arriba, desde un mirador que hay en el puente del paso elevado de la estación de Mahalaxmi, el cual te encontrarás fácilmente si llegas en tren.

También puedes adentrarte en el interior de la lavandería (lo que te recomiendo). Hay varias puertas de entrada y en todas te encontrarás a alguien que, por unas rupias, hará de guía. Lo normal es pagar 100 rupias por persona aunque nosotros que éramos tres, conseguimos regatear y que nos guiase por 150 rupias en total.

8. Dharavi Slum:


¿Has visto la película Slumdog Millionaire? (“¿Quién quiere ser millonario?” en su versión en español. Si no la has visto, no sé a qué estás esperando porque es una buenísima película que refleja muy bien la realidad de la vida para un slumdog (alguien pobre de las castas más bajas) en Mumbai.

Si la has visto y paseas por Dharavi Slum, quizás reconozcas algunas de sus calles o como mínimo, el ambiente de las mismas ya que la película Slumdog Millionari se rodó en el Slum de Dharavi.

Un slum vendría a ser una villa o una fabela en su versión asiática y el slum de Dharavi es uno de los más grandes y más poblados de Mumbai e incluso de Asia. En mi caso, fue una de las cosas que ver en Bombay que más disfruté, porque me permitió conocer un poco de las dos caras de la ciudad, porque no, no todo es el bonito barrio de Colaba.

De hecho, se calcula que casi la mitad de la población de Mumbai vive en slums y los slums representan menos del 15% de la superficie de la ciudad. Puedes imaginarte la densidad de población que hay en ellos con lo que esto acarrea (además de la carencia de baños que hay en los slums).

Una mujer lavando la ropa en una pequeña callejuela

Aun así, el slum de Dharavi merece una visita, ya que te permitirá ver la otra cara de Mumbai. Y aunque pienses que es peligroso como también lo pensaba yo que me planteaba si llevar la cámara o no, pronto verás que la gente es muy amigable y que la única reacción al ver la cámara por su parte es pedirte que les saques una foto.

A las ricas chapatis

✏️ Cómo llegar a Dharavi Slum:


Puedes visitar el slum de Dharavi lo mejor es acercarse en tren, llegando por alguna de sus estaciones de tren más cercanas como Sion, Kings circle o Mahim Junction. Una vez ahí puedes adentrarte en el slum caminando por tu cuenta como hicimos nosotros o con un guía local.

Otra opción es contratar una excursión organizada que, por menos de 12$, te llevará durante dos horas a conocer la realidad de Dharavi y de sus habitantes.

9. En busca de murales y arte callejero por Bandra West:


No, no te esperes arte callejero por todas las esquinas, pero si te gustan los murales y el street art, los sitios con onda y salir de fiesta, Bandra West es una de las cosas que ver en Bombay.

A Bandra West se le conoce también como Queen of the Suburbs (la reina de los suburbios) ya que en los últimos tiempos se ha llenado de cervecerías artesanales, murales, sitios donde tomarte un batido de chia o los mejores lugares para salir de fiesta. Por decirlo de alguna forma, Bandra West es como el nuevo barrio hipster de Bombay.

Puede simplemente perderte por sus calles en busca de murales, acercarte a ver el Fuerte de Bandra o deleitarte en alguno de sus restaurantes de moda (yo comí en el puesto callejero donde comían los conductores de tuk-tuk, no tenía tanta onda pero nos costó 60 rupias y estaba bueno).

Si quieres, también puedes ir de compras o salir de fiesta, aunque eso sí, hay que empezar pronto, porque la mayoría de locales cierran a la 1:30am. Si no sabes por dónde empezar, puedes apuntarte a Pub Crawl, el tour de fiesta de Bombay donde por 14$ podrás conoces 4 pubs distintos.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A BOMBAY


🏠 Alojamiento: por lo general en alojamiento en India es barato, aunque Mumbai es una de las ciudades más caras. Lo mejor es que te alojes cerca del barrio de Colaba, así podrás visitar la mayoría de cosas que ver en Bombay caminando.

Eso sí, te recomiendo reservar con antelación en Booking o en Airbnb con estos 25€ de descuento si quieres encontrar los mejores precios. Para hostales de estilo mochilero busca en Hostel World o anímate a hacer un voluntariado en Worldpackers.

🚑 Seguro de viajes: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

✈ Vuelos: Bombay es una de las puertas de entrada a India. Puedes encontrar las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🚙 Transporte: la mejor forma de viajar en Bombay es el tren local (un trayecto cuesta solo 10 rupias). También hay autobuses locales y los típicos tuk-tuks. Si lo quieres tener fácil y no quieres que te timen los tuk-tuks, descárgate Ola Cabs o Uber, que funcionan muy bien. Con este código: 7wh1rhvcue tendrás un descuento en tu primer viaje en Uber. 

🚖 Traslados desde el aeropuerto: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel y quieres saber más cosas que ver en Bombay puedes hacerte con la guía de India de la Lonely Planet.

📲 Comunicación: descubre “Cómo comprar una tarjeta SIM en India ” para tener Internet.

💵 Cambio de divisas: si te gusta tener todo organizado antes del viaje échale un ojo a los servicios de Ría que no solo ofrecen un cambio sin comisiones, sino que hasta te envían las rupias a casa si así lo deseas. 

📺 Series y películas sobre Bombay: si antes de llegar a Bombay quieres empezar a conocer cómo funciona la ciudad (o si quieres viajar desde casa) no hay mejor que el cine o las series. Además de la mencionada película Slumdog Millionaire apúntate alguna de estas series actuales ambientadas en Bombay que está produciendo Netflix: 

-El rey de Bombay (Mumbai Cha Raja): cuenta la llegada a la madurez de un niño que vive en uno de los slums de Mumbai. 

Little things: serie sobre una pareja moderna en Bombay.

The Lunch box: historia de amor entre una ama de casa y un viudo que empiezan a conectarse cuando el servicio de comida a domicilio comete un error. 

Juegos sagrados: drama criminal basado en el libro de Vikram Chandra.

Espero que hayas disfrutado este artículo con mis 10 recomendaciones que ver en Bombay. Ya sabes que puedes seguir mi viaje por India a tiempo real en mi Instagram (@lapiznomada) y en el resto de mis redes sociales.

Ahora te espero en los comentarios para que me compartas unas palabritas o me preguntes si te ha quedado alguna duda. Y si te ha sido útil, porfa, ¡échame una mano y comparte! 

Un abrazo,

Si quieres leer más sobre India te recomiendo:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

2 comentarios en «9 cosas que hacer y que ver en Bombay en 3 días | Guía alternativa de Mumbai»

  1. Hola andrea
    Da gusto ver como disfrutas de cada sitio que visitas, allí donde vas revista mezclarte con lo más visitado pero tambien con lo más local, con lo más auténtico
    Gracias por compartir tus experiencias, nos encanta descubrir el mundo a través de tus ojos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.