¿Pensando en visitar Essaouira? Si quieres conocer este pequeño pueblo costero y saber qué hacer y qué ver en Essaouira sigue leyendo porque en este artículo te voy a explicar todo lo que necesitas saber.
Y si estás viajando por Marruecos no te pierdas este post con 15 planazos que ver en Marrakech en 2 días.
Además te voy a explicar cómo llegar a Essaouira desde Marrakech, tanto en transporte público como privado para que elijas en función de tu tiempo y de tu presupuesto. También te voy a contar dónde dormir en Essaouira tanto si buscas un hostel barato como un riad más sofisticado.
Te voy a contar cuáles han sido mis impresiones y, por supuesto, te voy a contar qué ver en Essaouira, tanto en el propio pueblo como en sus alrededores. Además, te voy a proponer algunas actividades que hacer en Essaouira para que disfrutes al máximo de tu escapada a este bello pueblo de colores azules, grises y blancos.
Cómo llegar a Essaouira
Essaouira se encuentra en la costa oeste de Marruecos, a solo 190 km desde Marrakech, 175 km desde Agadir y 370 km desde Casablanca. Se puede llegar en unas tres horas ya sea en coche privado, en coche de alquiler, en autobús público o en una de las muchas excursiones de un día que encontrarás desde Marrakech.
Puedes consultar todas las opciones con sus precios y horarios detallados en el artículo Cómo llegar a Essaouira desde Marrakech. Te explico qué compañías de autobuses hay, cuánto cuestan, cómo llegar a la estación y mucho más.
Mi recomendación si tienes tiempo es que alquiles un coche, así podrás moverte a tu aire y acercarte hasta la playa de Sidi Kaouiki. Se puede aparcar cerca del puerto y disfrutar sin horarios ni complicaciones.
Si tienes poco tiempo y presupuesto la mejor opción es contratar una excursión. Te costará lo mismo que el autobús público pero además podrás visitar una cooperativa de argán y disfrutar de las explicaciones de un guía. Además te recogen y te dejan en tu hotel, evitándote el desplazamiento hasta la estación de autobuses-
Un poco de historia sobre Essaouira y Mogador
Essaouira es conocida como la perla del Atlántico marroquí. Es una pequeña ciudad pesquera, de fachadas blancas con ribetes azules, repleta de gaviotas, de olor a pescado y a mar. Un sitio al que ir a desconectar pero antes de descubrir qué ver en Essaouira descubramos un poco de su pasado.
Sus orígenes se remontan a los fenicios quienes se asentaron en un pequeño archipiélago ubicado a pocos metros de la larga playa de Essaouira. Pero la imagen de Essaouira no sería lo que es si no hubiese sido por la presencia de los portugueses quienes construyeron el castillo Real de Mogador, en 1506. Aunque la presencia portuguesa duró poco –solo cuatro años–, el nombre de Mogador se quedó.
El nacimiento de la actual Essaouira:
La Essaouira moderna, o el origen de ella, se debe a las decisiones que el sultán Sidi Mohamed ben Abdallah tomó en el siglo XVIII. Este sultán quería incrementar los intercambios comerciales con Europa y vio en Mogador una localización clave que le permitía disponer de un puerto abierto al comercio europeo a pocos kilómetros de Marrakech.
Decidió encargar un plan de urbanismo al arquitecto francés Théodore Cornut para construir la ciudad y la fortaleza en líneas modernas. También potenció la llegada los judíos a la ciudad y consiguió convertir a Essaouira en el principal puerto de Marruecos.
Así permaneció hasta finales del siglo XIX cuando fue bombardeada y ocupada brevemente por los franceses, convirtiéndose en parte del Protectorado francés y base militar mientras Casablanca ocupada el lugar de puerto comercial.
El esplendor se lo ha devuelto paulatinamente el turismo. Primero fue la presencia de artistas como Jimi Hendrix, The Rolling Stones, Frank Zappa, Bob Morrison, Jefferson Airplane o Cat Stevens quienes eligieron Essaouira como lugar de descanso tras sus tours y giras.
La catalogación de su medina como patrimonio de la Humanidad por la Unesco también ha ayudado a poner a Essaouira en el mapa. Además, el constante viento que azota sus playas a convertido a Essaouira en uno de los destinos surferos de Marruecos. Aquí podrás practicar surf, kite surf o wind surf.
Por último en los últimos años ha sido escenario de varias películas y series como la famosa Juego de Tronos. Por eso, si tienes la oportunidad te recomiendo quedarte un par de días para poder disfrutar de todas las cosas que ver en Essaouira.
Dónde dormir en Essaouira
Pese a su pequeño tamaño Essaouira ofrece un montón de opciones de alojamiento para todos los gustos y bolsillos. Aquí encontrarás desde hostels de ambiente mochilero con habitaciones compartidas por apenas 6€ hasta riads en los que disfrutar del lujo de las Mil y una noches.
Te recomiendo que busques las mejores ofertas en la web de Booking. Puedes filtrar por fechas, puntuación, precio y servicios. Y si quieres conocer otras opciones puedes echarle un ojo a este post con 5 apps para encontrar alojamiento barato.
Yo me quedé en el Berber Hostel, un hostel de ambiente mochilero situado súper céntrico, en el interior de la medina. Tiene la ventaja de ser uno de los hostels más baratos de Essaouira y además se permite usar la cocina pero, sinceramente, no repetiría. Apenas dormí nada entre ronquidos y voces en dos días. Eso sí, si vas sola y tienes ganas de socializar es el hostel ideal.
Qué hacer y qué ver en Essaouira
Y ahora sí, te dejo por aquí los principales atractivos que ver en Essaouira, desde su medina, su puerto o sus largas playas. También te he preparado unas cuantas actividades que hacer en Essaouira para que disfrutes al máximo de tu visita.
1. Piérdete por las callejuelas de la medina:
No se podrían entender las ciudades marroquíes sin la importancia y la historia de sus medinas. Y es que aunque a día de hoy las medinas se hayan convertido en la parte vieja de la ciudad en árabe la palabra medina significa ciudad.
La medina es ese laberinto de callejuelas estrechas y zigzagueantes que siguen manteniéndose en las ciudades marroquíes. Ese espacio sin coches, lleno de pequeñas tiendas, de mercados y de olores. Es también un espacio fortificado, protegido por las viejas murallas o, a día de hoy, los restos de ellas.
Si quieres conocer todas las historias que encierra la medina de Essaouira te recomiendo echarle un ojo a este City Tour privado. Recorrerás la kasbah, la mellah –el antiguo barrio judío–, verás las sinagogas y podrás perderte por los zocos de la medina.
2. El puerto de Essaouira:
Otro de los espacios que tienes que ver en Essaouira es su puerto. Es el que le da el carácter a esta pequeña ciudad costera, el que la llena de aromas y de historia. Es el puerto de Essaouira el que ha hecho que la ciudad cambie de manos a lo largo de los siglos, convirtiéndola en un enclave codiciado y privilegiado.
Cierto es que para el turista primerizo el puerto de Essaouira puede resultar apabullante. Está lleno de cientos de gaviotas graznando, atentas a cualquier bocado despistado. Los barcos, con sus mástiles ajados le dan un aire de decadencia y en la calle se apilan los vendedores con la pesca del día.
Un señor exhibe unas morenas recién pescadas aquí, el otro un centollo allá. Las señoras se sientan sobre un cubo y así exhiben las sardinas. Cualquier cosa sirve de puesto; una mesa, un carro, una tabla, un par de cajas o simplemente, un trozo de plástico.
El olor a pescado es fuerte, también el vocerío. Aun así, es una de las cosas que ver en Essaouira que no te puedes perder. Además, si tienes oportunidad te recomiendo ir por la mañana, cuando se realiza la subasta del pescado.
3. La Skala du Port que ver en Essaouira:
Justo al salir de la medina y antes de empezar el puerto encontrarás la calle Skala, otra de las cosas que ver en Essaouira. Paralela al mar, la calle Skala te llevará hasta el famoso fuerte desde el cual podrás disfrutar de unas vistas privilegiadas.
La entrada a la torre de la Skala du port cuesta 10 dirhams (1 euro) y en ella podrás hacerte la típica foto de Essaouira en la que se ve la ciudad dentro de un «ojo» (que no deja de ser un círculo en la muralla).
Yo no subí y disfruté de las vistas desde unos metros más abajo pero si quieres disfrutar de la panorámica y ver los cañones que se encuentran en la torre te recomiendo acercarte.
4. La muralla de Essaouira:
Essaouira no sería lo mismo sin su muralla. De tonos ocres y con muchos años dibujados en sus muros esta muralla dota a Essaouira de un carácter propio que nos traslada a otros tiempos, a otras épocas.
Empezada a construir por los portugueses y terminada durante el mandato del sultán Sidi Mohamed Ben Abdallah esta muralla cuenta historias en silencio.
5. Aprovecha para comer pescado fresco en los puestitos junto al puerto:
¿Qué mejor que disfrutar de un poco de pescadito fresco? Otra de las cosas que ver y hacer en Essaouira si tienes ganas y tiempo es comprar pescado fresco y llevarlo a que te lo hagan en las parrillas que hay en la medina.
Lo puedes comprar directamente en el puerto a alguno de los muchos vendedores que encontrarás. Busca un par de piezas que te gusten y llévalas a las parrillas. Así podrás disfrutar de la experiencia completa y probar tus habilidades a la hora de negociar.
Si no te ves comprando pescado puedes acercarte a los puestos que hay en la calle de la Skala. Los reconocerás porque son unas carpas azules y blancas. Ahí tienen ya pescado. Eliges el que te guste y te lo cocinan a la parrilla.
6. Prueba tus habilidades en una clase de surf o de kitesurf:
En los últimos años Essaouira se ha vuelto un destino popular entre los surferos y los amantes del kitesurf. De hecho, este destino se ha convertido en la Mecca de los amantes del windsurf gracias a los fuertes vientos que soplan del noreste.
Además, ofrece la ventaja de que permite surfear durante todo el año. Por eso, probar una clase de surf de dos horas es otro de los must que ver y hacer en Essaouira. Encontrarás instructores que hablan español a la perfección y lo mejor es que la clase se adapta tu nivel, ya sea la primera vez que haces surf o lo hayas intentado otras veces.
Si quieres más puedes reservar una clase de 4 horas aunque, en mi opinión, con dos horas seguidas es suficiente para un primer contacto.Y si tienes poco tiempo y lo que quieres es hacer una excursión desde Marrakech puedes echarle un ojo a este tour guiado de surf o a esta excursión de un día que además incluye cuatro horas de clase.
Otra opción es probar una lección de kite surf para ver si eres capaz de controlar la cometa mientras tu cuerpo vuela. Si lo prefieres también puedes probar el windsurf con esta lección de dos horas. ¡Ya me contarás qué tal la experiencia!
7. Pasea por su larga playa:
Essaouira es el destino perfecto para desconectar durante un par de días tras la visita a Marrakech. Descalzarte, arremangarte el pantalón y disfrutar de un paseo por la orilla de esta playa kilométrica.
La encontrarás al salir de la medina, a la izquierda del puerto con un largo y agradable paseo. Para los días de viento –a Essaouira le dicen la ciudad del viento–, puedes disfrutar de un buen libro en alguno de los muchos cafés que encontrarás en primera línea de playa.
8. Haz un taller de cocina marroquí en Essaouira:
Una de mis formas favoritas a la hora de adentrarme en una nueva cultura es a través del estómago. Nada mejor que probar sus sabores y degustar sus distintos platos para poder sentirla y entenderla a través del paladar.
Por eso, otra de las cosas que ver y hacer en Essaouira es disfrutar de una clase de cocina tradicional marroquí. Tendrás la oportunidad de pasar tiempo con una familia local mientras aprendes a preparar deliciosas y auténticas especialidades marroquíes.
Visitarás el mercado local y cocinarás un menú completo de 3 platos o pasteles tradicionales de la mano Khadija en la casa familiar. Además podrás disfrutar con sus historias y aprender de la cultura y la gastronomía a través de pequeñas pizcas de su vida.
9. Escápate a la playa vecina de Sidi Kaouiki:
Otra de las cosas que hacer y que ver en Essaouira es la playa de Sidi Kaouiki. Esta kilométrica playa casi virgen se encuentra a solo 25 km de Essaouira, una media hora en coche. Es el paraíso de los surfistas y de aquellos viajeros intrépidos que quieran disfrutar de un destino apenas masificado.
Aquí podrás disfrutar de clases de surf, paseos a caballo o en dromedario (evita siempre el turismo de animales), paseos en quads por las dunas o simplemente paseos por la orilla y unos días de merecida desconexión.
A pesar de que el pueblo no tiene nada que ofrecer encontrarás un buen número de alojamientos en Booking que van desde los 10€ por la habitación compartida hasta hoteles con vistas al mar y piscina.
Para llegar a Sidi Kaouiki desde Essaouira puedes ir en coche o en alguno de los autobuses públicos que salen desde la plaza de Bab Doukkala, la cual está justo fuera de las murallas de la medina. Ahí encontrarás la señal que indica la parada de autobús para las líneas 1, 2, 3 y 4.
La línea que tienes que tomar para llegar a Sidi Kaouiki es la 2 como indica el cartel. La compañía de autobús se llama Lima y los autobuses funcionan todo el día con salidas a las 07:20, 09:10, 13:30, 16:00 y 18:30. El autobús cuesta 7 dirhams y tarda unos 30 minutos.
10. Regálate una dosis de adrenalina con un paseo en quad por las dunas:
¿Quieres explorar las largas playas de Essaouira sin necesidad de pasarte horas andando? Pues entonces anímate a realizar un paseo en quad por las dunas. Podrás disfrutar de una dosis de adrenalina a la vez que exploras el paisaje de los alrededores.
Si quieres probar la experiencia te recomiendo este tour en quad con el que tendrás la oportunidad de descubrir la aldea de Diabat y las ruinas del Borgj El Berod por solo 30€. Una actividad divertida y emocionante con la que además evitarás subirte a lomos de ningún animal.
✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.
🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.
🚣♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.
🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.
🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.
💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.
📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.
💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.
💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.
Como siempre, si tienes alguna duda te espero en los comentarios. Te veo por las redes sociales por donde voy narrando mis viajes a tiempo real: Instagram y Facebook. Y ya sabes, si conoces a alguien que vaya a viajar a Marruecos pronto, ¡comparte!
Un abrazo,