15 cosas que hacer y que ver en San Francisco | Lo mejor de San Francisco

¿Estás buscando lo mejor de San Francisco? ¿Los principales lugares de interés que no deberías dejar de visitar en tu próximo viaje? Pues sigue leyendo porque te traigo los mejores consejos y 10 cosas que hacer y que ver en San Francisco.

san-francisco-portada

Si es así, has llegado al lugar indicado. Te traigo todo lo que deberías ver en San Francisco. Los mejores planes, para turistas y también para que consigas sentirte como un local. Y todo sin gastar mucho dinero, baratito. Para que puedas conocer los mejor de San Francinsco sin dejarte todo el presupuesto. Además, te he preparado también un itinerario para visitar San Francisco en 4 días con un vídeo incluido.

15 COSAS QUE HACER Y QUE VER EN SAN FRANCISCO


Porque yo misma he estado en San Francisco en este último viaje y, como la vez anterior, en la que visité San Fran en 2013, llegué sin un centavo tratando de buscar los mejores planes para visitar San Francisco barato. Así que si tú también quieres visitar las 10 mejores cosas que hacer y que ver en San Francisco, solo sigue bajando.

Y si te mueres de ganas de empezar, qué mejor que apuntarse a este free walking tour en el que podrás conocer todo lo mejor de San Francisco de manos de un local y ¡totalmente gratis!

1. Saluda a los leones marinos y pasea por el Pier 39:


Unas impresionantes vistas del mar, un faro y unos graciosos leones marinos nos saludan cuando nos acercamos al Pier 39, el lugar turístico más visitado de la ciudad y una de las cosas que hacer y que ver en San Francisco que no te deberías de perder.

lo mejor de san francisco pier 39 que hacer y que ver en San Francisco

La entrada al Pier 39 es totalmente gratuita, así que es un plan que puedes hacer en solitario, en pareja o en familia sin gastar un centavo. Es uno de los mejores lugares para empezar la visita a la ciudad y para ver desde ahí el mar.

 

Un vídeo publicado por Andrea Bergareche (@lapiznomada) el

Además, se pueden disfrutar de unas bonitas vistas y la típica foto de postal enmarcando el puente Golden Gate y los puentes de la bahía, la isla de Alcatraz, la isla del Angel y el tan famoso horizonte dibujado de edificios de la ciudad.

El Pier 39 se encuentra en la calle Beach Street, junto al Embarcadero y es fácil y agradable llegar andando y bordeando el mar.

2. El puente Golden Gate / Golden Gate Bridge:


El puente Golden Gate es, sin duda, una de las marcas de San Francisco, uno de sus más conocidos símbolos.

Este puente no sólo es una de las siete maravillas del mundo moderno, sino que es un símbolo de lo imposible, el puente que no se podía construir. Desafiando mareas, nieblas, lluvias y temporales, esta estructura naranja conectó lo que parecía imposible en 1937. Si estás buscando que hacer y que ver en San Francisco, no debería faltar en tu visita.

 

Un vídeo publicado por Andrea Bergareche (@lapiznomada) el

Se puede cruzar en coche, andando, en bicicleta o en silla de ruedas. El puente es totalmente accesible y se puede cruzar desde San Francisco hasta el otro lado, donde podrás disfrutar de un mirador y de unas maravillosas vistas.

Qué mejor que conocer el puente Golden Gate que desde el agua. Échale un ojo a este paseo en bote que te llevará desde la bahía de San Francisco hasta el puente Golden Gate, para que puedas conocer la ciudad desde el agua. Si no te convence échale un ojo a este otro paseo en bote que aunque es más cortito también es más baratillo.

Otro de los puntos estupendos para disfrutar de la magnificencia del Golden Gate es el pequeño muelle de madera que se encuentra al final de Presidio. Desde ahí podrás disfrutar de las vistas del puente, de la ciudad y con suerte, hasta de la visita de algún león marino.

3. La antigua cárcel de Alcatraz:


Estoy segura de que alguna vez has oído hablar de la famosa cárcel de Alcatraz. Hoy, esta isla y las antiguas edificaciones son una de las cosas que hacer y que ver en San Francisco, una atracción para jóvenes y mayores, pero sobre todo para familias y fanáticos de las buenas historias.

La antigua cárcel se ha convertido hoy en un museo de entrada gratuita donde podrás aprender sobre la historia del penitenciario y ver cómo vivían los preisioneros y muchos de sus intentos fallidos de escape.

Aunque la entrada a Alcatraz es gratis, tendrás que comprar un ticket de ferry para llegar a la isla, lo que no es barato. Desde 31$ para adultos.

4. El Parque Golden Gate / Golden Gate Park:


El parque Golden Gate es uno de los parques hechos por la mano del hombre más grandes del mundo. Con más de 1.000 hectáreas y más de un millón de árboles es el parque más grande de la ciudad y el más grande de los Estados Unidos.

En él podrás disfrutar de hermosos jardines, parques, zonas para practicar skate, lagos, rutas para pasear, monumentos, museos, actividades y sobre todo hermosos paisajes además de ese aire de tranquilidad y vida local.

¿Te gusta andar en bicicleta? Pues no te pierdas este bike tour en el que podrás pedalear a lo largo y ancho de San Francisco, desde el puente Golden Gate hasta la isla de Alcatraz, todo de la mano de un guía local. Y si prefieres ir por tu cuenta, puedes alquilar una bici durante 24 horas para ver lo que quieras al ritmo que prefieras.

Si lo recorres entero y caminas hasta el final del parque en su zona oeste, llegarás al oceáno, al mar, la playa. También hay un molino holandés e incluso una manada de búfalos. Puedes encontrar el museo California Academy of Sciences o el The Young Museum. También hay un conservatorio de flores, un jardín del té japonés y un jardín botánico.

Todo cabe en este parque que es incluso más grande que el Central Park de Nueva York. Te invito simplemente a perderte y disfrutar y encontrarte con situaciones como estas. 

✎ La calle Ashbury / Ashbury Street:

En el extremo este del Parque Golden Gate, se encuentra la calle Ashbury. Otra de las cosas que hacer y que ver en San Francisco que en mi opinión no te deberías perder. Estuve en mi primera visita a la ciudad y he vuelto esta vez para poder enseñársela a Marina. 

La reconocerás rápidamente por la abundancia de murales en sus paredes, por la multitud de tiendas extravagantes, por las tiendas de fumar, de ropa alternativa o de tatuajes. 

5. El barrio de Chinatown:


En Chinatown, se concentra la comunidad de chinos más grande del mundo fuera de Asia, en competición con la de Nueva York. Además, es el barrio chino más antiguo de los Estados Unidos y uno de los principales lugares turísticos de San Francisco.

Lo encontrarás cerca de la avenida Bush Street, en la Grant Avenue. Nos recibe una puerta ornamentada y protegida por perros tallados (para proteger de los malos espíritus). Nos encontramos entonces con las primeras tiendas de souvenirs, los puestos de comida, los farolillos y toda la ornamentación, los colores y los sabores que caracterizan a este barrio.

Si quieres saber más de la historia de Chinatown y entender el origen de este característico barrio no te pierdas el Chinatown tour en el que durante dos horas y media descubrirás los secretos e historias de uno de los enclaves chinos más grandes del mundo fuera de Asia.

Si pretendes visitarlo, no puede faltar el paseo por la plaza Portsmouth Square, una de las zonas más vivas y más activas del barrio, donde se puede observar durante el día algunos de los juegos y actividades típicas. Otra de las calles que no debería dejar de visitar, es Stockton street donde podrás disfrutar de algunos mercadillos y una imagen de cotidianidad que da pie a muy buenas instantáneas.

6. Presidio Park /  El parque Presidio:


El Parque Presidio es a día de hoy un parque nacional y un paraíso en donde pasar el rato disfrutando de una espectaculares vistas. En realidad, fue construido y utilizado como base militar en 1776 por los españoles, para pasar luego a manos mexicanas y finalmente en 1847 estadounidenses. En 1994 empezó a ser usado como parque y dejó de ser base militar después de más de 200 años.

Desde algunas de las colinas que forman parte del Parque de Presidio se pueden disfrutar de unas bonitas vistas al puente Golden Gate, la bahía de San Francisco y el océano Pacífico. 

¿Te gustaría conocer Sausalito? Pues échale un ojo a este ferry que por solo 11€ te permitirá ir a conocer esta bonita ciudad situada en la costa californiana.

7. Dolores Mission District / El Distrito de Mission:


El distrito de Mission es sin duda uno de los más famosos y visitados de la ciudad. Una de las cosas que hacer y que ver en San Francisco si quieres conocer la ciudad como un local. A lo largo de la última década a atraído a una multitud de jóvenes bohemios y aún hoy sigue manteniendo ese aire local, ese ambiente mexicano que es su sello y encanto.

que hacer y que ver en san francisco lo mejor mission

En las esquinas, alguna doña y algún don, vendiendo comida en la calle como en cualquier esquina mexicana. Con un carro, un hornillo, un delantal y poco más. Acento latino y lenguaje hispano. Música en volumen alto, bachata, rancheras y corridos sonando. Tiendas de segunda mano y muros pintados. Una galería de arte gratuito en sus paredes, una voz, un grito de color. El aire vibra y la vida se siente en el ambiente.

El barrio que introdujo el burrito al mundo. Un lugar para visitar y empaparse de su encanto lejos de las multitudes de turistas.

8. El parque de Dolores:


El parque de Dolores, ubicado en el Distrito de Mission, no sólo es otra de las cosas perfectas que hacer y que ver en San Francisco, sino que además es el lugar ideal para ir a pasar la tarde de domingo.

que hacer y que ver en san francisco parque de dolores

Después de un buen paseo por todos los murales y el arte callejero del Distrito, es hora de llenar el estómago con algo de comida mexicana y luego ir a sentarse y a ver el atardecer desde el Parque de Dolores, desde donde se pueden disfrutar de unas espectaculares vistas de la ciudad y del ambiente heterogéneo pero amistoso de San Francisco.

 

Un vídeo publicado por Andrea Bergareche (@lapiznomada) el

9. Los murales del Distrito de Mission:


Creo que si tuviese que elegir una de mis actividades favoritas que hacer en San Francisco pasear por las calles del Distrito de Mission en busca de sus murales sería mi primera opción.

Es el recuerdo más bonito que tengo de mi primera visita a la ciudad, a pesar de que fuera de noche y ha sido de nuevo esta vez uno de los momentos más agradables de mi visita a San Francisco, sólo que esta vez rematando el plan en el parque de Dolores.

✎ Los murales de la calle Clarion Alley:

La calle Clarion Alley es más bien una callejuela. Esta calle, de paredes y hasta suelos totalmente pintados, se encuentra entre Mission Street y Valencia Street y las conecta. Creo que sin duda es mi calle favorita, donde a cada visita que hagas a la ciudad, podrás encontrar piezas y trabajos distintos.

 

Un vídeo publicado por Andrea Bergareche (@lapiznomada) el

Aquí los murales se mueven con la ley del graffiti y unos van tapando a otros. Los mensajes políticos y de protesta se relevan y el color lo inunda todo, desde el primero hasta el último ladrillo. Los postes, las casas, las esquinas y los bordillos.

que ver en san francisco murales de mission

The Maestra Peace Mural en la casa de las Mujeres o The Women´s Building:

Una de las piezas más grandes que se puede visitar y que está en las calles de forma permanente es el mural que decora la fachada de la Casa de las Mujeres o The Women´s Building.

El mural es conocido como The Maestra Peace Mural y fue pintado en 1994 por un conjunto de artistas de la bahía en una colaboración multicultural y multigeneracional: Miranda Bergman, Juana Alicia, Edythe Boone, Meera Desai, Yvonne Littleton, Irene Perez y Susan Kelk Cervantes.

El mural es un testamento visual del coraje y el valor de las contribución de la mujer a lo largo del tiempo y alrededor del mundo.

Lo encontrarás en el número 8 de la 18th street. Puedes visitarlo desde afuera o puedes conocer la Casa de la Mujer por dentro. Puedes consultar su página oficial si necesitas más info.

✎ Balmy Street:

En la calle de Balmy Street también se puede encontrar un gran número de murales. Algunos de los más antiguos se encuentran aquí, realizados en 1980, con parte de la historia del barrio y sus protestas. Derechos humanos, la situación de Centro América. Todo eso se puede ver.

También se pueden encontrar ejemplos de algunos de los últimos estilos que se están practicando en la ciudad a nivel artístico.

✎ Carnaval Mural:

Entre la 24th Street y la South Van Ness Ave se encuentra este gran mural conocido también como Golden Dreams of the Mission. Hoy remodelado, fue originalmente pintado en 1983 por el muralista Daniel Galvez junto con la colaboración de algunos artistas locales como Dan Fontes, Keith Sklar, Jaime Morgan, Eduardo Pineda y Jan Sheild.

10. El barrio de Castro:


El barrio de Castro es conocido como el barrio homosexual, donde la cultura gay y lesbiana es rica y colorida. Si buscas algo que hacer y que ver en San Francisco para explorar como un local, es una opción ideal. Además, gratuita.

La visita merece la pena y a lo largo del barrio se puede disfrutar de agradables cafes, sitios coloridos o simplemente de una agradable rato en el que sentarse y observar.

Además, si vas a visitar San Francisco en Octubre, puede que tengas la suerte de coincidir con el Castro Street Fair, una especie de festival callejero que lleva más de 40 años celebrándose. Está lleno de música en vivo, comedia, arte y comida en la calle. Si quieres más info sobre las fechas del festival y los eventos, puedes consultar la página web oficial del Castro Street Fair. 

11. Corona Heights Park:


Caminábamos desde el Parque Golden Gate en busca del Parque de Dolores cuando caminando a lo largo de la calle Roosevelt nos encontramos con el parque Corona Heights momentos antes de atardecer.

Ni siquiera sabíamos que existía, no entraba en nuestros planes (si es que teníamos algo que llamar planes), pero de alguna forma llegamos y la verdad que las vistas desde el punto más alto es una imagen espectacular. Además, es un plan totalmente gratuito!

que ver en san francisco corona heights park

Marina y yo disfrutamos de estas pedazo de vistas a la caída del atardecer desde lo alto del Corona Heights Park

12. Twin Peaks:


Y si buscas unas buenas vistas de la ciudad, las torres Twin Peaks son el lugar ideal, además de otra de las cosas que ver en San Francisco. A 922 pies del suelo, son el segundo punto más alto de la ciudad (después de Mount Davidson) y además, es fácil acceder a ellas.

Las torres Twin Peaks están siempre abiertas desde el amanecer hasta el atardecer y el acceso es gratuito. Si estás de humor puedes pasear hasta arriba de la colina o si no puedes coger un taxi y disfrutar del trayecto tomando fotos. También puedes llegar en autobús. La número 37 es la línea que te deja más cerca. Di que te paren en Crestline Drive. Si vas a ir en metro la estación más cercana es la de Castro Street y desde ahí se trata de caminar para llegar.

13. Móntate en el tranvía:


Estoy segura de que alguna vez has visto una de las típicas postales de San Francisco con uno de sus icónicos tranvías. Estos tranvías son los últimos de este tipo que aún se pueden encontrar en los Estados Unidos. Están considerados una de las atracciones turísticas más populares de toda la ciudad. Una de esas cosas que hacer y que ver en San Francisco.

Puedes comprar un sólo viaje, lo que es un poco caro (unos 7$ el viaje). Otra opción es compar un pase para el día entero por unos 20$ que también te servirá para ilimitados viajes en Muni o en MuniMetro.

Para subirte al tranvía, algunas de las paradas más significativas pueden ser el Powel-hyde o el Market Streets. Si quieres más info de las rutas y paradas puedes visitar la página oficial de la Agencia Municipal de Transportes de San Francisco. 

14. Alamo Square Park:


¿Has visto alguna vez la serie Full House (Padres forzosos en España y Tres por tres en Latinoamérica)? Si la has visto, estoy segura de que te sonará la imagen a continuación, que aparecía en la intro. La casa azul en la que vivía esta familia.

Bien, visitar el Parque Alamo Square y sacar la mítica foto de las casitas de madera de San Francisco con el resto de los edificios detrás es otra de las cosas que hacer y que ver en San Francisco. Y si te entra la sed, un par de calles abajo del parque, hay una buena cervecería al estilo alemán donde puedes sentarte al aire libre a beber.

15. SFMOMA (San Francisco Museum Of Moder Art):


El Museo de Arte Moderno de San Francisco (SFMOMA) fue fundado en 1935 como el primer museo de la costa Oeste dedicado al arte moderno y el arte contemporáneo. El museo reabrió sus puertas bajo en nuevo nombre de SFMOMA en mayo de 2016.

Si como yo amas el arte, visitar el SFMOMA es otra de las cosas que hacer y que ver en San Francisco que no te deberías perder. En el SFMOMA podrás disdrutar de más de 32.000 piezas de arte moderno y contemporáneo. Además, tienen un piso entero dedicado en exclusivo a la fotografía.

Si te apetece visitar el SFMOMA lo encontrarás en el número 151 de Third Street, a solo un paso de los jardines Yerba Buena. Está abierto de jueves a martes de 10:00am a 05:00pm. Los jueves abre hasta las 9:00pm.Si quieres más info sobre el precio de la entrada y las exposiciones actuales puedes echarle un ojo a su página web.

Súper tip para ahorrar: si te gustan los museos y planeas visitar varias atracciones échale un ojo a la tarjeta Go San Francisco Card. Te dará acceso gratuito a más de 29 atracciones, incluyendo el San Francisco Museum of Modern Art (SFMOMA), el autobús turístico, un paseo en bote o hasta la entrada al famoso parque de atracciones Six Flags.

15+1: ¿CUÁL ES TU LUGAR PREFERIDO DE SAN FRANCISCO?


Anda, venga, afuera sosez. Mójate un poco y cuéntame en los comentarios cuál es tu rincón favorito de la ciudad. Cuál de todos te ha gustado más o si sabes de algún otro lugar especial que no debería faltar en esta lista.

Cuál es el mejor plan para hacer o el mejor lugar que ver en San Francisco! ¿Qué incluirías tú en esta lista o qué te gustaría visitar? 

ℹ︎ CONSEJOS PARA VIAJAR A SAN FRANCISCO:


✈️ Vuelos: compra las mejores ofertas de vuelos a San Francisco antes de que suban!

🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 Seguro de viaje: la sanidad en Estados Unidos es carísima así que si te pasa algo y no tienes seguro de viaje, te vas a arrepentir. Te recomiendo viajar con el seguro de viaje de Chapka si eres de Europa o sino contratar los seguros de viaje de IATI SEGUROS.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.

🎫 TIP PARA AHORRAR: si estás pensando en visitar varias atracciones no te pierdas el San Francisco Explorer Pass el cual te permitirá visitar 3 atracciones totalmente gratis (o 4 o 5 depende lo que elijas) y además ahorrarte un 50% de descuento en el resto de atracciones.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con dólares desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

✎ Te he preparado un itinerario de 4 días con todas las cosas que ver en San Francisco. Además, el artículo incluye un video sobre la experiencia que Marina y yo vivimos para que puedas ver en imágenes qué es lo que te vas a encontrar.

Y ya sabes, si te ha gustado el post o conoces a alguien a quien le pueda servir, comparte y así me echas una mano a mí a ese amigo o amiga al que harás feliz!

Yo como siempre te espero en los comentarios para que me cuentes qué te ha parecido, cuál es tu lugar favorito, qué recomendarías o cualquier duda que puedas tener. ¡Ya sabes que los respondo toditos!

Un abrazo,

[thrive_leads id=’7278′]

Y si quieres leer más artículos sobre California o los Estados Unidos, te dejo algunos de los mejores posts:


PD: algunos de los links que aparecen en este post con 15 cosas que ver en San Francisco son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo. Además, si las recomendaciones están ahí es porque de verdad creo que son recursos y páginas para viajar que pueden ayudarte en tus viajes.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

1 comentario en «15 cosas que hacer y que ver en San Francisco | Lo mejor de San Francisco»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.