Qué hacer en Siem Reap en 3 días:

¿Estás pensando en visitar los templos de Angkor y quieres saber qué hacer en Siem Reap para aprovechar tu visita? Pues no te preocupes porque en este post vas a encontrar todo lo que puedes hacer en Siem Reap más allá de los templos. Porque sí, Siem Reap es más que una visita al Angkor Wat.

Si aún no la has leído te pierdas la Guía para viajar a Camboya por libre donde encontrarás los mejores consejos: cómo tramitar, la visa, cómo moverte, ideas para tu itinerario y mucho más.

Siem Reap es, probablemente, la ciudad más turística de Camboya. No es para menos, prácticamente todos los turistas que viajan a Camboya lo hacen para visitar los famosos templos de Angkor y eso conlleva parar al menos dos o tres días en Siem Reap.

La parte buena es que Siem Reap se ha convertido en un buen lugar en donde hacer campamento base durante algunos días. Tiene todas las comodidades que necesitarás, buenos hostales, buena conexión a internet, restaurantes de tipo occidental y sí, también un buen puñado de planes que hacer en Siem Reap.

Que hacer en Siam Reap en. 3 días

Cómo llegar a Siem Reap:


Al ser una ciudad tan turística Siem Reap está perfectamente conectada, tanto desde el resto de destinos turísticos de Camboya como desde los países vecinos. De hecho, Siem Reap cuanta hasta con un aeropuerto internacional.

Volar a Siem Reap:

Hay varias formas de llegar hasta Siem Rep, puedes hacerlo volando, tanto desde Phnom Penh como desde la mayoría de destinos internacionales. Eso sí, los vuelos te saldrán bastante más caros que volar directamente a Phnom Penh donde de todas formas probablemente tengas que hacer escala. Pero oye, si no cuentas con mucho tiempo y no te importa gastar un poco más, puedes buscar las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

Y si necesitas un traslado desde el aeropuerto hasta tu hostal, échale un ojo a los traslados de Civitatis.

Por tierra hasta Siem Reap:

También puedes llegar por tierra desde la mayoría de destinos de Camboya o incluso desde los países vecinos. Hay autobuses directos que conectan Siem Reap con Phnom Penh, con Sihanoukville o con Battambang en Camboya. También hay autobuses directos desde Bangkok, en Tailandia o incluso desde Vietnam o Laos.

Mi recomendación si planeas llegar o salir de Siem Reap en autobús es que reserves con antelación en 12go.Asia. Hay podrás ver los horarios y los diferentes tipos de transporte, ya sea autobús, van, barco o avión.

10 PLANES QUE HACER EN SIEM REAP:


Siem Reap no destaca por su belleza. Como ciudad, no es especialmente bonita. Es polvorienta, algo caótica y durante mi visita algunas partes estaban en obras. Aun así tiene todo lo necesario para sentirse cómoda y para entretenerse durante 3 o incluso 5 días.

La mejor forma de empezar a recorrerla es con este walking tour de una hora y media en el que podrás conocer la residencia real y pasear por sus jardines, conocer la pagoda y pasear por Kendal Village. Conocerás el mercado central y disfrutarás de historias locales y de la mejor información para que a partir de aquí puedas visitar Siem Reap por tu cuenta.

1. Disfruta de la comida camboya:


Si Siem Reap es tu primer destino en Camboya, un recorrido por su gastronomía es casi obligatorio. Qué sería viajar sin el disfrute del estómago. Si eres valiente, puedes irte en busca de los puestos más locales a probar algunos de los platillos típicos.

Otra buena opción puede ser disfrutar de un tour gastronómico en el que descubrirás los platos más tradicionales y la comida local de la mano de expertos.

Y si lo que quieres es convertirte en una experta, nada mejor que una clase de cocina camboyana para entender cómo funciona su gastronomía, cuáles son los ingredientes base y cómo los cocinan. Te recomiendo esta primera ya que solo cuesta 26$.

Si no te importa gastar y quieres profundizar más échale un ojo a esta clase de 4 horas en la cual te llevarán hasta el mercado y luego irás a un pequeño poblado en donde vivirás una experiencia súper local. Eso sí, elijas la que elijas, en ambas opciones podrás comerte tu propia comida, así que curratelo si quieres comer en condiciones.

2. Date un masaje o disfruta de una sesión de shiatsu:


Asia es el paraíso de los amantes de los masajes. No es para menos, los precios son súper competitivos y además, cuentan con una larga tradición. Para mí, es el plan ideal que hacer en Siem Reap después de un largo y cansado día visitando los templos.

Hay muchos tipos de masajes. Mi recomendación es que pruebes el masaje camboyano, que es similar al tailandés. Otra opción si lo que quieres es relajarte es el Oil massage o masaje de aceite. Es un poco más caro pero bastante más suave.

Para que te hagas una idea una hora de masaje camboyano ronda los 6-8$. Una hora de masaje de aceite esta por 9-13$. Yo me di un masaje de aceite en De Lounge Massage aunque la verdad es que no me encantó por lo que no te lo recomiendo.

Otra opción es sufrir una sesión de shiatsu en manos de un masajista ciego. Justo muy cerca de De Lounge hay una señal donde un señor te da una hora de masaje por 7$, eso sí, prepárate para una sesión de sufrimiento.

3. Vete a un espectáculo de danza Apsara:


Otro planazo que hacer en Siem Reap es irte a cenar comida típica camboyana mientras disfrutas de un espectáculo de danza Apsara. La danza Apsara es una danza tradicional camboyana que se remonta al S.VII y forma parte de la identidad cultural de Camboya. Tiene sus raíces en la mitología hindú y budista, las dos religiones de las que se ha ido nutriendo Camboya a lo largo de su historia.

Si no quieres la cena ni el traslado puedes comprar aquí las entradas para el show que hacen en los jardines del Museo Nacional. Eso sí, tendrás que ir por tu cuenta hasta allí.

4. Recorre los alrededores en bicicleta:


Si lo que quieres es conocer los alrededores de Siem Reap te propongo una ruta en bicicleta por los campos de arroz. Pasarás por las granjas y los pueblos locales mientras aprendes sobre las tradiciones y la cultura camboyana. Son 5 horas de recorrido en las que podrás experimentar cómo es el día a día en las zonas a más rurales con la compañía de un guía que te irá contando historias locales.

5. Vete a conocer los pueblos flotantes en el lago de Tonle Sap:


Otro planazo que hacer en Siem Reap es ir a conocer los poblados flotantes que hay en el lago Tonle Sap. Podrás ver cómo vive la gente sobre el lago, desplazándose en barcas para ir a la casa del vecino o al mercado. Yo no fui porque ya he estado en otros poblados flotantes en Perú o Birmania. Para ser sincera, me quedé con las ganas, todo después de encontrarme con Renunciamos y viajamos y ver las stories que grabaron sobre la excursión.

Puedes ir por tu cuenta, contratado un tuk-tuk que te lleve hasta el lago. Una vez allí tendrás que negociar con algún local para que te de una vuelta en barco. Si vas sola puede que acabes gastando más que con un tour organizado, pero si sois varios quizás consigáis un buen precio. Si vas sola o no tienes ganas de “pelearlo” te recomiendo alguna de estas excursiones:

Paseo en bote por los poblados del lago Tonle Sap. Vale 43€, incluye recogida en tu hostel y la comida. Además puedes elegir hacer la excursión durante el día o ir a ver atardecer y cenar en el barco.

Tour por los poblados flotantes. Este tour es un poco más baratillo. Cuesta solo 16€ e incluye recogida y desplazamiento. Te llevarán hasta el lago Tonle Sap donde podrás dar un paseo en barco para conocer los poblados.

Tour en bici por la campiña de Siem Rep y los poblados flotantes. La última opción combina la bicicleta por los campos de arroz, la visita a una escuela para monjes y el paseo en barco por el lago. Sin duda, un día completito en el que además podrás probar la comida típica en una casa local.

6. No te pierdas los espectáculos de Phare, el circo camboyano:


Lo que sí que te súper recomiendo es el espectáculo de Phare, el circo camboyano. Yo fui con mis padres. De haber sola seguramente nunca hubiese ido y no sabría lo que me hubiese perdido. Fue uno de los momentos más especiales de mi viaje por Camboya.

Los espectáculos de Phare mezclan acrobacia, malabares, equilibrismos, música en directo y artes visuales. El día que yo fui el espectáculo giraba en torno al arroz y a través de él contaban parte de la historia de Camboya. Dependiendo del día tienen diferentes espectáculos, con diferentes integrantes y elementos.

Además, los fondos van destinados para una escuela que tienen en Battambang donde dan clase gratis a más de 1200 alumnos. De verdad, si vas a Siem Reap no te lo pierdas. Yo fui una de las noches y me quedé totalmente maravillada. Eso sí, si como yo vas a comprar las entradas baratas te recomiendo llegar con tiempo y ponerte a hacer cola. Así podrás estar en primera fila y ver incluso mejor que los que pagan los asientos más caros.

7. Visita los templos de Angkor:


No podían faltar en esta lista y es que los templos de Angkor son la estrella de Camboya. No hay visita a Siem Reap que esté completa sin una visita al parque arqueológico de Angkor.

Échale un ojo a la Guía para visitar los templos de Angkor en un día. Te cuento cuánto cuestan las distintas entradas, cómo llegar y cómo disfrutar al máximo, vayas uno, dos, tres días o hasta una semana.

8. El templo Wat Preh Prom Rath:


Aunque la presencia del budismo en Camboya no es tan fuerte como en Tailandia o Birmania hay un buen número de templos que puedes visitar. El templo Wat Preh Prom Rath es el más grande de Siem Reap y puedes visitarlo totalmente gratis. Lo encontrarás enfrente de la cafetería Temple Coffee & Bakery, en Pokambor Ave, justo al otro lado del río. No es el templo budista más impresionante que he visto, pero es un buen lugar para desconectar.

9. Pégate una buena fiesta y destrózate los oídos en Pub Street:


La primera impresión que tuve al caminar por Pub Street es que es como la calle Khao San Road en Bangkok, solo que con más restaurantes. La dinámica del lugar es la misma, bares con la música a todo volumen, gente repartiendo flyers, vendiendo insectos o escorpiones y mucho turista borracho dando la nota.

La diferencia es que aquí puedes beberte un vaso de cerveza de barril por solo 0,50$ o cenar en alguno de los muchos restaurantes de comida occidental a precios bastante competitivos.

Con Lina y Andrés de Renunciamos y Viajamos en Pub Street

10. Piérdete por sus calles y disfruta de las pintorescas escenas cotidianas:


No hay mejor forma de conocer una ciudad que vagabundeando por sus calles. Siempre te digo que una de mis actividades favoritas, esté donde esté, es caminar sin rumbo. Así suelen aparecer las más variadas situaciones, conoces a gente local y vives experiencias que no salen en ninguna guía de viaje.

Así que camina, anda. Deja el Google Maps de lado y piérdete por las pequeñas calles. Saluda a la gente, juega con los niños, come algo en un puestitos y disfruta del momento y del lugar. No te arrepentirás.

ALOJAMIENTO: dónde dormir en Siem Reap:


En Siem Rep vas a encontrar multitud de opciones para alojarte. Tanto pequeños hostels y guest houses como hotelazos con todos los lujos que puedas imaginar. Hay varias zonas:

Pub Street: las inmediaciones de Pub Street te vendrán bien si quieres tener la mayoría de restaurantes y la fiesta cerca. Es la zona más barata y la más ruidos.

Wat Bo Road: es una zona más tranquila pero desde donde puedes llegar caminando a Pub Street.

Carretera N6: es donde yo me quedé. Está también a unos 10 minutos caminando de Pub Street. Aunque no es especialmente bonita es agradable y hay buenas opciones con piscina y desayuno incluido.

Old French Quarter: si buscas lujo, es tu lugar. Es la zona más moderna de Siem Reap y en donde encontrarás los grandes resorts.

Como te decía, yo me quedé en la zona de la carretera N6. Es una zona más tranquila y aun así podrás llegar caminando a todos lados. Las primeras noches las pasé en Bou Savy, una guest house con piscina y un muy buen desayuno incluido. No tenía muchos lujos ni aire acondicionado, pero era un lugar agradable. Lo reservé en Booking en donde encontrarás otras muchas opciones.

La piscina de Jasmine Family Hostel

Los últimos días me quedé en Jasmine Family Hostel, también en la carretera N6, con una pequeña piscina para darse un chapuzón en las horas de calor y desayuno incluido, además de aire acondicionado. En este caso hice la reserva con Airbnb.

Si quieres hacer lo mismo, desde este link tienes 34€ de descuento para tu primera reserva en Airbnb. Aprovecha y píllate un alojamiento bonito con piscina para descansar después de la visita.

Cómo moverse en Siem Reap:


La opción más común a la hora de moverse por Siem Reap son los tuk-tuk. Puedes tomarlos en plena calle porque siempre hay alguno esperando, echándose la siesta con la hamaca que despliegan en el medio del tuk-tuk. Para trayectos cortos, el precio suele ser de 1$ aunque seguramente te pidan 3$. Por eso tienes que regatear o ofrecerles 1$ directamente.

Si no te gusta regatear ni quieres pagar de más lo mejor es pedirlos por medio de la aplicación Grab. Así te irán a buscar hasta tu localización y podrás saber el precio de antemano o incluso pagar directamente con tu tarjeta desde la aplicación, lo que personalmente me es muy cómodo.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CAMBOYA


✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.

📖 GUÍAS: hazte con la guía de Siem Reap y los templos de Angkor de la Lonely Planet o con la guía de Camboya.

🚖 TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

Espero que disfrutes con todos estos planes que hacer en Siem Reap. No te pierdas la guía viajar a Camboya por libre para que puedas organizar tu viaje y sacarle el máximo rendimiento.

Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas el resto de artículos publicados sobre Camboya. Como siempre, nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real. ¡No olvides compartir si conoces a alguien que esté a punto de viajar a Camboya!

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

1 comentario en «Qué hacer en Siem Reap en 3 días:»

  1. Para visitar los templos con guía, te ofrecen la opción de tuk tuk o 4×4 con a/c. Si vas en época de calor, la opción del aire acondicionado es tentadora. Pero creo que la primera te mantiene suficientemente fresco, sin congelarte (que al final acabas a 40º y con catarro) y disfrutas muchísimo de los trayectos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.