Que hacer en Mallorca: 15 lugares que ver en Mallorca en 5 días

¿Estás pensando en pegarte una escapada a Mallorca? Pues vete haciendo el equipaje que te traigo 15 planes que hacer en Mallorca para los días de sol (calas que te dejarán sin aliento) y para los que no haga tan bueno, para que disfrutes de todo lo que la isla te puede ofrecer.

Yo viajé con mi familia en Navidades y para aprovechar al máximo alquilamos un coche en Mallorca con Roig, que nos permitió recorrernos la isla a nuestro ritmo, parando donde nos apetecía y llegando a los pequeños rincones que, de otra forma, nos hubiéramos perdido. Sin duda, es la mejor forma de llegar a la mayoría de las calas y los pequeños rincones mágicos que ofrece la isla, sobre todo, si como yo, vas a estar pocos días y quieres aprovechar al máximo todo lo que Mallorca tiene que ofrecer.

Lo cierto es que Mallorca fue toda una sorpresa. A veces no puedo evitar reprocharme por qué me voy tan lejos cuando aquí, tan cerca de mí, hay lugares extraordinarios que merecen por sí mismos ir a visitarlos.

Que hacer en Mallorca: 15 lugares que ver en Mallorca en 5 días


Mallorca es una isla muy bonita, sus pequeños pueblos tienen aún el encanto de la pesca, de las redes, de los mercados y sus señoras, de sus casa de piedra y sus callejas estrechas, de sus quesos y sus embutidos. De sus patios, sus puertas amplias de madera, sus empedrados, sus terrazas en las que hasta en diciembre pega el sol.

Tiene el encanto de su comida y sus pequeñas calas, de los colores turquesa en algunas de sus aguas. Tiene un mar de medusas en sus orillas y pequeñas construcciones de madera descascarillada para guardar los botes de pesca, tiene olor a mar, a pescado fresco, a aire limpio. Mallorca tiene encanto.

Palma-de-Mallorca-lapiz-nomada-4-8

DESCUBRE LA CAPITAL


Mallorca tiene olor a isla, olor a mar, pero no puedes dejar de visitar Palma de Mallorca, su capital. Lo ideal, es dedicar un día entero a recorrerla con calma. Para eso, no necesitas el coche y puedes ir caminando o en transporte público a casi todos lados, ahorrándote un día alquiler.

Otra opción es alquilar una bici para ir a tu ritmo y exprimir la ciudad al máximo. También puedes contratar un free tour de 2 horas ¡gratis!, recorrer la ciudad en autobús turístico o, si te gusta ir a tu aire y visitar la ciudad según tus propios intereses, contratar un tour privado por Palma de Mallorca aunque el sólo hecho de callejear por sus calles merece la pena. ¡Ah! Y el tour de misterios y leyendas donde, al caer el atardecer, podrás conocer los secretos de esta ciudad llena de historia.

1. La Catedral:


Te gusten los edificios religiosos o no, la catedral de Santa María de Palma de Mallorca bien merece la visita. Se le suele conocer como la Seu y es, en mi opinión, una de las más bonitas de España. Si te animas a entrar, no dejes de disfrutar de su rosetón, el más grande de Europa de estilo gótico. Puedes disfrutarla por tu cuenta o, si te gusta saber la historia de los lugares que visitar, contratar una visita guiada por la Catedral de Palma.

que hacer en Mallorca que ver catedral
La Catedral de Palma de Mallorca. Fuente: Wilkipedia

Además, en sus alrededores podrás disfrutar de la vida de las calles, de los pequeños puestitos ambulantes, de los músicos que ambientan la calle, de los carruajes de caballos y de las muchas terrazas en las que tomarte algo para hacer un descanso en tu visita.

2. El casco histórico:


Otra de las cosas que hacer en Mallorca es darte un paseo por su casco histórico, donde descubrirás un buen puñado de callejuelas llenas de encanto, tienditas con aire de otros tiempos (y otras muchas cargadas de souvenirs). Las ventanas están decoradas con flores que combinan con los tonos cálidos de las paredes de las casitas que bordean el asfalto, así que camina, tómate algo y disfruta del espectáculo.

3. El Castillo de Bellver:


Otra de las cosas que hacer en Mallorca es disfrutar de una visita al imponente castillo de Bellver, uno de los pocos de Europa que cuenta con una planta circular. Además de la edificación en sí, las vistas desde la zona bien merecen la pena, ya que podrás disfrutar de unas impresionantes panorámicas.

4. El Palacio Real de la Almudiana:


Seguramente habrás escuchado hablar de él ya que es una de las residencias de verano de la Corona. Es un Alcázar que fue en su origen musulmán pero en el que a día de hoy se pueden apreciar también los toques romanos que vinieron después.

Además, si te queda tiempo, no dejes de visitar los Jardines de S’Hort del Rei, el barrio judío de Call y el barrio pesquero Es Jonquet.

HAZ UN ROAD TRIP VISITANDO LOS PUEBLITOS


Una de las grandes sorpresas de Mallorca, para mí, fueron sus pueblitos y es que Mallorca es más que playas y chiringuitos, así que alquila un coche y lánzate a disfrutar de ellos porque no importa la dirección que tomes, hacia la costa o hacia el interior, Mallorca está llena de pueblitos encantadores que hacen las delicias de sus visitantes.

5. El pueblo de Valldemossa:


Uno de los destinos que no te puedes perder es Valldemossa, uno de los pueblos con encanto que podrás encontrar a lo largo de la isla. Este pequeño pueblito de tierra está al norte de la isla, en la Serra de Tramuntana y guarda el encanto de las tradiciones.

que hacer en Mallorca

Puedes visitarlo por tu cuenta, llegando en coche o, si no te apetece conducir, puedes contratar una excursión a Valldemossa para seguir los pasos de Frederic Chopin visitando la Cartuja de Valldemossa, donde estuvo hospedado. También se alojaron aquí Rubén Darío y Miguel de Unamuno, además de Jovellanos. Sin duda un pueblo con historia y con encanto.

6. El pueblito de Santanyí:


Pero como a mí lo que más me gusta es el mar, el día que llegué decidimos ir primero a conocer el pequeño pueblito de Santanyí, donde para nuestra suerte, había mercado y pudimos ver y hasta probar algunos de los productos locales, algunas de las artesanías e incluso estas telas típicas de Mallorca tan presentes en muchos de los hogares mallorquines.

que ver en Mallorca

Y si lo tuyo es pueblear y después de Valldemossa y Santanyí te has quedado con ganas de mar, otros pueblos que visitar en Mallorca son Andratx, Pollenca, Alcudia, Capdepera, Artá o Soller.

DISFRUTA DE LAS CALAS DE MALLORCA


Y ahora sí, lo que seguramente estabas esperando, las famosas y hermosas calas de Mallorca, de arena blanca y aguas turquesas, increíblemente fotogénicas. No sé cómo estén en verano, según tengo entendido, algunas se han hecho muy famosas y se han masificado. Yo fui a Mallorca en diciembre, así que casi todas estaban vacías.

7. La Cala des Moro:


La Cala des Moro es una de las más famosas. Nosotros la visitamos después de Santanyí. Es una hermosa piscina natural de aguas claras de color turquesa y arena blanca en donde, a pesar de ser diciembre, los más valientes decidimos bañarnos. El agua estaba fría, pero no demasiado como Asturias en verano. Ahora estaba vacía, pero en temporada alta no debe de caber ni un alfiler, pues para muchos es la playa más bonita de toda la isla. Para llegar desde la ciudad, hay que coger la carretera en dirección Llombards.

que hacer en Mallorca

No te pierdas las vistas al otro lado de la cala, son tan bonitas o hasta más.

Palma-de-Mallorca-lapiz-nomada-4-10

8. Cala Llombard:


Otra de las calas a las que fuimos fue la cala Llombard, hermosa, pero inundada de medusas. La cala está rodeada por un pinar y la roca viva la enmarca. En las laderas que bajan hasta la orilla se pueden ver algunas pequeñas casas de los más afortunados, la mayoría de ellos, probablemente alemanes. Por que sí, Mallorca es una isla tomada por todos aquellos alemanes que deciden hacer de ella su destino de vacaciones o hasta su lugar de retiro, al punto de que es fácil encontrar informaciones en inglés o escuchar hablar más alemán que español o mallorquín a tu alrededor.

que hacer en Mallorca

(Creo que nunca había visto tantas medusas juntas. De haberlas visto antes creo que no me hubiese atrevido siquiera a bañarme en la cala des Moros, por suerte, a ninguno nos picó ninguna).

9. Cala Figuera:


Otro de los lugares que más me gustó de la isla fue Cala Figuera, un pequeño pueblito con una entrada de mar donde se pueden ver los barcos amarrados, esperando hasta la próxima salida, el pescado fresco recién llegado o a los pescadores remendando las redes para las próximas capturas. Es fascinante ver a los hombres sentados en el suelo, con su caja de herramientas, los útiles en la mano y buena conversación mientras pacientemente arreglan las enormes redes, nudo por nudo, metro a metro.

Palma-de-Mallorca-lapiz-nomada-4-19

10. La Cala de Pi:


Otra de las calas más famosas de Mallorca es la Cala de Pi, una pequeña cala rodeada de acantilados que, como la Cala des Moros, sobrecoge por el color turquesa de sus aguas. Está al sur de la isla y es el lugar perfecto para relajarse y disfrutar del paisaje.

Lo cierto es que Mallorca está llena de pequeñas calas, de grandes regalos. Algunas más a la mano, otras esperando detrás de colinas que te hacen sudar, que te desesperan mientras te preguntas si estás en el lugar correcto. Que te hacen discutir con el resto de la familia mientras unos dicen que es por allá y los otros que por aquí. Así que si aún quieres explorar más, otras calas que puedes visitar son la Cala Mesquida, la Cala Varques, la playa Coll Baix o la de Sa Canova, la Cala del Mago o la playa de Es Trenc.

Y si aún te quedan ganas de más y quieres sumergirte en las aguas turquesas de la isla sin importar la época del año, otra de las cosas que hacer en Mallorca para disfrutar de un viaje que combine deporte y relax, junto con experiencias nuevas, es hacer un bautismo de buceo en donde podrás disfrutar de la flora y la fauna submarina que habita las costas de la isla.

HAZ SENDERISMO Y VISITA LAS CUEVAS:


Mallorca no es solo calas y ciudad, también tiene multitud de planes para los amantes del senderismo e incluso para quienes disfruten visitando algunas de las más famosas cuevas de la isla. Desde Parques Naturales en donde disfrutar de la fauna y la flora hasta enclaves que te dejarán sin respiración, así que cálzate unas buenas deportivas y lánzate a recorrerlos.

11. El Parque Natural S´Albufera de Mallorca:


Si quieres descubrir la fauna y la flora local, otra de las cosas que hacer en Mallorca es visitar el Parque Natural S’Albufera de Mallorca donde, además, disfrutarás de unas vistas espectaculares.

12. Parque Natural de Mondragó:


Mallorca no es muy grande, pero es tanta la diversidad y está tan bien conservada, que también podrás disfrutar del Parque Natural de Mondragó, al sureste de la isla, donde además de rutas de senderismo podrás disfrutar de preciosas calas. Si tienes tiempo, hasta te puedes quedar un par de días. A mí por desgracia no me dio tiempo a exprimirlo al máximo y sólo estuvimos cerquita, en la playa de Figuerola, pero si tienes tiempo, ¡aprovecha!

13. Parque Nacional de Cabrera:


Otro parque que visitar en Mallorca es el Parque Nacional de Cabrera, un enclave natural protegido en donde podrás disfrutar de la fauna si tienes paciencia y te llevas unos binoculares.

14. Las Cuevas del Drach:


La verdad es que yo no soy una gran amante de las cuevas y entre mi familia tampoco había muchos que quisieran visitarlas, así que nosotros no fuimos, pero estas cuevas se han hecho muy famosas y cada vez reciben más turistas, así que ya sabes, si te gustan las cuevas, apúntatelas como otra de las cosas que hacer en Mallorca.

que hacer en Mallorca Cuevas del Drach
Cruzando el lago Marte en barca. Fuente: página web de las Cuevas del Drach

No te voy a contar mucho, porque como te digo no estuve, pero por lo que he leído están situadas en Porto Cristo y guardan uno de los lagos subterráneos más grandes del mundo, el lago Martel, que puedes cruzar en barca. Puedes visitarlas todos los días del año menos el 25 de diciembre y el 25 de enero por unos 15€. Si quieres más info puedes visitar su página web y si no quieres visitarlas por tu cuenta puedes contratar una excursión a las cuevas del Drach en donde, además de visitar las cuevas  y cruzar el lago Marte en barca te enseñarán el pueblo costero de Porto Cristo y descubrirás cómo se fabrican las perlas mallorquinas. 

También hay una excursión de mediodía a las Cuevas del Drach en donde además disfrutarás de un concierto de música clásica en el interior de la isla, lo que tiene que hacer de la visita una experiencia sobrecogedora.

15. Haz una excursión de un día a Ibiza o a Menorca en ferry:


En mi caso, íbamos a Mallorca sólo 5 días, así que tampoco nos sobró mucho tiempo, pero si tienes un día extra, un buen plan que hacer en Mallorca es pegarte una escapada a Ibiza o Menorca, sus islas vecinas, para ponerte los dientes largos para una próxima visita.

Así que si te sobran días, puedes cruzar a Ibiza en ferry por un día o incluso hacer noche, si lo que quieres es salir de fiesta. Incluso puedes quedarte varios días, al final la vuelta del ferry es abierta. Así que si te animas y quieres saber qué visitar en Ibiza te dejo por aquí mi post 10 rincones que ver en Ibiza en 4 días.

Si prefieres un plan más tranquilo, puedes hacer una escapada a Menorca contratando el ferry a Menorca que incluye el viaje de ida y vuelta. ¡En sólo una hora y media estarás en otra isla! Yo ya conozco Ibiza pero al verdad es que tengo pendiente Menorca y hubiese sido una experiencia que me hubiese encantado, porque por lo que he escuchado, Menorca es aún más salvaje que Mallorca, su hermana mayor.

Otra opción, es alquilar un barco para irte por tu cuenta a Menorca o, simplemente, para pasar el día conociendo Mallorca desde sus aguas. Desde luego, un plan que si tienes la oportunidad de hacer, no olvidarás.

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A MALLORCA:


 ✈️ Si necesitas un vuelo, puedes buscar las mejores ofertas de vuelos a Mallorca en SkyScanner, donde encontrarás los mejores precios.

🏠  Si necesitas alojamiento, puedes buscar en Booking o alquilar un cuarto con AirBnb, lo que te permitirá estar totalmente a tu aire o incluso tener un lugar para cocinar y así ahorrarte unos euritos. Además si lo alquilas desde este link tienes 50€ de descuento.

🚖 Traslados desde el aeropuerto: si necesitas un traslado desde el aeropuerto a tu alojamiento contrátalo con antelación desde aquí.

🚑  No corras riesgos, viaja con seguro de viajes. Si viajas desde España no lo necesitarás, pero si vienes del extranjero, un seguro de viajes es fundamental. Yo te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con quienes además si contratas desde este link tienes un 5% de descuento. Si aún no sabes cuál elegir no dejes de leer la comparativa Chapka vs IATI Seguros para que sepas qué seguro es mejor para ti.

Y tú, ¿conoces Mallorca? Para mí es un lugar para ir sin prisas, con calma, con el tanque lleno de gasolina y algo de pan con queso para poder perderse en todos sus lugares recónditos en los que disfrutar de las tradiciones que aún guardan sus gentes, sus paisajes y ese aire puro que te entra por los pulmones.

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

Y si quieres seguir leyendo sobre las islas de España no te pierdas los siguientes posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

11 comentarios en «Que hacer en Mallorca: 15 lugares que ver en Mallorca en 5 días»

  1. ¡Qué bien que hayas visitado mi islita y hayas visto tales lugares! Mucha gente se cree que solo hay playas, conocí a extranjeros que hasta les extrañaba que hubiera una universidad. En fin, como buena mallorquina, añado en este comentario algunos otros sitios que para mi son esenciales.

    -Si van a Valldemossa en coche y quieren pasar el día entero por la zona, les animo a ir también a: Deià, Sóller y Fornalutx.

    -Si les gustan los castillos en ruinas les recomiendo hacer hikking desde Alaró hasta el Castillo de Alaró.

    -En Alcudia está Pollentia, uno de los pocos enclaves romanos que quedan en Mallorca (el resto de estructuras romanas en la isla son escasas y están mal conservadas). Aunque si ya se han visitado otros grandes sitios como Pompeya, se queda pequeño, según la opinión de algunos.

    -Sa Dragonera: otro parque natural muy bonito, importante para la historia del contrabando y plagado de medusas cuando llegan las 12h (no falla, he ido como 5 veces, por la mañana está limpia pero sobre las 12-13h que el agua está calentita, vienen medusas)

    -Si estás el primer finde de agosto: el Güell a Lluc a peu (aunque por la pandemia parece ser que ya no se hace). La gente sale de la plaza Güell de Palma a las 23h y va a pie hasta Lluc, a 49km de distancia. Las carreteras se cortan aposta para realizar tal caminata. En los pueblos que hay por el camino se adaptan puestellizos que dan comida y bebida (fruta y actimels o agua) a los participantes de forma gratuita. También hay personal médico.

    Responder
  2. Me ha encantado tu post!
    Este verano nos hemos decidido de ir a Mallorca, iremos a muchos de los lugares que citas aquí. Qué lugar nos recomiendas para alojarnos?
    No sabemos si alquilar coche o moto, crees que en moto es peligroso para recorrerse la isla?

    Responder
    • ¡Hola María!
      Supongo que mi respuesta llega tarde pero lo del transporte depende de cuántas personas seáis y de cómo os manejéis con las motos. Personalmente me gusta mucho la sensación de libertad que te da la moto y además te permitirá conducir por las pequeñas callejuelas de Mallorca con facilidad.
      Respecto al alojamiento, depende lo que busques. Una buena opción siempre es Airbnb ya que así tendrás un sitio en el que poder cocinar y desayunar. Además desde este link tienes 34€ de descuento ;)
      ¡Espero que hayáis disfrutado mucho de Mallorca!

      Responder
    • Hola Ana!
      Me alegro de que os haya sido útil, os va a encantar Mallorca, es una isla preciosa y fácil de recorrer con un coche de alquiler. Yo este verano me escaparé a Menorca, ¡ya he comprado los vuelos!

      Qué disfrutes mucho del viaje.
      ¡Un abrazo!

      Responder
  3. Hola Andrea,

    Muy interesante estos 15 lugares que compartes. Espectacular el 14 de Las Cuevas del Drach, una maravilla.
    Para recorrer Mallorca también es un muy buena opción la moto, facilidad para aparcar y la libertad que te ofrece, en verano no tiene precio.

    La próxima vez no dudes en contactarnos para alquilar una scooter en Mallorca.

    ¡Saludos!

    Responder
    • ¡Muchas gracias!
      Me alegro de que os haya gustado el artículo. Este verano me tocará hacerle una visita a Menorca, ya he comprado los vuelos así que con ganas de descubrir Menorca. ¿Alquiláis scooters en Menorca? En caso afirmativo hacérmelo saber.

      Un saludo y la mejor de las suertes para esta temporada.

      ¡Saludos!

      Responder
  4. Gran articulo Andrea la verdad me ha gustado mucho
    Un saludo si alguna vez hablas sobre agencias de viajes te recomiendo esta es muy buena Atravelplus

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.