Si estás pensando en viajar a Camboya seguramente te apetece incluir unos días de playa en tu itinerario. En ese caso, habrás apuntado Koh Rong y Koh Rong Sanloem en el mapa para descubrir estas dos islas camboyanas. Yo solo estuve en Koh Rong Sanloem, la más pequeña, así que en esta guía te voy a contar cuáles son en mi opinión las mejores zonas de la isla, las mejores playas y qué hacer en Koh Rong Sanloem para que disfrutes al máximo.
Y si estás preparando tu viaje no te pierdas la súper guía para viajar a Camboya por libre que te he preparado con todo lo que necesitas saber: si es un país seguro, si necesitas seguro de viaje, qué vacunas ponerte, qué itinerario hacer y otros consejos que te serán súper útiles durante tu viaje.
Koh Rong Sanloem, ¿el paraíso camboyano?
No hay duda de que si estás en Camboya, la isla de Koh Rong Sanloem es lo más parecido al paraíso. Es una isla pequeña, de playas de arena blanca y aguas turquesas. Es el sitio perfecto para pasar unos días de desconexión, leyendo en la orilla del agua, sin mucho más plan que hacer nada.
Aun así, como en el resto de Camboya, es triste ver la cantidad de basura que hay en la costa y lo rápido que el turismo está destruyendo el carácter local y el encanto que debía de tener años atrás.
Y no es solo que los hostels de mochileros hayan ido saliendo como setas –al final los mochileros somos lo menos destructor del turismo–, sino que hay planes para hacer urbanizaciones y grandes complejos hoteleros para todo el turismo que llegue desde la megalopolis que están construyendo en Sihanoukville.
Así que sí, Koh Rong Sanloem es el paraíso camboyano, lo que no sé es durante cuánto tiempo vaya a serlo. Así que aprovecha mientras puedas y trata de cuidar y respetar el entorno. Tratemos de no cargárnoslo todo.
Qué hacer en Koh Rong Sanloem:
¿Qué se puede hacer en una isla? Si vienes a Koh Rong Sanloem es porque estás en busca de playa, mar y desconexión. Así que no, no son muchas las cosas que hacer en Koh Rong Sanloem más allá de disfrutar y relajarle. Pero si quieres un poco más de emoción, te dejo por aquí 10 cosas que hacer en Koh Rong Sanloem:
1. Relajarte disfrutando de un buen libro: esta debería ser tu actividad principal alternada con un chapuzón de vez en cuando para aliviar el calor y de un sumitro de frutas y una cerveza a media tarde. ¿Quién dijo paraíso?
2. Hacer kayak: si sientes que necesitas mover el cuerpo, puedes alquilar un kayak por solo un par de dólares. Eso sí, revisa que no tengan agujeros o tengan puesto el tapón, no te pase como a mi padre que tengas que pedir ayuda porque te estás hundiendo.
3. ¿Has visto alguna vez placton bioluminescente? Si nunca has disfrutado de este espectáculo de la naturaleza, no te pierdas este tour de snorkel en el que podrás disfrutar del placton bioluminiscente. Eso sí, ten en cuenta que cuanto menos luna más disfrutarás.
4. Disfrutar de las profundidades submarinas: si estás en busca de aventuras nada mejor que meterte a bucear. Seguramente Koh Rong Sanloem no tiene los mejores fondos del Sudeste Asiático, pero te aseguro que disfrutarás.
5. Practicar snorkel: y si lo de meterte en las profundidades no es lo tuyo pero aun así quieres disfrutar de la fauna marina, nada mejor que este tour de snorkel en el que durante 5 horas podrás disfrutar de los mejores puntos para ver el fondo de la isla.
6. Probar el Amok: el Amok es un tipo de curry camboyano que está de rechupete, sobre todo en su versión con pescado. Y no hay mejor lugar que en Koh Rong Sanloem donde el pescado es fresco y sabroooosooo.
7. Escapar de los monos: suena a broma, pero no lo es. Mi padre quería ver monos y los vimos. También corrimos. Los verás en el camino de Saracen a Sunset así que ojo, que no siempre tienen ganas de hacer amigos.
8. Estirar el cuerpo con una clase de yoga: si se te está quedando el cuerpo oxidado de tanta mala vida, nada mejor que estirarlo con las clases de yoga que hacen en Sunset Beach. Hacen una de buena mañana y otra al medio día.
9. Hacer una excursión: Koh Rong Sanloem tiene rincones muy bonitos y poco turísticos, así que si tienes ganas de caminar puedes ir a Clear Water Bay o a Lazy Beach a pasar el día.
10. Vete a ver cómo pescan: si Koh Rong Sanloem te sabe a poco puedes aprovechar para hacer esta excursión que sale desde el puerto de Sihanoukville en la que podrás ver a los pescadores en el puerto Tumnuk Rolok. Verás cómo pescan, cómo se vende el producto en el mercado de Phsar Leu y conocerás las playas “Otres Beach“ y ”Sokha Beach”, además de la cascada de Kbal Chhay.
Cómo llegar a Koh Rong Sanloem:
Para llegar a Koh Rong Sanloem tendrás que ir primero a Sihanoukville, una ciudad en la que no es difícil sentir que ha llegado el Apocalipsis. Antiguamente Sihanoukville era un famoso destino de playa pero a día de hoy te recomiendo que pases por él lo más rápido posible, sin hacer noche.
Por desgracia, hace unos años lo compraron los chinos con la idea de construir un Benidorm o una Las Vegas gigante. Hoy día hay más de 80 casinos en construcción y toda la ciudad está en obras (aunque no hay nadie trabajando. Parece que se han quedado sin dinero y han dejado la ciudad a medias). Es un caos de polvo, de basura, de carreteras destrozadas y de hormigón por todas partes.
Por eso, si estás en cualquier otra ciudad de Camboya lo más fácil es contratar un paquete que incluya el autobús a Sihanoukville y el ferry hasta la isla. Te dejarán en el muelle y solo tendrás que coger la lancha.
Si prefieres hacerlo por tu cuenta, como hicimos nosotros, una vez en Sihanoukville tendrás que ir al muelle de Serendipity Beach. Desde ahí salen los ferries que te llevarán tanto a la isla de Koh Rong como a Koh Rong Sanloem.
Hay diferentes compañías que hacen el trayecto, el cual duran unos 40 minutos en lancha rápida. El precio de ida y vuelta ronda los 22$ y no importa que a la ida te dejen en una zona y luego quieras volver desde otra. Nosotros fuimos de Sihanoukville a M´Pay Bay a la ida y luego cogimos la vuelta desde Saracen Beach y no tuvimos problema.
En cuanto a los horarios dependen de la temporada pero para que te hagas una idea la primera lancha sale a las 8 de la mañana y la última a las 5 de la tarde. Las compañías que hacen el trayecto son Speed Ferry Cambodia, Buva Sea, GTVC Speedboat e Island Speed Ferry.
¿Dónde alojarse en Koh Rong Sanloem?
Existen tres zonas principales en Koh Rong Sanloem: M´Pay Bay, Saracen Beach y Sunset Beach. En las tres hay varias opciones de alojamiento, restaurantes y algún barcito en el que poder ir a tomarte una cerveza al atardecer.
Hay alguna otra zona más, pero éstas están prácticamente incomunicadas. Por ejemplo la zona en donde está el hostel Mad Monkey. Ten en cuenta que si te alojas ahí lo único que hay es el hostel y nada más. Ni bares, ni restaurantes ni nada. Si quieres tranquilidad puede ser una buena opción, pero entonces tendrás que consumir todo ahí.
Lo mismo pasa con la zona en donde está el resort Jungle Bay Eco Lodge o el Sanloem Laguna Resort. La única forma de llegar es en barco y no hay nada alrededor, así que tenlo en cuenta.
La elección dependerá de tus gustos y de lo que estés buscando, ya que las tres zonas tienen diferente carácter y atraen a un público distinto. Además, ten en cuenta que para moverte de una a otra tendrás que hacerlo en barco, ya que no están comunicadas.
De Saracen Beach sí que puedes ir a Sunset Beach andando (te explico cómo más abajo), pero si estás pensando en ir con las mochilas es bastante paliza. La única forma de llegar de M´Pay Bay a Sunset o a Saracen es en barco. Te voy a contar un poco qué hay en cada una para que sepas qué es lo que te vas a encontrar.
La zona de M´Pay Bay:
M´Pay Bay está al norte de la isla. En su origen era un pequeño pueblo de pescadores y, a pesar de los cada vez más numerosos hostels, sigue guardando ese carácter local. Es donde encontrarás los precios más económicos, tanto a la hora de alojarte como a la hora de comer.
También hay un pequeño mercado y un par de bares. La playa que está justo enfrente no es especialmente bonita pero puedes llegar caminando a una playa grande y salvaje que hay a la derecha. Si tienes ganas también puedes ir andando hasta Clear Water Bay, una de las playas más bonitas de la isla. Tendrás que caminar primero hasta la playa grande de la derecha y continuar hasta el final. Ahí sale un pequeño sendero que atraviesa la jungla hasta llegar a Clear Water Bay.
Dónde alojarse en M´Pay Bay:
Para el alojamiento mi recomendación es que te quedes en el Cliff Hostel. Está un poco más alejado de la playa y es cuesta arriba, pero a diferencia del resto de hostels es limpio y tiene conexión a internet 5G en la zona común. Además, desde el bar podrás disfrutar de unas maravillosas vistas al atardecer, no por nada se llama el Cliff (acantilado). Además tienen happy hour en cerveza de barril durante el Sunset.
Otra buena opción, justo un poco más abajo es el Dragon Fly Hostel, también con un barcito donde sentarte a ver atardecer. Mi recomendación es que evites los hostels que están a pie de playa, junto al puerto. No solo son más sucios sino que además escucharás el ruido de la música hasta la madrugada. Nosotros nos quedamos un par de noches y nos terminamos moviendo.
Dónde comer en M´Pay Bay:
Si quieres comer barato te recomiendo un pequeño restaurancito que no sale en los mapas. Está en la calle en la que está el Twisted Gecko Guest House, unos pocos metros más abajo. Son solo dos mesas donde una señora da de comer cuatro o cinco platillos: arroz, noodles, sopa y curry. El sabor es bueno y el precio es el más económico de toda la isla.
También en la línea de playa hay un restaurante local que está bastante bien. Está a la izquierda del Lost and Found, al lado de una que cada noche ofrece barbacoa. Lo reconocerás porque atiende una niña muy mandona.
La zona de Saracen Beach:
Posiblemente la zona más turística de Koh Rong Sanloem es Saracen Beach. No es de extrañar, es una enorme playa de arena blanca y aguas cristalinas. Lo más cercano a un verdadero paraíso de esos de postal o de foto de Instagram.
Es una zona tranquila, ideal tanto si buscas un poco de movimiento como si vas en familia. El único punto negativo, al menos para mí, es que la playa apenas cubre ni tiene olas por lo que podrás andar y andar hacia adentro. Si te gustan las playas así, es para ti.
Dónde alojarse en Saracen Beach:
Si estás buscando un hostel de estilo mochilero, limpio y con buen wifi, mi recomendación es Onederz. Es un hostel bastante nuevo y moderno a buen precio, aunque siempre está lleno, por lo que te recomiendo reservar con antelación.
Yo me quedé en The Big Easy (porque Onederz estaba lleno) y aunque es un buen sitio para ir a comer y tomar un trago, para alojarse no lo recomiendo. The Big Easy es uno de los bares más fiesteros y es eso, un bar con un par de cuartos detrás. Durante nuestra estancia la gente llegaba al cuarto a altas horas borracha, haciendo ruido y armando jaleo.
Dónde comer y tomar un trago en Saracen Beach:
A diferencia de M´Pay Bay en Saracen no hay pequeños restaurantes locales. Por eso, si quieres comer bien y relativamente barato, entonces The Big Easy sí que es una opción. La comida está buena y a mejor precio que la de los restaurantes vecinos y además la atención es muy buena (tienen un ejército de voluntarios). De 17 a 19h hacen happy hour en cerveza de barril y es de los bares que cierran más tarde, aguantando casi hasta las dos de la mañana.
Otra opción para ir a tomar un trago es el Tree Bar o el Octopussy Bar. Ambos son bares de estilo playero en donde puedes tomarte un coctel a buen precio. En el Octopussy además hacen espectáculos de fuego.
La zona de Sunset Beach:
De las tres zonas principales (M´Pay Bay, Saracen Beach y Sunset Beach), Sunset es la menos frecuentada, seguramente porque es la más incomunicada. Es una pequeña playa de carácter más salvaje en la que hay un par de hostels y tres o cuatro restaurantes.
El mar tiene más profundidad y hasta alguna ola y la ventaja es que la playa no es una terraza de bar constante. Hay palmeras en las que poder sentarte a leer tranquilamente a la sombra.
De las tres zonas es, en mi opinión, la más hippie. Aquí encontrarás clases de yoga, de lucha camboyana y hasta de baile orgánico o alguna de esas variantes que no sé como se llaman. También es desde donde salen los barcos de buceo, así que si tu idea en Koh Rong Sanloem es ir a pasar unos días buceando o llenos de tranquilidad, puede ser la opción ideal.
Eso sí, al haber menos oferta tanto a la hora de alojarse como a la hora de comer, los precios son aun más altos que en Saracen, así que mi recomendación es que te alojes en Saracen Beach y vayas a pasar el día a Sunset Beach.
Cómo ir de M´Pay Bay a Saracen Beach en lancha:
Ir de una zona a otra es bastante sencillo. Todos los días salen lanchas rápidas que conectan M´Pay Bay con Saracen Beach en cuestión de unos 30 minutos y unos pocos dólares.
- Para ir de M´Pay Bai a Saracen la lancha sale desde el muelle todos los días a las 10:30 y a las 13 horas.
- Para ir de Saracen Beach a M´Pay Bay las lanchas salen del muelle que está a la izquierda de la playa (si miras al mar). El precio es el mismo, aunque no recuerdo los horarios.
- Para ir a Sunset Beach tendrás que alquilar un barco privado.
Cómo ir de Saracen Beach a Sunset Beach o Lazy Beach andando:
Desde Saracen Bay puedes llegar caminando tanto a Sunset Beach como a Lazy Beach. Para ir a cualquiera de ambas acércate a Leng Meng Beach Bungalow. De ahí verás un camino que sale como hacia la parte trasera de Saracen. Sigue ese camino. En algún punto encontrarás una bifurcación claramente marcada. Hacia la derecha se llega a Sunset y hacia la izquierda a Lazy Beach.
Lazy Beach es una bonita playa en la que apenas hay casi nada, apenas un par de restaurantes. Es una buena excursión que puedes hacer en un día desde Saracen Beach ya que el camino es fácil.
En cambio, si vas a Sunset Beach caminando llévate buen calzado y antimosquitos porque tendrás que cruzar la jungla por un pequeño sendero lleno de piedras, subidas y bajadas. Incluso algún mono.
Cómo ir desde Koh Rong Sanloem a Koh Rong y viceversa:
Si estás pensando en conocer ambas islas tienes varias opciones. Si estás en Koh Rong Sanloem y quieres ir a Koh Rong puedes hacerlo tanto desde M´Pay Bay como desde Saracen Beach.
Desde Koh Rong Sanloem a Koh Toch, en Koh Rong:
- Island hoping boat: un pequeño bote que cuesta entre 5 y 8$.
- Slow ferry: sale a las 11:00 y a las 17:00, cuesta 5$ y tarda una hora.
- Alquilar un barco local: si sois varios podéis alquilar un bote por entre 30$ y 40$.
Desde Koh Toch en Koh Rong a Koh Rong Sanloem:
- Lancha rápida: son las que paran en Koh Rong y siguen hasta Koh Rong Sanloem.
- Slow ferry: sale cada día a las 12:30h, tarda una hora y cuesta 5$.
- Island hoping boat: entre 5 y 8$.
- Alquilar un barco local: alquilar un barco entre varios por unos 30$ o 40$ dependiendo de cuántos seáis.
Consejos extra para disfrutar de Koh Rong Samloem:
Te dejo por aquí un par de consejos que yo no tuve en cuenta y que seguro agradecerás a la hora de visitar Koh Rong Sanloem:
Lleva dinero en efectivo: en Koh Rong Sanloem no hay cajeros en ninguna parte de la isla y ni los hostels ni los restaurantes aceptan pago con tarjeta. La única opción para sacar dinero es hacerlo en los ultramarinos que son los únicos que tienen datáfono. Te harán un cobro en tu tarjeta y te darán el dinero en efectivo, pero cobran un 10%. Por eso, mi recomendación es que lleves dólares suficientes en efectivo.
Llévate cosas: en Koh Rong Sanloem todo es precio isla, es decir, bastante más caro que en el resto de Camboya. Por eso, si viajas con poco presupuesto llévate algo de fruta o frutos secos al menos para los primeros días, así como la crema de sol y el anti mosquitos que vayas a necesitar.
INFO ÚTIL PARA VIAJAR A CAMBOYA
🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking o Airbnb con estos 34€ de descuento.
🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.
🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.
✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.
📖 GUÍAS: hazte con la guía de Siam Reap y los templos de Angkor de la Lonely Planet o con la guía de Camboya.
💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con bath desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)
Espero que disfrutes con todos estos planes que hacer en Koh Rong Sanloem. Y si te has quedado con ganas de más, no te pierdas el resto de artículos publicados sobre Camboya, entre los que encontrarás una Guía para visitar los templos de Angkor en un día, un post con Planes que hacer en Siam Reap en 3 días o hasta un mega artículo sobre la interesante y triste historia de camboya.
Como siempre, nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real. ¡No olvides compartir si conoces a alguien que esté a punto de viajar a Camboya!
Un abrazo,
2 comentarios en «Koh Rong Sanloem: ¿qué hacer en el paraíso?»
DOS veces te he enviado mi mail para que me envies el libro y no me ha llegado nada a mi correo… xf… me explicas?
¡Hola Gloria! Estarás poniendo el email mal o algo! Y si no mira que no te haya llegado a la bandeja de spam :)
¡Abrazo!