10 planes que ver y que hacer en Angra do Heroísmo

¿Pensando en pegarte una escapada a las Islas Azores? ¿Planeando visitar Terceira por unos días? Si vas a viajar a esta isla portuguesa te traigo los mejores planes que hacer en Angra do Heroísmo en uno, dos o tres días, para que disfrutes de todo lo que ofrece la capital.

que hacer en Agra do Heroísmo

Yo estuve hace sólo unas semanas debido a una de esas ofertas que salen en temporada baja para visitarla desde España. 160€ que incluían vuelo de ida y vuelta desde Madrid, traslado a Angra do Heroísmo desde el aeropuerto y alojamiento durante 6 días en el único hotel de 5 estrellas de la isla con desayuno incluido. Y todo por 160€, un precio que cuesta creer pero que fue real y que me permitió conocer Terceira, la tercera isla en tamaño de las Azores, estas islas portuguesas que se encuentran en mitad del Atlántico.

La verdad es que Terceira me sorprendió, tan coqueta y tan verde, tan rural y tan cuidada. Tan llena de color y con ese acento isleño que, incluso aunque hables portugués, hará que no te enteres de nada. Por eso, si vas a viajar a Terceira es imposible que no visites Angra do Heroísmo, su capital, donde posiblemente como yo, te alojarás, ya que es la población principal.

Así que si tú también planeas visitar Terceira durante una semana te recomiendo dedicar al menos uno o dos días a visitar Angra. Aquí van mis recomendaciones, 10 planes que hacer en Angra do Heroísmo en un par de días, tres si tienes tiempo.

10 planes que ver y que hacer en Angra do Heroísmo


Angra do Heroísmo es la capital de Terceira y su principal población, junto con Praia do Vitoria. Es una pequeña y bonita ciudad de 35.000 habitantes que más parece un pueblo y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983. Es el mejor lugar de la isla para alojarse y para alquilar un coche, así como para salir de fiesta.

Al recorrerla nos encontramos una ciudad al borde del mar de casas de pocas alturas de color blanco con cornisas y marcos de colores; rojos, verdes, azules y hasta amarillos llenando Angra de color. Calles empedradas al estilo de Lisboa, muchas cuestas y muchas iglesias. Restaurantes que ofrecen el plato del día por 5 o 6€, unos pocos lugares donde tomar copas y alguna cafetería.

Si te estás planteando cuáles son las cosas que ver y que hacer en Angra do Heroísmo, aquí van las que son para mí las 10 visitas imprescindibles de Angra do Heroísmo:

1. La Plaza Velha y la Rua da Sé:


Lo primero que deberías hacer en Angra do Heroísmo es pasear y callejear, para hacerte una rápida idea de la ciudad. Rápidamente llegarás a la Plaza Velha, el centro neurálgico de la ciudad. Una plaza de estilo renacentista que aunque reformada, fue construida originalmente en la Edad Media.

De la Plaza Velha surge la Rua da Sé, la principal artería de Angra do Heroísmo, la cual te llevará hasta el Alto das Covas. Recorriéndola te encontrarás con la catedral, además de las principales tiendas y restaurantes de la ciudad.

2. El Monte do Brasil:


Lo segundo que tienes que ver y que hacer en Angra do Heroísmo es visitar el Monte do Brasil, el pulmón verde de la ciudad. Un cono volcánico hundido con una extensa arboleda y multitud de senderos que lo recorren, una zona de picnic en la cima y unas espléndidas vistas de Angra do Heroísmo y del mar.

El Monte do Brasil está fortificado, ya que fue la primera fortificación de Angra do Heroísmo en el S.XVI. De hecho al entrar pasas por un cuartel. A sus faldas a día de hoy hay un parque que recibe el nombre de Parque Municipal do Relvão.

Te recomiendo recorrerlo todas las rutas que te apetezcan andando y llevar unos bocatas para comer en la cima, donde además hay un mirador para disfrutar de lo que fue el cono del volcán. Es curioso además el hecho de que hay ciervos que te encontrarás libremente pastando por ahí. Eso sí, la entrada cierra a las 18:30 de la tarde, así que vete temprano.

3. El Jardín Duque da Terceira:


Otro de los planes que no puedes dejar de hacer en Angra do Heroísmo es visitar el Jardín Duque de Terceira, un jardín que, sinceramente, sorprende por su belleza. Su construcción empezó en 1882 como homenaje al Duque de Terceira de la época. Fuentes y flora de todo tipo en un jardín en el que se mezclan los estilos. Tipo francés en su parte baja, un mosaico geométrico de plantes. Inglés romántico en la parte superior. Un auténtico jardín botánico con plantas exóticas traídas en barcos. Un jardín en el que, personalmente, por un momento, me sentí dentro de una película clásica, con los señores sentados en sus bancos.

que ver y que hacer en Agra do Heroísmo

Junto al Jardín Duque do Terceira está el convento de São Francisco y el museo MAH. También te encontrarás con el restaurante cafetería Casa do Jardim, un agradable sitio donde probar comida orgánica y disfrutar de las vistas del Jardín mientras descansas.

4. El Alto de la Memoria y el Pináculo:


Del Jardín Duque do Terceira suben unas escaleras que te llevarán hasta el monumento Outeiro da Memória, un pináculo de color mostaza y blanco construido en el S. XIX por el rey liberal Pedro IV. La zona recibe el nombre de Alto de la Memoria y es sin duda uno de los planes que merecen estar en esta lista de cosas que hacer en Angra do Heroísmo, ya que es uno de los mejores sitios para disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad.

que ver y que hacer en Agra do Heroísmo

Son bastantes escaleras las que hay que subir, pero sin duda, las vistas desde arriba merecen la pena, ya que se puede contemplar con claridad no sólo Angra sino también un buen trozo de la isla, más allá del Monte do Brasil al este y más allá de Angra al oeste.

5. Igreja da Misericórdia:


En pleno centro de Angra do Heroismo nos encontramos con la iglesia de la Misericordia, un edificio que sorprende incluso a los que no somos creyentes por la belleza de su fachada. Construida a principios del S.XVIII donde antiguamente estaba el hospital, es de estilo barroco sobrio en su interior. su fachada es de color blanco y azul y la remodelación que le han hecho la ha dejado tan bonita como una tarta.

Igreja da Misericórdia. que ver y que hacer en Agra do Heroísmo

6. Fortaleza de São Sebastião:


Otro de los planes que hacer en Angra do Heroísmo es visitar la fortaleza de São Sebastião o el fuerte de San Sebastián, conocido también como el castillo o castelhino fue construido en el S.XVI para defender Terceira, siendo la primera fortaleza de mar en la ciudad.

Corona la bahía de Angra en su parte oeste y aunque aún se puede visitar, a día de hoy la fortaleza es en realidad un hotel como descubrirás al encontrarte con una cafetería y una piscina al entrar.

7. La playa de Angra:


Vale, la playa de Angra do Heroísmo no es espectacular. Ni siquiera es bonita, pero lo cierto es que Terceira tiene una costa muy abrupta en la que no abundan las playas, así que si quieres darte un chapuzón en el mar a lo largo de tu escapada por esta isla portuguesa, las mejores opciones son la playa de Praia do Vitoria o la playa de Angra do Heroísmo, al menos que tengan arena, porque las piscinas de Biscoitos están muy bien, pero es todo piedra.

Y aunque la arena es bastante oscura y la ciudad está a pocos metros, el mar está tranquilo y te puedes poner a remojo, si, como mi madre, eres una sirena que no pierde la oportunidad cada vez que huele a sal.

8. El Puerto:


Angra do Heroísmo cuenta con un puerto, que funciona más como puerto deportivo que como puerto de pesca, dejando este lugar al Puerto de San Mateo, el pueblito que está junto a Angra. Antiguamente el Puerto de Angra era el Porto das Pipas, en donde está la fortaleza de San Sebastián. En éste nuevo puerto deportivo, construido en 2004, encontrarás sobre todo algunos veleros y la mayoría de los barcos que se dedican a hacer excursiones, ya sea a hacer snorkel o a ir en la busca de cetáceos, cuando es época.

Si esto te interesa, puedes echarle un vistazo al tour de Civitatis, que ofrece avistamiento de ballenas. De este puerto es de donde salen también los barcos que te pueden llevar al resto de islas de las Azores o al menos a algunas de ellas, pero ahora que he estado, que era invierno, estaban fuera de funcionamiento.

Y aunque no busques ninguna excursión, recorrer el Puerto es un bonito paseo que te puede llevar desde la Iglesia de la Misericordia hasta la Fortaleza de São Sebastião.

9. Prueba la gastronomía de Terceira en los mejores restaurantes de Angra do Heroísmo:


Otro de los planes que hacer en Angra do Heroísmo es probar la gastronomía local, sus típicos platos del día, que incluyen sopa, un plato principal acompañado generalmente de patatas cocidas, fritas o arroz y ensalada. Generalmente incluyen también bebida y postre, así que aquí van mis recomendaciones.

Vale, quizás no sea el que tiene la mejor comida típica (aunque sin duda tiene el mejor brownie de la ciudad), pero te lo recomiendo en primer lugar porque este restaurante verdaderamente merece la visita. Sus platos aunque sencillos, están ricos, pero lo que te llamará la atención, además de sus tartas y postres, es el lugar en sí.

A Minha Casa es un antiguo piso del centro histórico de Angra comvertido por completo en restaurante cafetería, con sus escaleras, su salón, su comedor, la cocina, donde hoy está la barra, su recibidor, lleno de sillones y con una librería en donde leer y hasta la terraza. Todo al natural y con un estilo vintage en donde cada sillón es distinto al de al lado, los vinilos pueblan las estanterías y paredes, los libros y cajones. Sin duda el lugar con más rollo de Angra do Heroísmo.

Ahora sí, si lo que quieres es comer el plato del día, puedes ir al Alto Se Café, donde suelen tener lo que se denomina plato del día (una sopa más el plato principal y postre) por unos 5€. También tienen comida a la carta. Eso sí, si vas a pedir a la carta, tómatelo con calma, porque son bastante lentos.

Otro sitio donde disfrutar del plato del día es la Cervejaria Angrense. El plato del día cuesta unos 7€ pero también tiene comida a la carta. Yo me comí unos calamares que la verdad es que estaban deliciosos.

Y si lo que quieres es comer buen pescado y buen marisco, no te pierdas el restaurante Beira Mar, en San Mateo, al lado de Agra. La verdad es que está realmente delicioso y los precios tampoco son caros.

10. La fiesta en Angra do Heroísmo:


Angra do Heroísmo es una ciudad pequeña, así que las opciones para salir de fiesta no son abundantes. El mejor plan para tomar unas copas es ir al Blues Bar, donde los viernes y los sábados suele haber un DJ pinchando en directo. Al principio de la noche la música es de los 80s y 90s, pero no te extrañes si según avanza la noche escuchas a Azúcar Moreno y los últimos éxitos de Shakira no dejan de sonar.

Si eres de los que les gusta seguir la fiesta hasta altas horas de la madrugada el siguiente destino es, curiosamente, el Puerto en donde están las dos discotecas que hay en Angra para salir de fiesta. Musicón a todo volumen y gente que quizás vaya algo pasada de la raya.

INFO ÚTIL PARA VISITAR ANGRA DO HEROÍSMO


✈️ Vuelos: si no encuentras una súper oferta como la que encontré yo o vas a viajar en temporada alta, te recomiendo buscar en Skyscanner, donde encontrarás las mejores ofertas de vuelos.

🏠 Alojamiento: si aún no tienes alojamiento para tu visita a Angra do Heroísmo puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 25€ de descuentoTambién puedes buscar los mejores hostales en Hostel World, aunque no creo que haya mucha variedad.

🚀 Tours: no hay muchos tours que realizar en Terceira, ya que aún no es una isla muy explotada por el turismo. Aún así, puedes contratar un tour para avistar ballenas o una barbacoa organizada en los bosques de Serrata, donde disfrutarás de la vegetación y de algunos de los productos de la gastronomía típica.

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de las Azores responsable.

🚙 Transporte: el transporte público en Terceira no abunda, aún así hay algunas rutas de autobús que recorren la isla. Puedes informarte en la oficina de turismo de Angra de las rutas y horarios, aunque lo mejor es contratar un coche de alquiler, que suele rondar los 20€ diarios.

🚑 Seguro de viajes: si necesitas un seguro de viaje para viajar a Terceira te recomiendo Chapka o IATI Seguros, que además si contratas desde este link tienes 5% de descuento. 

😎 Temperatura: el clima en Terceira es muy cambiante, aunque raramente hace frío. Las temperaturas no suelen bajar de los 12º grados en invierno, pero en un mismo día puede llover o hacer sol. 

Espero que te haya gustado este post con 10 planes que hacer en Angra do Heroísmo. Si tienes alguna otra recomendación o algún otro lugar que crees que merezca la pena visitar, te espero en los comentarios para que me cuentes tus impresiones de la isla.

Y ya sabes, si te ha gustado, comparte, que es mucho trabajo el que tiene el artículo y sería genial que llegara a la mayor cantidad de viajeras y viajeros posible, así que, ¿le das a compartir en los botones de abajo plis?

Un abrazo,

Algunos de los links de este artículo con 10 planes que hacer en Angra do Heroísmo en 1, 2 o 3 días son links de afiliado. Eso quiere decir que si contratas desde el link a ti te cuesta lo mismo y yo recibo una pequeña comisión que me ayuda a seguir viajando. Aún así, todas las recomendaciones sobre que hacer en Angra do Heroísmo están hechas de corazón.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

4 comentarios en «10 planes que ver y que hacer en Angra do Heroísmo»

  1. Hola, buenas tardes.
    Podrías decirme dónde buscaste la oferta de vuelo directo + 6 noches de hotel de 5 estrellas, ¿por favor?
    Me rentaría muchísimo encontrar una ganga como esa!
    Gracias.
    Lucía

    Responder
    • Hola Lucía!
      La página se llama «buscounchollo.com». Ahí puedes encontrar planes y ofertas de todo tipo, desde mariscadas hasta viajes a Terceira, eso sí, será en temporada baja!
      ¡Ojalá te sirva!
      Un abrazo,
      Andrea

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.