Las 10 mejores playas de Menorca

¿Estás pensando en viajar a Menorca y quieres saber cuáles son las mejores playas de Menorca? Pues en este artículo te traigo mis 10 calas y playas favoritas. Desde las más salvajes y recónditas hasta aquellas de fácil acceso para que tengas donde elegir y puedas disfrutar al máximo de tus días en la isla.

Y si además de playas quiere aprovechar al máximo la isla no te pierdas este post con 15 planes que hacer en Menorca en 7 días en el que te cuento qué hacer, dónde dormir, dónde comer y cómo moverte por la isla.

La verdad es que Menorca es un planazo. Alquilar un coche, recorrer la isla de punta a punta en menos de 45 minutos, ir de cala en cala, de playa en playa. Caminar para llegar a las más lejanas, llevar un bocata en la mochila, dejar que pasen las horas entre arena y mar, entre paz y risas.

Menorca ofrece todo eso y mucho más. Si quieres saber qué ver y qué hacer en Menorca no te pierdas el próximo post, pero de mientras, te dejo con las mejores calas y playas de Menorca. Te cuento también qué pasa con el viento, si merece la pena estar pendiente de donde sopla para ir a un lado de la isla o a otro. Y por último, te explico qué es la posidonia para que no te sorprenda el mal olor que encontrarás en algunas de las playas.

Las 10 mejores playas de Menorca


Cierro los ojos y es como si estuviera ahí de nuevo, como si pudiese sentir el sol sobre mi piel, la arena entre los dedos. Como si escuchase a mis amigas hablando, riendo, discutiendo. Como si pudiese ponerme de nuevo las gafas de snorkel y estuviese ahí, siguiendo pececillos en las cristalinas aguas de Menorca, tratando de reconocer la posidonia, con el olor a crema de sol, a mar, a algas, a verano.

Menorca tiene calas y playas para todos los gustos. Desde las playas salvajes del norte hasta las pequeñas calas de aguas cristalinas del sur. Hay playas gigantes y calas diminutas. Playas más urbanas y calas salvajes. A algunas es fácil llegar y para otras, tendrás que caminar.

Por lo general, las playas del sur son de arena blanca y aguas azul turquesa, como si las hubiesen sacado de una postal. Como contra, tienen más posidonia y por tanto, huelen peor (luego te cuento sobre la posidonia).

Las playas del norte de Menorca son más salvajes. Para llegar a ellas hay que caminar por un paisaje de arena roja y pinares y, el agua, aunque cristalina, no tiene esos tonos turquesas que parecen sacados del Caribe. A cambio, apenas tienen posidonia y, salvo excepciones, están menos concurridas.

1. Playa Pregonda:


La playa Pregonda se ha ganado el primer puesto en mis lista de las mejores playas de Menorca. Y no es porque sí, la playa Pregonda es, simplemente, espectacular. El contraste entre los tonos rojos y naranjas y el azul del mar, sus aguas cristalinas, la vida marina, el camino hasta llegar.

Como contra, creo que no soy la única que piensa que Pregonda es una de las playas más bonitas de Menorca y, eso hace que, no sea la playa más salvaje y recóndita de la isla. Aún así, es una de las playas imprescindibles de Menorca.

cala Pregonda playas de Menorca

Si caminar no es lo tuyo pero quieres llegar a las playas más inaccesibles del norte te recomiendo este paseo en barco. Por solo 30€ podrás conocer la playa de Cavallería, Pregonda, el faro, la playa de Binimela y hasta hacer snorkel. Tres horas y media en las que disfrutarás al máximo.

2. Cala Presili y cala Tortuga:


Otra de las sorpresas fue la cala Presil, en la costa este de la isla. Para llegar hay que conducir en dirección al faro de Favàritx. Ahí te encontrarás un parking gratuito (casi todos los parkings de la isla son gratis). Se deja el coche y solo tienes que seguir las señales que te llevan por un sendero de tierra hacia la cala de Presil.

Si sigues, a unos 700 metros, encontrarás la cala Tortuga, de mayor tamaño y una arena algo más fina y blanca que la de cala Presil, que sobre todo en la orilla, a la entrada al algua, es casi todo piedras romas.

cala Presil playas de Menorca

3. Cala Pilar:


La cala Pilar, en el norte de la isla, se ha ganado el apodo de «la cala de los senderistas» ya que, para llegar, hay que caminar unos 45 minutos por un sendero que transcurre entre un bosque de pinares. La recompensa es esta pequeña cala en la que raramente encontrarás mucha gente y en la que se puede hacer nudismo sin problemas.

Eso sí, ten en cuenta que no hay ni socorristas, ni fuente, ni nada. El coche se deja en el parking y desde ahí hay que llegar andando, así que lleva agua de sobra y un buen bocata si planeas pasar el día en la cala.

cala Pilar

4. Playa Cavallería:


También en el norte de la isla y a poca distancia del famoso faro de Cavallería te encontrarás con esta playa que recibe el mismo nombre. Es una de las más grandes y amplias del norte de la isla y, al igual que en cala Pilar o playa Pregonda, el paisaje combina tonos rojizos con el azul intenso del mar.

playa de cavallería menorca

Es bastante fácil llegar y no hay mucha distancia desde el parking. Son solo unos 10 minutos caminando hasta las escaleras de madera que bajan a la playa. Eso sí, al estar tan cerca del faro, es una playa bastante concurrida ya que mucha gente hace el plan completo: día en la playa de Cavallería y atardecer en el faro.

Como extra, es una de las pocas playas en las que si la marea acompaña, se puede surfear. De hecho nosotras vimos cuatro o cinco surfistas. Además, en el parking hay un pequeño chiringuito en el que podrás comprar un helado o algo frío para beber.

playa Cavallería

5. La playa de Son Saura:


La playa de Son Saura, al suroeste de la isla, es la playa que elegimos para pasar el día de mi cumpleaños. Es una playa de arena blanca y aguas turquesas sin apenas profundidad. De hecho es como una piscina; puedes caminar y caminar que el agua no te pasa de la cintura.

La verdad es que es una playa preciosa y de fácil acceso. Como en todas las playas de Menorca encontrarás un parking gratuito donde dejar el coche y un sendero que, en pocos minutos, te lleva hasta la playa.

Son Saura  Menorca
La playa de Son Saura es la arena que se ve al fondo

Como punto negativo has de saber que en esta playa se acumula mucha posidonia, por lo que el olor puede ser un poco desagradable. Mi consejo es que elijas la zona de la playa en la que veas menos acumulación de algas.

Por último, has de saber que la playa de Son Saura son en realidad dos playas. Por un lado está la playa de arena blanca y aguas turquesas que se ve al fondo en la primera foto. Ésta es la playa más concurrida. Más cerca del parking, más vacía y con más posidonia está la playa de la foto a continuación. Se puede llegar de una a otra sin problemas aunque para mí es más bonita la de la primera foto y, sobre todo, huele mejor.

Playa Son Saura playas de Menorca

6. Cala Turqueta:


La cala Turqueta, también en el suroeste, es una de las calas más famosas de Menorca. Fue la que visitamos el primer día y, aunque es una cala muy bonita, no es mi cala favorita.

Como en la mayoría de playas hay que dejar el coche en un parking gratuito. A partir de ahí hay que caminar por un sendero unos 15-20 minutos hasta llegar a la cala.

Es una cala de arena suave y blanca, el agua es cristalina y, además, desde las rocas del lado izquierdo, se puede saltar. Como contras, es una cala bastante concurrida, hay bastante posidonia y hay que pegarse un paseito para llegar.

Cala Turqueta

7. La cala de Benibeca:


La cala de Benibeca fue otra de las sorpresas. En realidad, no es que sea una de las playas de Menorca más espectaculares, pero supongo que, el que no tuviéramos ninguna expectativa, hizo que nos quedásemos gratamente complacidas.

Es una cala pequeña justo al lado del pueblito de Binibeca. El coche se deja arriba, en un parking que verás desde la carretera y desde ahí solo hay que bajar unos 5 minutos hasta llegar a la cala. No es una cala muy grande pero la arena es blanca y el agua clara. Además, tiene socorristas.

La parte negativa es que hay bastante gente y además alquilan hinchables y patinetes con toboganes que, personalmente, me resultan molestos a nivel visual. Pero si vas con niños o te quedas en la zona de Binibeca, te encantará.

cala de Benibeca Menorca

Por cierto, si te apetece probar algo diferente puedes alquilar por solo 15€ un paddle surf para poner a prueba tu equilibrio. ¡Qué mejor lugar para probarlo que en las tranquilas aguas de Menorca!

8. Cala Fustam:


La cala Fustam, al sur, es la hermana pequeña de Cala Escorxada, pero aún más pequeña e inaccesible. De hecho, la mejor forma de llegar es en barco, como hicimos nosotras. Si no, tendrás que caminar al menos una hora para llegar. Como recompensa una cala pequeña de 25 metros de ancho, arena blanca y aguas turquesas en la que apenas te encontrarás a nadie. Si quieres estar sola o hacer nudismo es la playa ideal, siempre y cuando no te importe caminar.

Para llegar tienes que ir como si fueras a Cala Escorxada, siguiendo alguna de estas tres opciones:

  1. Dejar el coche en el parking de Cala Mitjana.
  2. Dejarlo en el parking de Santo Tomás.
  3. El parking del cementerio de Es Migjorn Gran.

A partir de aquí te espera una buena caminata, así que si te animas, lleva agua. Y si vas, no dejes de visitar Cala Escorxada, que también es muy bonita y está cerquita.

Por último, si eliges dejar el coche en el parking de Santo Tomás, aprovecha para visitar la playa de Binigaus, una de las playas vírgenes más extensas de Menorca. Con casi mil metros de extensión es una de las playas con mayor tendencia nudista. También se le conoce como la playa LGTB y hace años era una de las playas en la que más fiestas se hacían.

paseo en barco

9. Cala Macarella, cala Macarelleta, cala Mitjana y cala Mitjaneta:


Estas calas se han convertido en los últimos años en las más famosas playas de Menorca. Sus aguas turquesas, su arena blanca, su pequeño tamaño y su idílico entorno las han convertido en las playas más turísticas y más frecuentadas de la isla.

Tanto es así que para regular el acceso a cala Macarella y cala Macarelleta a hay que ir en autobús. Es media hora desde Ciutadella y el trayecto de ida y vuelta cuesta 8,20€. Puedes encontrar toda la info en la web de la compañía.

El acceso a cala Mitjana y cala Mitjaneta es aun más complicado. Hay dos opciones: caminadno desde Cala Sa Nau o desde S´Horta. La primera opción es la más difícil. Hay que caminar 1400 metros de terreno complicado desde Cala Sa Nau siguiendo el litoral. En la segunda opción se deja el coche en S´Horta y se toma el camino hacia Cala Sa Nau donde empezaremos a ver las indicaciones hacia cala Mitjana.

Otra forma de llegar a cala Mitjana o cala Mitjaneta es en barco. Nosotras hicimos una excursión con Mare Nostrum desde Cala Galdana pero también puedes reservar un paseo en barco por las calas del sur.

10. Cala N´ Brut:


La cala N´Brut también es de las más turísticas, pero no es para menos. Sus aguas turquesas, sus plataformas para saltar al agua, su cercanía a Ciudatella y el paisaje abrupto de los alrededores la han convertido en una de las playas favoritas de los más jóvenes.

Si no te gusta demasiado la arena y quieres pegarte unos buenos saltos desde las plataformas te encantará. Eso sí, evítala si lo que buscas es tranquilidad. Si te apetece hacer snorkel es la playa ideal. Te recomiendo esta actividad de snorkel en Cala En Brut en la que podrás disfrutar de la fauna marina de la zona.

10 + 1. La playa de Son Bou:


Sinceramente, la playa de Son Bou fue una de las pocas decepciones que experimenté en Menorca. Me habían hablado muy bien de esta enorme playa y, lo que me encontré al llegar fue una playa larga, abarrotada, con poca arena y demasiado chiringuito.

Eso sí, si buscas una playa que cuente con todos los servicios, es la mejor opción. Tiene socorristas, bares, supermercados a pocos metros, es fácil aparcar, puedes alquilar pedalós, hay baños, duchas y, como en el resto de las playas de Menorca, las aguas son de un color turquesa que supera a las aguas caribeñas.

playa de Son Bou Menorca

El mapa con las mejores playas de Menorca:


Te dejo por aquí el mapa con las playas de Menorca. En él encontrarás todas las playas que he mencionado en este artículo así como algunas playas extra por si te apetece explorar.

También tienes algunos de los faros más bonitos, pueblitos con encanto, recomendaciones para comer, para tomar algo y más. Guárdalo en tu app para tenerlo siempre a mano.

El viento en las playas de Menorca:


Antes de viajar a Menorca nos habían dicho que debíamos tener en cuenta en qué dirección sopla el viento para ir a un lado de la isla o al otro. Los primeros días que estuvimos en la isla sopló viento norte, así que aprovechamos para conocer algunas playas del sur. Los días siguientes, viendo que continuaba el viento norte decidimos ignorarlo e ir a las playas que nos apeteciese sin tener en cuenta la dirección del viento. Hicimos bien.

En mi opinión, no es tan importante la dirección del viento, siempre y cuando no sople muy muy fuerte. Nosotras estuvimos en las playas del norte los días que sopló viento norte y estuvimos bien, así que si te coincide y puedes tenerlo en cuenta, bien. Pero si no te coincide, mi recomendación es que ignores en qué dirección sopla el viento y vayas explorando las playas a tu aire.

La posidonia en las playas de Menorca:


Otra de las cosas que me sorprendió de las playas de Menorca fue la presencia de la posidonia, un alga que abunda en las playas del sur y que tiene un curioso –por no decir desagradable– olor.

Los primeros días llegué a preguntarme si no habría vertidos en las playas, ya que el olor de la posidonia es realmente desagradable. Por eso, si las playas del sur te huelen mal, no te extrañes. Es un olor totalmente natural que produce la posidonia al descomponerse.

Si te resulta incómodo, solo tienes que ir a las playas del norte o evitar las zonas en las que veas más acumulación de posidonia. Pero no la odies, la posidonia es la culpable de las aguas turquesas de Menorca. No solo filtra el agua haciendo que sea trasparente sino que además evita que los temporales se lleven la arena de las playas y hace de casa a un montón de pececitos, así que quiérela a pesar del mal olor.

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A MENORCA:


 ✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos a Menorca en SkyScanner.

🏠  ALOJAMIENTO: puedes buscar en Booking o en AirBnb. Además si lo alquilas desde este link tienes 35€ de descuento.

🚗 COCHE: la mejor forma de moverse por Menorca es con un coche de alquiler

🛵 MOTO: si prefieres puedes alquilar una moto para moverte por la isla. 

🚖 TRASLADOS: si necesitas un traslado desde el aeropuerto a tu alojamiento contrátalo con antelación desde aquí.

🚑  SEGURO: no corras riesgos, viaja con seguro de viajes. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con quienes además si contratas desde este link tienes un 5% de descuento. Si aún no sabes cuál elegir no dejes de leer la comparativa Chapka vs IATI Seguros para que sepas qué seguro es mejor para ti.

Y tú, ¿conoces Menorca? A mí me ha encantado este pequeña isla de playas de aguas turquesas. Si te animas, lo mejor es alquilar un coche, ir sin prisa, llevarse unos buenos bocatas y disfrutar de sus calas y pueblitos. 

Ahora te espero en los comentarios para que me cuentes cuáles son tus playas de Menorca favoritas. Y ya sabes, si te ha gustado el post o conoces a alguien que vaya a viajar a Menorca ¡comparte!

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

 

 

Y si quieres leer más sobre España o las Islas Baleares no te pierdas los siguientes posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

5 comentarios en «Las 10 mejores playas de Menorca»

  1. Las playas de Menorca son un paraíso de aguas cristalinas y arenas blancas. Complementar la belleza del entorno con un bikini bonito eleva la experiencia, creando un equilibrio entre estilo y naturaleza que te hará sentir radiante y en armonía.

    Responder
  2. Que lindo irse de playa ! Me gustaría vivir viajando y es lo que voy a intentar, me compre un pasaje para Mayo del 2021 para irme vivir a España, quiero recorrer toda España y Europa.
    Luego el Mundo, se que no es fácil, pero creo que hoy al estar tan conectados y generar una comunidad en las redes sociales se puede lograr.
    Te felicito por el blog.
    Saludos desde Argentina.

    Responder
  3. Este año es la segunda vez que voy a Menorca y mi preferida es Trabaluger la siguiente a cala Mitjana unos 30 minutos andando (que por cierto en el post he leído que Cala Mitjana es de difícil acceso, pero en absoluto, hay un parking con el mismo nombre a 15-20 minutos por un camino muy señalizado) y este año me ha sorprendido gratamente Cala es Bot! Está en el norte en una de las zonas más protegidas de la isla, merece la pena el camino.
    Como recomendación, que a mí me ha sido imposible… ¡Evitar agosto! Y sobre tener en cuenta el viento otros años era por las medusas aunque este año parecía no haber.

    Responder
    • ¡Hola Beatriz!
      Muchas gracias por tomarte el tiempo de dejar unas palabritas. Me hablaron muy bien de Trabaluger pero al final no nos dio tiempo a ir, dicen que siempre hay que dejarse algo para tener una excusa para volver ;)
      Lo de cala Mitjana, gracias por la aclaración. Lo cierto es que nosotras fuimos desde el barco y fue lo que nos dijo el patrón, así que agradezco la explicación.
      Y sí, lo de agosto es clave prácticamente en toda España. Yo tengo la suerte de poder elegir otros meses, pero no todo el mundo tiene la misma suerte. Por último, nos habían dicho lo del viento pero efectivamente nosotras no vimos ninguna medusa, quizás este año ha sido suerte :)

      Lo dicho, ¡muchas gracias por pasarte y por tus consejos y recomendaciones!

      Responder
      • Humberto Saucedo Venegas. México provincial

        Mo reconocimiento y gratitud por el recorrido turístico subido a tu sitio web, son fascinantes todos los paisajes que muestras, en hora buena y felicidades por esa misión guerrea de facilitar el turismo femenino.

        Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.