Las mejores playas de Getxo

¿Estás pensando en visitar Getxo y quieres saber cuáles son las mejores playas? Pues sigue leyendo porque en este post te cuento cuáles son las mejores playas de Getxo. Desde las más bonitas y salvajes en las que disfrutar del paisaje hasta las playas urbanas, por si buscas la comodidad de poder llegar en metro y contar con todos los servicios, como duchas, chiringuitos o salvamento.

La Salvaje Getxo

Y si quieres saber qué ver en Getxo no te pierdas este post en el que te cuento 15 planes que hacer en Getxo en un día. Acantilados, historia, rutas, paseos y los mejores lugares para tomar unos potes.

Las playas de Getxo más bonitas


Getxo tiene un montón de cosas que ofrecer. Es un municipio con cultura, tradición, buena gastronomía y unos paisajes que nada tienen que envidiar a sus municipios vecinos. Por eso, si estás en busca de playas bonitas y salvajes, en Getxo puedes encontrarlas.

A continuación te cuento cuáles son en mi opinión las mejores playas de Getxo, las más bonitas, salvajes y espectaculares. Esas en las que sentirte fuera del mundo, en las que desconectar del cemento y reconectar con el mar y con el paisaje.

Si necesitas alojamiento échale un ojo a los mejores hostels y hoteles de Getxo.

1. La playa de Azkorri:


La playa de Azkorri, también conocida como playa de Gorrondatxe es, para mí, la más salvaje de las playas de Getxo. Es la playa más alejada del centro urbano y por eso, seguramente, la más limpia. De hecho ha obtenido la Bandera Azul, el certificado Internacional de Calidad Ambiental otorgado por la FEE.

La playa de Azkorri está situada en un precioso entorno natural, rodeada de abruptos acantilados. Para mí es la playa más especial ya que conserva el sistema dunar propio. De arena fina y oscura, es un beach rock repleto de dunas, vegetación y piedras.

Si te gusta el surf has de saber que la playa de Azkorri cuenta con varias olas. En la zona oeste se encuentra la ola del Akanti, una izquierda bastante técnica que sale justo enfrente del acantilado. Tiene distintas secciones, algunas de ellas tuberas.

En la zona centro de la playa también salen algunas olas interesantes que rompen sobre roca. Con buenas condiciones de viento sale una derecha intensa y una izquierda de buena calidad, así que apunta la playa de Azkorri si te gusta surfear.

playa de Azkorri (Gorrondatxe)
Imagen extraída de la web de turismo de Getxo

Si te gusta el voley playa también estás de suerte ya que hay un par de redes. Además es una playa en la que, excepto en temporada alta, es bastante fácil de aparcar ya que cuenta con un amplio parking. Eso sí, luego te tocará bajar y subir la cuesta.

Junto al parking hay fuentes y un amplio merendero. Además si después de la playa quieres tomar algo puedes hacerlo en el Fangaloka, un gran txiringuito de vibra joven.

2. La playa de La Salvaje en Sopelana:


La playa de Barinatxe es la conocida como «La Salvaje». Es, sin duda, la playa más famosa de Getxo y la que atrae cada día a cientos de surferos. Al igual que la playa de Azkorri la Salvaje está rodeada de acantilados y hay que bajar un buen número de escaleras para llegar a la arena.

Es una playa amplia y abierta, de arena fija y bravo oleaje. También cuenta con un ecosistema y un sistema dunar propio, aunque menos característico que el de la playa de Azkorri. Tiene todos los servicios como duchas, vestuarios y un amplio parking en la parte de arriba que, en verano, es de pago. Además es una playa que permite el nudismo, sobre todo en sus extremos.

Si te gusta el surf, has de saber que es una de las playas de Getxo más frecuentada entre los surfistas. De hecho, hay dos escuelas de surf en la playa, por lo que las olas suelen estar bastante abarrotadas.

playa de la Salvaje (Barinatxe) Getxo

Entre los picos más famosos está la conocida ola de La Triangular, una derecha larga de fondo rocoso con un pico muy concentrado. Funciona con todas las mares y puede aguantar bastante tamaño. En marea baja tiene una izquierda algo más vertical con algunas secciones tuberas.

Otra de las olas que encontrarás en La Salvaje es la ola de La Batidora, una ola de izquierdas que sale en la zona oeste de la playa. En la zona centro encontrarás La Corriente, una izquierda muy técnica que cambia en función de la corriente y las mareas.

En esta playa también se puede realizar parapente. Otra de las peculiaridades de esta playa es que si caminas por los acantilados te encontrarás con un antiguo búnker que Franco construyó con el objetivo de impermeabilizar la frontera con Francia ante una hipotética invasión una vez finalizada la Guerra Civil.

Las playas urbanas de Getxo


Ya te he contado cuáles son las playas de Getxo más bonitas y salvajes pero, si buscas playas urbanas que cuenten con todos los servicios y mayor comodidad, no te pierdas las playas que te traigo a continuación.

Quizás no sean tan espectaculares ni tan salvajes pero siguen siendo bonitas y, sobre todo, son playas de oleaje más tranquilo en la que poder ir con los amigos o los niños. Podrás llegar en metro, tomarte algo en los txiringuitos de la playa y disfrutar sin tener que preocuparte de nada.

3. La playa de Arrigunaga:


De las playas «urbanas» de Getxo la playa de Arrigunaga seguramente sea la más bonita. Está en Algorta, justo bajo los acantilados de La Galea y, desde ella, podrás disfrutar de las vistas al Abra y al Molino de Aixerrota. Cuenta con bandera azul, un txiringuito en plena playa, duchas, salvamento y, justo arriba de la playa, hay un espacio en el que practicar skate.

Arrigunaga Algorta
Foto obtenida de la web de turismo de Getxo

Es una playa amplia, de oleaje tranquilo y arena de grava. No está tan frecuentada por los surfistas y se puede llegar en metro con facilidad. Solo tienes que bajarte en la parada de Bidezabal, subir la cuesta hasta la rotonda y luego empezar a bajar. En 10 minutos caminando ya estás.

4. La playa de Ereaga:


La playa de Ereaga, situada entre Neguri y Algorta es, posiblemente, una de las más frecuentadas. No es la más bonita ni tampoco la más limpia, pero ofrece un bonito paseo que conecta el puerto viejo de Algorta con el espigón de Arriluce, justo al lado del puerto deportivo.

Playa de Ereaga
Foto obtenida de la web de turismo de Getxo

Es una playa que ofrece todos los servicios. Tiene duchas, baños, bares, restaurantes, txiringuitos, heladerías y hasta un hotel en primera línea de playa. Además está rodeada de bonitos palacetes y desde ella se puede ver el monte Serantes y Portugalete.

También cuenta con la Bandera Azul y es bastante fácil llegar a ella. Puedes tomar el metro y bajarte en la parada de Neguri e ir caminando desde allí, ya que sobre todo en verano, aparcar se complica bastante.

5. La playa de las Arenas:


Llamarla playa quizás sea exagerar, pero la playa de Las Arenas o playa de Areeta es uno de los cinco arenales con los que cuenta el municipio de Getxo. Está ubicada en Las Arenas, entre el muelle de Churruca y el Club Marítimo. Son 250 metros de arena fina que ofrecen un baño cómodo sin apenas oleaje.

Con marea alta la playa se queda bastante pequeña pero a cambio es bastante fácil llegar. Puedes hacerlo en metro, bajándote en la parada de Areeta y caminando en dirección al mar.

playa Las Arenas Getxo
Foto obtenida de la web de turismo de Getxo

Y tú, ¿has estado en Getxo? ¿conoces alguna de estas playas? Cuéntame en los comentarios cuál es tu playa favorita, si has estado en alguna de ellas o cuál te ha gustado más. Y ya sabes, si conoces a alguien que vaya a viajar a Getxo, ¡comparte el post!

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VISITAR GETXO 


 ✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos a Bilbao en SkyScanner.

🏠  ALOJAMIENTO: puedes buscar las mejores ofertas en Booking.

🧳 EXCURSIONES: échale un ojo a todas las visitas y excursiones de Civitatis

🚑  SEGURO: no corras riesgos, viaja con seguro de viajes. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con quienes además si contratas desde este link tienes un 5% de descuento. Si aún no sabes cuál elegir no dejes de leer la comparativa Chapka vs IATI Seguros.

Como siempre, nos vemos en las redes sociales y te espero en los comentarios para que me cuentes qué te ha parecido este post o si te ha quedado alguna duda al respecto.

Un abrazo,

Y si quieres leer más sobre España o sobre el País Vasco no te pierdas los siguientes posts:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

1 comentario en «Las mejores playas de Getxo»

  1. Existen grandes playas por explorar de ideales para la práctica del surf. Si eres un aficionado a este deporte o de cualquier otro deporte acuático, deberías de apuntarte estas localizaciones en tu móvil para visitarlas si estás por la zona.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No se ha encontrado ningún feed.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.