7 planes alternativos que hacer en Medellín

¿Vas a viajar a Colombia y quieres saber qué hacer y qué ver en Medellín? Pues sigue leyendo porque, si te gusta viajar más allá de lo típico y lo súper turístico, aquí vas a encontrar 7 planes alternativos que hacer en Medellín.

Y si es tu primera visita a la ciudad no te pierdas este artículo con 20 lugares que visitar en Medellín en 3 días, perfectos para un primer contacto y para disfrutar al máximo.

Los mejores planes alternativos que hacer en Medellín


Medellín es una de las ciudades más modernas y bulliciosas de Colombia. Está llena de cultura y de historia. No solo fue una de las primeras ciudades del país, con toda la historia que eso conlleva, sino que además guarda algunos de los episodios más oscuros y violentos del país.

Sin embargo, en los últimos años Medellín se ha modernizado y se ha vuelto cuna de muchos movimientos alternativos. Si Bogotá es como New York, Medellín podría ser el San Francisco de Colombia.

Cuenta con la única red de metro del país, un buen sistema de transporte público, un montón de museos y de arte callejero y algunas de las escenas musicales más importantes. No solo se ha vuelto la cuna del reggaeton a nivel mundial sino que hoy es un centro cultural de primer orden.

Si es tu primera visita a la ciudad nada mejor que empezar por un free tour pero, si ya llevas varias visitas o buscas algo diferente, aquí van 7 planes alternativos que hacer en Medellín.

1. Tour por la Comuna 8:


Aunque la Comuna 13 sea la más famosa y haya un montón de opciones para visitarla, como este free tour, no es la única Comuna de la ciudad. Hay otras muchas comunas menos famosas pero igual de interesantes.

Además, en ellas podrás tener un mayor contacto con la gente local y huir del espectáculo y del show abarrotado de turistas en el que se ha convertido la Comuna 13 durante los últimos años.

Una buena opción es la Comuna 8. No es la más popular y no hay decenas de tours que la visiten, pero si buscas una experiencia más auténtica, es la opción ideal.

Puedes conocer el barrio de El Faro con esta experiencia que te lleva a visitar un barrio imaginario en Medellín. No me llevo nada recomendándolo pero he podido conocer a Andrés, quien realiza la experiencia y me atrevo a recomendarla de primera mano.

2. Viaja en metrocable hasta el parque Arví:


Viajar en metrocable es una de esas experiencias alternativas que sí o sí tienes que hacer en Medellín. No solo te otorga la oportunidad de disfrutar de unas bonitas vistas panorámicas sino que, además, podrás conocer y entender mejor la ciudad.

planes alternativos que hacer en medellin

El metrocable es el transporte público que conecta las comunas más pobres con el resto de la ciudad. Llega hasta donde el resto de transportes no llegan.

Mi recomendación es que viajes en metrocable hasta el parque Arvi. Tardarás alrededor de 45 minutos en recorrer los 30 km que separan el Parque Arvi de Medellín.

Si no quieres ir por tu cuenta también puedes reservar esta excursión al parque Arví. Incluye los boletos de metro y metrocable, el almuerzo, el seguro y, lo más importante, el acompañamiento de un guía local.

Este espacio es un Parque Regional Ecoturístico y reserva forestal. En él encontrarás diferentes rutas de senderismo, circuitos de tirolina, yacimientos arqueológicos e incluso un mercado con productos locales. Sin duda, uno de los mejores planes alternativos que hacer en Medellín.

Si quieres más info sobre las actividades que ofrece el Parque Arvi, los planes que vas a encontrar y las especies de flora autóctona que protege, puedes echarle un ojo a su web oficial.

3. El Museo de Arte Moderno, uno de los planes que hacer en Medellín:


Otro de los planes alternativos que hacer en Medellín es visitar el MAMM o Museo de Arte Moderno de Medellín. Te gustará nada más verlo ya que el museo reutiliza el espacio de los Talleres Robledo, una antigua siderúrgica de los años 1930, combinándolos con una construcción moderna.

que hacer en Medellín

Puedes visitar el museo, ver alguna de las películas que ponen en su cine o acudir a alguno de los muchos eventos y charlas que organizan. Te dejo por aquí la web del museo para que puedas echarle un ojo a los horarios, los precios y las exposiciones.

Llegar al Museo de Arte Moderno de Medellín es muy fácil. Solo tienes que tomar el metro y bajarte en la estación Industriales. De ahí son solo unos minutos caminando.

Además, si te entra sed durante tu visita al museo puedes aprovechar el resto de la tarde para acercarte a la Cervecería Libre que hay en la Carrera 44. Aquí podrás probar cervezas artesanales que hacen en el propio local. Un planazo redondo de tarde.

4. Aprende a bailar salsa y vete a un social:


No puedes irte de Colombia sin saber bailar al menos un par de pasos de salsa, de champeta o de reggaeton. Por eso, uno de los planes alternativos que hacer en Medellín es apuntarte a una clase de salsa.

Hay un montón de oportunidades. Puedes buscar en las experiencias de Airbnb o contactar con alguno de los muchos estudios que hay en toda la ciudad.

En la zona de Laureles hay varios estudios donde puedes aprender los pasos básicos que te permitirán acercarte luego a un social. Pregunta por los sociales del barrio de Laureles y aprovecha para bailar, socializar y disfrutar de la noche de Medellín.

5. Visita el mercado local de la Plazita de Florez:


Aunque no es uno de los planes más famosos que hacer en Medellín, este mercado especializado en flores merece mucho la pena. Fui inaugurado en 1891 como uno de los mercados campesinos de la ciudad.

No te pierdas este free tour por el Medellín alternativo. En él podrás descubrir la historia menos conocida del centro histórico mientras exploras el mercado Placita de Flórez.  

Lo encontrarás en el barrio Bostón, a solo un kilómetro de la Basílica de la Candelaria. Está abierto desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

6. Vete a ver un concierto o un recital a la Pascasia:


Si te gustan los locales alternativos, la Pascasia es tu lugar. Este pequeño local situado en la carrera 42 ofrece una librería, un bar, una galería y un espacio en el que realizan recitales y conciertos.

planes alternativos que hacer en medellín

Merece mucho la pena acercarse, comer algo en su bonito patio y ver su exposición temporal. Lo mejor es checar primero los eventos en su Instagram para poder conocer el local en todo su potencial.

7. Disfruta de la música local en el Salón Málaga:


Si te gusta la música no puedes perderte el Salón Málaga, uno de los espacios más emblemáticos de Medellín. Fundado en 1957 guarda los secretos de noches de baile y de tertulia, de amores y de política. Las fotografías pueblan las paredes y en la rocola se van sucediendo las canciones.

Un imprescindible situado a solo unos pasos de la estación de metro San Antonio. Junta unos amigos, ganas de disfrutar y acércate a este local. No te arrepentirás.

Y eso es todo por hoy. Espero que te sea útil este artículo con 7 planes alternativos que ver y que hacer en Medellín. Si tienes alguna duda o sugerencia, puedes pasarte por los comentarios.

Si quieres más tips sígueme en @lapiznomada y, si quieres vivir una aventura diferente, échale un ojo a mis Aventuras para mujeres guerreras. ¡Te encantará la experiencia!

Un abrazo,

✈️ VUELOS: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: reserva en Booking o con las 5 apps de alojamiento barato.

🦠 SEGURO: un 7% de descuento en tu seguro con Chapka o un 5% con IATI Seguros.

🚣‍♀️ ACTIVIDADES: tours, traslados, actividades y más aquí.

🚗 COCHE DE ALQUILER: el mejor precio en el buscador de Discover Cars.

🚕 TRASLADOS: reserva el traslado desde el aeropuerto hasta tu hotel desde aquí.

💳 TARJETAS SIN COMISIONES: las mejores tarjetas sin comisiones para viajar aquí.

📱TARJETA SIM PARA VIAJAR: 5% de descuento en Holafly y en Airéalo con el código LAPIZNOMADA.

💌 ORGANIZACIÓN: te ayudo a organizar tu ruta en mi Asesoría de Viajes.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: consigue el mejor cambio con Ría.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.