Los mejores murales de George Town | Penang Street art

¿Tienes planeado viajar a Malasia y estás pensando en incluir George Town en tu visita? ¿Quieres saber cuál es el mejor street art de Penang o cuáles son los más famosos murales de George Town?

Pues has llegado al sitio indicado porque si me conoces un poco sabes que me encanta el arte (por algo estudié Bellas Artes). Disfruto mucho en los destinos en los que puedo empaparme de arte callejero y después de mi paso por Tailandia, tenía claro que los murales de George Town serían mi próximo destino.

Así que sigue leyendo porque te traigo los mejores murales de George Town junto con todo el street art de Penang para que disfrutes descubriendo el mejor arte de la isla.

George Town, el Berlin de Asia


George Town, la capital de Penang, es desde 2008 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Reconocimiento otorgado “por su singular paisaje urbano, arquitectónico y cultural inigualable a cualquier lugar del Este y Sudeste Asiático”. Hay quien dice que George Town es el Berlin de Asia por la cantidad de arte callejero que se puede encontrar en sus calles así como por el ambiente que se respira en la ciudad.

Quizás la comparación con Berlin le queda grande pero es indudable el carácter único y característico de George Town. No solo por sus famosos murales sino también por las casas de estilo colonial que pueblan la ciudad y que la han convertido en Patrimonio de la Humanidad. ¡No en cualquier sitio puedes alojarte en una casa de más de 200 años de antigüedad!

Y es que para tener menos de 300 años (George Town fue fundada en 1786 por un capitán británico para usarla como base en la ruta comercial), George Town ofrece un montón de cultura e historia. Es uno de los enclaves portuarios más históricos del estrecho de Malaca. En su día fue uno de los enclaves de referencia del comercio de Malasia. Eso sin hablar siquiera de su sabrosa gastronomía y de la mezcla de culturas que puebla la ciudad.

LOS MURALES DE GEORGE TOWN


Seguramente, si sigues cuentas de viaje en Instagram ya hayas visto algunos de los más famosos murales de George Town. Puede que te suene la imagen de los niños en la bicicleta, los niños en los columpios o el chico sentado sobre una moto. Pero, ¿por qué hay tantos murales en George Town?

Fácil. La respuesta se encuentra en las iniciativas del Gobierno por poner a Penang en el mapa e incrementar el turismo en la isla. La primera iniciativa fue la candidatura presentada para ser Patrimonio de la Humanidad y el reconociendo conseguido en 2008.

Making George Town por Tang Mun Kian:


La segunda iniciativa fue Making George Town, una serie de obras de acero realizadas en 2010 por el Estudio Sculptureatwork y patrocinadas por el gobierno. Las piezas son caricaturas del artista malayo Tang Mun Kian. Representan por medio de dibujos y textos las tradiciones y la cultura local, hablándonos en cada una de ellas de diferentes aspectos de la ciudad.

Caricatura del artista malayo Tang Mun Kian

Marking George Town, el festival de arte callejero:


La tercera iniciativa llegó en 2012 cuando el Gobierno de George Town organizó el George Town Festival. Marking George Town, como también se le conoce, fue un festival de arte callejero de convocatoria internacional. El objetivo era dar vida a las decadentes paredes de la ciudad y seguir incrementando la fama y el turismo conseguido con el reconocimiento de la UNESCO.

El ganador de la convocatoria fue Ernest Zacharevic y la iniciativa, sin duda, fue un éxito. Fue el comienzo de una dinámica que empezó con el festival y que ha continuado en los últimos años. Cada día son más los murales que puedes encontrar tanto en George Town como en el resto de Penang.

Penang se ha convertido en un museo al aire libre. Multitud de artistas han plasmado sus obras llenando la isla de color, de arte callejero y de historias. Son varias las iniciativas que se han originado a raíz del festival, como por ejemplo “101 lost kittens” o “Chairs”. Proyectos que han ido dándole ese aire bohemio a la isla que hoy sitúa a Penang como uno de los destinos imperdibles de Malasia.

Mirrors of George Town


Una de las series de murales de George Town más famosas es la conocida como Mirrors of George Town. Está realizada por el artista lituano Ernest Zacharevic, el ganador del festival que el Gobierno organizó en 2012 a quien también se le conoce como el Banksy de Asia.

Son murales de técnica mixta que representan imágenes cotidianas de George Town integrándose con los elementos de la ciudad y su ambiente. Sillas, motos o ventanas son parte de sus murales convirtiéndolos en piezas tridimensionales en las que con un poco de ingenio, tú también podrás integrarte. Algunos de los murales más famosos de esta serie son:

Little children on a bicycle: este es uno de los murales más famosos de la serie Mirrors y también uno de los murales de George Town más fotografiados. Se encuentra en la calle Armenian (Lebuh Armenian) en el cruce con Beach Street (Lebuh Pantai). Es fácil de encontrar porque casi siempre tiene un numeroso grupo de gente alrededor esperando para sacarse la foto.

Si quieres la foto en la bicicleta te va a tocar hacer cola

Little boy with a pet dinosaur: este es otro de los murales que forman parte de la serie Mirrors aunque en este caso no incorpora ningún objeto. Está muy cerca de Little Children on a Bicycle, en la calle Ah Quee Street (Lebuh Ah Quee).

Boy on a bike: justo al lado de Little boy with a pet dinosaur está este mural tridimensional en el que el niño protagonista parece mirar al dinosaurio. Lo encontrarás en la misma calle, en Ah Quee Street entre Little boy with a pet dinosaur y el mural Burning, más reciente.

Reaching Up: en la misma zona, a solo unas calles de distancia, se encuentra este mural también tridimensional. Un niño subido a una silla trata de alcanzar un hueco que hay en la pared. Lo encontrarás en la calle Cannon Street (Lebuh Cannon), cerca de la esquina de Acheh Street (Lebuh Acheh). Justo enfrente está uno de los murales que forman parte del proyecto “101 kittens”.

Little Girl in Blue: también conocido como Kung Fu Girl, es uno de los murales más grandes de Zacharevic en George Town. Está en la calle Lebuh Muntri, más alejado de los murales anteriores pero a pocos metros del mural Indian boatman de Julia Volchkova.

Little girl in blue o Kung Fu Girl

Trishaw man: con más de 15 metros de altura y 15 de anchura es el mural más grande que Zacharevic realizó en George Town como parte del proyecto Mirrors of George Town. En él vemos a un conductor de trishaw (los característicos triciclos malayos), esperando su próximo cliente. Está en la calle Penang Road (Jalan Penang), en una de las paredes que delimitan el parking Red Garden Food Paradise Car Park. 

Trishaw man

Hay otros murales de Zacharevic en George Town como Girl on a turtle o los murales que pintó en el Hin Bus Depot (sigue leyendo para enterarte sobre este centro cultural), aunque son murales posteriores al festival de 2012. También hay otros que han desaparecido como Children on a boat, un mural que estaba en Chew Jetty pero del que ya no queda nada.

Hoy día, en la misma localización de Children on a boat se puede encontrar el mural Folklore by the sea, realizado por el artista singapurense Yip Yew Chong.

Durante 10 horas seguidas realizó esta pieza que habla de los pescadores chinos que en el S.XIX se asentaron en Chew Jetty, un barrio que construyeron sobre el mar para no pagar los impuestos de suelo a los ingleses.

También en Chew Jetty, en uno de los primeros edificios, se puede encontrar el mural Ah mah and Ah soon (abuela y nieto feliz) que el artista Painter Simon Tan realizó en 2013.

También pintó el mural Ah kong and Ah mah (abuelo y abuela feliz), pero fue eliminado después de que fuese vandalizado.

Los murales de Julia Volchkova:


Otra de las grandes artistas que se pueden encontrar en las paredes de George Town es Julia Volchkova, artista de origen siberiano. Sinceramente, algunas de sus obras fueron de mis murales de George Town favoritos. Me quedé con ganas de ver el resto, ya que tiene grandes piezas por toda la isla de Penang.

Indian Boatman: este mural se encuentra en la intersección de Stewart Street (Lorong Steward) y Klang Street (Lebuh Klang). Es un homenaje a la comunidad india de George Town. Fue el primer mural que me encontré de casualidad al llegar a la ciudad e ir en busca de las cervezas más baratas junto con Alicia y Kike, de Mono Viajero.

Indian Boatman de Julia Volchkova

Si tienes tiempo te recomiendo que vayas en busca del resto de murales que tiene a lo largo de Penang. Entre ellos el mural Wrinkled old fisherman mending nets, un mural de 7 metros de alto y 12 de ancho que se encuentra en el centro de Balik Pulau. También en Bali Pulau encontrarás otroS murales. El mural de gran tamaño sobre las artes marciales malayas y el mural The Hakka Dancing Girl, un mural que retrata a la bailarina Pang Yi Chuen realizando un giro a las afueras de Balik Pulau.

Por último, si te gustan las obras de Julia Volchkova puedes ir en busca del mural Runner Tapping también en Balik Pulau. Los murales The Child en Prangin Canal y Old Indian Woman en Lamut Lane.

Otros murales de George Town:


La obra de Zacharevic se ha convertido en un referente entre los murales de George Town. Así es como han ido apareciendo otros murales de técnica mixta que, como los de Zacharevic, integran los elementos cotidianos en las piezas.

Algunos de ellos son obra del artista sordomudo Louis Gran. Otros están realizados WK Sector, un artista malayo, aunque es fácil confundirlos con los de Zacharevic ya que el estilo es muy similar.

Children on a swing: situado junto a muchos de los murales de Zacharevic este famoso mural es obra de Louis Gran. Lo encontrarás en un pequeño callejón en Chulia Street (Lebuh Chulia).

Old Soy Milk Stall: justo al lado del mural de los columpios está este otro mural también conocido como Old lady selling Susu soya. Un mural bastante reciente creado en colaboración con la institución St. Xavier, Homesoy y Vilmedia en el que se puede ver a una mujer vendiendo leche de soja a los niños.

Old soy Milk Stall

Children playing Basketball: este mural, también realizado por Louis Gran está muy cerca de los dos anteriores y en él se ven dos niños jugando a baloncesto, canasta real incluida.

Children behind window bar o I want bao: situado en la esquina de Armenian Street (Gat Lebuh Armenian) y Victoria Street (Lebuh Street). Es obra del artista malayo WK Sector y en él se puede ver a dos niños detrás de una ventana estirando los brazos para tratar de robar uno de los baos (panes rellenos) que hay en la parte trasera de la bicicleta.

Having a bowl of cendol: este mural que encontré por casualidad una de las tardes que iba paseando sin rumbo es uno de mis favoritos. Es obra del artista canadiense Emmanuel Jarus quien también realizó la obra Looking Up en un muro del centro comercial 1st Avenue.

Aunque no integra ningún elemento tridimensional me encanta el manejo del color. En él podemos ver a un chico tomando un bowl de cendol, un postre típico malayo. Está es la calle Penang Road (Jalan Penang) justo enfrente de Teochew Chendul, uno de los puestos de cendol más famosos de la ciudad. Si aún no has probado este platillo, aprovecha la oportunidad.

101 LOST KITTENS:


Entre los murales de George Town el proyecto 101 lost kittens se ha hecho muy popular. La idea del mismo es crear conciencia social acerca del cuidado de los gatos callejeros, los cuales son los encargados de mantener las muchas ratas de la ciudad a raya.

El proyecto fue realizado por el colectivo ASA (Artists for Stray Animales) integrado por el tailandés Natthapon Muangkliang y los malayos Louise Low y Tan Yeok Khang pero a día de hoy son muchos los murales de George Town que representan gatos. Puedes divertirte jugando a buscarlos.

Real Bruce Lee would never do that: este es uno de los murales más famosos del proyecto 101 lost kittens aunque se encuentra muy deteriorado. Se encuentra en es un mural en el que aparece Bruce Lee dando una patada voladora a dos gatos mientras que un tercero se esconde y observa la escena. Se encuentra en Ah Quee Street (Lebuh Quee), en la entrada de un pequeño callejón entre Lorong Pit yBeach Street (Lebuh Pantai). En él se puede ver a Bruce Lee dando una patada voladora a dos gatos.

Skippy: otro mural del proyecto 101 lost kittens que, desgraciadamente también se encuentra súper deteriorado ya que la pintura ha envejecido mucho.

Algunos otros murales del proyecto 101 lost kittens son Love me like your fortune cat en Armenian Street. I Can Help Catch Rats, No Animal Discrimination Please, Cats & Humans Happily Living Together o la escultura Mama Cat, entre otros.

El centro artístico Hin Bus Depot:


¿Te ha pasado alguna vez en un viaje de estar al lado de algo súper bonito y no enterarte? A mí me ha pasado varias veces. Por suerte durante mi paso por George Town me enteré de la existencia de este centro artístico que estaba a solo dos calles de mi alojamiento el día antes de marcharme, así que aproveché para hacerle una visita.

El Hin Bus Depot es, sin duda, uno de mis lugares favoritos de George Town. Este lugar en su día fue una estación de autobuses. Hoy se ha convertido en un centro artístico que acoge murales de diferentes artistas, exposiciones, eventos y un mercado cada domingo.

Se encuentra en el número 31 de la calle Jalan Gurdwara. Entre sus instalaciones se puede encontrar un jardín lleno de piezas de arte, un café, una zona cubierta y un pequeño espacio que es donde se realizan la mayoría de exposiciones.

Los murales del Hin Bus Depot:


En sus paredes te encontrarás con una serie de murales de diferentes artistas realizados en 2015 durante el festival Urban Xchange. Entre ellos destaca un par de cisnes, obra del artista Sabek. También podrás ver el mural Malayan Tiger, de Hiroyasu Tsuri, también conocido con el nombre de TwoOne.

Malayan Tiger, de Hiroyasu Tsuri y un par de niños jugando a bádminton.

También podrás disfrutar de unos cuantos murales de Zacharevic posteriores a la serie Mirrors of George Town. En una de las paredes hay una chica vestida de azul y junto al skate park se encuentran otros dos murales. The boy with a traffic cone es uno de ellos en el cual el artista trata de recordarnos que de vez en cuando no está mal dejar nuestros móviles de lado para volver a jugar bajo ello sol. El otro mural de Zachaveric que puedes encontrar en el Hin Bus Depot representa a una chica haciendo el puente. Es el que tiene mayor tamaño de los tres.

También encontrarás otros murales, entre ellos una triste mujer sosteniendo la cabeza de un bebé, realizado por Caryn Koh. Hay una obra del artista Han Chun Yueh, más conocido como Candy Bird, el cual tiene otros pequeños murales en George Town. También encontrarás una pieza del artista inglés Thomas Powell, cuya serie sobre el zodíaco chino se ha hecho famosa en la ciudad.

Además, si tu visita coincide con un domingo no dejes de pasarte por el Hin Pop-Up Market, un mercado en donde los artistas y emprendedores locales muestran su trabajo llenando esta vieja estación de vida y color. ¡Abre todos los domingos de 11 de la mañana a 5 de la tarde! Si quieres saber más, por aquí te dejo la web oficial del Hin Bus Depot.

INFO ÚTIL PARA VIAJAR A PENANG


✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

🚌 CÓMO LLEGAR: viajes desde donde viajes reserva con 12go.Asia.

📖 GUÍAS: hazte con la guía de Malasia de la Lonely Planet.

⛵️ ACTIVIDADES: reserva tours, excursiones y más con Civitatis

🚖 TRASLADOS DESDE EL AEROPUERTO: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

💵 CAMBIO DE DIVISAS: viaja con ringgit desde casa gracias a los servicios de Ría. Desde este link te harán un pequeño descuento :)

¡Espero que te haya gustado este artículo con los 10 mejores murales de George Town y que disfrutes visitándolos! Ahora te espero en los comentarios para que me cuentes cuál es tu mural de George Town favorito :)

Si te ha quedado alguna duda, deja un comentario aquí abajo. Si te ha gustado o conoces a alguien a punto de viajar a Malasia ¡comparte! Nos vemos en Instagram y Facebook donde voy compartiendo mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real.

Un abrazo,

[thrive_leads id=’7278′]PD: algunos de los links que aparecen en este artículo sobre los mejores murales de George Town son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.