Mis 3 playas favoritas de Oaxaca | Bienvenida al paraíso

¿Estás pensando en pegarte un viaje a la costa de Oaxaca? ¿Quieres descansar de la ciudad y buscas las mejores playas de Oaxaca para disfrutar? Hoy te traigo mis 3 playas baratas en Oaxaca, mis favoritas de la costa de oaxaqueña. Las 3 mejores playas de Oaxaca en donde por poco dinero sentirás que has llegado al paraíso.

La vida en el paraíso:


Me pongo a editar el video y me veo ahí, en las mejores playas de Oaxaca, rodeada de mar, de palmeras, de arena. Sintiendo como el sol baña mi piel que se va tostando día a día, cogiendo ese color moreno. Mis pies en el agua, el sonido de las olas, el pelo que se me ondula por el efecto del sol y de la sal. La vida en bañador.

Despertarme al amanecer, cuando sale el sol. Ver como ese círculo naranja emerge del mar, de esa masa de agua gigante que está enfrente de mí, como la noche se va y el día sale, teñido de rosas, rojos y naranjas. Y el sonido del mar que me arrulla, que me da los buenos días y que dibuja desde el primer momento de mi día una gigante sonrisa.

Hacer yoga en la orilla nada más levantarme, llenarme de arena, bañarme después para saludar al mar y al día después de los saludos al sol y de la sonrisa. Una ducha para quitarme la sal y un paseo hacia la tienda del pueblo para comprar fruta para el desayuno. Café, huevos revueltos, papaya fresca y un gigante licuado de plátano para recargar las energías.

Un rato de trabajo en el ordenador con impresionantes vistas, lectura en la hamaca, paseo por la playa, un par de baños hasta que llega la hora de comer y discurrimos qué hacer, pasta con pescado, arroz, unos ricos chilaquiles de pollo. Cualquier cosa sabe buena. Y para quitar la sed, una cerveza fría de la que resbalan un par de gotas de agua mientras el sol refleja en el vidrio.

Sobremesa y hamaca, un paseo por la playa, otro baño y alguna pequeña excursión vespertina, a Punta Cometa o al Faro o a la otra playa antes de que llegue la hora de la ducha, de la cena y de las cervezas. Otro paseo después de cenar y un rato de música en directo, de buena conversación, de amistad y de relajación.

Y así pasa otro día en el paraíso antes de que llegue la hora de dormir, de meterme en la tienda de campaña plantada sobre la arena a menos de 200 metros de la orilla, hasta que vuelva a amanecer de nuevo y empiece otro día en el paraíso.

Disfrutando en Zipolite

Mazunte y Zipolite en video


Y antes de contarte cuáles son para mí las 3 mejores playas de Oaxaca, te dejo con un video de mi último paso por dos de ellas: Mazunte y Zipolite, en donde verás un poco de mi vida en la playa y de algunos de los lugares que menciono en el post. Eso sí, para saber cuál es la tercera playa (y mi favorita), tendrás que llegar al final del post ;)

Las 3 mejores playas de Oaxaca


Y veo el video y no pienso sino que quisiera teletrasportarme ahí por unos días. Quizás hasta irme a vivir una temporada a alguna de las mejores playas de Oaxaca. Alquilar una pequeña casa o cabaña por la zona y hacer de esa rutina mi cotidianidad, mi dinámica de vida. No sé si me cansaría, pero sé que es una vida a la que fácilmente me podría acostumbrar.

Por eso, si tú también estás en México y vas a viajar a Oaxaca, te cuento cuales son las 3 mejores playas de Oaxaca o, al menos, mis favoritas. Esas en donde bien podría hasta vivir una temporada, pero que sin duda son perfectas para pasar unos días.

1. La playa de Mazunte:


Mazunte es sin duda una de las mejores playas de Oaxaca. No es mi favorita, pero tiene todos los ingredientes para serlo. Creo que si tuviera que elegir una para vivir una temporada, sería Mazunte. ¿Por qué? Porque como digo tiene todo lo que se le puede pedir a un sitio paradisiaco.

mejores playas de Oaxaca Mazunte

Paisajes impresionantes, palmeras, pelícanos, una playa preciosa y limpia, alojamiento barato y un poco de vida social para no aburrirte si vas a pasar unos cuantos días y quieres algo más que arena y mar. La playa principal es de foto y además, tienes otra segunda playa cuando pasas Punta Cometa, donde cuando hay luna llena, se hacen fiestas.

Tienes escuela de circo, tienes algunos restaurantes donde comer sabroso, desde pastas hasta carnes, pasando por langostas o algunos otros platos que harán delicias en tu paladar. Varios vares donde tomarte una copa cuando cae la tarde, ya sea en la línea de playa o en alguna de sus pocas calles. Hasta tienes una mezcalería donde probar mezcales de todos los colores y sabores, incluido el de alacrán.

Muchas noches puedes encontrar conciertos, en la mezcalería o en algún otro de sus bares, tanto en la línea de playa para bailar sobre la arena como en lo que es el pueblo. Sesiones de jam session, algún que otro Dj de vez en cuando y mucha música en directo.

Tienes puestos de artesanía, pan artesanal, gente que te vende comida en la playa y hasta un ciber por si necesitas conectarte. No hay grandes tiendas ni centros comerciales, pero desde luego Mazunte es de las mejores playas de Oaxaca, la que para mí gana en conjunto, porque ofrece la tranquilidad de una maravillosa playa con lo necesario para vivir y no morir de aburrimiento después de 5 días de playa y paseos.

✎ Disfruta del atardecer en Punta Cometa:


Uno de los mejores planes que disfrutar en Mazunte y que no te deberías de perder es el atardecer en Punta Cometa. Elige un día con el cielo limpio y podrás disfrutar de uno de los atardeceres más impresionantes que habrás visto en tu vida. El sol se mete completamente en el mar y si tienes suerte, hasta podrás ver el famoso rayo verde.

mejores playas de Oaxaca

Para llegar tienes que caminar hasta la parte este de la playa, de donde sale un pequeño camino que asciende la pequeña ladera. Es todo cuesta arriba, pero el camino merece la pena. Podrás ver un montón de plantas exóticas. El camino sube primero por unas escaleras, luego asciende de nuevo por un camino de tierra para bajar nuevamente hasta Punta Cometa, donde alucinarás con las vistas.

mejores playas de Oaxaca
Camino a Punta Cometa

A un lado la playa de Mazunte, del otro lado la otra playa y ahí en el mar, el sol metiéndose completo. Desde luego una pasada. Lo mejor es llegar un rato antes del atardecer porque si el día es bueno, se llena bastante y así podrás coger lugar para verlo en primera línea.

A un lado la playa de Mazunte, del otro lado la otra playa y ahí en el mar, el sol metiéndose íntegro. Desde luego una pasada. Lleva la cámara de fotos con batería porque podrás retratar uno de los momentos más especiales de tu viaje. Una cerveza para disfrutar del momento también es una buena idea.

2. La playa nudista de Zipolite:


Zipolite no sólo es una de las mejores playas de Oaxaca sino que, además, se caracteriza por ser una de las pocas playas nudistas de México. Si, como a mí, de vez en cuanto te gusta liberar el cuerpo y dejar que el sol y el mar bañe cada centímetro de tu cuerpo mientras dejas los prejuicios en casa, Zipolite te encantará.

No sólo por eso, Zipolite es otra de las playas paradisiacas de Oaxaca. Más larga y grande que Mazunte y con un oleaje más fuerte y algo de corriente, pero igualmente deliciosa. Si eres de los que prefieren los baños tranquilos y nadar sin preocupación, preferirás Mazunte. Si como a mí de vez en cuando te gusta jugar con las olas y estar alerta para bucear cuando vienen por debajo de ellas, Zipolite es tu opción.

Además, no sólo la playa es más grande, también lo es el núcleo urbano. Mazunte es más turística, aunque es un turismo bastante hippie, lo que implica que hay más fiesta y música, pero Zipolite es el lugar que la mayoría eligen para vivir, yendo a Mazunte sólo para divertirse. Los alquileres son más baratos y hay menos turismo y la playa, es igualmente preciosa, sin duda merece estar en mi lista de las mejores playas de Oaxaca.

Aún así también hay algunos restaurantes e incluso algún bar para tomarse una copa, hostales donde acampar o dormir en una hamaca con buena energía y buena onda donde por sólo 50 pesos (unos 2,5€ y medio) podrás acampar, ducharte y, en algunos casos, hacer uso de la «cocina», lo que suele ser un fuego y algunos platos y cubiertos, lo justo para sobrevivir. Al ser más grande son muchas las opciones. Y por supuesto no dejes de probar los camarones al ajillo, una de las delicias de la zona. El plato suele costar alrededor de los 120-150 pesos (unos 6, 7€).

Además como en Zipolite la playa es más grande y abierta, en época de ballenas puede que, como nosotros, tengas la suerte de poder ver alguno de estos mamíferos. Nosotros los vimos en enero un par de veces en sólo tres días y además, uno de los días era una madre jugando con su retoño no muy lejos de la orilla. Un espectáculo que aún tengo grabado en la retina.

3. Mi querida Chacahua:


Y ahora sí, mi favorita. No sólo es una de las mejores playas de Oaxaca, sino además, la más salvaje. La conocí en mi primer viaje a México, en 2012 y desde entonces he vuelto otras tres veces. He dudado siempre si hablar de ella en mi blog, porque es una de las playas más salvajes que he conocido en mi vida y sería una pena comprobar que nuevamente, el turismo ha destruido este paraíso convertido en Parque Nacional.

Chacahua Las mejores playas de Oaxaca
Foto de Sofi Dannemann

Chacahua es uno de esos pocos lugares que quedan en el mundo. Un territorio indómito al que es difícil llegar (por suerte) y que hace que se haya mantenido silvestre. Una playa kilométrica, una laguna con cocodrilos y plancton fluorescente. Un faro y una playa aún más salvaje del otro lado, adonde se puede cruzar a nado o pagando unos pesos a algún pescador local.

Tortugas, animales salvajes, palmeras, unas pocas palapas, una única tienda, un pequeño colegio, ningún coche. Un señor que hace mezclar artesanal que te vende en botellas recicladas, avistamiento de ballenas cuando es época. El único núcleo de población afroamestiza en todo México. 

La playa del otro lado de la laguna. Foto de Sofi Dannemann

Es difícil describir y explicar a quién no ha estado lo maravilloso que es Chacahua, la alegría que se siente por dentro al sentir que se está en un lugar así, que aún existen lugares así. No hay fiesta, más que la que se organiza con una guitarra y algún tambor alrededor de una hoguera.

Se puede hacer surf y Omar te alquila la tabla si no llevas. Ana es como una madre. Te deja dormir en la hamaca si consumes en su palapa. Leo te cuenta historias del lugar. El día pasa entre paseos, baños, cervezas, lectura y conversaciones.

las mejores playas de oaxaca
Andrea (yo) en Chacahua (2012). Foto de Sofi Dannemann

Una excursión a la laguna cuando hay luna nueva para bañarte en el plancton fluorescente y brillar como si estuvieras en un cuento, como si tus ojos no pudieran creer lo que ven. Un espectáculo sensorial, una lección de humildad. La demostración de que se puede vivir con muy poco y respetando la naturaleza de la que somos partes, aprendiendo a leer el viento, los movimientos de los animales.

Así que si vas respeta el lugar. No tires basura en la playa, porque es la casa de un montón de especies animales. Llévate de vuelta todo lo que traigas contigo y respeta a la población y a los animales que encuentres. 

✎ Cómo llegar al Parque Nacional Lagunas de Chacahua:


Para llegar al Parque Nacional Lagunas de Chacahua hay que ir primero hasta Puerto Escondido. Desde ahí hay que coger una Van colectiva hasta Río Grande, a una hora larga de Puerto Escondido. Desde ahí hay que coger otra Van hasta Zapotalito. Como muchas veces no llegan directo hasta ahí hay que decirle al conductor que te deje en el control militar, desde donde hay que coger un taxi colectivo hasta el inicio de la laguna, en Zapotalito.

Foto de Sofi Dannemann

Ahí hay dos opciones, pagar una lancha privada que te lleve directo hasta Chacahua o coger una lancha colectiva que cruza una parte de la laguna y que te deja en un punto donde podrás coger unos Land Rover colectivos que van durante un tramo por un camino de tierra que finalmente llega hasta Chacahua.

La lancha privada es más cómoda y además podrás disfrutar de la laguna, pero la segunda opción aunque tardas más y disfrutas menos, es bastante más económica. Hay que regatear e insistir, porque querrán convencerte para que vayas en la lancha privada y ni siquiera te dirán que existe otra opción. Eso sí, si vas en la lancha colectiva tendrás que esperar hasta que haya suficiente pasajeros para salir, pero el precio es mucho menos.

ℹ︎ INFO ÚTIL PARA VIAJAR A OAXACA:


🏠  Si vas a viajar a Oaxaca y estás buscando alojamiento pero no quieres acampar o dormir en una hamaca, te recomiendo Hundred Rooms, donde podrás encontrar un apartamento barato.

⛺️ Si vas a dormir en tienda de campaña los precios rondan los 50-100 pesos. En Chacahua puedes dormir gratis en hamaca o tienda de campaña si consumes en alguna de las palapas.

🏠  También puedes buscar en Booking o en Hostelworld y si te apetece hacer un voluntariado puedes buscar opciones en Worldpackers.

✈️  Si quieres encontrar un vuelo barato, puedes buscar en Skyscanner. El aeropuerto más cercano es el de Puerto Escondido. Sino también puedes volar al Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán, en la ciudad de Oaxaca.

🚑  No olvides viajar con seguro de viajes. Te recomiendo Chapka si eres de Europa e IATI para el resto del mundo. Además si contratas tu seguro desde este link tienes 5% de descuento. 

🚗 Transporte: encuentra las mejores rutas y precios gracias al buscador de Bookaway.

🍺 El precio de una cerveza ronda los 20-25 pesos en los bares. Una comida cuesta entre 80 y 180 pesos.

😎 No te olvides de llevar un sombrero, gafas de sol y protector solar, ¡lo necesitarás!

¿Y tú? ¿Has estado en Oaxaca? ¿Conoces alguna de estas playas? Cuéntame en los comentarios cuál son para ti las mejores playas de Oaxaca. Si es alguna de estas tres o prefieres alguna otra de la zona, como Puerto Escondido, Zicatela, Huatulco o alguna de las muchas playas paradisiacas que hay. Estas son mis 3 playas favoritas, pero si conoces alguna otra que para ti forma parte de las mejores playas de Oaxaca, ¡cuéntamelo en los comentarios!!

Un abrazo,


Además, si vas a viajar a México próximamente no te pierdas:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

12 comentarios en «Mis 3 playas favoritas de Oaxaca | Bienvenida al paraíso»

  1. Las mejores playas de América Latina están en el Caribe. Tienen que venir a Roatán en Honduras, y vivir una experiencia paradiasiaca.

    Responder
  2. Excelente contenido!! En hora buena. Muchas gracias por compartir. Mi esposa cuando fue soltera visitó este precioso lugar. Muy pronto, si Dios quiere ahí estaremos. Saludos desde Playa del Carmen.

    Responder
  3. Hola Andrea… Tu que eres viajera y libre te dejo estas palabras: » NO VIVAS PARA TRABAJAR, TRABAJA PARA VIAJAR Y VIAJA PARA VIVIR…» El autor lo desconozco.

    Responder
  4. ¡Hola Andrea! Me ha encantado este post. En 2015 estuve en todas esas playas, y me han venido miles de recuerdos.
    La verdad que si tuviera que elegir mi favorita… (De forma completamente sesgada) elegiría la de Mazunte, ya que fue donde más tiempo pasé. Aunque creo que yo me alojé en la pequeña playa de la que hablas, por que no descubrí que la ciudad era tan movida hasta el día en el que me fuí.
    Mi experiencia en Zipolite no fue tan genial, ya que no era época turística y todos los locales estaban cerrados, y apenas había gente en la playa (Y nadie desnudo! Así que me dio verguenza ponerme…)
    La bioluminiscencia increíble (Lo del plancton), aunque no llegué a visitar de día la playa de la que hablas… Y me pica la curiosidad! (Gracias por descubrirnosla)
    Y finalmente… Creo que una vez en la vida visitar Zicatela no está mal (Al menos para los amantes del surf, a mí me fliparon las olas, tan perfectas)
    Gracias por la ola de recuerdos! Es genial leerte!

    Responder
  5. Fui a México pero no logre ir a ninguna playa y se ven fenomenales, ojala logre ir algún día a pesar de ser guatemalteco estoy muy lejos en este momento ¿que ironía verdad? ¿y vos donde te encontras en este momento? me gusto tu vídeo y que bueno que lo agregaste al post lo hace mas divertido. Un abrazo cuídate y que pases felices fiestas.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.