¿Buscando las mejores experiencias en Tailandia para disfrutar de tu viaje al máximo? Pues sigue leyendo, porque hoy te traigo un artículo invitado de Enrique Fernández, del blog Viajarsinrumbo, quien te va a contar 8 increíbles experiencias en Tailandia que puedes vivir en tu viaje. Buceo con tiburones, masajes, museos forenses y mucho más, así que sigue leyendo porque ¡no te arrepentirás!
¿Ya tienes todo listo para tu viaje? Tienes el vuelo reservado, todo el tema de vacunas para Tailandia, una idea de lo que llevarás en la maleta e incluso has repasado el artículo de los mejores consejos para viajar a Tailandia.
8 INCREÍBLES EXPERIENCIAS EN TAILANDIA:
Pues bien, ya sabiendo todo esto voy a comentarte algunas experiencias en Tailandia que harán de tu viaje algo para recordar durante toda la vida pues, al fin y al cabo, son este tipo de recuerdos los que perduran.
El hacer este viaje para tirarse 15 días sin salir de un hotel todo incluido en alguna isla del golfo de Tailandia puede resultar apetecible pero sinceramente poco vamos a aprender del país y de su cultura. Personalmente cuando viajo me encanta empaparme de la cultura y de las costumbres de la gente del país y, aunque a veces es inevitable hacer alguna “turistada”, intento evitarlas y vivir la experiencia como un viajero y no como un turista.
Sin más rodeos vamos a comentar algunas de las increíbles experiencias en Tailandia que he podido vivir en mis viajes.
1. Alquilar una moto te da alas para volar:
Así es, como el eslogan de cierta bebida energética, alquilar una moto en Tailandia te va a dar alas para volar. Vas a poder experimentar la libertad, el moverte donde tú quieras sin tener que negociar con los taxistas, contratar masificados tours o recurrir al transporte público. Sin duda, alquilar una moto va a ser algo que cambiará tu experiencia de viaje.
Claro está, si estás por ejemplo en Bangkok es mejor que no alquiles una moto, el tráfico es realmente concurrido y es bastante peligroso andar en moto aquí. Además el transporte público es bastante bueno: tienes el tren elevado, moto-taxis, taxis y tuk-tuks a tu disposición.
Si quieres depender en menor parte de horarios, eres de los que suelen planificar los viajes sobre la marcha y estas familiarizado con la conducción de motos, esta es una buena opción para ti.
✎ ¿Qué necesito para alquilar una moto?
Aquí viene la parte complicada, veamos. Realmente para conducir una moto en Tailandia (al igual que en España) debes disponer de el carnet A para empezar. Además de esto, es necesario obtener el carnet de conducir internacional, el cuál se obtiene dirigiéndote a la oficina de la DGT más cercana(si vives en España) y pagando una tasa de 10€.
Y muchos os preguntaréis ¿y qué pasa si no llevo la documentación necesaria?
Pues depende del lugar es más o menos difícil tener problemas. Por ejemplo en Koh Tao es más probable que te caiga un coco en la cabeza y te deje seco que encontrar un control de policía. Sin embargo en Chiang Mai hay controles en cada esquina de la ciudad, de hecho es una forma de recaudar y esperan al turista para sacarse un sobresueldo. Si te paran y no tienes el carnet de conducir internacional (y estas habilitado para conducir motos) te pondrán una multa que va desde los 1000 a 2000 baths pero que si le lloras un poco al policía te la dejará en 500 baths.
El problema viene si tienes una caída… Si por lo que sea te caes de la moto (que es algo más común de lo que pensáis por el estado de las carreteras y caminos) es probable que tu seguro se lave las manos y entonces vas a tener un problema.
Por cierto, no se te ocurra viajar a Tailandia y conducir una moto si no tienes un seguro de viajes porque aunque los hospitales son muy buenos, también son caros. Así que mejor contrata un seguro. Si pinchas en la imagen tienes un 5% de descuento con el Seguro IATI para mochileros.
En mi caso, nosotros alquilamos moto y nos pararon en un control en Chiang Mai pero al tener el carnet internacional (sin el A de moto) nos dejaron continuar, probablemente ni siquiera el mismo agente sabía que existe un carnet específico de conducir motocicleta. La verdad es que conducir una moto es una de las experiencias en Tailandia que merecen la pena.
2. Practica snorkel o buceo con botella:
Bucear en Shark Bay de Koh tao al anochecer esperando ver tiburones (Punta Negra de Arrecife) es una de las experiencias en Tailandia que indudablemente recordarás y disfrutarás contando a tus amigos y familiares. No obstante, si los tiburones te aterran te diré que no es muy común verlos si no vas a buscarlos. Haciendo snorkel o buceo de botella se puede ver alguno muy pequeño.
Vayas a la playa que vayas, vas a quedar maravillado con la cantidad de corales y peces. No olvides llevar una cámara acuática para poder documentar todos tus descubrimientos.
Y si te gusta tener todo organizado o viajas con poco tiempo y quieres tenerlo todo reservado para evitar imprevistos no te pierdas la excursión en lancha y snorkel por las Islas Coral o la excursión en barco a Ang Thong donde podrás disfrutar haciendo snorkel de los arrecifes de coral y los peces exóticos de esas aguas cristalinas.
También puedes visitar las islas Phi Phi, Yao Yai y Khai donde también podrás hacer snorkel en las ilas Yao Yai.
¡Pero si yo nunca he buceado con botella!
¡No te preocupes! Koh tao es el lugar ideal para iniciarte en el buceo, puedes tanto hacer un bautizo si vas corto de tiempo como hacer un curso si vas a pasar 3 o más dias en la isla. Los cursos están a buen precio y muchas de las escuelas de la isla son españolas.
Si eres un adicto del buceo de botella y quieres disfrutar con la vida marina en Tailandia tienes que ir a Islas Similan que están entre los diez mejores lugares de buceo del mundo. Estas islas están abiertas solo 7 meses al año pues son reserva natural y a algunas de ellas no se permite acceder por la puesta de las tortugas. Entre las especies que podemos encontrar en estas islas está el Tiburón Ballena, el pez más grande del mundo pudiendo llegar hasta 12 metros de longitud.
Para mí bucear en Tailandia es una de las experiencias en Tailandia imprescindibles. Las dos veces que he viajado al país de las sonrisas he buceado en Koh Tao y cuando vuelva a ir bucearé en Islas Similan.
3. Disfruta de un masaje tailandés:
Te diriges camino al hotel cansado, sin fuerzas y con todos los músculos doloridos de caminar por toda la ciudad deseando tocar la cama. ¡Alto! ¡Detente! Es momento de un buen masaje tailandés que te dejará completamente nuevo (sufriendo considerablemente durante el proceso).
Si eres delicado de naturaleza, piensa detenidamente qué masaje vas a elegir. Algunos tienen ventajas e inconvenientes. Yo en mi caso soy de «Oil Massage» pues me relaja mucho y no es muy doloroso, sin embargo acabas con aceite en todos los lugares por lo que para acabar el día está bien pero para comenzarlo quizás no sea la mejor opción.
En nuestra última visita a Chiang Mai mis amigos probaron el «Back and shoulders» y ellos mismos lo definen como una de las experiencias más dolorosas que han experimentado. A mí me costó muchísimo concentrarme con mi masaje por que no pude parar de reír en todo el proceso de escuchar los lamentos de mis amigos…
Si has sufrido alguna lesión cervical, padeces osteoporosis o crees que puede ser peligroso por algún motivo… mejor no lo hagas.
Sé de un caso en el que una persona con osteoporosis acudió a un masajista thai y salió con una fractura en el fémur. Esta persona se fue sin pagar (obviamente) y el masajista le denunció por hacerlo. Finalmente después del el juicio el masajista fue condenado a pagarle unos 14€ a la víctima (unos dos días de sueldo para él).
4. Experimenta un entrenamiento militar en la selva:
Seguro que has visto alguna vez un episodio de «El último superviviente» comiendo una serpiente, un gusano o cualquier otro ser que no suele ser habitual para nuestros paladares occidentales. Pues bien, esta actividad consiste en recibir un entrenamiento en medio de la selva donde para sobrevivir deberemos echar mano de todo lo que la naturaleza nos ofrece. A continuación os dejamos una lista de actividades que se practican en este curso:
- Qué hacer y qué no hacer.
- Beber sangre de serpiente.
- Hervir agua contaminada en una caña de bambú.
- Obtener agua del bambú.
- Pescar con caña de bambú.
- Marcar las sendas de la jungla para no perderse.
- Saber cuándo se avecina una tormenta.
- Usar la brújula.
- Construir una cuerda con plantas autóctonas.
- Y muchas otras …
En fin estas cosas nunca se sabe cuando nos pueden ser útiles pero a quien le haga ilusión hacerlo, que deje un comentario y le damos más información.
5. Visita el museo forense:
Esta experiencia no está hecha para estómagos sensibles y no la encontraréis en ninguna guía turística habitual. Se trata de un museo forense que expone cosas que ni siquiera puedes imaginar. Objetos con los que se cometieron asesinatos, pruebas de la escena del crimen, manos amputadas, órganos e incluso exponen los cuerpos de tres asesinos que condenaron a muerte.
A la salida del museo forense tenemos también una exposición de parásitos que nos muestra Tenias, gusanos, Anisakis y todo tipo de parásitos explicando su ciclo de vida y como pueden llegar a infectarnos.
A mí sinceramente me encantaron ambos museos, me parece algo original y difícil de ver aunque entiendo que haya gente que pueda opinar que es de mal gusto y prefiera no visitarlo. Pero desde luego, es una de las experiencias en Tailandia más originales.
6. Ve de compras:
La primera vez que fui a Tailandia ya sabía que allí hay montones de mercados y centros comerciales con falsificaciones de marca a precio de risa así que decidí llevarme lo mínimo de ropa. No es que yo sea un adicto a las compras –más bien odio ir a comprar–, pero la idea de comprar con las tres B’s (Bueno, bonito y barato) me gustó bastante.
Recuerdo que compré un montón de camisetas (calidad media), pantalones vaqueros (de muchísima calidad, de hecho aún los uso después de 3 años), ropa interior (calidad normal tirando a mala), zapatillas (malísimas), relojes (hay de todo, normalmente malos pero si sabes puedes encontrar de calidad también).
En general yo sí recomendaría comprar en Tailandia. Entre mis sitios preferidos están el centro comercial MBK y el mercado nocturno de Pat Pong (ambos en Bangkok). Es recomendable regatear pues los precios son «precios farang» para extranjeros.
Chatuchak es uno de los mercados más grandes del mundo y ese fue uno de los motivos por los que no me gustó. Para encontrar algo debías caminar mucho tiempo y junto al tremendo calor fue una experiencia que no puedo recomendar.
7. Haz un amigo tailandés:
Ver el país desde el punto de vista de un local difiere mucho de verlo como un extranjero. Un local sabe los lugares donde ir, los precios de cada cosa y te puede enseñar muchas cosas de su cultura.
Puedes encontrar gente local de la ciudad en donde estés con más facilidad de la que piensas. La red social Couchsurfing será tu mejor aliado para cumplir tu propósito. Regístrate y habla con los locales, seguro que a muchos de ellos les entusiasma conocer tu cultura tanto como a ti la suya.
En mi primer viaje a Tailandia conocí a una de mis mejores amigas a día de hoy, Mint. Tan buenas migas hicimos que al año siguiente de conocerla vino a España a conocer el país y se alojó en mi casa. En mi segundo viaje a Tailandia también me alojé en su apartamento de Bangkok.
Gracias a Mint descubrí cosas de este país que no muestran en ningún tour ni paquete turístico y me llevé de este país el mejor recuerdo, una amiga para siempre. Desde luego conocer a gente local es una de las experiencias en Tailandia que no deberían faltar en tu viaje.
8. Disfruta en un rooftop bar en Bangkok:
Esta experiencia la llevé a cabo por recomendación de mis amigos tailandeses y la verdad que valió la pena. Al atardecer fuimos a un bar situado en la azotea de un rascacielos de Bangkok para tomar unas copas. Fue una experiencia increíble, las vistas eran alucinantes, una tormenta iluminaba el horizonte. La música y el hecho de ser mi último día en Tailandia fueron el detonante para sacarme unas lágrimas. Es uno de esos momentos de reflexión de lo vivido en el viaje y que aunque tristes, te hacen recordar para siempre aquel magnífico viaje.
Si no me equivoco, el bar al que fuimos fue el «Cloud 47 Rooftop Bar and Bistro» por que recuerdo que mis amigos thai me dijeron que en algunos tenían código de vestimenta.
INFO ÚTIL PARA VIAJAR A TAILANDIA
✈ Vuelos: hay vuelos muy baratos para viajar a Tailandia, te recomiendo buscar las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 Alojamiento: si aún no tienes alojamiento para tu viaje a Tailandia puedes buscar en Booking o reservar en Airbnb con estos 25€ de descuento. También puedes buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World.
🚀 Tours: hay un montón de tours que realizar en Tailandia como visitar el famoso santuario de elefantes (el único en el que no se les maltrata y para el que te aconsejo reservar), conocer un mercado flotante, realizar un tour por Bangkok o visitar el Atutthaya con un crucero por el río. Puedes ver todos los tours y las excursiones que ofrece Civitatis.
📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de Tailandia de la Lonely Planet.
🚙 Transporte: el transporte público en Tailandia es bueno y barato. Desde aviones internos a bajo precio hasta trenes y autobuses de larga distancia. También puedes usar los taxis (aunque recuerda decir siempre que pongan el taximentro) o los famosos tuk-tuk o, como no, alquilar una moto, pero procura hacerlo en lugares con poco tráfico ya que en las ciudades conducen como locos.
🚑 Seguro de viajes: hay muy buenos hospitales en Tailandia pero son caros, por eso es muy importante contratar un seguro de viajes. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
💻 Teléfono móvil e Internet: en Tailandia hay muchos sitios con wifi. La mayoría de hostales y cafés cuentan con conexión a Internet pero lo ideal es que te lleves un teléfono liberado y que nada más llegar te compres una tarjeta Sim para poder usar whatsapp e Internet siempre que lo necesites. Los precios son muy económicos y puedes conseguir tarjetas con tarifa de datos desde 5€.
Con esta tarjeta por ejemplo tendrás internet ilimitado con velocidad de 1MB por segundo durante 7 días por solo 7€.
Y hasta aquí llega la lista de increíbles experiencias en Tailandia que puedes vivir. ¿Conoces alguna otra experiencia a realizar en Tailandia? ¡Compártela con nosotros dejando un comentario a continuación!
Y si quieres leer más sobre Tailandia te recomiendo:
✏️ Los mejores consejos para viajar a Tailandia.
✏️ Guía de Koh Tao: qué hacer en Koh Tao en 3 días
✏️ Qué comer en Tailandia: 12 delicias de la comida típica tailandesa
[thrive_leads id=’7278′]PD: algunos de los links que aparecen en este post de experiencias en Tailandia son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.
5 comentarios en «Vive 8 increíbles experiencias en Tailandia de las que no te arrepentirás»
Hola.
Te felicito por el blog. Además de interesante (muestras coas que otros no) está muy ameno.
¿Cómo puedo obtener mayor información del entrenamiento militar que comentas?
te agradecería cualquier dato.
Muchas gracias
Hola Juan Manuel,
te recomiendo que escribas directamente a Enrique Fernández del blog Viajarsinrumbo ya que es él el que ha escrito el post y seguro puede darte más información.
¡Un saludo!
buenas, quiero saber donde es el entrenamiento militar en la selva y mas información de ello.
Hola Andrea
Soy Mary, quiero ir a Tailandia y Camboya para disfrutar las playas, conocer los templos budistas y el magnífico Angkor pero soy alérgica a las picaduras de insectos. Apenas me pica un mosquito y se me hace ua gran roncha y con una picadura de araña casera mejor ni te cuento lo que me pasó. Crees que sería muy peligroso para mí hacer este viaje.
Gracias
Hola! Me gustaría saber más info sobre la experiencia de supervivencia en la selva.Muchas gracias!! Elena.