Empieza el año y con él nos cargamos de nuevos propósitos: hacer ejercicio, dejar de fumar, ahorrar más o lanzarnos por fin a hacer ese viaje que llevamos tanto tiempo soñando. Si es tu caso, te traigo una colaboración de Gabriela y Yeyo, de Caminito Amor, donde te cuentan los pasos para, por fin, hacer ese viaje soñado. Te dejo con ellos y, como se suele decir, ¡feliz año desde Lanzarote! Ya sabes que estoy contando el viaje en las stories de Instagram (@lapiznomada).
¿POR QUÉ DEBES HACER ESE VIAJE QUE TE ESTÁ DANDO VUELTAS LA CABEZA?
Sabemos lo que significa que todo el tiempo gire en tu cabeza la idea de hacer ese viaje y no animarte a concretarlo, y lo sabemos bien porque así estuvimos durante bastante tiempo. Estuvimos 3 años con esa idea, por motivos y obstáculos del día a día no podíamos tomar la decisión y lanzarnos.
¿3 años es mucho? Para nosotros sí, para otras personas puede que no. Esto es muy relativo, pero sí te podemos decir que: “es mejor tarde que nunca”.
Por acción emprendedora logramos concretar la idea y darle a nuestro viaje fecha.
Pero antes de contarte cómo lo hicimos te preguntamos ¿Tienes un viaje en tu cabeza y no te animas a realizarlo? Si es así, entonces este artículo es para vos y sigue leyendo porque aquí te vamos a contar por qué es vital que hagas ese viaje que tienes pendiente y dejes de postergar tus sueños para después.
✏︎ Nuestra historia:
El bichito viajero nos picó a cada uno en momentos distintos, a mí, Gabriela, a los 17 años cuando me fui de intercambio a Alemania y probé lo que es viajar sola, la libertad e independencia que el viaje me traía y lo sabroso de conocer nuevos lugares. En el caso de Yeyo, el síndrome viajero le llegó viajando conmigo fuera de nuestro país: Bolivia.
Después de 5 años juntos encontramos en los viajes la inspiración que necesitábamos para seguir creciendo como persona y pareja y después de una evolución normal en todas las relaciones, decidimos viajar a Europa.
¿Te das cuenta como los europeos vienen a Sur América y los latinos a Europa? Bueno, este sueño que empezó con conformarnos con 15 días de vacación fue mutando hasta que se convirtió en viajar sin fecha de regreso. ¿Cómo?
3 años postergando el viaje ¡Es hora de tomar acción!
Durante los principios de nuestra relación nos conformamos con viajar en vacaciones de 15 días o feriados largos y leer aventuras de otras personas. Nuestros viajes no eran muy largos ya que el tiempo que teníamos disponible por nuestros trabajos por cuenta ajena nos permitía viajar únicamente 15 días y acordando esto con nuestros respectivos jefes.
¿Sabes lo frustrante que es sólo tener 15 días?
Yo siempre lo odié, así que entré en el círculo de: trabajar, renunciar y viajar para poder viajar los días que Yeyo tenía disponibles. Yeyo en cambio, necesitaba la seguridad de un trabajo “fijo y estable” por cuenta ajena.
La primera vez pospusimos nuestro viaje por dinero, la segunda vez porque Yeyo cambió de trabajo y fue a trabajar a una multinacional en Brasil. Así que no tenía vacaciones disponibles.
✏︎ ¿Y la tercera vez?
La tercera vez pospusimos nuestro ansiado viaje porque Yeyo fue despedido por la empresa que le aseguraba un puesto fijo de por vida.
[bctt tweet=»La vida te cambia, aunque no quieras.» username=»@lapiznomada»]
En la cabeza de Yeyo trabajar con una multinacional era lo mejor que le podía pasar en su carrera profesional, dejar el trabajo para viajar no era una opción viable en ese momento. Yo, me conformaba con verlo crecer y viajar el tiempo que teníamos libre. Además, también disfrutaba mis trabajos por cuenta ajena. Siempre fui una apasionada de todo lo que hago.
✎ ¿Qué pasó?
Yeyo era el único trabajador en Bolivia de la multinacional brasilera y en nuestro país los temas impositivos estaban molestando bastante. Lamentablemente para una empresa eres solo un número más.
¿Te imaginas que tu vida cambie de la noche a la mañana?
Literalmente eso fue lo que le pasó a Yeyo, pero al revés, todo sucedió en un mismo día, salió con trabajo en la mañana y retornó sin nada en la noche. Por tercera vez hacer ese viaje que nos daba vueltas la cabeza no era posible, era hora de tomar acción y dejar de depender nuestros sueños en las manos de otras personas.
✏︎ No te conformes:
No importa lo que hagas, ni los bienes materiales que consigas en el camino, sino haces lo que te alegra el corazón, al final de tu vida te invadirá una frustración e insatisfacción abrumadora. No permitas que esta sea tu historia. No importa tu edad actual, ¡todavía te queda una historia muy grande por vivir! Eso nos lo repetíamos a diario cada vez que hacer ese viaje se cruzaba en nuestra mente.
Perseguir tu sueño y hacer ese viaje puede parecer muy arriesgado, pero ¿no es acaso el riesgo mayor dejar pasar de largo tu propia vida? En nuestro caso, nos dimos cuenta que el dinero y la seguridad estaban determinando las decisiones que tomábamos y que esto ya no podía ser así.
La vida cambia continuamente; las empresas cambian de manos, entran en bancarrota o se trasladan a otro país. Se pierden puestos de trabajo o la crisis económica provoca recortes masivos. Puedes perder el trabajo, los ahorros y hasta la casa.
En nuestro caso, Yeyo solo perdió el trabajo y fue suficiente para darnos cuenta que era suficiente. Cuando pasó esto me dijo:
“Yo antepuse la seguridad económica a perseguir nuestro sueño de viajar por el mundo, y cuando me despidieron me di perfecta cuenta de que la seguridad de la que creía gozar estaba solo en mi mente”.
¿Qué fuerte no? La verdadera seguridad significa saber que no hay seguridad, porque entonces te asegurarás de vivir plenamente cada día de tu vida.
¿Por qué es necesario hacer ese viaje que te da vueltas la cabeza?
Durante todo ese tiempo que estuvimos con el viaje dando vueltas en nuestra cabeza, vivíamos en una insatisfacción constante. Estábamos frustrados y no podíamos comprometernos con nada al 100% porque queríamos hacer ese viaje sin fecha de regreso y nuestras decisiones debían estar acorde.
Si no concretas ese viaje que te está dando vueltas a la cabeza nunca estarás conforme, aun cuando estés en un trabajo que te guste, sentirás que estás en una jaula de oro.
Si lo concretas pueden pasar dos cosas:
- Que sea una de las mejores experiencias de tu vida
- Que no sea lo que esperas y en este caso puedes volver sin la duda y entregarte por completo a lo que hagas
Cualquiera de los dos casos son resultados de éxito. Está claro que el único resultado malo es quedarte con la duda.
[bctt tweet=»No existe el momento perfecto» username=»@lapiznomada»]
El riesgo de no perseguir tu sueño es mortal. Es el fin. Es una vida sin realizarte, una vida sin logros, una vida sin satisfacción y una vida sin alegría. Es sufrimiento. Cuando rechazas la llamada de la vida para perseguir tus sueños, corres el riesgo de vivir sin realizarte. No existe el momento perfecto para comenzar a actuar.
Cuando Yeyo fue despedido fue la llamada a nuestra vida, el despertar de nuestro emprendedor. ¿Cómo podíamos materializar ese viaje que nos daba vueltas la cabeza? En nuestro caso comenzamos a formarnos intensamente en negocios digitales y emprendimos juntos.
El miedo al fracaso impide a las personas hacer muchas cosas. Mi madre siempre me decía que somos nuestros mayores inhibidores, que nos frenamos a nosotros mismos.
✏︎ ¿Qué es lo peor que puede pasar?
Esta pregunta nos la hacíamos frecuentemente cuando hacer ese viaje se cruzaba en nuestra mente. Dudas como:
- Estamos desperdiciando nuestra carrera profesional
- Nunca más tendremos un buen sueldo
- Nos podemos arrepentir
Pero si no lo hacíamos estábamos perjudicando a todo nuestro entorno porque:
- Nunca nos podíamos entregar a un trabajo al 100%
- No rendíamos como se debía en el trabajo
- Estábamos de mal humor y frustrados con la vida
Por eso creemos fundamental que, si ya te picó ese bichito viajero y no puedes sacar de tu cabeza hacer ese viaje, empieces.
✏︎ ¿Fue fácil arrancar y tomar la decisión?
Lamentamos decirte que no, no es fácil, tendrás que eliminar muchas creencias limitantes y aprender a tomar decisiones difíciles. No existe una varita mágica que pueda convertir tus sueños de viajar de la noche a la mañana en realidad, tienes que empezar a actuar en consecuencia. Fácil no es, pero la buena noticia que te traemos con este artículo es que es posible.
[bctt tweet=»Aprende a tomar decisiones difíciles para actuar por tus sueños.» username=»lapiznomada»]
En primer lugar, para cumplir nuestro sueño tuvimos que derribar el concepto erróneo de que viajar es para unos pocos afortunados. Nos tuvimos que creer que podíamos hacerlo. Una vez tuvimos claro que podíamos, comenzó el proceso de organizar la idea:
- Cómo.
- Cuándo.
- Dónde.
Y definir todas las cuestiones económicas. Una vez la idea está en la cabeza ya un poco más organizada vino la etapa de tomar decisiones, nos sentamos y nos visualizamos viajando y además cómo lo queríamos hacer.
✏︎ Tomar la decisión de hacer ese viaje:
Tomar la decisión es una de las cosas más difíciles que hemos hecho, pero solo con la decisión no se hace nada, por eso lo que le sigue es actuar en consecuencia a la decisión que has tomado. Esperar que las cosas sucedan por arte de magia no suele dar buenos resultados y vos eres más grande de lo que parece.
Nos hemos dado cuenta que, mientras más decisiones complejas tomas es cada vez más fácil tomar acción.
✎ Define tu plan de acción (cómo lo hicimos nosotros):
En nuestro caso, antes de tomar la decisión de renunciar para viajar sin fecha de regreso decidimos emprender juntos. Para tomar decisiones y por fin quitar de nuestra mente hacer ese viaje y comenzar a materializarlo acudimos a la organización.
Hacer un viaje de este tipo no es cualquier cosa, tienes que decidir qué harás:
- ¿Cuándo renunciarás a tu trabajo?
- ¿Cuánto dinero necesitas?
- ¿Has planteado trabajar durante el viaje para costear partes?
- ¿Quieres convertirte en nómada digital y trabajar con tu propio negocio online?
- ¿Tienes auto? ¿Qué harás con él?
El principal motivo por el cual cuesta arrancar son los miedos, por eso es fundamental trabajar con ellos. Que desaparezcan es imposible, pero puedes convertirlos en tus amigos y compañeros de viaje con acciones que ayuden a minimizarlos, como, por ejemplo, si tu miedo tiene que ver con el dinero, construye un plan que contemple las posibilidades.
- Evalúa si hay posibilidades de trabajar en tus destinos
- Si puedes hacer voluntariados o utilizar plataformas como couchsurfing
Hay personas que pueden salir sin organización y les gusta la adrenalina que les genera la incertidumbre, este no es ni era nuestro caso.
Si tu sueño es como el nuestro: poder viajar sin fecha de regreso por más de un año te aconsejamos que planifiques un poco, recuerda que para tomar decisiones difíciles debes minimizar tus miedos para poder arrancar.
✏︎ Convierte tu sueño en objetivo:
Después de perder el trabajo y formarnos en negocios digitales el sueño se convirtió en viajar por más de un año sin fecha de regreso y generar ingresos con nuestro negocio online en la mochila.
Queremos recorrer el mundo y descubrir nuevos lugares, conocer gente maravillosa y provocar un impacto positivo en la vida de los demás. Queremos ser más felices y más libres. Suena un poco utópico, ¿verdad?
✎ Ahora veamos como convertimos este sueño en un objetivo claro y bien definido:
Si queremos alcanzar este estilo de vida primero necesitamos encontrar una manera efectiva y sostenible de financiar este viaje.
Un trabajo estable en una oficina ya no es una opción y tampoco es compatible con lo que queremos, ya que dependeríamos, nuevamente, de los 15 días de vacación y en Bolivia no existe eso de pedir un año para viajar por el mundo.
Por eso, decidimos idear un sistema que nos permita viajar y trabajar en algo que nos apasiona y al mismo tiempo dedicar unas horas a un proyecto del que estemos enamorados, independientemente del lugar donde estemos.
Así fue como nació Caminito Amor, un blog de viajes, vida en pareja y negocios online con el que pretendemos alcanzar nuestros sueños viajeros, pero al mismo tiempo apoyar a otras parejas y personas a convertirse en un equipo de alto desempeño capaz de luchar por sus sueños.
✎ Ponle fecha de caducidad a tu objetivo. Veamos como convertimos ese sueño en 2 objetivos:
- Para viajar por más de un año sin fecha de regreso definimos el objetivo de ahorrar 16.000 dólares en 1 año.
- Para decir que nuestro proyecto no es un simple hobbie sino un negocio online debíamos generar ingresos con él, así que nos pusimos el objetivo de generar 300 dólares al mes antes de su primer año de vida.
¿Y sabes qué? ¡Lo logramos! Al cuarto mes de vida de Caminito Amor generamos nuestros primeros ingresos online. Sabemos que no es mucho, pero nos demuestra que es posible.
✎ Define las tareas que te ayudarán a cumplirlo:
Seguramente te estés preguntando cómo logramos tales objetivos.
- Ahorrar 16.000 dólares en un año no es tarea fácil y no es algo que se consigue de la noche a la mañana.
- Generar tus primeros ingresos con tu primer proyecto online tampoco es tarea sencilla.
Nadie dijo que lograr tu sueño fuera fácil, de ser así todo el mundo estaría feliz y viviendo la vida que siempre ha soñado. En nuestro caso dividimos nuestro objetivo en pequeñas tareas. Como, por ejemplo:
- Ahorrar 50% de nuestros sueldos durante un año (recuerda que ambos emprendimos mientras trabajamos por cuenta ajena).
- Vender nuestros autos.
- Solicitar las visas correspondientes (como bolivianos hacer ese viaje requería muchos papeles de por medio).
- Investigar los costes de vida de cada lugar.
- Rodearnos de otros emprendedores y blogueros para motivarnos.
- Poner como meta hacer ese viaje aún cuando eso significara no salir a ninguna parte durante 1 año.
- Dejar nuestra independencia y mudarnos donde mis padres para ahorrar aún más.
Actúa, actúa, actúa.
Nunca estarás perfectamente preparado para dar el gran paso y hacer ese viaje que te ronda la cabeza. Nunca tendrás suficiente dinero para dar la vuelta al mundo. Nunca dispondrás del tiempo necesario para disfrutar lo que te apasiona. Actúa por tus sueños y deja de esperar la inspiración divina que te dé fuerzas para lograrlo.
En nuestro caso, después de 3 años de postergar el viaje y un año trabajando sin descanso te podemos decir que no hay fórmula secreta, solo actuar. No caigas en la equivocada tentación de creer que aquellos que logran sus sueños lo hacen por un fortuito golpe de suerte, cuando lo único cierto es que hubo mucha constancia y esfuerzo como sus verdaderos aliados.
Cuando llegue tu hora, ten por seguro que no te arrepentirás de lo que hiciste sino de lo que pudiste hacer y dejaste pasar.
✏︎ Conclusiones:
Por nuestra experiencia creemos que es fundamental hacer ese viaje que te ronda la cabeza. Cualquiera que sea el resultado sabemos que será positivo porque dejamos atrás nuestros miedos, emprendimos juntos y ahora en enero 2018 empezamos nuestro viaje sin fecha de regreso con Caminito Amor en la mochila.
¿Nuestro objetivo? Cumplir este gran sueño y demostrar que los bolivianos sí podemos viajar con un pasaporte limitado. Esto no sucedió de un momento para otro, nos llevó tiempo y esfuerzo.
Investigamos y nos rodeamos de personas que ya lo habían logrado, construimos un negocio online que amamos que nos permite generar ingresos en el camino y además nos probaremos como nómadas digitales.
Desactiva el piloto automático y agarra con todas tus fuerzas las riendas de tu vida. Toma tus propias decisiones, fija objetivos y, sobre todo, nunca te olvides de soñar.
Gracias por leernos y a Andrea por abrirnos las puertas de su casa virtual para contarte nuestra historia y cómo estamos materializando ese viaje que nos rondaba la cabeza.
✎ Ahora te toca a vos:
- ¿Tienes algún viaje que te está dando vueltas en la cabeza hace años?
- ¿Qué te detiene hacer ese viaje?
- ¿Qué estás esperando para cumplir tus sueños?
¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Somos Gabriela & Yeyo, una pareja boliviana que en noviembre 2016, después de que Yeyo perdiera su trabajo invertimos todos nuestros ahorros en formación digital para crear Caminito Amor, cumplir nuestro sueño de dar la vuelta al mundo y apoyar a otras parejas emprendedoras a construir un negocio online que amen. Te ayudamos a que hagas lo mismo con tu pareja y construyas la vida en pareja que sueñas.
[thrive_leads id=’7278′]
2 comentarios en «¿Por qué debes hacer ese viaje que te está dando vueltas la cabeza?»
Fantástico e inspirador artículo, os doy la enhorabuena. Ojalá este blog anime a muchas personas a dar el salto y cumplir con ese viaje soñado que todos tenemos en la cabeza <3
Gracias! Como dices, ojalá cada vez seamos más los que nos atrevamos a dar el paso :)