¿Pensando en irte unos días a esquiar este invierno? ¿Buscando las mejores zonas para esquiar en España? Si es así, aquí te cuento cuáles son las tres principales estaciones de esquí de España para que vayas a disfrutar del deporte rey de las Navidades.
Mi experiencia esquiando
La verdad que yo no soy una gran amante del esquí. He hecho trekking con raquetas de nieve, por ejemplo, pero mi única experiencia esquiando hace ya, demasiados años, terminó con la prohibición de ir de viaje de estudios. Habíamos ido con el colegio, creo que era en segundo de la ESO. Unos días a esquiar en grupo y a vivir un poco la cultura de este deporte. Clases por la mañana y chimenea por la tarde.
Lo cierto es que esquiar se me dio bien y es una sensación que engancha. Sentir cómo te deslizas cuesta abajo por la ladera de nieve es una sensación que quieres repetir una y otra vez. Por eso no lo dudé mucho cuando, acabadas las clases de la mañana, unos compañeros propusieron ir a esquiar por nuestra cuenta a una de las pistas. A dos de ellos les habían dado permiso los profesores, pues ya tenían experiencia y yo, junto con otros 10 más, me sumé al plan, sin permiso claro.
Como digo esquiar se me dio bien y lo de la telesilla es cómodo, pero subirme al cacharro ese que te lleva ladera arriba sentado en esa cuerda a modo de columpio, no fue lo mío. Lo intentaba una y otra vez, pero en cuanto la cuerda pegaba el primer tirón, me caía. Creo que estuve casi una hora intentándolo. Finalmente lo conseguí, por fin aguanté el tirón y empecé a subir por la ladera, con mis manos bien agarradas a la cuerda.
El problema fue que en un momento de la subida, uno de los esquís se me metió en el agujero que creaba uno de los postes que sujetaba la cuerda y, al agujero me fui. Salir de ahí con los esquís puestos, era imposible, pero sabía que si me los quitaba, luego no sería capaz de ponérmelos en cuesta. Finalmente no me quedó otra opción y terminé quitándomelos para salir. Ya fuera y frustrada por la hora que llevaba intentando subir, decidí abandonar la aventura y volver al calor de la cafetería.
Hacia allí me dirigía lentamente, puesto que mis pies se hundian en la nieve, cuando empecé a escuchar gritos repitiendo mi nombre. Claramente debía ser otra Andrea, puesto que yo estaba aunque frustrada, divinamente. Así que los ignoré mientras seguía mi camino.
Finalmente vi que era uno de mis compañeros los que gritaba mi nombre y a gritos, me dijo que todo el mundo me estaba buscando y que fuese a la cafetería, donde me dirigía. Al llegar me cayó la bronca del siglo y junto con dos compañeros más, quedé castigada sin viaje de estudios. Esa fue mi única experiencia esquiando y, desde entonces, no he repetido. Aunque la verdad, tengo ganas de hacerlo y de volver a subirme a los esquís para probar de nuevo.
Y es que ahora que ha llegado el frío llega el tiempo de la nieve y siempre que las montañas se llenan de blanco aparecen los amantes del esquí para poner en marcha sus habilidades (o su carencia de ellas). Esquiar es uno de los deportes más sanos que existen y que engancha está más que demostrado. Cada vez son más las personas a las que les gusta esquiar en España y cada año el número de personas que debutan en este deporte, aumenta.
Las 3 principales estaciones de esquí para esquiar en España
Y seguro que te estás preguntando, ¿cuáles son las mejores zonas para esquiar en España? De siempre la zona norte de nuestro país ha sido la reina del esquí en la península y no es de extrañar, pues es la más fría.
Las estaciones de Grandvalira, Baqueira y Formigal son los lugares claves para las personas que se quieren enfundar las botas y esquíes para deslizarse sobre la nieve y practicar un deporte que, entre sus beneficios físicos está que ayuda a perder peso, tonifica tu cuerpo porque intervienen todos los músculos y te protege de enfermedades cardiovasculares, además de aumentar la resistencia física. Eso y que es un gran método para aliviar el estrés. Porque salir del bullicio de la ciudad y del trabajo para deslizarte sobre la nieve respirando aire puro, es oro.
Así que si estás decidido a escaparte unos días para irte a esquiar en España, te cuento cuáles son las tres principales estaciones de esquí y lo que ofrecen, para que disfrutes durante unos días de este deporte que, por desgracia, sólo se puede disfrutar en esta época del año. ¡Así que aprovecha!
1. La estación de Grandvalira:
Esta estación de esquí está ubicada en Andorra y, gracias a sus 210 kilómetros de pistas, es el dominio esquiable más grande de los Pirineos. También ofrece niveles de distinta dificultad para que disfruten tanto los esquiadores más expertos como los que aún no dominan del todo su equilibrio deslizándose por la nieve.
Actualmente tiene 6 accesos diferentes a pistas a lo largo de la Carretera general 2 o carretera de Francia, siguiendo el curso del río Valira de Oriente del cual toma el nombre. Las ofertas de esquí en Grandvalira son muy variadas y ésta es una de las zonas con más afluencias de turistas durante la época idónea para practicar este deporte. Haz click aquí para ver las ofertas de Esquiades.com.
2. La estación de Formigal:
La estación de esquí de Aramón Formigal-Panticosa está situada en el municipio pirenaico de Sallent de Gállego, en el paraje de Formigal, junto a la urbanización del mismo nombre, en Huesca. Que esté ubicada sobre terreno aragonés le hace ser la más cercana a Madrid (alrededor de cinco horas en coche) y eso le hace tener un gran número de visitas durante todo el año. Con la ampliación realizada para la temporada 2007-2008, esta estación cuenta con 137 kilómetros de pistas, 1 pista de trineos, 1 circuito de raquetas e itinerarios nuevos fuera de pistas.
3. La estación de Baqueira Beret:
Esta es una estación de esquí situada en el Valle de Arán que está ubicado en el Pirineo Catalá. Fue inaugurada el 6 de diciembre de 1964 y desde esa fecha es la mayor estación de esquí de España, con una capacidad de transporte de 59. 424 esquiadores/hora, una superficie para esquiar de 2.166 hectáreas. 155 kilómetros de pistas pisadas, 7 de itinerarios, otros 7 de esquí de fondo y 1.010 metros de desnivel. Esta es la única estación española de «tamaño muy grande» según el criterio aplicado en Francia y se situaría entre las 14 primeras estaciones de esquí del país vecino.
ℹ︎ INFO ÚTIL PARA IR A ESQUIAR EN ESPAÑA:
🏠 Si estás buscando alojamiento te recomiendo Hundred Rooms, donde podrás encontrar un apartamento barato. También puedes buscar en Airbnb y además si reservas desde este link, tendrás 35€ de descuento. Otra opción es reservar un hotel o un apartamento en Booking.
✈️ Si quieres encontrar un vuelo barato, puedes buscar en Skyscanner.
🚑 No olvides viajar con seguro de viajes por si te pasa algo esquiando. Te recomiendo Chapka si eres de Europa e IATI para el resto del mundo. Además si contratas tu seguro desde este link tienes 5% de descuento.
🕶 Aunque sea invierno, no olvides llevar gafas de sol y crema solar, ya que la nieve reflecta mucho y te puedes quemar.
Y tú, ¿eres amante del esquí? ¿Tienes alguna estación favorita a la que vayas todos los años? Cuéntame en los comentarios cuál es tu estación favorita para esquiar en España y qué es lo que te engancha de este deporte que cada vez se practica más. A ver si así yo también me animo a volver a probar.
Un abrazo,
1 comentario en «¿Dónde viajar para esquiar este invierno en la zona norte de España?»
hola andrea antes de esquiar hay que tener muy en cuenta las fijaciones en los esquies para evitar todo tipo de lesiones. un abrazo