Cuando una se plantea viajar a la India una de las primeras preguntas que nos surgen es: ¿es seguro viajar a la India? Y si además, somos mujer y queremos viajar solas, mucho más. Por eso, en este artículo voy a tratar de contarte si es seguro viajar sola a India como mujer y qué consejos o recomendaciones deberías tener en cuenta si planeas hacerlo.
Como te conté en la mega guía para viajar a la India, India es un país fascinante, pero también es intenso y caótico. No es un país para todos los gustos y, desde luego, no es un país que recomendaría para tu primer viaje en solitario, ya que es necesaria una buena dosis de carácter y paciencia para enfrentarse a India con una constante sonrisa en la boca.
Pero si estás buscando una aventura y ya tienes algo de experiencia viajera, te aseguro que India te fascinará: su amplia cultura, sus paisajes, la constante mezcla de religiones, idiomas, creencias… la deliciosa gastronomía, los contantes estímulos… Te guste o no, India no te dejará indiferente.
Pero unos cuantos consejos nunca vienen mal y aunque ya te dejé los más importantes en la guía para viajar a la India, hoy quiero dejarte unos cuantos extra si, como yo antes de viajar, te estás preguntando si es seguro viajar sola a India.
¿Es seguro viajar sola a India?
Puedo volver fácilmente al mes de febrero, a los nervios antes de hacer la mudanza, preparar la mochila, presentar mi libro Yo viajo sola en la FNAC. Al nudo que tenía en el estómago, a los nervios, a las horas que pasé investigando, preguntando. A las conversaciones que mantuve con otras viajeras que habían estado en India, a sus consejos.
Y es que sí, lo reconozco, India me daba respeto. Durante años había sido uno de mis destinos soñados, pero no me sentía preparada para afrontarlo. Pensaba que el caos de India sería demasiado, que no tendría la fuerza necesaria, las herramientas para moverme por el país con libertad y tranquilidad. Y aunque ya me había decidido y me sentía fuerte y preparada para viajar a India, me seguía preguntando si sería seguro viajar sola a India.
Hoy, casi tres meses después, puedo decirte que, en general, me sentí segura. No hubo miedos, ni siquiera las veces que caminé de madrugada por calles desconocidas. En India me moví con tranquilidad. Con algunas precauciones, sí, pero prácticamente las mismas que tendría en cualquier otro destino. Aunque es cierto que una dosis extra de paciencia y determinación no te vendrá mal.
CONSEJOS PARA VIAJAR SOLA Y SEGURA A INDIA
Después de dos meses recorriendo India en solitario como mujer de sur a norte, he aprendido algunos recursos que te ayudarán a moverte en India con seguridad y tranquilidad. Desde llevar una vestimenta adecuada hasta saber cómo lidiar con la falta de espacio personal o las constantes selfies que te pedirán. Así que apúntate los siguientes consejos para que sea seguro viajar sola a India.
1. Acostúmbrate a ser el centro de atención:
Aunque cada día somos más las mujeres que se aventuran a viajar solas a India, es algo que sigue sorprendiendo mucho a los locales, sobre todo en las zonas más rurales.
India aún es un país con una cultura arcaica en lo que se refiere al papel de la mujer. Piensa que en su cultura, las mujeres están al cuidado del padre hasta que se casan, la mayoría de las veces, bastante jóvenes y mediante un matrimonio concertado. En ese momento se mudan a la ciudad de su marido con la familia de él, quien pasa a ser responsable de su vida, al punto de que a veces toman todas las decisiones por ellas. Su función a partir de entonces es estar al cuidado de la familia y del marido y, aunque por suerte eso está cambiando –sobre todo en las grandes ciudades–, ver a una mujer viajando sola para ellos es algo fuera de lo común, ya que las mujeres indias pocas veces lo hacen.
Por eso, cuando te vean viajando sola, una de las primeras preguntas que te harán es “are you single?” “Are you married?”. Sí, en parte para intentar ligar, pero también porque ver una mujer viaje sola es algo que les choca.
Consejos para evitar pesados:
Por eso, si quieres evitar pesados o preguntas incómodas, aquí te dejo algunos consejos que, aunque no evitarán que sigas siendo el centro de atención, al menos harán que no te hagan una lista gigante de preguntas interminables:
- Decir que sí que estás casada y que tu marido te está esperando en la ciudad de al lado.
- Llevar un anillo de casada.
- Llevar una foto de tu supuesto marido en la cartera, para poder enseñarla si te preguntan demasiado.
- Caminar con los auriculares puestos aunque no estés escuchando nada, así podrás hacer como que no les escuchas y seguir andando.
2. Vístete de forma discreta:
No es que no puedas vestir como te dé la real gana mientras viajas por India, pero si quieres que sea seguro viajar sola a India, una de las primeras cosas que has de hacer, es vestir de forma discreta. No es que vayas a evitar ser el centro de atención, lo serás de todas formas, pero cuanto menos enseñes, más desapercibida pasarás y más te respetarán.
Por eso, evita llevar shorts, camisetas de tirantes finos o amplios escotes. Lo mejor es vestir con pantalones largos y holgados o con faldas anchas que no marquen. En cuanto a las camisetas, siempre es mejor llevar camisetas de manga corta que te cubran los hombros, ya que como comprobarás, aunque las indias enseñan casi siempre el ombligo, nunca enseñan los hombros, por mucho que esto nos pueda chocar.
Y sí, en India puede hacer mucho calor y los pantalones largos serán lo menos apetecible, pero hazme caso, cuanto más cubierta vayas más cómoda te sentirás. Elige ropa holgada y ligera que transpire y seque rápido y así viajarás cómoda y segura.
3. Aprende a decir que no con determinación:
El espacio personal en India no existe y, si existe, es otro concepto distinto. Por eso, necesitarás armarte de una buena dosis de paciencia y tratar de acostumbrarte a la diferencia cultural.
Aun así, has de saber que en India, pese a que no exista el espacio personal, no es normal tocar a una mujer, ni siquiera en los hombros. Por eso, si algún hombre se acerca demasiado, se pone pesado o te toca, aunque sea el hombro, recházale con determinación.
No tengas miedo a ser ruda, maleducada o a que se lo tomen a malas. Ellos ya saben que están haciendo algo mal y tratan de probar si pueden tomarse esa confianza contigo, que entenderán como el primer paso a algo más. Por eso, aprende a decir que no con determinación cada vez que alguien trate de sobrepasarse.
4. Evita andar sola de noche:
Como en cualquier país, una de las precauciones que has de tener, es evitar andar sola de noche. No es que no puedas hacerlo, yo lo hice muchas veces, pero siempre hay más riesgo.
Tampoco hay que alarmarse, la parte buena de que India sea un país superpoblado es que siempre hay gente en las calles, a todas horas y en todo momento, así que incluso de noche, rara vez te encontrarás caminando sola por calles desiertas.
5. Cuidado con el Holi y otras fiestas en las que los indios se emborrachan:
Como te decía al principio, India, pese a las noticias que nos llegan, no es un país tan inseguro como lo pintan, ni siquiera siendo mujer. Pese a que los indios son muy pesados (pesados de verdad), pocas veces tratarán de sobrepasarse (aunque a veces te estén mirando fijamente durante horas). Puede que te pregunten si estás casada, si pueden darte un beso o algo similar, pero si les dices que no con determinación, te respetarán.
Pero si hay un momento en el que has de tener cuidado, es cuando los indios están borrachos. India es un país en el que se bebe poco, bastante poco. Incluso hay estados que cuentan con ley seca y en los que es muy difícil conseguir alcohol. Por eso, los indios no están acostumbrados a beber y, cuando lo hacen, se ponen aun más pesados.
Es cuando están borrachos cuando quizás sí que encuentren el valor para sobrepasarse o tratar de toquetearte, así que estate atenta si sales de fiesta o si vas a vivir el Holi en India, ya que muchos indios usan la excusa de ponerte color para tratar de darte luego un abrazo que incluye manoseo.
Así que si vas a salir de fiesta o vas a vivir el Holi en India, trata de hacerlo acompañada para evitar momentos incómodos o hasta desagradables.
Pero lo dicho, no te alarmes. En mi experiencia viajando sola durante dos meses en India no es un país especialmente inseguro. Los indios son pesados, sí, y además, hay muchos, pero con paciencia y determinación, conseguirás disfrutar la experiencia.
Como comenté con otros viajeros, en India nunca sentí miedo de que me robaran (aunque me robaran las chancletas). Por lo general es un país bastante seguro donde con paciencia sobrevivirás y disfrutarás de la experiencia.
INFO ÚTIL PARA VIAJAR SOLA A INDIA
✈ Vuelos: encuentra las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.
🏠 Alojamiento: por lo general en alojamiento en India es barato. Puedes reservar con antelación en Booking o en Airbnb con estos 34€ de descuentosi quieres encontrar los mejores precios. Para hostales de estilo mochilero busca en Hostel World o anímate a hacer un voluntariado en Worldpackers.
🚑 Seguro de viajes: viajes como viajes, no lo hagas sin un seguro, especialmente en India, porque nunca sabes lo que te puede pasar. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.
🚙 Transporte: la mejor forma de moverte en India es el tren. Es barato y seguro y es la auténtica forma de conocer India, aunque conseguir comprar tus billetes online puede ser lioso. Por eso, si vas a moverte en tren (cosa que te recomiendo) échale un ojo a la guía Trenes en la India.
Para trayectos cortos puedes usar los autobuses locales y los típicos tuk-tuks. Si lo quieres tener fácil y no quieres que te timen los tuk-tuks, descárgate Ola Cabs o Uber, que funcionan muy bien. Con este código: 7wh1rhvcue tendrás un descuento en tu primer viaje en Uber.
🚖 Traslados desde el aeropuerto: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.
📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de India de la Lonely Planet.y por supuesto, no te pierdas mi mega guía para viajar a India, que además de ser súper completa, es gratis.
Comunicación: descubre “Cómo comprar una tarjeta SIM en India ” para tener Internet vayas donde vayas.
💵 Cambio de divisas: si te gusta tener todo organizado antes del viaje échale un ojo a los servicios de Ría que no solo ofrecen un cambio sin comisiones, sino que hasta te envían las rupias a casa si así lo deseas. Y además, desde este link te harán un pequeño descuento :)
Espero que este artículo con consejos para que sea seguro viajar sola a India te sea útil. Mi recomendación es que dejes los miedos de lado y las noticias del telediario y te lances a conocer India sola de primera mano.
Ya sabes que puedes seguir mi viaje #lápiznómadaenasia a tiempo real en mi Instagram (@lapiznomada) y en el resto de mis redes sociales.
Ahora te espero en los comentarios para que me compartas unas palabritas o me preguntes si te ha quedado alguna duda. ¡ También estaré encantada si tienes más recomendaciones para viajar sola y segura a India! Y si te ha sido útil, porfa, ¡échame una mano y comparte!
Un abrazo,
Y si quieres leer más sobre India te recomiendo:
- Qué ver en Jaipur, la ciudad rosa de Rajastán.
- 9 cosas que ver en Bombay en 3 días.
- Mega guía para viajar a India
- Trenes en la India: cómo comprar billetes de tren, clases y más.
- Cómo comprar una tarjeta SIM con internet en India.
PD: algunos de los links que aparecen en este articulo con consejos para viajar segura a India son links de afiliado. Eso quiere decir que yo me llevo una pequeña comisión por cada venta que me ayuda a poder seguir viajando y compartiéndote mis recomendaciones y a ti los productos te cuestan lo mismo.
1 comentario en «¿Es seguro viajar sola a India?»
Oh geniales consejos!! La verdad que India fue mi primer viaje sola fuera de Europa y me fue genial. Solo me estafaron el primer día con la famosa trampa de «hay un festival tu hostel está cerrado» pero caí a medias solo =)