• ANDREA
    • Hola! Soy Andrea
    • Prensa
    • Trabaja conmigo
  • LÁPIZ
    • MURALES
    • Tatuajes
    • Retratos personalizados
    • ESTUDIO DEL ARTISTA
      • ESCRITOS DE BOLSILLO
      • Sweet Project
      • MI DIARIO
    • Servicios de diseño
      • Diseño web creativo
      • Diseño de logotipos
      • Auditoria visual
  • NÓMADA
    • VIAJES NÓMADAS
      • Sudamérica
        • Colombia
        • Argentina
        • Ecuador
        • Perú
        • Bolivia
        • Paraguay
      • Centroamérica
        • Cuba
      • Norteamérica
        • México
        • USA
      • Europa
        • Alemania
        • Andorra
        • Dinamarca
        • España
        • Finlandia
        • Francia
        • Italia
      • Asia
        • Tailandia
      • Viajes a dedo
    • INFO ÚTIL PARA TUS VIAJES
      • GUÍAS DE VIAJE
      • TIPS PARA VIAJAR
      • RECURSOS PARA VIVIR VIAJANDO
    • VIAJAR SOLA
  • MIS LIBROS
  • PORTFOLIO
    • Facebook
    • Instagram
    • Twitter
    • Youtube

Lápiz nómada | Arte y viajes

Recursos para nómadas que quieren desarrollar la creatividad y viajar más. Vence el miedo y construye tu propio proyecto.

CÓMO ELEGIR EL MEJOR SEGURO DE VIAJES | COMPARATIVA CHAPKA VS IATI

19/10/2016 by Andrea Bergareche 17 Comments

¿Estás buscando cómo elegir el mejor seguro de viajes para un viaje largo? ¿Llevas horas investigando y comparando entre seguros de viajes y no sabes cuál elegir? Te traigo una comparativa entre Chapka e IATI, los mejores seguros de viaje.

Y como este post es largo porque te voy a explicar todo con detalle, si prefieres hacerlo rápido, aquí te dejo la info importante. ​

Si no quieres leer mucho y quiere elegir ya tu seguro de viajes te lo voy a poner fácil: 

✏︎ CHAPKA es el mejor seguro de viajes si eres de Europa y vas a viajar al extranjero, pero tendrás que adelantar tú el dinero de las incidencias y luego te lo devuelven. 

 ​

✏︎ IATI SEGUROS, los mejores seguros de viajes para mochileros de todo el mundo. No tendrás que adelantar nada, se hacen cargo al instante. Contrátalo con un 5% de descuento desde este link. 

Como ya sabrás, desde hace un par de semanas, estoy de viaje. De nuevo he vuelto a emprender un viaje largo sin fecha de regreso, sin billete de vuelta. Un viaje de ida que aún no sé hasta dónde me va a llevar. Y una de las cosas que sé que he de cuidar además de mi seguridad, es mi salud. Es por eso que, para mí, elegir el mejor seguro de viajes es fundamental.

Y no, no es fácil elegir un seguro de viajes, son muchas las opciones que encontramos en el mercado, muchas las posibilidades. Unos cubren determinadas cosas, otros otras. Unos funcionan mejor en unos países, otros en otros. Unos pagan en el momento y otros lo hacen después. Unos te cubren el equipaje y otros no lo hacen.

Por eso, como yo misma he estado días tratando de decidir qué seguro de viajes elegir, te cuento mis opiniones, cómo lo he hecho y cuál es para mí el mejor seguro de viajes del mercado.

el mejor seguro de viajes

✎ ¿Es necesario contratar el mejor seguro de viajes? 

Puede que ahora mismo te estés preguntando si es realmente necesario contratar un seguro de viajes para tu próxima aventura. Si realmente merece la pena gastar ese dinero que bien podrías usar en otra cosa en un seguro.

En mi opinión, cuando viajas, más aún si viajas sola, hay que estar protegida. Todos queremos que no nos pase nada, queremos un viaje feliz que nos haga crecer y nos permita descubrir, un viaje sin interrupciones ni malos tragos. Pero igual que cuando estás en tu casa, el riesgo está ahí y para mí, una de las peores cosas que me pueden pasar viajando, es enfermar.

La sensación de estar enfermo, de estar sola y estar lejos de tu casa, sin nadie que te cuide o se preocupe por ti, es una de las sensaciones más duras de viajar, más aún si viajas sola.

Pero más haya de lo horrible de la sensación de estar enferma o enfermo, puede que te pase algo más o menos serio o hasta grave. Que te rompas una articulación, que se te pele el dedo, que te cojas unas fiebres fuertes o vete tú a saber.

En cualquiera de esos casos, vas a necesitar un seguro de viajes para poder recibir atención sanitaria allá donde estés.

✎ ¿Necesito un seguro de viajes en todos los países?

Dependiendo del país al que viajes, puede que necesites o no seguro de viajes. En algunos países te lo pedirán como requisito para entrar de forma obligatoria, en otros no. 

Hay países donde la atención sanitaria es gratuita o al menos muy asequible, pero otros como Estados Unidos, donde yo estoy ahora, la sanidad es carísima por no decir impagable y una cosa pequeña que te pueda pasar en el camino podría convertirse hasta en una gran deuda.

Por ejemplo si eres europea o europeo y vas a viajar por Europa, el seguro de viajes quizás no sea imprescindible, ya que con la tarjeta sanitaria europea (debes sacártela antes de viajar), estarás cubierto en toda europa y podrás ir a cualquier hospital de forma gratuita.

En cambio, en otros países te tocará ir al hospital gratuito que según el país puede llegar a ser muy deficiente o si no ir a un hospital privado donde te puedan atender bien y con rapidez y entonces tendrás que pagar. Si solo necesitas pagar consulta o revisión, quizás la broma no sea para tanto, pero a nada serio que te tengan que hacer, la cuenta ascenderá.

Por ejemplo, en Estados Unidos el precio por la sanidad es carísimo y además no hay claridad en las tarifas. Muchas veces no sabes hasta cuando ascenderá la cifra a deber en el hospital y muchas veces alcanza rápidamente las 4 cifras.

Así que como comprenderás, yo no lo he dudado un segundo a la hora de contratar el mejor seguro de viajes para mi viaje, ya que viajando, siempre es fácil darse un golpe, coger un resfriado, una infección, tener un esguince o el universo no quiera que algo peor. Y pagar algo así al menos para mí significaría sin duda, el final del viaje.

Además, aunque en un principio, contratar un seguro de viaje pueda suponernos un gasto fuerte, una inversión, si desglosas el precio del seguro día a día verás que en realidad, el coste que te supone el seguro de viajes cada día es prácticamente insignificante. Desde luego merece la seguridad de dormir a gusto y viajar sin preocupación sabiendo que estás cubierta.

Y aún así puedes estar pensando que contratar un seguro de viajes no es necesario, porque la verdad es que una siempre quiera pensar que no te va a pasar nada, que va a ser un viaje tranquilo. Sí, eso es lo que hay que pensar y eso es posiblemente lo que vaya a pasar.

Ojalá, ojalá que nunca tengas que usar un seguro de viaje. Pero si un día lo necesitas, te aseguro que lo agradecerás.

✎ ¿Tú viajas con el mejor seguro de viajes?

Yo la primera vez que me fui de viaje largo partí sin seguro. Yo pensaba que un seguro en realidad no es necesario, que acostumbro a estar sana y que normalmente no me pasa nada.

Dos meses después, viajando por el norte de Argentina y a punto de entrar a Bolivia, empecé a pensar que viajar con el mejor seguro de viajes quizás no sonaba tan mal.

Después de que en un solo día me golpeara un dedo con la puerta de un coche -y se me hinchara y se me pusiera morado- y el mismo día me entrase polvo en el ojo y cogiera una infección de conjuntivitis, me decidí a contratar el mejor seguro de viajes esa misma noche.

Aún podía pasar sin él, pero si en un día era capaz de golpearme un dedo y coger conjuntivitis, mejor era seguir viajando cubierta con el mejor seguro de viajes.

Si ya has decidido que tú también quieres viajar pero aún no sabes cómo elegir el mejor seguro de viajes ni cuál elegir, no tienes claro que cubre el seguro ni qué se entiende realmente por seguro de viajes, te cuento qué tienes que mirar. Cómo elegir el mejor seguro de viajes.

Te cuento las que para mí son las mejores opciones después de haber estado haciendo estos días la misma búsqueda para contratar el mejor seguro de viajes para mí y haberme decidido por Chapka después de dudar entre estos e IATI Seguros.


✎ ¿Qué es un seguro de viajes?

Antes de seguir, hay que dejar claro que un seguro de viajes no es sólo un seguro médico como puedes estar pensando.

Es un seguro médico, sí, pero también te cubrirá otras muchas situaciones que puedes llegar a vivir viajando como son que te roben el equipaje, que tu vuelo se cancele, que se te muera un familiar y tengas que volver a tu país, que tengas una urgencia dental, un problema legal, etc.

Si te hospitalizan y alguien tiene que ir a cuidarte (por ejemplo tu madre), le pagarían el traslado, la estancia y todo lo necesario para que te pueda mimar allí donde estés sin gastar un centavo.

Cada seguro de viajes tiene sus propias especificaciones y hay que mirar con atención qué nos cubre cada uno y bajo qué condiciones y especificaciones, para tener claro desde el primer momento qué es lo que necesitamos.

Cuál es el mejor seguro de viajes según el viaje que vayamos a hacer, ya que cada uno es diferente.

✎ ¿Cómo elegir el seguro de viajes?

Sí, ya te lo he dicho, un seguro médico internacional es importante. Pero importante también es elegir el mejor seguro de viajes.

Hay ciertas cosas que debes de tener en cuenta a la hora de elegir el mejor seguro de viajes. Despliega cada pregunta para conocer más detalles:

1. ¿Cuánto tiempo vas a estar en el extranjero?

Hay seguros que te cubrirán de forma anual, otros que están pensados para viajes cortos, otros pensados para viajes largos, así que es importante elegir uno que sea capaz de cubrir todo el tiempo que necesites.

2. Conocer las coberturas de tu seguro. 

Es importante mirar también las coberturas de tu seguro para cada distinta situación que puedas llegar a necesitar en tu viaje. Obviamente, cuanto más alto sea el límite del seguro para los gastos médicos, de hospitalización y de repatriación mejor.

Por ejemplo 60.000€ puede parecerte mucho dinero, pero si realmente necesitas hospitalización en Estados Unidos y te pase algo gordo, puede que este monto se te quede corto.

Por eso es importante que si vas a países donde la sanidad es cara, el límite de tu seguro sea alto, al menos unos 160.000-200.000 dólares. En otros países no necesitarás tanto.

3. ¿Cubre los traslados de un familiar en el caso de que te hospitalicen?

Si por lo que sea necesitas ser hospitalizada es importante saber que tu seguro de viajes cubre los traslados de un familiar hasta allí donde estés para que puedan venir a cuidarte.

Tu madre, un hermano o quien sea que tenga que venir desde el extranjero a cuidarte. Un buen seguro debería cubrir su traslado y todo lo que necesite durante su estancia, para que siempre puedas estar bien cuidada.

4. Que tenga traslados en el caso de fallecimiento en el extranjero. 

Para no dejarles trabajo extra a nuestra familia cuando estemos en el otro mundo. Claro que eso no va a pasar, pero si lo tiene pues eso que te quitarás.

5. El seguro se encarga de los pagos de inmediato o te los reembolsan. 

Es importante saber si en caso de que necesites atención medica tu seguro se va a encargar de todos los pagos de inmediato o si por el contrario vas a ser tú quien tenga que adelantar todo el dinero para que ellos te lo reembolsen.

Lo mejor es que ellos se hagan cargo de todo en el momento, porque puede que tú no cuentes con el dinero para delantar los pagos y además luego vas a tener que enviar todos los comprobantes para que te hagan el reeembolso.

6. ¿Cubre o no cubre tu equipaje y bajo qué condiciones?

Si como yo viajas con un equipo fotográfico y ordenador, la posibilidad que el seguro de viajes te cubra si te roban, te dará mucha tranquilidad.

La verdad que a mí si me roban el equipaje me hacen una tremenda faena, porque sinceramente no tendría el dinero necesario para poder comprar otro equipo fotog´rafico y un buen ordenador así de golpe y porrazo, por lo que saber que si me roban podré comprarme un euqipo nuevo, me deja mucho más tranquila.

7. Lee atentamente las condiciones al elegir un seguro de viajes:

¿Has desplegado los textos para ver mis especificaciones? Si no lo has hecho no importa mucho, pero puede que sí importe si no lo haces en los de tu seguro.

Muchas veces el seguro incluye muchas cosas, pero cuando leemos la letra pequeña vemos que muchas cosas que nos interesan quedan excluidas, por eso es importante leer con atención bajo qué condiciones nos cubre el seguro para no pegarnos sustos.


COMPARATIVA DE LOS MEJORES SEGUROS DE VIAJES: CHAPKA VS IATI SEGUROS.

✎ Eligir el mejor seguro de viajes para tu próximo viaje largo:

Te presento los que son en mi opinión los mejores seguros de viajes del mercado para hacer un viaje largo. Los más competitivos en relación calidad-precio.

Si eres de España o de Europa y quieres viajar, tanto Chapka, una empresa de seguros francesa como IATI te servirán. Con Chapka tendrás que adelantar el dinero, IATI en cambio lo ponen ellos. 

Si eres de fuera de Europa, IATI SEGUROS es en mi opinión el más competitivo. Además te regalo un 5% de descuento.



CHAPKA ASSURANCES

Los mejores seguros de viajes si eres de Europa

Chapka es una empresa corredora de seguros francesa. Son expertos en seguros de viajes y operan en el mercado desde 2002. Desde entonces han asegurado ya a más de 2 millones de personas en el mundo y son una de las empresas pioneras en este sector.  

Son un equipo joven, dinámico y alegre. Yo tuve la suerte de conocerlos en persona en París y te aseguro que tu salud va a estar en buenas manos, además de que te atenderán siempre con una sonrisa en la cara y la más absoluta rapidez y profesionalidad. 

En mi opinión ofrecen los seguros de viajes más competitivos del mercado, cada uno especializado según el viaje que vayas a hacer. Yo te voy a recomendar el CAP Adventure para tu viaje largo pero también ofrecen otros seguros:

  • El CAP Voluntariat por si estás pensando en irte a de voluntariado.
  • El CAP Assistance por si te vas de vacaciones en verano o te vas a pegar un viaje corto.
  • El CAP Working Holiday. Si te vas a trabajar con la Work and Holiday Visa es la opción ideal. 

Ofrecen las mejores coberturas del mercado a los precios más competitivos. En mi opinión, Chapka Assurances son la mejor opción.

La única pega, es que sólo puedes contratar sus seguros si eres de Europa. Y además, tienes que adelantar el dinero y luego ellos te lo devolverán. 


✏︎ CAP ADVENTURE:

El seguro de viajes de 90 días en el mundo entero. 

¿Estás pensando en dar la vuelta al mundo? ¿En viajar sin fecha de regreso?¿Sabes cuándo te vas y a dónde pero no sabes cuándo vas a volver ni qué lugares más puedes llegar a visitar?

Entonces CAP Adventure es el seguro de viajes que estás buscando. Si vas a realizar un viaje largo de más de 90 días en el extranjero y buscas el mejor seguro de viajes que te cubra en caso de tener un accidente o una enfermedad, CAP Adventure te servirá.

Está pensando por Chapka para cubrir a mochileros y a trotamundos de europa en todo el planeta.

✎ LAS GARANTÍAS DEL SEGURO CAP ADVENTURE:

Todos tus gastos médicos estarán cubiertos al 100% y desde el primer euro. El Cap Adventure cubre hasta 200.000€ en gastos médicos en el extranjero. Además, contarás con garantías como la asistencia y repatriación las 24h del día los 7 días de la semana.

Cubre también multitud de deportes, como el buceo por ejemplo y además cubre tu equipaje durante todo el viaje, tanto en los traslados como si te roban con violencia durante un viaje (si te duermes en el metro y te roban, nadie va a cubrir tu descuido).

Por ejemplo, imagina que estás viajando por Indonesia y de repente padeces unas fuertes fiebres. Vas al médico a pasar consulta y te pasas tres días internada en un hospital de Yakarta. Los gastos médicos de tal peripecia ascienden a 1-800$ pero con CAP Adventure, no pagarás ni un solo euro.

Estás haciendo una ruta y de pronto tropiezas y te fracturas el fémur en Chile. Los gastos de evacuación médica, de atención sanitaria en el hospital de Santiago y tu posterior repatriación a España te saldrían un total de unos 16.000€ pero si tienes el CAP Adventure, tú pagas 0€.

✎ ¿Y cuánto me cuesta contratar el seguro de viajes CAP Adventure?

El precio de tu seguro de viajes CAP Adventure se calcula según la cantidad de meses que planees viajar, tu edad y los países que planees visitar.

Si solo vas a viajar a Europa, el seguro te saldrá más barato. Si vas a viajar a lo largo del mundo exceptuando EE.UU y Canadá y por ejemplo tienes menos de 35 años, el seguro te saldrá por solo 42€ al mes.

Si vas a viajar a EE.UU y Canadá, la tarifa mensual sube un poco, pero es porque la cobertura médica que tendrás, es mucho mayor (hasta un millón de euros en Estados Unidos con una franquicia de 35€).

▸ Condiciones de contratación del seguro de viajes CAP Adventure:

Para contratar el CAP Adventure tendrás que residir en Europa y viajar un mínimo de tres meses en el momento. 

Además puedes contratar el seguro en cualquier momento y también desde el extranjero, aunque se te aplicará un periodo de carencia en lo que te hacen el papeleo. 


* Si te interesa, puedes contratar el seguro desde este link, a ti te cuesta lo mismo y yo me llevo unos euritos. ​He intentado conseguir un descuento para ti, pero el precio es tan competitivo y está tan ajustado que me ha sido imposible. 



IATI SEGUROS

Los mejores seguros de viajes para mochileras y mochileros de todo el mundo

IATI SEGUROS es otra correduría de seguros que opera desde 1985, cuando los viajes se realizaban solo en barco. Fue fundada por la familia Calzado, quien la lleva hasta hoy, cuatro generaciones más tarde. 

IATI tiene uno de los seguros de viajes más populares entre los mochileros y mochileras de todo el planeta y son muchos los bloggers que lo eligen y que dan buenas opiniones sobre IATI. Por algo será.  


✏︎ IATI MOCHILEROS: el seguro de los mochileros.

¿Estás pensando en hacer un viaje largo? ¿Un viaje sin fecha de regreso?

El seguro IATI Mochilero es el mejor seguro de viajes para todas las mochileras y mochileros que están pensando en salir a dar la vuelta al mundo sin saber muy bien los países que van a recorrer ni cuánto durará su viaje.

Para todas y todos aquellos que además están dispuestos a vivir determinados riesgos, como andar en motocicleta en Asia, en moto de nieve en Finlandia o bucear en el Caribe.

Combina una elevada cobertura médica de hasta 40.000€. Tiene además las coberturas clásicas de los seguros de Iati con otras especiales para mochileros como la de deportes de aventura, búsqueda y salvamento o el seguro de los equipos informáticos en el equipaje, por si te llagasen a robar y te quedases sin ordenador o cámara de fotos.

Además ofrece la posibilidad de contratar una nueva póliza en destino, en caso de decidir alargar el viaje.

La verdad es que si te estás planteando un viaje largo y no sabes muy bien qué países visitarás ni cuánto tiempo va a durar el viaje, IATI Mochileros es el mejor seguro de viajes para ti, porque cubrirá tus actividades de riesgo haciendo que las disfrutes con tranquilidad.

Además sabrás que tu equipaje electrónico está cubierto y de que ellos se encargan con todo para que tú solo te ocupes de viajar sin pensar en nada más.


* Además, por ser lectora (o lector) de Lápiz Nómada, puedes disfrutar de un 5% de descuento en tu seguro IATI Mochilero, porque me importa que te cuides y además yo me llevo una pequeña comisión.

Así que si lo contratas desde este link tú te llevas un 5% de descuento en tu seguro de viajero: Quiero mi 5% de descuento.

✎ Coberturas del seguro de viajes IATI Mochilero:

Puedes encontrar las especificaciones de la póliza para cada distinta situación en la página web de IATI Mochilero. Yo te dejo por aquí algunas de las cifras de las principales coberturas que ofrece este seguro para que veas que estarás siempre protegida.

mejor seguro de viajes

COMPARATIVA CAP ADVENTURE VS IATI MOCHILEROS:

Comparando precios y coberturas para un viaje de 90 días por el mundo​

Como yo misma he empezado hace pocos días mi propio viaje por Norteamérica, un viaje largo que, como mínimo, va a durar 3 meses, me he puesto a buscar el mejor seguro de viaje para esos 90 días, comparando coberturas y precios. 

He realizado la misma búsqueda en multitud de aseguradoras, introduciendo mis datos y las fechas de mi viaje, junto con el destino del mismo: Estados Unidos y México de seguro por ahora, veremos hasta donde me lleva el viaje luego.

Tras realizar la búsqueda he comparado los distintos precios con las distintas coberturas que me ofrece cada seguro y en mi opinión, tanto Chapka Assurances como IATI Seguros son mis opciones favoritas. 

Pero como en casi todos lados, casi siempre hay un ganador y un perdedor, dependiendo del punto de vista. Te cuento en mi opinión cuál de los dos seguros es el mejor según de dónde seas. Te cuento cómo he hecho mi búsqueda. ​

1. Introduce tus datos, tu destino y la fecha de tu viaje en las aseguradoras que quieras comparar. ​

Te pongo aquí las capturas de pantalla de mi búsqueda, tanto para Chapka como para IATI. ​

Aquí primero te dejo mi búsqueda en Chapka cotizando por un seguro de viajes de 90 días para una persona menor de 35 años para viajar al mundo entero incluido Estados Unidos y Canadá​:

Como ves, el precio para un viaje de 90 días por todo el mundo, incluyendo Estados Unidos y Canadá, con Chapka es de 186€.

Por 186€ puedo estar cubierta durante tres meses hasta 1 millón de euros en gastos médicos en los Estados Unidos y hasta 200.000€ en México. La pega es que este seguro solo es válido para europeos. Si lo eres, sin duda Chapka Assurances es el seguro más competitivo del mercado. 

A continuación, el resultado de hacer esa misma búsqueda en IATI Seguros:

El precio para el seguro IATI Mochileros para tres meses es de 231,69€ y cuenta con hasta 40.000€ de asistencia médica en el extranjero. Nada frente al millón que ofrece Chapka.

Aún así, si eres del resto del mundo, IATI Mochileros es el mejor seguro de viajes para ti ya que por un precio muy competitivo ofrece muy buenas garantías, como las que puedes ver en la captura de pantalla. ​


¿Entonces, qué seguro de viajes elegir, CAP Adventure o IATI Mochileros? Opiniones:

Si eres de España o de Europa y quieres irte a viajar a cualquier parte del mundo, mi recomendación, es que contrates el seguro CAP Adventure. Es el seguro que tiene al mismo tiempo el precio más barato y las coberturas más altas. 

CAP Adventure es uno de los seguros más competitivos del mercado en relación calidad precio, por eso es el seguro que yo he decidido contratar. ​

Pero si no eres de Europa y vives en cualquier otra parte del mundo, no lo dudes un segundo, en mi opinión IATI Seguros es el mejor seguro de viajes para un viaje largo, porque te cuidarán de inmediato. 


*Y no lo olvides, por estar siempre aquí y leer Lápiz Nómada, si contratas desde este link tendrás un 5% de descuento en tu seguro IATI cuando le des a calcular precio: quiero mi 5% de descuento. 

Para que tu salud siempre esté cuidada, hasta cuando mudes de piel

Para que tu salud siempre esté cuidada, hasta cuando mudes de piel​

Y tú, ¿qué seguro de viajes usas para viajar?

¿Qué cosas te han pasado viajando y para cuáles has tenido que usar seguro médico? ¿Has probado alguno de estos seguros? Cuéntame tus opiniones. 

Te espero en los comentarios para que me cuentes tus historias y para que me cuentes cuál es el mejor seguro de viajes en tu opinión o si viajas con uno o no. Estaré encantada de leerte!!

Y bueno, ya puesta si conoces a alguien que esté a punto de viajar o a quien le pueda interesar cómo elegir el mejor seguro de viajes, pues seguro le ayudas y me ayudas a mí compartiendo. En tu muro, por mensajito, con un café o por email. 

Un abrazo,

firma-Andreaagris300px

Y si estás buscando el mejor seguro de viajes porque estás a punto de emprender un viaje, no te pierdas estos posts:

  • ​Qué llevar en la mochila para un viaje largo.
  • La mochila: cuál elegir.
  • Páginas y recursos útiles para planificar y preparar tu viaje. 

P.D. Algunos de los links de esta página son links de afiliado, eso quiere decir que si contratas el mejor seguro de viajes desde estos links a ti te cuesta lo mismo -o a veces hasta tienes descuento- y yo me llevo unos pocos euros que me ayudan a seguir viajando y manteniendo el blog. 

Sigue leyendo:

  • Escritos de bolsillo desde Vietnam: tifones, monzones, Tả Van y otras historias más
  • 16 viajeros te cuentan cuáles son sus libros para viajar favoritos
  • Los mejores consejos para viajar por carretera este verano
  • Cómo ganar dinero tocando un instrumento mientras viajas

Soy Andrea Bergareche

Artista y viajera a la vez. Ayudo a valientes e inconformistas a vencer el miedo y autoexplorarse a través del viaje creativo para vivir con libertad y viajar más.
Únete a mi comunidad y no te pierdas de nada.

  • E-mail
  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Leer más

¿Te unes a esta aventura creativa?

Si te gusta lo que ves, apúntate al resto. De vez en cuando envío cartas sin sello postal, pero con olor a café y algo de cuento. ¿Me dejas tu email?

Las 10 mejores playas de Llanes y alrededores
Cómo ganar dinero tocando un instrumento mientras viajas

¿Me dejas unas palabritas? Prometo contestar ^^

  1. eva Jiménez barroso says

    07/09/2018 at 12:30 PM

    hola,! lo primero darte mi enhorabuena x tu trabajo en esta web!!
    lo segundo, me gustaria saber tu opinion
    me voy cn whv a canada, mi idea es trabajar 6 meses y otros 6 viajar x canada o donde me lleve el viento, jeje
    habia pensado en el seguro chapka..xro tengo mis dudas
    x cierto, soy europea
    graciasss

    Responder
  2. Elena says

    06/09/2018 at 9:17 AM

    Hola Andrea,

    Me uno a las felicitaciones, está muy bien explicado y sí que me ha resultado muy útil.

    Ando detrás de encontrar el mejor seguro de viaje para voluntarios internacionales y voy a explorar ambas opciones.

    Un abrazo!
    Elena

    Responder
  3. Farners says

    10/04/2018 at 2:36 PM

    Andrea, ¡menudo post más trabajado!
    Estoy mirando seguros de viaje ya que en breve iré a Canadá con la work and holiday y este post me ha despejado dudas y horas de comparación.

    Gracias por tu trabajo!

    Responder
    • Andrea Bergareche says

      11/04/2018 at 2:38 PM

      ¡De nada bonita!
      Me alegro de que te haya servido, que al final para eso está :)
      ¡Un abrazote!

      Responder
  4. Helena says

    05/09/2017 at 10:19 AM

    Hola!
    Buscaba alguien que comentara su experiencia con Chapka, puesto que me han recomendado este seguro para viajar a Canadá con la Visa Working Holiday.
    El año pasado estube en Nicaragua 3 meses y me fui con el seguro Iati Mochileros. Para contratarlo pasé por la odisea que creo que muchos viajeros tenemos que pasar, horas y horas frente el ordenador comparando y leyendo condiciones eternas… pero como tu dices, Iati me pareció muy fiable. Más adelante me han hablado de Chapka pero me tira un poco atrás el hecho que no se encarguen de los costes sino que tu tienes que pagarlos y te los devuelven… puesto que por un lado entiendo que tienes que tener el dinero disponible inicialmente (así que si te hospitalizan por 20.000€ vas a tener que pagarlo, en un primer momento, no?) y además luego te pueden poner problemas o tardar mucho en devolverlo, no?
    En ese caso me daba mucha seguridad que Iati ofreciera hacerse cargo de los gastos des del inicio, para mi es crucial ese aspecto!

    Responder
    • Mª José says

      05/09/2017 at 6:25 PM

      Mi experiencia con Chapka ha sido muy mala. Han tardado cuatro meses en pagarme 288€ por un seguro que contraté de cancelación. Después de una gestión desastrosa sólo me pagaron el 25%. Te recomiendo que mires otro seguro.

      Responder
      • Andrea Bergareche says

        16/09/2017 at 6:30 PM

        Hola Mª José, he hablado con Chapka y me comentan que el seguro que contrataste no es ninguno de los que aquí menciono y que además, el seguro lo contrataste desde una agencia, que es la que debería de devolverte el resto. Así que no es responsabilidad de Chapka, sino de la agencia desde la que contrataste el seguro. Me comentan también que si la agencia no te lo está queriendo devolver es porque presentaste la cancelación fuera del plazo estipulado.
        Por eso te agradecería que si comentas tu opinión, cosa que agradezco, sea explicando estos detalles que omites. Chapka en mi experiencia es una empresa seria y responsable, por eso, aunque agradezco tu opinión, deberías explicar también estos detalles que omites para no dar una falsa apariencia de Chapka al resto de mis lectores.
        Un abrazo y suerte con tu reclamación, ojalá la agencia te devuelva el resto!

        Responder
    • Andrea Bergareche says

      17/09/2017 at 2:38 PM

      Hola Helena! La verdad que los seguros de IATI son una pasada. En cuanto a la duda que comentas acerca del seguro de Chapka te explico. Con Chapka sólo tienes que adelantar el dinero de pequeñas consultas. Por ejemplo si vas a una consulta al doctor porque te duele algo, tienes que adelantar el dinero. Pero si por ejemplo, digamos que te pasa algo serio y tienen que hospitalizarte, lo que hay que hacer es llamar inmediatamente a Chapka (tienen atención 24/7 los 365 días del año) y ellos se hacen cargo al instante. Por lo tanto no, no tendrías que adelantar tú los 20.000€, porque desde luego eso para mí y creo que para la mayoría de los viajeros sería imposible. Vamos, para aclarar. Se adelantan las pequeñas consultas, eso pones tú el dinero y luego les mandas el recibo y te lo reembolsan. Para los casos graves ellos se hacen cargo al instante. Cualquier duda más puedes ponerte en contacto con ellos. La chica que lleva las contrataciones en español es un encanto!
      En fin, espero haber resuelto tu duda.
      Un abrazo!

      Responder
      • Helena says

        21/09/2017 at 9:34 AM

        Hola Andrea! Genial! Muchísimas gracias por tu respuesta! Esto ya me cuadra mucho más hahah
        La verdad es que en breves tengo que decidir definitivamente la compañía de seguros y tu post es de mucha ayuda. La aclaración también :)

        Hasta pronto!

        Responder
  5. Alex D says

    15/08/2017 at 2:06 PM

    Que bueno este post! Pronto me iré de viaje y no había pensado en el seguro hasta hace poco. Me recomendaron este https://www.assistcard.com/ar espero que vaya todo bien!

    Responder
    • Andrea Bergareche says

      18/08/2017 at 11:27 AM

      Alex!
      Pues la verdad es que yo no he viajado nunca con Assistcard, si no me equivoco es una aseguradora que suele trabajar en el mercado del motor. Ya me contarás que tal resultado te da.
      un abrazo!

      Responder
  6. Mª JOSÉ says

    07/07/2017 at 11:43 AM

    Contraté un seguro de cancelación con Chapka para un viaje que iba a realizar a Marruecos. MI madre tuvo que ser hospitalizada por una enfermedad grave y cancelé el viaje. Les envié la documentación que me solicitaron en el momento para hacer efectivo el seguro. Han pasado tres meses y todavía no se nada. de vez en cuando me mandan un mensaje para pedirme más documentación.
    Si funcionan así en algo tan sencillo no se qué será cuando haya realmente algo grave.
    NUNCA MÁS CONTRATARÉ NADA CON CHAPKA.

    Responder
    • Andrea Bergareche says

      07/07/2017 at 1:52 PM

      Mª José!
      ¿Cuándo contrataste tu seguro? Qué extraño que te esté pasando esto, la verdad y qué fea situación. Yo aún nunca he tenido que llegar a utilizar mis seguros, así que nunca me he tenido que ver en la situación de que me devuelvan algo, pero conocí al equipo personalmente en París y estuve en sus oficinas y me parecieron muy profesionales. Te recomiendo contactar con Montse, que es la chica española del equipo y que es un encanto, para que te eche una mano.
      Y mil gracias por dejar el comentario y explicar tu situación, la verdad. Estoy segura de que será útil para otros viajeros! Espero que tu situación se resuelva pronto.
      Un saludo!

      Responder
  7. Andrea says

    02/11/2016 at 3:00 PM

    Muchas Gracias por la info pero tengo una duda porque cuando quise sacar el presupuesto mochilero no me sale la opción entonces fui a la barra de arriba Seguro de Viajes –> Viajes ->IATI Mochilero pero cuando completo la info que pide me sale todo lo que mostras arriba pero no la opción de Mochilero, sera que no esta habilitado para todos los países? soy de Argentina y puse MUNDO … solo queria comentarlo … Gracias !! =)

    Responder
    • Andrea Bergareche says

      02/11/2016 at 7:51 PM

      Hola tocaya!
      Me alegro que te haya servido la info y que te hayas pasado por aquí.
      En cuanto a tu duda, he entrado inmediatamente a la página de IATI para comprobar cuál estaba siendo el error. He puesto los mismos datos que tú en la búsqueda y efectivamente, el seguro Mochilero solo puede contratarse si tú origen o tu destino es España, sino no. Pero bueno para mi el estrella está muy bien porque al final la cobertura médica es la misma y cuesta menos!
      Y ya voy a especificar eso bien en el post que yo tampoco lo sabía. Gracias por avisar Andrea!!
      Un abrazo!

      Responder
  8. Julia says

    19/10/2016 at 10:34 PM

    Bua Andrea, super bien. Menudo trabajo lleva detrás pero tiene su recompensa, mejor explicado imposible!! Pásalo muy bien por Redding!

    Responder
    • Andrea Bergareche says

      20/10/2016 at 10:58 AM

      Julia! Qué placer encontrarte por aquí!
      La verdad que este post tiene mucho trabajo y muchas horas detrás. Son muchas las veces que lo he revisado tratando de poner todo en su lugar y que quede claro. Espero haber cumplido la misión!
      Te mando un abrazo súper gordo desde tierras californianas!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lápiz Nómada te informa que los datos de carácter personal que proporciones rellenando este formulario serán tratados por Andrea Bergareche. La finalidad es gestionar los comentarios que realizas en este blog. La Legitimación es gracias a tu consentimiento. Te informo que tus datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de Lápiz Nómada) dentro de la UE. Política de privacidad de Webempresaa. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en andrea@lapiznomada.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Más información sobre Protección de Datos en la Política de Privacidad de Lápiz Nómada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

© 2019 · LÁPIZ NÓMADA. Creado por Andrea Bergareche con Genesis Framework. Alojada en Webempresa.

Lápiz Nómada usa cookies para mejorar tu experiencia (y también me como las de chocolate ;) Espero que no te importe, pero también puedes no aceptar.¡Vale Andrea!Leer más