Cómo comprar una tarjeta SIM con Internet en India

¿Acabas de llegar a la India y te estás preguntando cómo comprar una tarjeta SIM en India? Pues sigue leyendo porque en este artículo te cuento los pasos para conseguir tu tarjeta SIM con Internet en India.

Cómo comprar una tarjeta sim en India

Seguramente, como yo hace unos días, acabas de aterrizar en India (con todo lo que eso significa: el caos, el cambio, el contraste), y puede que aún estés un poco perdida, sin saber cómo ubicarte o cómo conseguir las cosas más simples (que en India no son tanto), como comprar una tarjeta SIM o reservar un billete de tren online.

Pues que no cunda el pánico, porque aunque comprar una tarjeta SIM en India (y sobre todo conseguir activarla) puede ser un poco engorroso, te voy a contar paso a paso cómo comprar una tarjeta SIM con internet en India.

Y si aún no la has leído, no te pierdas la Mega guía para viajar a la India que te he preparado en la que te cuento todo lo que necesitas saber: visados, presupuestos, seguridad, vestimenta, consejos y mucho más.

Las principales compañías telefónicas en India


India es un país gigante y por tanto, existen numerosas compañías telefónicas. Una de las más famosas y con mejor conexión es Vodafone que, además, es una compañía internacional, con la garantía que esto significa. Idea es otra compañía más pequeña pero que usa la red de Vodafone, por lo que también tendrás buena cobertura.

Otra de las compañías más grandes es Airtel (la que tengo yo). Es la que tiene mayor número de usuarios en todo el país y funciona bastante bien casi siempre (aunque hay zonas en las que me ha costado conectarme).

También está Telenor, que usa la red de Airtel y la última opción es JIO, una compañía más pequeña pero que se está haciendo un hueco en el mercado.

Cualquiera de ellas te permitirá conectarte a Internet con 4G aunque, para ser sincera, lo de 4G yo creo que es un mito o, al menos, no esperes tener la misma velocidad que con el 4G de tu país de origen. Y todo por un precio irrisorio. Sí, irrisorio, pero ahora te cuento.

Cómo comprar una tarjeta SIM en India


Comprar una tarjeta SIM en India es muy fácil, lo difícil (o al menos en mi caso), es activarla. Una tarjeta SIM cuesta solo 100 rupias, es decir, 1,25€, de risa.

Para comprarla tu tarjeta SIM en India necesitarás:

  • Tener tu pasaporte contigo (le harán una fotocopia).
  • Una foto de carnet (aunque en algunas tiendas oficiales te hacen la foto ellos, pero si ya tienes una, mejor que mejor).
  • El número de tu Visa.
  • Una dirección (yo puse la española pero puedes poner si no la del hostel que te estás quedando)

Así que a la hora de comprar tu tarjeta SIM necesitarás el pasaporte, la foto y rellenar un papelito con tus datos. Una vez que hayas hecho todo eso tienes que pagar 100 rupias y armarte de paciencia porque tendrás que esperar para activarla.

Dónde comprar la tarjeta SIM:

Puedes comprar la tarjeta al llegar al aeropuerto, en una tienda oficial o en alguna tiendita que te encuentres. Yo la compré en una pequeña tienda de VIVO en Fort Kochi.

Lo ideal es que la compres en una tienda oficial y en un sitio donde vayas a estar 2 o 3 días para que, si como en mi caso tienes problemas, puedas ir a reclamar.

Los planes de datos de Internet en India


Tener un teléfono con internet en India es barato, muy barato. Yo por ahora tengo 1,4G al día con llamadas y SMS durante 28 días por solo 229 rupias (más los 100 que me costó la tarjeta SIM). Es decir, por un total de 329 rupias (unos 4€), tengo llamadas, sms y 1,4G diarios durante 28 días, una ganga.

Cómo comprar una tarjeta SIM en India
Planes de datos de Vodafone

Dependiendo de la compañía que elijas y del tiempo que necesites internet los planes varían (aunque todos son igual de baratos). Por ejemplo algunos de los planes que ofrece Airtel son:

  • 1,4G con llamadas nacionales ilimitadas y 100 sms al día durante 28 días: 229 rupias (unos 2,80€)
  • 1,4G con llamadas nacionales ilimitadas y 100 sms al día durante 84 días: 495 rupias (unos 6,20€ por casi 3 meses)
  • 2G con llamadas nacionales ilimitadas y 100 sms al día durante 28 días: 249 rupias.
  • 2G con llamadas nacionales ilimitadas y 100 sms al día durante 82 días: 499 rupias.

Puedes echarle un ojo a los distintos planes de datos en la web de cada una de las compañías: Airtel, Vodafone o Idea.

Cómo activar la tarjeta SIM india


Has llegado hasta aquí y seguramente estés encantada frotándote las manos pensando en lo baratillo que te va a salir tener internet en Indía para comprar los billetes de tren, reservar alojamiento o subir fotos a Instagram y no me extraña, pero antes de celebrarlo vas a tener que esperar un poco más, porque llega la parte complicada: cómo activar la dichosa tarjeta SIM.

1. Esperar varias horas:

Lo más seguro, si la compras entre semana, es que te digan que tienes que esperar unas 4 o 5 horas para que verifiquen tus datos y poder activarla.

Si, como yo, la compras en fin de semana te tengo malas noticias, porque tendrás que esperar hasta el lunes. Y nada del lunes a las 8 de la mañana. Yo compré la tarjeta un viernes a última hora de la tarde y el vendedor me dijo que tenía que esperar hasta el lunes a las 9 de la noche para activarla. Es decir, 3 días después, 3 días con mi tarjeta SIM pero sin poder usarla.

2. Apagar el teléfono, insertar la tarjeta SIM y volver a encenderlo:

Sobra decir que necesitará un teléfono libre. Si no tienes uno puedes comprar uno súper sencillo de los de la vieja escuela por menos de 20€ en India.

3. Llamar al número de teléfono que te indiquen:

Una vez que pasan las horas que te han indicado tendrás que llamar al número de teléfono que te digan para verificar tu identidad. En mi caso (que tengo Airtel), el 59059. Ahí se supone que tienes que elegir la opción de inglés y cuando la voz te lo pida marcar los cuatro últimos números de tu pasaporte y a continuación las cuatro cifras de tu año de nacimiento.

3. ¡Disfrutar del Internet y las llamadas!

Ahora ya sabes cómo comprar una tarjeta SIM en India y activarla, así que ya puedes reservar tus billetes de tren online, buscar alojamiento o info para tu viaje en la India :) Ya sabes todo lo que tienes que saber sobre cómo comprar una tarjeta SIM en India.

INFO ÚTIL PARA COMPRAR TU TARJETA SIM


  • Aunque te parezca curioso, si vas a viajar por varios estados de India tendrás que activar el roaming y puede que las tarifas cambien (no te asustes que serán 1 o 2 rupias de diferencia).
  • Después de 3 meses la SIM caduca, así que tenlo en cuenta si vas a viajar más tiempo porque tendrás que volver a comprar otra nueva y volver a realizar el proceso de activación.

Cruza los dedos para que tengas suerte y todo el proceso sea suave como la seda y tengas mejor suerte que yo. Te deseo que después de comprar tu tarjeta SIM y pagar el importe de la tarifa de datos que elijas y esperar las horas que te indiquen, puedas llamar al teléfono y comprobar que ya te han verificado y en solo unos minutos tener tu tarjeta operativa.

Mi experiencia activando la tarjeta


No fue mi caso. Después de esperar 3 días pacientemente llamé al teléfono indicado, apreté el 2 para inglés y escuché una y otra vez que por cuestiones legales necesitaban verificarme y ¡zas!, el teléfono colgaba. Y así el lunes, el martes, el miércoles…

Para ser sincera, pensaba que aquel vendedor me había timado. Me había dado una tarjeta, no había enviado la copia de mi pasaporte a ningún lado y se había quedado con las 229 rupias que había pagado por la tarifa de datos. Ya estaba empezando a rendirme y a cansarme de escuchar una y otra vez el mismo mensaje

Por suerte, el jueves (6 días después de haber comprado la tarjeta SIM), al final del mensaje que ya me había acostumbrado a escuchar “for legal reasons we need to verificate…”, de repente escuché que, si quería hablar con el servicio de atención al cliente, apretase el 9.

Estaba en el tren (con todo el ruido que eso implica), así que apreté el 9 y alguien se puso al teléfono, pero era incapaz de escuchar y entender nada de lo que me decía, así como de explicarme. Por eso le pasé el teléfono a Ramona, una de las chicas con la que viajaba, con la esperanza de que su mejor inglés resolviese la situación. Ramona tampoco conseguía entender nada a pesar de que se tapaba el otro oído para evitar el ruido, así que le pasó el teléfono a Frankie (que es inglesa), quien pod fin se dio cuenta de que la locutora hablaba en hindi.

Por suerte, el señor que estaba en la litera de arriba había estado escuchando toda la situación (imposible no hacerlo) y se ofreció ayudarme. Después de hablar con la telefonista y preguntarme un par de veces mi nombre completo, consiguió verificar mis datos y acticvar mi tarjeta ¡hurra!

Aún tuvimos que esperar un rato más, claro, pero la activamos. Eso sí, seguía sin tener internet, así que el hombre se metió en la app de Airtel, verificó que mi tarjeta efectivamente ya estaba activada pero no tenía ninguna recarga. Ahí fue cuando me dijo lo que yo me temía, que probablemte el vendedor se había quedado con mi dinero. Para no haceros más larga la historia os contaré que como a la hora, finalmente me llegó un mensaje diciendo que mi recarga se había efectuado, así que 6 días y muchas llamadas después, por fin conseguí tener Internet.

 

Y SI VAS A VIAJAR A LA INDIA


✈ Vuelos: los vuelos desde España a India no son muy caros. Yo volé a Cochin pero puedes encontrar buenas ofertas volando a Dheli, Mumbai o Goa. Viajes desde donde viajes, puedes buscar las mejores ofertas de vuelos en Skyscanner.

🏠 Alojamiento: por lo general en alojamiento en India es barato. Puedes buscar tanto hoteles como hostels en Booking donde encontrarás más opciones. Airbnb con estos 25€ de descuento es otra buena opción. También puedes buscar los mejores hostales de estilo mochilero en Hostel World o buscar voluntariados en Worldpackers donde te ahorrarás una buena cantidad de dinero en alojamiento. 

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de India de la Lonely Planet.

🚙 Transporte: sin duda, una de las mejores opciones para viajar en India son los trenes. Es el medio más barato, rápido y el que usan los locales. Otra opción son los autobuses nocturnos. Para transportes cortos Ola Cabs o Uber funcionan muy bien. Con este código: 7wh1rhvcue tendrás un descuento en tu primer viaje en Uber. 

🚖 Traslados desde el aeropuerto: reserva tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel con antelación.

🚑 Seguro de viajes: viajes como viajes, no lo hagas sin un seguro porque nunca sabes lo que te puede pasar. Te recomiendo Chapka o IATI Seguros, con el que viajo yo. Además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

Espera que te haya sido útil este artículo sobre cómo comprar una tarjeta SIM en India :) Ya sabes que puedes seguir mi viaje por India en mi Instagram (@lapiznomada) y en el resto de mis redes sociales.

Ahora te espero en los comentarios para que me compartas unas palabritas o me preguntes si te ha quedado alguna duda sobre cómo comprar una tarjeta SIM en India. Estaré encantada de leerte, como siempre :)

Un abrazo,

Y si estás preparando tu viaje a India no te pierdas:

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

4 comentarios en «Cómo comprar una tarjeta SIM con Internet en India»

  1. Hola, viajo a india el 15 de febrero, sabes si en el aeropuerto de Nueva Delhi hay puestos que venden las SIM?

    Saludos

    Ignacio

    Responder
    • Hola Ignacio,
      Lo cierto es que no estuve en el aeropuerto de Nueva Delhi pero imagino que habrá. El problema es que las SIMs tardan un par de días en activarse, así que mi recomendación es que compres la SIM en una tienda oficial al llegar a Delhi, así siempre podrás volver a reclamar si tienes algún problema.

      ¡Un saludo y buen viaje!

      Responder
  2. ¡Hola Andrea! Soy Sergio de @GasAndRoll (GasAndRoll.com) y estoy dando la vuelta al mundo en moto, por etapas.
    Ahora mismo tengo la moto en India (Nueva Delhi) y en enero retomo mi viaje, quería preguntarte si hay forma de comprar la SIM y activarla antes de estar allí. Yo en 6 días seguramente haya salido de India jaja. Me gustaría llevar eso hecho, espero que puedas ayudarme.

    Gracias por el artículo, suerte!

    Responder
    • ¡Hola Sergio!
      Un gusto en saludarte. Que yo sepa no hay forma de poder activarla desde el extranjero. Lo único que se me ocurre es que contactes a alguien que esté en India en este momento para que lo haga por ti y te la entregue una vez allí. Seguro hay algún otro viajero a quien puedas pedirle el favor, que al final estamos para echarnos la mano.

      ¡Un abrazo y buenos viajes!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.