Cartagena: color y sabor

¿Quieres saber qué hacer y qué ver en Cartagena? Descubre esta ciudad turística de la costa colombiana que te enganchará por su color y su sabor de la mano de mi experiencia.

Nuestra experiencia visitando Cartagena:


El calor me aplasta, me aplatana, me inmoviliza. No me deja ser, pensar, estar o simplemente escribir en paz. Mi cuerpo suda por cada poro, por todos los poros. Me siento pegada, húmeda, sudada aún cuando recién salgo de la ducha. El calor en la sombra es aplastante. En el cuarto de al lado la gente no sale, se les puede ver todo el día en la cama, refugiados bajo el aire acondicionado. Nosotras tenemos solo ventilador, así que alternamos entre estar al lado del aire o en la acera de enfrente, en la sombra caliente, para poder fumar.

Justo al lado hay una comisaría, un escuadrón móvil antidisturbios de la policía que ya nos conoce y nos pregunta todo el rato por nuestro «tabaco español», nuestro tabaco de liar que ya se ha acabado. Les hemos hecho gracia y hasta fotos han querido sacarse con nosotras.

Yo trato de escribir aunque es difícil concentrarse, al fin y al cabo estoy en la acera, en la calle, sentada en el suelo con el ordenador. La gente pasa, los coches, los taxis. Las puertas de nuestro alrededor se cierran y abren. Se escuchan diferentes músicas, conversaciones. En una terraza un chico toca y canta. La gente se grita con ese acento costeño que cuesta entender. Marina propone una cerveza, algo frío dice mientras escribe a mi lado. Yo aún sigo con café, este rico café colombiano.

cartagena-615082015-IMG_0297

1cartagena-Nos hicimos amigas de los polis.

Cartagena es así, te inmoviliza. Todo se ralentiza, el tiempo pasa igual que pesa el calor. La familia del hostal descansa. Dos de los señores miran el pasar de la calle sentados en una mecedora también a la sombra, enfrente de mí.

Es imposible estar al sol, calcina. Todos estamos igual, todos adoptamos este ritmo costeño, este ritmo suave, este ritmo a medio gas y mucho descansar. Al menos hasta que llega la noche y las calles cobran una impresionante vida. Todo se llena. La gente que descansa en las casas, en las mecedoras, sale por fin a los espacios comunes de la ciudad, inudándola de vida al caer la tarde. En las plazas las conversaciones se mezclan, sobre todo aquí en Getsemaní, donde discurre una interesante mezcla entre la auténtica vida de barrio y todos los extranjeros mochileros que deciden pernoctar aquí o al menos venir al caer la tarde.

cartagena Abanica, abanica que hace mucho calorcartagena-4 cartagena-9 cartagena-4

Estamos quedándonos en una casa de familia, bastante más económica que el resto de los hostales. Son dos cuartos alquilados a mochileros y la convivencia de tal mezcla, no puede ser más fácil y acogedora. Me encanta la señora mayor de la familia: su paz, su amabilidad, esa pequeña sonrisa que se dibuja en sus labios arrugados. Esa paz que te recorre el cuerpo al estar a su lado.

cartagena-8 cartagena-84 cartagena-1

La casa está a apenas media cuadra de la plaza de la Trinidad. Me encanta ese pequeño lugar, la vida que tiene al atardecer, como adquieren vida esos adoquines que calcinan los pies al valiente que se le ocurra pisarlos con los pies descalzos al mediodía (como tontas de nosotras hicimos una vez y algunos niños hacen mientras juegan a la pelota descalzos).

De pronto la plaza vive al caer el sol. Los puestos de comida callejera aparecen por las esquinas. En el centro rota de una mano a otra la cerveza fría. El acento costeño de aquí se mezcla con una multitud de idiomas. Abundan las nacionalidades y todas conviven juntas en agradable estar. Suena música, algunos cartagenenses mueven impresionantemente la cintura entre risas, porque no va en serio la cosa, aunque para nuestros ojos, estén bailando de una forma prodigiosa.

Los grupos de pronto adquieren arcoiris de gamas cromáticas. Desde las pieles y las cabelleras más oscuras hasta las cabezas más rubias al otro lado del círculo. En el mismo grupo los idiomas se cruzan, a ratos se entremezclan y lo mismo es nombrado mil veces en diferentes lenguas y con distintas palabras. Aún así se transpira el alma del lugar, que a pesar de los extranjeros, en esta parte de Cartagena, no se ha vestido aún totalmente de turista y tiene los ecos de aquí, de la tierra que habita, de lo que le es propio a través del tiempo y la historia.

cartagena-0Murales en Getsemaní

cartagena-26 cartagena-5El centro es distinto. Me gusta, pero no me gusta tanto. Puede que nada haya cambiado en su arquitectura, pero el ambiente es ya totalmente ajeno, comprado o alquilado, vestido de gala. Con trajes de marca y tiendas caras. Paseos a caballo y precios disparados.

Es hermoso, muy hermoso, por supuesto. Es como la foto de una postal, como el escenario de una peli de amor o de una novela costumbrista. Pero ha perdido toda la magia original que imagino que un día tendría. Ese ambiente de costa, de puerto, de pescadores. De gritos que sobrevuelan de una ventana a otra, de ropa tendida en las calles y olor a comida en cada casa.

Ahora las casas son tiendas de artículos caros, de gama alta. Ropa de marca, bolsas, zapatos, gafas de sol o relojes. Lo más exclusivo para los turistas de resort en primera linea de playa. Todo está montado por y para turistas. Los locales que transitan las calles lo hacen solo para ganarse la vida tratando de venderles algo a los turistas. Por la noche se llena también, sí, pero el ambiente es muy distinto. Se ven los mejores vestidos de todas las maletas. Los tacones más altos y una alta cantidad de brillantes. Copas de vino finas al otro lado del cristal de los restaurantes y helados que cuestan lo mismo que yo le pago a esta familia por quedarme una noche.

En cierta manera, a pesar de que sus calles mantienen el encanto y es imposible que no te gusten, el centro de Cartagena, protegido por sus fuertes murallas, es un centro comercial de lujo con bastante estilo y un aire antiguo.

cartagena-2 15082015-IMG_0490 cartagena-4 cartagena-3 cartagena-384 cartagena-83 No conozco Cuba, pero no pude evitar imaginarlas como hermanas. Creo que Cartagena es como una Habana, abierta al capitalismo o de alguna forma, así lo pude imaginar. cartagena-47 cartagena-00

El calor continúa. Sofoca hasta cuando cae el sol. El cuerpo sigue sudando aunque haya bajado la intensidad. El calor no descansa nunca en esta ciudad y se humedece más aún en los frecuentes días de lluvia que me ha tocado ver en esta temporada que no se sabe bien si es verano o invierno, todo depende de a quién preguntes.

El cielo descarga chaparrones de pesadas y gordas gotas de agua que se evaporan prácticamente de forma inmediata debido al calor del asfalto y los tejados. El ambiente se carga más aún de humedad y el cuerpo suda al máximo. Ni siquiera salir a mojarse bajo la lluvia resulta un alivio, aunque algunos saben aprovechar el momento para lavar el cuerpo en una agradable ducha.

16082015-IMG_0295 cartagena-93 cartagena-89

Tengo las manos hinchadas, las venas agarran volumen y se dibujan sobre la piel. Cartagena atrapa, su calor te inmoviliza. El tiempo se desliza y las horas pasan sin querer. También los días. Me gustan sus calles, sus murales, los colores y ese acento que tanto me cuesta entender. El calor me desespera, a ratos hasta agobia. Te quita las fuerzas y el apetito, todo lo frío se calienta en cuestión de minutos. Me gusta, pero que ganas de teletransportarme por un rato a un lugar más frío.

IMG_0369Cartagena desde el marcartagena-421Y el mar desde la muralla…cartagena-13

ℹ︎ Info útil para viajar a Cartagena:


✈ VUELOS: encuentra las mejores ofertas en Skyscanner.

🏠 ALOJAMIENTO: te recomiendo Booking Airbnb con estos 34€ de descuento

🚑 SEGURO DE VIAJES: te recomiendo Chapka o IATI Seguros, además si contratas desde este link tienes 5% de descuento.

💳 TARJETAS PARA VIAJAR: descubre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones en el extranjero.  

📖 Guías: si eres de los amantes de las guías en papel puedes hacerte con la guía de Colombia de la Lonely Planet.

🍺 Cuando la tienda que está en la esquina de la plaza de la Trinidad cierra, aún hay al lado un señor que mantiene la ventana abierta y vende cerveza bien fría.

🍛 Puedes almorzar muy barato (3000 o 4000COP en el 2015) si vas hacia el castillo de San Felipe. Pasas el puente y justo ahí se pone una señora con un carrito que vende los almuerzos. Hay que ir temprano porque se acaban rápido.

Espero que te haya gustado este post con mi experiencia y consejos de Cartagena. Si tienes alguna otra recomendación o alguna duda, te espero en los comentarios.

Y ya sabes, si te ha gustado, comparte, que este artículo está escrito con mucho amor y sería genial que llegara a la mayor cantidad de viajeras y viajeros posible, así que, ¿me haces un favor y le das a compartir en los botones de abajo plis?

Un abrazo,

SI TE HA GUSTADO ¡COMPARTE!

Andre400
¡HOLA! SOY ANDREA BERGARECHE

Desde hace más de 5 años vivo viajando y ayudando a mujeres como tú y como yo a ser más libres, fuertes e independientes.

12 comentarios en «Cartagena: color y sabor»

  1. holaa, me encanto tu relatoo! quisiera saber si es seguro quedarse en Getsemani. se puede andar de noche? es seguro andar con el mobil para tomar fotos? pienso hacer mi viaje yo sola y aventurarme por cartagena

    Responder
    • ¡Hola Rosan!
      Nosotras nos quedamos en Getsemaní y a mí me pareció bastante tranquilo. De hecho había mucho ambiente de noche, mucha gente en la calle, así que eso hacía que fuera seguro.
      Mi recomendación es que tampoco te metas por calles oscuras y solitarias y que no saques el móvil si estás sola en un lugar que está vacío. Si hay mucha gente alrededor no hay problema mientras no te despistes. Cuando viajas siempre hay que estar atenta y tener sentido común.
      ¡Un saludo y que disfrutes mucho de Cartagena!

      Responder
  2. Hola ! Muy lindas las notas, estoy yendo para allá y esta y la del Tayrona me dejaron varias cosas en claro. Te hago una pregunta: cuan complicado es conseguir alojamiento en Getsemaní por el precio que decís (15000/25000) ? Acabo de reservar algo por internet a un precio mucho más alto (que igual no era tan caro en comparación a lo que se ve online en booking o airbnb) e imagine que no había nada tan barato. Puedo cancelar esa reserva aún así que aguardo tu respuesta, me sería de gran ayuda.

    Responder
    • Hola Juan! Me alegra mucho saber que mis notas te han ayudado. En cuanto a lo que me preguntas, yo estuve en Cartagena hace poco más de un año así que puede que desde entonces los precios hayan subido un poco. En cuanto a si es fácil o difícil, pues muchas veces el secreto está en caminar por la zona y preguntar. Los locales son los que suelen saber cuáles son los sitios más baratos y de más calidad. De todas formas, si buscas el sitio una vez estando en la ciudad y caminando y preguntando, prácticamente siempre vas a conseguir encontrar un precio mucho más económico del que vas a encontrar por internet, porque vas a poder comparar opciones reales sobre la marcha e incluso regatear. Donde nos quedamos nosotras, junto al puesto de policias que hay junto a la plaza de la Trinidad, el precio era de 15.000, aunque nosotras conseguimos regatear hasta 12.000. Puede que el precio haya subido y ahora renten las camas a 20.000 la noche. Es un sitio agradable e incluso puedes usar la cocina para cocinar. Al final te estás quedando en la casa de una familia, son dos cuartos en los que alquilan camas. Si no también había otra opción muy barata pero el sitio era peor. Los hostales de alrededor estaban entre los 25.000 y los 30.000. No quiero asegurarte nada y que luego por mi culpa no encuentres donde quedarte, pero casi te puedo asegurar que si sigues mis indicaciones y preguntas por la familia que alquila camas junto al puesto de policia que hay a la derecha de la plaza y la iglesia se la Trinidad, los encontrarás y dudo que cobren más de 20.000 la noche (eso sí son habitaciones compartidas). Pero no dudes que preguntando y buscando vas a encontrar un precio mejor que el que podrías encontrar en Internet, así que si yo fuera tú cancelaría mi reserva y buscaría donde dormir una vez que estés allí.

      Espero te sirva! Un abrazote y buen viaje! Me cuentas cómo te ha ido!

      Responder
  3. Hola Andrea, soy una colombiana emocionada al leer tu relato, que buena descripción de nuestra bella Cartagena, que bueno que te gusto mi país…es maravilloso, gracias por visitarlo y hablar bien de él, siempre serás bienvenida…y a todos los mejores deseos y buenos caminos…

    Responder
    • Lucy,
      No sabes cuánta ilusión me hace saber que te has emocionado con mi relato de la misma forma que yo me emocione con tu bello y hermoso país, el cual me recibió siempre con una sonrisa, galantería y sobre todo mucho amor.
      Colombia es un país maravilloso, siempre tendré ganas de volver a él una y otra vez.
      Espero que tú también vuelvas pronto por aquí.
      Un abrazo grande y los mejores caminos siempre

      Responder
  4. Hola viajeras, lo que hacen las palabras ! De llevarte, envolverte y casi sudar ! Es la maravilla del viajar acompañado de la palabra. Felicidades !

    Responder
    • Pat!
      Gracias por pasarte y dejar por aquí tus palabras para que a todas nos envuelva la magia.
      Como dices, son capaces de envolverte, de llevarte de viaje y a veces, hasta sudar.
      Me alegro que te haya gustado, te abrazo grande!

      Responder
  5. Estoy preparando mi viaje a Colombia y tu blog me ha servido mucho, además de tus amables respuestas por mensaje de Facebook. Muchas gracias por todo, por iluminar el camino a otros viajeros y hacernos la vida viajera un poco más fácil y agradable :)
    Abrazos desde Barcelona, y a seguir caminando!

    Responder
    • Merche! Qué bien encontrarte por aquí! Me alegro que mi blog y mis mensajes te hayan servido para preparar tu viaje. La verdad espero que te vaya fenomenal y que la pases súper por Cartagena. Me cuentas a la vuelta!

      Un abrazo!

      Responder
  6. Me imagino que el calor sea más fuerte en los supuestos meses de verano, aunque en esta parte del globo es siempre verano. Texto guardado con cariño para cuando vaya a Colombia, gracias por compartir Andrea ♥

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1D48BF9C-93A6-4885-B83D-91436ACD602A.png

¡Hola! Soy Andrea

Y en este rinconcito online vas a encontrar la mejor info para viajar y vivir con libertad. ¿Quieres saber más?

CONTENIDOS:

¿Te veo dentro?

Aprende a viajar sola con los mejores consejos y contenidos.

Y no, no soy spam. Prometido ;)

Responsable: Andrea Bergareche. Finalidad: mandarte emails llenos de amor y promociones comerciales. La legitimación es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos están alojados en Sendinblue y en la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en andrea@lapiznomada.com Más información en la Política de Privacidad.